Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIOQUIMICA Y FARMACIA
“ENTREVISTA A PACIENTES”

Estudiantes:
Caceres Paz Brenda Aracelly
Casilla Shirley Jessica
Morales Benitez Mayeli
Nacho Careaga Fabiola Isela
Zeballos Rada Maria Belen
Docente:
Dra. Patricia Villarreal Urquieta
Materia:
Farmacia Clinica y Hospitalaria

La Paz, 30 de Abril del 2021


Gestión I – 2021

ENTREVISTA A PACIENTES

1.- Informe de la entrevista a pacientes con hipertensión arterial

1.1. Plantear un objetivo para realizar la entrevista


Describir el estilo de vida frente a la enfermedad de los pacientes con hipertensión
arterial en la ciudad de La Paz.

1.2. Realizar el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas

1. ¿Hace cuánto le detectaron HTA?

R.

2. ¿Usted tiene conocimiento sobre sus antecedentes familiares y la presencia


de esta patología?

a. SI b. NO

3. ¿Hace cuánto comenzó con su medicación?

R.

4. ¿Usted consume su medicación en las horas indicadas?

a. SI b. NO

5. ¿Presentó algún efecto adverso tras el consumo de su medicación?

a. SI b. NO

6. ¿Cada cuánto se hace medir la presión?

R.

7. ¿Usted sigue alguna dieta para prevenir complicaciones en la patología que


presenta?

a. SI b. NO

8. ¿Qué tipo de dieta sigue?

R.

9. ¿Usted consume algún otro tipo de remedios para su presión?

a. SI b. NO
10. ¿Usted realiza ejercicios?

a. SI b. NO
11. ¿Usted cree que la HTA pone en riesgo su vida?
a. SI b. NO
12. ¿Considera que la HTA es una enfermedad controlable?
a. SI b. NO
13. ¿Cuáles cree usted que son buenas formas de controlar la hipertensión
arterial?

R.

14. ¿Cree usted que hacer ejercicios mejora la tensión arterial?


a. SI b. NO
15. ¿Qué cambios realizará en su estilo de vida para mejorar su estado de
salud?

R.

1.3. Entrevistar a un paciente, por tanto, la presentación será:

Farmacéutico: Muy buenos días Señor, mi nombre es Aracelly Caceres, soy


farmacéutica del Hospital de Clínicas, hace unos días se agendó una visita a su
domicilio para brindar a su persona una charla informativa acerca de la
enfermedad que usted padece. Podría usted brindarme unos 15 minutos de su
tiempo para llevar a cabo la entrevista correspondiente a su enfermedad.

Paciente: Buenos días, si claro.

Farmacéutico: Podria brindarme primeramente su nombre y su edad por favor.

Paciente: Claro, no hay problema. Mi nombre es Ariel Arturo Rios Nogales y mi


edad es 30 años.

Farmacéutico: Muchas gracias señor Ariel.


1. ¿Hace cuánto le detectaron HTA?

R. Hace 2 años

2. ¿Usted tiene conocimiento sobre sus antecedentes familiares y la


presencia de esta patología?

R. Si, mi papá también padece presión alta.

3. ¿Hace cuánto comenzó con su medicación?

R. La comencé hace un mes aproximadamente, primero estaba tomando


mates para controlar esto de mi presión alta, pero no funcionaron. Es por eso
que ya empece con medicación farmacológica.

4. ¿Usted consume su medicación en las horas indicadas?

R. SI

5. ¿Presentó algún efecto adverso tras el consumo de su medicación?

R. SI

6. ¿Cada cuánto se hace medir la presión?

R. Diariamente, a veces 2 veces al dia

7. ¿Usted sigue alguna dieta para prevenir complicaciones en la patología


que presenta?

R. Si doctorita.

8. ¿Qué tipo de dieta sigue?

R. Una dieta baja en sal, rica en verduras, frutas, legumbres, pescado,


aceite de oliva, en general, alimentos que contengan poca grasa.

9. ¿Usted consume algún otro tipo de remedios para su presión?


R. Si, tomo mates de linaza y sultana, me comentaron que son muy buenos
para la presión.

10. ¿Usted realiza ejercicios?

R. Algo asi, me gusta ir de caminatas.

11. ¿Usted cree que la HTA pone en riesgo su vida?


R. SI
12. ¿Considera que la HTA es una enfermedad controlable?
R. SI, siguiendo las indicaciones correspondientes se que se puede
controlar.
13. ¿Cuáles cree usted que son buenas formas de controlar la
hipertensión arterial?

R. Creo que sería reducir el consumo de sodio y café y limitar el consumo


de alcohol y realizar ejercicio.

14. ¿Cree usted que hacer ejercicios mejora la tensión arterial?


R. SI
15. ¿Qué cambios realizará en su estilo de vida para mejorar su estado de
salud?

R. Trataría de llevar una dieta más balanceada, y hacer ejercicio


regularmente.

Farmacéutico: Con esto culmina la entrevista con respecto a la patología que


usted sufre. Muchas gracias Sr. Ariel por el tiempo que nos brindó para poder
desarrollar esta entrevista. Que tenga una excelente jornada.

Paciente: Muchas gracias a ustedes. Hasta otro momento.

También podría gustarte