EL SAXOFÓN
DOCENTE:
ROCIO TORRES ROJAS
INTEGRANTES:
-AIMAR MAMANI DIEGO
-BUSTAMANTE ESPINOZA ELVIS
-HUACCHARAQUI COILA FREDERICK JAMIL
-SONCCO MENDOZA ELIS RUY
AREQUIPA-PERÚ
2021
El nombre de este instrumento no es más que la unión del apellido del creador Sax, y la
palabra Fon, que etimológicamente deriva de la palabra griega phonos, y significa sonido.
Adolphe Sax
El Saxofón fue concebido, desde el principio, no como un simple instrumento, sino como
una familia entera, que en su totalidad alcanza aproximadamente la extensión de un
piano.
. Soprano en Sib
. Alto en Mib
. Tenor en Sib
. Barítono en Mib
. Soprano en C
. Mezo Soprano en Fa
. Melody en Do
. Contrabajo en Mib
PRIMEROS USOS
Se detalla aquí de manera consiente, lo que fue uno de los movimientos artísticos más
destacados del siglo XX y en el que el saxofón fue su protagonista indiscutido. Como
fuente de la información de este capítulo se tomó la obra de Joachim E. Berendt, El Jazz:
de New Orleáns al Jazz Rock.
El saxofón cobra importancia en el Jazz recién en la década de 1930, éste viene a ser la
síntesis entre la fuerza expresiva de la trompeta y la agilidad del clarinete. En ese
momento el saxofón era un instrumento extraño, que sólo pertenecía a un estilo más
comercial de música (sweet-music).
Los saxos principales utilizados en el jazz son el soprano, alto, tenor y barítono, aunque ha
habido algunos saxos bajos, principalmente como un productor de sonidos exóticos
(Roscoe Mitchel en el free jazz).
En cuanto al saxo soprano, éste ha tenido una historia particular dentro del jazz, en un
principio sólo podemos hablar de un hombre: Sydney Bechet, pero a partir de 1970, casi
todo saxofonista tenor domina también el soprano.
Éste de alguna manera reemplaza también al clarinete porque su sonido es más fuerte y
potente. La historia del saxo alto comienza en los años treinta con la Tríada: Johnny
Hodges-Benny Carter-Willie Smith. Luego, el desarrollo del saxofón alto se concentra en la
personalidad de Charlie Parker, y a partir de “Bird” , sobrenombre con el que se conocía a
este prestigioso intérprete, surge una interminable lista, en la que podemos agregar a Lee
Konitz, Cannonbal Adderly y Phil Woods, entre otros.
Entonces, la historia del saxo tenor es una historia que se desenvuelve en una tensión
entre la sonoridad de Hawkins y el linealismo de Young. Por nombrar sólo algunos de los
saxofonistas tenores que se inspiraron en estos dos y que luego dejaron una impronta
propia están Sonny Rollins, John Coltrane y Dexter Gordon, cada uno con su personalidad
y creadores de estilos que luego fueron emulados por tantos otros.