Está en la página 1de 30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA RECTORADO | N SC H “Afio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia" Fhagagy Mom Ogg Ayacucho, 29 de abril de 2021. CARTA N° 029-202 NSC! SENOI WILVER LLANTOY QUICHCA, Ex Jefe de la Oficina de Abastecimiento de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga. Domicilio: Psje. Nery Garcia Zarate Mz “C” lote 13 - Ayacucho (Nro. 334). ASUNTO + Se le notifica informe de! Organo Instructor. REF. + INFORME N° 012-2021-UNSCH-OGA-OAPERISTPAD. Me es grato dirigirme a usted, con la finalidad de hacer de su conocimiento el Informe N° 012-2021-UNSCH-OGA-OAPERISTPAD, de fecha 16 de abril 2021, emitido por el Jefe de la Oficina de Administracion de Personal, en su condicién de Organo Instructor del Procedimiento Administrativo Disciplinario, a efectos que su persona de considerario necesario, solicite el respectivo Informe Oral, ante mi Despacho, quién actuara como Organo Sancionador, conforme se establece en el primer parrafo del articulo 112° del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que sefiala: “Una vez que el 6rgano instructor haya presentado su informe al érgano sancionador, éste ultimo deberd comunicario al servidor civil a efectos de que el servidor pueda ejercer su derecho de defensa a través de un informe oral, ya sea personalmente o a través de su abogado”, En ese sentido, se le comunica que de acuerdo a lo estipulado en el numeral 17.1 dela Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC "Régimen Disciplinario y Procedimiento ‘Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil", aprobado mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE; y, actualizado mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 092-2016-SERVIR-PE, su Persona debera solicitar e| referido informe oral (de, considerarlo ne rio) en el plazo maximo de tres, (03) dias habiles'de nofificado,' af NSD Por consiguiente, al amparo de la normativa citada en el pérrafo precedente, se cumple con notificarle el informe emitido por el Organo Instructor. Se adjuntan veintinueve (29) folios, para lo pertinente. Atentamente, uvensipng hv cr SORL Ce. Archivo — opis ceneeaLoe. ri eu tliat sc BION PERSONAL INFORME N° 012-2021-UNSCH-OGA-OAPER/STPAD. A : DR. ANTONIO JERI CHAVEZ. a Rector de la Universidad Nacional de San Cristébal dé Hiamanga. ORGANO SANCIONADOR. DE g CPC, GUCEV TOLEDO ESPINOZA. Jefe de la Oficina de Administracién de Personal. ORGANO INSTRUCTOR. “ ASUNTO : Informe de Determinacién de Responsabilidad Administrativa Disciplinaria. REF, : Exp. Adm. 013-2018-UNSCH-ST. FECHA : Ayacucho, 16 de abril de 2021. Por medio del presente me dirijo a usted en calidad de Organo Instructor conforme lo dispone Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, por lo que alcanzo el informe de instruccién, para su tramite conforme a ley. L ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. 1.1.- MEMORANDO N2 481-2018-UNSCH-R, de fecha 19 de septiembre de 2018, documento con el que la Autoridad Universitaria remite a la Secretaria Técnica de PAD, los documentos relacionados al Sr. Wilver Llantoy Quichca (ex Jefe de la Oficina de Abastecimiento), para Ins acciones pertinentes. 1.2. PROVEIDO N® 34£?-2019-R, de fecha 24 de septiembre de 2019, documento mediante el ual la Autoridad Universitaria remite a la Jefa de la Oficina de Administracién de Personal el Fequerimiento de informacién solicitado por el Ministerio Puiblico, relacionado a presuntos hechos irregulares comctidos por el servidor civil Wilver Llantoy Quichca. 1.2. INFORME DE PRECALIFICACION N® 029-2019-UNSCH-ST/PAD, de fecha 25 de octubre de 2019, documento con el que el Secretario Técnico de PAD recomienda al Jefe de la Oficina de Administracién de Personal (Organo Instructor), dar inicio al Procedimiento Administrativo isciplinario contra el ‘-abajador Wilver Llantoy Quichca, por haber transgredido el articulo 85° de la Ley N* 30057, Ley del Servicio Civl,inciso h) E/ abuso de autoridad o el uso de la {funcién con fines de lucro. a9 | OFIGNA Dé ADMINISTRACON DE 7 i PERSONAL) . Por consigulente, mediante RESOLUCION DE GRGANO INSTRUCTOR N° 003-2019-UNSCH- OGA-OAPER/PAD-O1, de fecha 05 de noviembre de 2019, presente en fojas 1024 al 1035, se dio inicio al Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el servidor civil WILVER LLANTOY QUICHCA, siendo notificado personalmente el dia 08 de noviembre de 2019 y habiendo presentado su descargo con fecha 22 de noviembre de 2019. Ml, IDENTIFICACION DE LA FALTA IMPUTADA. Se imputa al LIC. ADM. WILVER LLANTOY QUICHCA, por presuntamente haber cometido faltas de cardcter disciplinario, en su condicién de Director de Sistema Administrativo | de la Oficina de Abastecimiento (Jefe de la Oficina de Abastecimiento), de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga, por presuntamente haber utilizado su funcién con fines de lucro, al haber recibido el monto de dieciocho mil con 00/100 nuevos soles (S/. 18,000.00) de la empresa de seguridad y Vigilancia World Security and Services S.A.C., a través de su pareja Doris Llantoy Choque, presuntamente como pago por haberse tomado los servicios de la referida empresa mediante el Contrato N® 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, bajo la modalidad de contratacién directa’, sin que esta retina los requisitos minimos establecidos en los Términos de Referencia, ya que al momento de la instalacién del servicio de vigilancia con fecha 03 de marzo de 2017, se evidencié con’el informe N? 003-2017-OGA-OCP/UNSCH, y la Carta N° 005- 2017-OGA-OCP/UNSCH, ambos de fecha 10 de marzo de 2017, que la referida empresa de seguridad y vigilancia inicio sus labores incumpliendo lo dispuesto en la Cldusula Segunda del contrato en mencién (Contrato N® 025-2017-OAB-OGA/UNSCH), es decir, su personal no posefa armas de fuego, ni licencias para hacer uso de las mismas, tampoco contaban con carnet de SUCAMEC para que presten el servicio de vigilancia, chalecos antibalas ni linternas para el cumplimiento de sus funciones, conforme a los requisitos establecidos, motivo por el que no habrian llegado siquiera a presentar la relacién de cuarenta y dos (42) agentes y dos (02) supervisores debidamente registrados ante la SUCAMEC para que presten el servicio de seguridad privada, precisando el N° de licencia para portar armas, situacién que no habria sido observada por el trabajador imputado. Asimismo, el depésito efectuado por la empresa World Security and Services a la cuenta corriente del BCP de la pareja sentimental del Lic. Adm. Wilver Liantoy Choque, habria sido para que éste en su condicién de Jefe de la Oficina de Abastecimiento tenga un trato preferente y otorgue privilegios a la referida empresa, es asi que, pese a haberse comunicado al referido servidor civil las observaciones realizadas a dicha empresa (respecto al incumplimiento de la Cléusula Segunda), mediante el Memorando N2 00854-2017-0GA- UNSCH, de fecha 13 de marzo de 2017, Memorando N2 041-2017-UNSCH/OGA/OA/CAI, de fecha 10 de abril de 2017, Proveldo de Devolucién N° 003-2017-UNSCH-OGA-OC, de fecha 24 de abril de 2017, Memorando N® 01301-2017-OGA-UNSCH, de fecha 26 de abril de 2017, “eo Rego a no Cea ln pds reas Dal Guana N35 S018 nse Une re rads contin tye rt cn dri cine imme reins it nl rovana it fra capo ccs cones erecta ng ne ee een rm eater rs.) Memorando N® 174-2017-OPCP-UNSCH, de fecha 26 de abril de 2017 y, Memorando N2 182- 2017-OCP-OGA/UNSCH, de fecha 27 de abril de 2017; para que aplique las penalidades correspondientes al primer pago por los se ios prestados, el indicado trabajador no habria cumplido con aplicar las penalidades correspondientes, conforme se visualiza en la Orden de Servicio N° 208, justificando incluso la inaplicabilidad de dichas penalidades mediante el Memorandum N2 415-2017-UNSCH/OGA/OAB, de fecha 02 de mayo de 2017, manifestando que se detecté algunas observaciones y que los descuentos se harian efectivos recién a partir del Segundo Pago. Ahora bien, con respecto al Segundo Pago por los servicios de vigilancia que venfa prestando la empresa World Security and Services, el Lic. Adm. Wilver Llantoy Quichca habria intentado aplicar solo una penalidad correspondiente al 10% del monto a pagar, por haber llegado un vigilante tarde al relevo de turno, sin pronunciarse sobre ningtin hecho adicional, conforme se observa en la Orden de Servicio N° 304, presente a fojas 729, que luego de los cuestionamientos efectuados por personal de la Oficina de Contabilidad mediante el Memorando N° 14-2017-UNSCH-OC-MPGP, de fecha 25 de mayo de 2017 y Memorando N° 0203-2017-UNSCH-OGA-OC, de fecha 26 de mayo de 2017, fue reformulada para aplicar las penalidades correspondientes al 10% por haber llegado tarde al relevo, 15% por haberse abandonado puestos de vigilancia y, 12.5% por presentacién de los estudios de seguridad, mas la retencién del 10% del monto total, por fiel cumplimiento al contrato, como se visualiza en la Orden de Servicio N? 304 presente a fojas 754 del expedieitte, toda vez que, segtin indicé en el Memorando N® 622-2017-UNSCH/OGA/OAB, de fecha 19 de junio de 2017, la empresa de seguridad y vigilancia ya habria subsanado las demés observaciones efectuadas por el area usuaria, generando con esto que se realice el pago a favor de la empresa, pese a que no se habia subsanado ninguna observacién relevante que fuera realizada por la Entidad. Por ultimo, habria permitido que la empresa de seguridad y vigilancia en mencién continue laborando fuera del plazo establecido en el Contrato N? 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, durante el periodo comprendido entre el 03 al 12 de junio de 2017, sefialando que se tiene pendiente el pago por la suma ascendente $/. 32,000.00 nuevos soles por los dias adicionales que el contratista prestd sus servicios, tal y como lo expresé en el Memorando N° 682-2017- UNSCH/OGA/OAB, ocasionando que la entidad realice el desembolso a favor de la empresa, pese a no tener documento alguno por parte de la autoridad universitaria que autorice la continuidad de labores fuera del plazo establecido en el contrato, para el que se tomaron los servicios de la empresa World Security and Services. II, NORMA JURIDICA PRESUNTAMENTE VULNERADA. Mediante Decreto Supremo N* 040-2014-PCM, se aprobé el Reglamento General de la Ley N° 30087 - Ley del Servicio Civil, que ha entrado en vigor desde el dia 14 de setiembre de 2014, en to relacionado al Régimen Disciplinary Procedimiento Sancionador, conforme lo sefiala en su plementaria Transitoria. La misma que establece un régimen Unico .décima Disposicién Com pel ios en las entidades publicas del Estado, asi y exclusivo para las personas que prestan servic COCA DE ADMINISTRACION como para aquellas personas que estén encargadas de su gestién, del eje potestades, y la prestacién del servicio a cargo de estas, fn esa linea el articulo 91° del Decreto Supremo N* 040-2014-PCM. Reglamento de la Ley de Servicio Civil, establece que la responsabilidad administrativa disciplinaria es aquella que exige el Estado a los servidores civiles por las faltas previstas en la ley que cometan en el ejercicio de las funciones o de la prestacién de servicio, iniciando para tal efecto el respective Procedimiento administrativo disciplinario e imponiendo la sancién correspondiente, de ser el caso. Conforme a lo establecido en el numeral 6.3 de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC, “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057 - Ley del Servicio Civil” sprobada con la Resolucién de Presidencia gjecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE, modificado mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 092-2016-SERVIR-PE, y en concordancia con {a Décima Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N* 30057, “A partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, los procesos administrativos disciplinarios en las entidades piblicas se tramitan de conformidad con lo estipulado en la presente Ley y sus normas reglamentarias. Por consiguiente, la conducta investigada de la servidora WILVER LLANTOY QUICHCA, se encuentra prevista y tipificada en la siguiente norma: Articulo 85° de la Ley N° 30057, Ley de! Servicio Civil, establece que: Son faltas de cardcter disciplinario que, segun su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensién temporal o con destitucién previo proceso administrativo: Literal h) El abuso de autoridad 0 el uso de la funcién con fines de lucro. IV. LOS HECHOS QUE DETERMINAN LA COMISION DE LA FALTA Y LOS MEDIOS PROBATORIOS EN QUE SE SUSTENTAN. 4.1.- CONTRATO N2 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, de fecha 02 de marzo del 2017, presente de fojas 112 al 128, documento mediante el cual el Lic. Adm. Wilver Llantoy Quichca (Director de Administracién |, de la Oficina de Abastecimiento), en representacién de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga contrata a la empresa World Security and Services S.AC. para que brinde los servicios de Vigilancia y Seguridad Integral por espacio de tres (03) meses contados a partir del dia siguiente a la instalacién del servicio de seguridad y vigilancia?, en los locales de la institucién (Proteccién de la vida e integridad del personal de la institucién, seguridad fisica de las instalaciones, material, equipo de comunicaciones, informacién y otros). Observandose que se ha establecido en forma taxativa lo siguiente: ? CONTRATO N? 025-2017-OAB-OGAUNSCH: ula Sélima: Del Plazo de la Ejecucion dela Prestacién: E/plazo de elecucién del presente contrato es Sn ee contog a sar pel lacion do sea se ‘el plazo maxi dia calendario contados dolla slgviente suscate cerns ene, at ie eran re (FcINA DE ADMSTRACION DE PERSONAL i Aecupa 175 ‘Contal Te 085) 314031 Anexo 175, Ena: otapersonak@ursch ee CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO — TERMINOS DE REFERENCIA «NUMERAL 3.4. TAREAS ESPECIALES a. La empresa de Vigilancia y Seguridad elaboraré y presentard a Ia Oficina General de ‘Administracién, el Estudio de Seguridad de las instalaciones de la UNSCH (Casona Castilla y Zamora, Garcilazo de la Vega, Ciudad Universitaria, CANAAN, CE. Totorilla, CE. Wayllapampa, Residencia de Estudiantes, Planteles de Aplicacién Guamén Poma de Ayala, Ex PAGPA, NIPHU, Casona Diego Ladrén de Guevara y otros locales que se seffala en el CUADRO N° 01). EI Estudio debe ser presentado en un plazo de 60 dias calendario contados a partir del dia siguiente de suscrito el contrato. s «NUMERAL 3.6.4, REQUISITOS MINIMOS DEL POSTOR; [a empresa debe ofrecer el servicio con armas de acuerdo a los puntos y cantidad requerida y cada arma deberd tener un cédigo que lo distinga. © NUMERAL 3.7. REQUISITOS Y CARACTERISTICAS DEL PERSONAL DE VIGILANCIA: documentacién y certificacién que deberd ser entregada por el postor que resulte ganador de la Buena Pro, antes de la firma del contrato: 3.7.2. PERSONAL: AGENTES DE SEGURIDAD, a) &/ personal de vigilancia y seguridad solicitado, deberd reunir los siguientes requisitos: Carné de SUCAMEC VIGENTE para servicio de sequridad privada: Personal Operative. Licéncia de portar y usar_armas otorgada por Ja SUCAMEC vigente, cuando el puesto de agente de viailancia lo requiera, NUMERAL 3.8. PERSONAL Y EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO, ~ Literal 3.8.1: El personal, debe contar con armamento_y equipo de seguridad asianados para cubrir el servicio en las instalaciones de Ja Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga, serdn permanentes, incluso el personal de reserva de agentes de sequridad, quienes permanecerdn en los respectivos locales de la Universidad donde apoyardn al servicio. Todo cambio deberd ser previamente autorizado por la Oficina de Control Patrimonial. + Literal 3.8.2: La empresa debe presentar Ia relacién de los 42 agentes y 2 supervisores debidamente registrados y calificados conforme a los requisitos establecidos por la ‘SUCAMEC y la entidad tales como: edad, talla, arado de instruccién, cargo para el que ‘se propone, N2 de caret de identidad emitida por SUCAMEC / Caducidad, N° de Ticencia para uso de Arma / Caducidad, afios de experiencia y otros datos necesarios para su adecuado control. = Literal 3.8.11. Con relacién al armamento y equipo: Inciso i) En forma general el contratista, bajo su responsabilidad y sin costo para el personal designado para cubrir el presente servicio de sequridad y viailancia, dotard de los carnés SUCAMEC (vigencia y renovacién) correspondientes, licencia de posesién yuso de arma (vigencia y renovaciénl, de acuerdo a las normas vigentes. Inciso-j) Las armas solicitadas deberén contar con la respectiva licencia de portar ‘armas, [a misma que deberd estar vigente v que es otorgada por la SUCAMEC al personal de sequridad y vigilancia usuario. taco os aaentes de viailancia que porten armas deberén obligatoriamente usar el antibalas, de acuerdo a lo establecido por el Reaiamento de Seguridad privada, * NUMERAL 3.9, DE LAS NECESIDADES Y TURNOS DE LOS PUESTOS Dé VIGILANCI. ~ Literal 3.9.2. Para cubrir las necesidades del servicio de vigilancia, seguridad y resguardo, la empresa que obtenga la Buena Pro, destacard a /a Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga al siguiente personal: Inciso a.3. Agentes de Seguridad (Personal Masculino).- Se observa que en el Turno diurno_deben_prestar_sus servicios seis (06) vigilantes_con_el correspondiente armamento de fuego y doce (12) sin ello. Asimismo, se visualiza que durante el Turno Nocturno deben prestar sus servicios veintidés (22) vigilantes con la correspondiente arma de servicio. CLAUSULA DUODECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA: El contratista declara bajo juramento que compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. Por otra parte, se observa que en la CLAUSULA DECIMOCUARTA y CLAUSULA DECIMOQUINTA, las penalidades aplicables a la empresa contratista en caso de incumplimiento del contrato, con la precisién que cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o por el monto maximo para otras penalidades, de ser el caso, la entidad pudo resolver el contrato por incumplimiento, atribuible a la empresa. DE LO QUE SE COLIGE: que, la empresa Word Security and Services S.A.C., debia ofrecer el servicio de seguridad y vigilancia a través de agentes que tuvieran armas de fuego, asimismo estos debian tener la correspondiente Licencia para portar armas otorgada por la SUCAMEC y, adicionalmente, debian encontrarse inscritos ante la SUCAMEC como agentes de seguridad privada para que puedan prestar el servicio de vigilancia en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga. Por otra parte, la referida empresa debia contar con personal de reserva que se encargaria de suplir a los vigilantes cuando fuese necesario; y, debia remitir a la UNSCH la documentacién y certificacién correspondiente del personal que prestaria sus servicios en cada una de las dependencias solicitadas. Asimismo, debian presentar los Estudios de Seguridad de 11 Instalaciones de la UNSCH, hasta e! 01 de mayo de 2017. 4.2.- INFORME N® 003-2017-OGA-OCP/UNSCH, de fecha 10 de marzo de 2017, presente a fojas 210, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial informa al Jefe de la Oficina General de Administracién que con fecha 03 de marzo de 2017, se ha realizado la instalacién del servicio de vigilancia a cargo de la empresa World Security and Services en los diferentes locales y puntos de la UNSCH, detectandose que no cumpliria los requisitos establecidos en el Contrato N2 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, toda vez que durante el turno diurno se requeria contar con seis (06) personas que portaran armas de fuego, sin ‘embargo solo hubo cuatro (04) vigilantes que cumplieron este requisito, ademas de contar con la correspondiente licencia para portar armas, asimismo, los otros dos (02) no tenfan licencia 5; y, ninguno de los 21 vigilantes que prestaban sus servicios en las diversas la UNSCH tenian el Carnet de SUCAMEC para prestar el servicio de vigilancia. para portar arma’ dependencias de once (11) no tenfan licencia para Portar armas y, sélo uno (01) contaba con Carnet de SUCAMEC para prestar el servicio de viglancla. DE LO QUE St COLIGE: que, habléndose servicios de seguridad y vigilancia, se ha evidenciado que la gran mayoria de sus agentes no cumplian los requisitos descritos en los términos de referencia del Contrato N® 025-2017-OAB- (OGA/UNSCH. 4.3.- CARTA N& 005-2017-OGA-OCP/UNSCH, de fecha 10 de marzo de 2017, presente a fojas 76, documento mediante el cual el Jefe de la Oficina de Control Patrimonial solicta al Gerente General de la empresa World Security and Services que se sirva subsanar las observaciones realizadas durante el proceso de instalacién de servicios de vigilancia que fue realizado el dia 03 de marzo de 2017, en un plazo maximo de veinte (20) dias calendarios desde la instalacién. Toda vez que el Contrato N2 025-2017-OA8-OGA/UNSCH, establece que seis (06) vigilantes debian portar armas durante el TURNO DIURNO, asi como debian tener la correspondiente Licencia para portar armas y el caré de SUCAMEC, sin embargo, la empresa no cumplid con este requisito; asimismo, durante el TURNO NOCHE, solo en tres (03) locaciones no se tendrian Vigilantes con Jos indicados requisitos. No obstante, la empresa inicié sus labores con catorce 14) vigilantes que no portaban armas, once (11) vigilantes que no tenian licencia para portar aimas y solo uno (01) con Carné vigente de SUCAMEC. DE LO QUE SE COLIGE: que, los agentes de seguridad y vigilancia de la empresa World Security and Services no cumplian los requisitos establecidos en el Contrato N° 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, otorgéndoseles un plazo de 20 calendarios para subsanar las observaciones, que vencfa el 18 de marzo de 2017. 4.4,- MEMORANDO N2 00854-2017-OGA-UNSCH, de fecha 13 de marzo de 2017, presente a fojas 211, documento mediante el cual el Jefe de la Oficina General de Administracién remite al Lic. Adm. Wilver Llantoy Quichca (Jefe de la Oficina de Abastecimiento) el Informe N2 003- 2017-OGA-OCP/UNSCH, para conocimiento y para que lo tenga en cuenta al momento de elaborar la Orden de Servicio para el _pago a la empresa World Security and Services, correspondiente al primer mes. DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha comunicado al Jefe de Is Oficina de Abastecimiento todas las observaciones detectadas al momento de la instalacién del servicio de seguridad y vigitancia a cargo de la empresa World Security and Services, con !a finalidad de que este las valore y aplique las penalidades al momento de la emisidn de la Orden de Servicio. 4.5.- MEMORANDO N® 1002-2017-OGA-UNSCH, de fecha 28 de marzo de 2017, presente a fojas 373, documento mediante el cual el Jefe de la Oficina General de Administracién comunica a la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial que se debe autorizar la ampliacién de azo solicitada por la empresa World Security and Services por espacio de 15 dias calendarios, Por lo que pasado dicho periodo se debe proceder_a_la_aplic de_penalidades correspondientes. DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha otorgado plazo adicional a la empresa World Security and Services para absolver las observaciones detectadas al momento de la instalacion del servicio de seguridad y vigilancia hasta el 06 de abril de 2017, plazo en el que ddebla subsanar todas las observaciones 0 de lo contrario se aplicarian las penalidades correspondientes. 4.6 ESTADO DE CUENTA CORRIENTE DE LA EMPRESA WORLD SECURITY AND SERVICES S.A.G, presente de fojas 8 al 30, en la que se visualiza que el dia 29 de marzo del afio 2017, la empresa World Security and Services ha transferido de su Cuenta Corriente N@ 285-1776963-0, FA ows ‘DE PERSONAL macton Se oa 175 : . © 220-31750737, QUE SE COLIGE: que, la pareja sentimental ie 30737-0, a horas 17:02 p.m. DELO la suma, via transferencia electronica, de S/. 4.7.- MEMORANDO NE 041-. presente a fojas 240, docume: Conocimiento al Lic. Adm. Wily ha vencido el dia 06 de abril 2017-UNSCH/OGA/OA/CAI, de fecha 10 de abril de 2017, nto mediante el cual el Coordinador Administrativo | pone en er Llantoy Quichea (Jefe de la Oficina de Abastecimiento) que se de 2017, el plazo otorgado a la empresa World Security and ervaciones, por lo que de acuerdo a la decisién tomada por su referida empresa poniendo en conocimiento que ya vencié el ‘ DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha comunicado al Jefe de la Oficina de Abastecimiento el vencimiento del plazo otorgado a la empresa World Security and Services para que subsane las observaciones, por lo que debié aplicar las penalidades tomando en cuenta que la referida empresa no llegé a subsanarlas, iefatura, se debe notificar a la plazo otorgado por la Entidad, 4.8.- ORDEN DE SERVICIO N® 208, N° EXP. SIAF 680, de fecha 12 de abril de 2017, presente a fojas 396, documento con el que se promueve el pago a favor de la empresa World Security and Services, por el servicio de Vigilancia y Seguridad integral en las instalaciones de la UNSCH, durante el periodo comprendido entre el 03 de marzo al 02 de abril de 2017, visualizéndose que solo se le estaria aplicando la detraccién del 10% del monto a pagar (S/. 108,366.66 nuevos soles), es decir se le estaria reteniendo solo la suma ascendente a S/. 10,826.00 nuevos soles. DE LO QUE SE COLIGE: que, el Jefe de la Oficina de Abastecimiento a dado tramite a la orden de pago a favor de la empresa World Security and Services, pese a haber tenido pleno conocimiento que la referida empresa no habria subsanado las observaciones. 4.9.- ACTA DE CONTROL Y SUPERVISION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA A LA EMPRESA “WORLD SECURITY AND SERVICES SAC”, REALIZADA A AMBOS TURNOS (DIURNO Y NOCTURNO), de fecha 20 de abril de 2017, presente a fojas 133, documento mediante el cual personal de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga dan cuenta de la supervisién efectuada a la empresa World Security and Services, sefialando que en la supervisién diurna, siendo las 10:50 a.m. se encontré a un vigilante en la Puerta 02 de la ciudad universitaria sin arma de servicio y, sin contar con carnet de SUCAMEC. Asimismo, indican que el punto Torreén Acceso Superior a la Escuela Profesional de Veterinaria - Casa Blanca se encontraba en estado de abandono. Por otra parte, sobre la constatacién realizada en horas de la noche sefialan que los Agentes, ‘no cuentan con el armamento de seguridad para cubrir el servicio en las instalaciones de la universidad, para el que fueron contratados, tampoco cuentan con licencia de uso de armas ni el carnet de SUCAMEC para brindar el servicio. DE LO QUE SE COLIGE: que, hasta el 20 de abril ie 2017, pese a habérsele otorgado plazo (desde el 03 de marzo hasta el 06 de abril de 2017), para absolver las observaciones detectadas al momento de la instalacién del servicio de eguridad y vigilancia, la empresa World Security and Services, no cumplié con subsanar las saservaciones realizadas por la Entidad, ya que los agentes de seguridad que prestaban sus arvicios en el turno noche, no contaban con armamente, licencias para portar armas, carnets 2 SUCAMEC, es mas el personal estarla abandonando sus labores poniendo en peligro la guridad institucional. or tananlo plbg SUPERVISION DE PRESTACION DE SERVICIO A EMPRESA DE VIGILANCIA EN z INO, de fecha 20 de abril de 2017, presente de fojas 129 al 130, documento en el que se visualiza que 01 vigilante no tenfa el correspondiente armamento de fuego ni licencia para portar arma, 03 no tenian carnet de SUCAMEC para prestar el servicio de vigilancia y, o1 no tenla chaleco antibalas. DE LO QUE SE COLIGE: que, hasta el 20 de abril de 2017, la empresa World Security and Services no habla cumplido con subsanar las observaciones del personal del turno diurno que se encargaba de cubrir en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga, toda vez que su personal carecia de chalecos antibalas, armas de fuego, licencia para portar armas, carnet de SUCAMEC para brindar el servicio de seguridad. 4,11.- ACTA DE SUPERVISION DE PRESTACION DE SERVICIO A EMPRESA DE VIGILANCIA EN HORARIO NOCTURNO, de fecha 20 de abril de 2017, presente de fojas 131 al 132, documento en el cual se observa que 16 vigilantes no contaban con el correspondiente armamento de fuego ni licencia para portar armas, 11 no contaban con carnet de SUCAMEC para brindar el servicio de vigilancia, 12 personas no contaban con chaleco antibalas, 06 personas no tenfan linternas para cumplimiento de sus funciones. Por otra parte, se visualiza que los pabellones N y S de la Ciudad Universitaria - Médulos UNSCH, se encontraban en estado de abandono. DE LO QUE SE COLIGE: que, hasta el 20 de abril de 2017, la empresa World Security and Services no habia cumplido con subsanar las observaciones del personal del turno nocturno que se encargaba de cubrir en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga, toda vez que su personal carecia de chalecos antibalas, linternas, armas de fuego, licencia para portar armas, carnet de SUCAMEC para brindar el servicio de seguridad. 4.12.- INFORME 07-2017-OGA-OCP/UNSCH, de fecha 21 de abril de 2017, presente a fojas 59, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial pone en conocimiento al Jefe de la Oficina General de Administracién, acerca de la supervision efectuada el 20 de abril del 2017 a la empresa de vigilancia World Security and Services S.A.C., indicando que la referida empresa no estaba cumpliendo con dotar el armamento reglamentario a su personal, quienes ademas, no tenian Licencia_ para portar armas ni_el_carné de SUCAMEC, tampoco cuentan_con_implementos de seguridad y proteccién conforme a lo requerido por la ‘Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga. Asimismo, manifiesta que no se estaria controlando ni registrando el ingreso ni salida de vehiculos a los locales institucionales, con la finalidad de evitar robos o retiros no autorizados de equipos, materiales y otros, también indica que existiria abandono de puestos, entre otros. Por otra parte, refiere que la empresa recién el 21 de abril de 2017, ha intentado absolver las observaciones realizadas al Acta de Instalacién de fecha 03 de marzo de 2017, determinandose que solo ha subsanado en forma parcial. DE LO QUE SE COLIGE: que, siendo el 21 de abril de 2017, a pesar de haber otorgado plazo para subsanar las observaciones, la empresa World Security and Services tenia laborando agentes de seguridad sin armas de fuego, sin licencia para portar armas, sin carnet de SUCAMEC, sin equipamiento basico de seguridad como chalecos antibalas y linternas, incumpliendo de esta forma los términos de referencia del CONTRATO N2 025-2017-OAB-OGA/UNSCH. Tampoco, controlaba el ingreso ni salida de vehiculos por lo que, la entidad y los usuarios se encontraban expuestos a posibles robos. 4,13. MEMORANDO N& 10-2017-UNSCH-OC-MPGP, de fecha 24 de abril de 2017, presente a fojas 385, documento mediante el cual la Responsable de Control Previo pone en ey Reman ost eso) aus paee bo lee pevauuciel N2 003-2017-UNSCH-OGA-OC, de fecha 24 de abril de Baie oceans ey , documento mediante el cual el Jefe de la Oficina de Contabilidad wv la Orden_de Servicio N@_208-2017-RO al Jefe de la Oficina de Abastecimiento efialando que existen varias _observaciones, que traerian_como_consecuencia_la inejecutabilidad del gasto imposibilitandose el pago al proveedor. Precisa, ademas que falta el informe de abastecimiento sobre Ia aplicacién de penalidades por incumplimiento de los Términos de Referencia / Contrato. DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha detectado varias observaciones a la documentacién de pago en favor de la empresa World Security and Services, que no habrian sido plasmadas con la aplicacién de penalidades, por !o que devuelve al érea especializada de las contrataciones del Estado de Ia entidad para absolver dichas omisiones. 4.15.- MEMORANDO N@ 01301-2017-OGA-UNSCH, de fecha 26 de abril de 2017, presente 2 fojas 137, documento mediante el cual ‘el Jefe de la Oficina General de Administracion remite al servidor Wilver Llantoy Quichea Llefe de la Oficina de Abastecimiento) el Informe 07-2017- OGA-OCP/UNSCH, sobre la supervisién realizada el 20 de abril de 2017, a la empresa de vigilancia World Security and Services S.A.C. DE LO QUE SE COLIGE: que, el Jefe de la Oficina de Abastecimiento tuvo pleno conocimiento que la empresa World Security and Services no habia cumplido con subsanar las observaciones realizadas a pesar de habérsele otorgado plazo para que pueda absolver dichas observaciones, es decir, los agentes de seguridad continuaban laborando sin armas, sin licencias para portar armas, sin carnet de SUCAMEC, sin chalecos antibalas ni linternas. 4.16.- MEMORANDO N® 174-2017-OPCP-UNSCH, de fecha 26 de abril de 2017, presente a fojas 718, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial remite al "Adm. Wilver Llantoy Quichca (Jefe de la Oficina de Abastecimiento) !a documentacién para que elabore la Orden de Servicio para el segundo pago correspondiente al mes de abril de 2017, a favor de la empresa de vigilancia, sefialando que se le debe aplicar penalidad por llegado tarde al relevo de servicio el dia 09 de abril de 2017. Asimismo, remite_el MEMORANDO Y EL ACTA DE CONTROL Y SUPERVISION de fecha 20 de abril de 2017. DELO QUE SE COLIGE: que, se ha remitido nuevamente al lefe de la Oficina de Abastecimiento, la documentacién donde se da cuenta que la empresa World Security and Services no habia cumplido con absolver las observaciones realizadas por el rea usuaria, es decir los agentes de seguridad de la referida empresa continuaban laborando sin armas, sin licencias para portar armas, sin carnet de SUCAMEC, sin chalecos antibalas nilinternas. . 4.17 CARTA NOTARIAL DE LA EMPRESA WORLD SECURITY AND SERVICES, de fecha 26 de abril de 2017, presente a fojas 714, documento mediante el cual el Sefior Luis Alejandro Earfan Cayo manifesta que renunciaron siete (07) agentes de seguridad, por lo que en esas fechas se entregarian (05) carnets a los vigilantes de reemplazo, asimismo indica que los dos (02) restantes iniciarfan el trémite en el transcurso de los dias. ‘Asimismo, sefiala que ya iniciaron los trémites para portar armas de los quince (15) agentes de seguridad que no tienen dicho documento. Por lo que, solicita ampliacién de plazo para completar la subsanacion de los dos (02) carnets de SUCAMEC y las quince (15) licencias para portar armas hasta el 05 de mayo de 2017. DE LO QUE SE COLIGE: que, hasta el 26 de abril de 2017, la empresa World Security and Services no habia cumplido con subsanar las observaciones realizadas por la Entidad, pretendiendo a través de una persona distinta al Representante Legal que se le otorgue plazo adicional para subsanar las observaciones. COFICINA DE ADMINISTRA 4.18.- MEMORANDO NF 182-2017-OCP-OGA/UNSCH, de fecha 27 de abril de 2017, presente a fojas 77, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial pone en conocimiento al Lic. Adm. Wilver Llantoy Quichea (Jefe de la Oficina de Abastecimiento), que suJefatura debe subsanar las observaciones realizadas por la Oficina de Contabilidad descritas en_el Memorando N2_10-2017-UNSCH-OC-MPGP y Proveldo de Devolucién N2_003-2017- UNSCH-OGA-OC, ya que solo es competencia de la Oficina de Control Patrimonial_la supervisi6n del contrato por ser el rea usuaria. Asimismo, indica que al momento de la instalacién del servicio de seguridad y vigilancia privada en la instalacién de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga, se ha tenido observaciones por lo que se otorgé a la empresa World Services and Security el plazo de 20 dias calendarios para subsanar, ademas dicho plazo fue ampliado por 15 dias calendarios adicionales, siendo autorizado por el Jefe de la Oficina General de Administracién, DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha comunicado al Jefe de la Oficina de Abastecimiento, que es é! responsable de la aplicacién de penalidades, toda vez que Ia Oficina de Abastecimiento es el ente especializado de las contrataciones del Estado de la institucién, siendo el area usuaria la encargada de supervisar a la empresa World Security and Services, situacién que ha cumplido al haber detectado y comunicado a dicha jefatura en mas de una oportunidad las irregularidades incurridas por la empresa. 4.19.- CARTA N2 030/W.S.S/PERSONAL/2017, con fecha de presentacién 28 de abril de 2017, presente a fojas 705, documento mediante el cual el Representante Legal de la empresa World Security and Services comunica a la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial las presuntas subsanaciones a las observaciones realizadas con fecha 20 de abril de 2017, conforme al siguiente detalle. SUPERVISION EFECTUADA A LOS AGENTES DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA WORLD SECURITY AND SERVICES (TURNO NOCHE) PRESUNTA SUBSANACION EFECTUADA EL 20/04/20: OBSERVACIONES EFECTUADAS EL 20/04/2017 28/04/2017 LICENCIA ] CARNET UCENCIA | CARNET mre [TM | PARA DE AEAL UNTER | TIENE] PARA DE unmay UNTER M A PORTAR | SUCAME AS NA |ARMA| PORTAR | SUCAME cs NA ARMA. c ARMA c S| 1 ~ ~ ‘on 2 = 3 = 4]no|} No sl wo] st | wo | tramre | si | PMOATAT gy NO TEN eee | CADUCO 5 | st No No sl sl sl EL. SI SI MOMENT o {28/03/17 6 | si si sl No si | st si si | HORTA Uso’ NOTENIA | NO ENTRI No si No | NO E ia | el ate enese |reniaen| ‘ co. | ena zousrscon ESE BATERI MOMEN: A 4 TO = ENTRE 8 NO NO si EXHORTA GO. No 40 | No | TRamiTe | si uso | BATERI A. RTA 9 | no} No No No 3) | No | no | tRawire] HOR sl EXHORTA 10 | NO No sl No. si | No | TRAMITE si uso si 11 | NO NO NO. ‘st 3) [No [NO __[TRAMITE st St ENTRE 2 | No MITE EXHORTA GO No No No 10 | No | No. | TRAI Uso. .|'BareRi a A 33 [No | _No NO “st | i [NO NO NO st SI 14 | NO NO SI sl A NO NO Si sl SI. ENTRE ExHoRTA | GO 1s| no | No si No 2 | no:| tramire | st iso Fare L A 16 | NO NO SI NO. i NO | TRAMITE SI SHORT Sh | ENTRE EXHORTA GO. 7 NO NO NO a NO NO TRAMITE ¥ No uso BATERI A 18 ABANDONO: ‘SE ENCONTRARIA EN LOS SERVICIOS HIGIENICOS £ NO TENIAENT cuorta | og 1s} no} No No no | No | TRAMITE | ESE et ee MOMEN BATERI To a NO | TENIA EN 20! no | No No No No | TRaMITE | ESE eee st | MOMEN ! To NO TENIA EN. 21 no | No No NO No} No ese | PHORTA,): “ MOMEN: USO! TO 22 in a aa a at i ii me in Porcine somstariin ee 23 | w » » NO TENIA EN 24 | NO No No No si | No | TRAMITE | ESE oe SI MOMEN To Por otra parte, respecto a las observaciones realizadas a los agentes de seguridad del turno diurno se tiene: SUPERVISION EFECTUADA A LOS AGENTES DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA WORLD SECURITY AND SERVICES (TURNO DIURNO) ‘OBSERVACIONES EFECTUADAS El 20/04/2017 PRESUNTA SUBSANACION TIENE TIENE LICENCIA rréna| TENE pie CARNET cumeco PORTA para | CARNETDE | CHALECO ARMA) oontar | © |anriparas| ARMA portar | SUCAMEC | ANTIBALAS ‘ARMA ARMA SUCAMEC 1 ~ = ~ 2,-|_- = 3 | = ~ 5 a|-|- = s[- = = 6 |. = e es a 7 Le 3 | = 9 ~ - 10 oe _ - -~ ret PERSONAL ES | PERSONAL ES — 11 | No | NO NO No DESCANSERO | DESCANSERO DESCANSERO| "Wo riene) | (wo Tiene) {OESCANSERO (NO TIENE) (NO TIENE) 12 ~ os a B ESTARIA ALMORZANDO 14 = = 1s NO ‘SUBSANADO 16 5 = 7 NO SUBSANADO 18 19 20 21 2 Vorians oe aonmustracio 117, el representante legal de la empresa World cuadros preliminares, DELO QUE SE couGE nee nat mat S eel World Security and Services no habla absuelto lee ob See eee Erie intentando mas ben feteae habia suelo tas obseracones realzadas por la Enda, cumplimiento aduciendo que la documentacién que debian entregar al momento de la Suscripcién del contrato conforme a los términos de referencia se encontraba en trdmite, por lo que préximamente ya tendrian todas las licencias para portar armas, todos los carnets de SUCAMEC y, las armas con que debian prestar el servicio desde el 03 de marzo de 2017. Asimismo, respecto a la observacién efectuada que los agentes no tendrian chalecos antibalas habria indicado que ya exhorto el uso a su personal, igualmente sobre la observacién de las linternas ya habria entregado baterias para que puedan funcionar, recién después de casi 02 meses de haber iniciado su servicio en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga. 4.20. MEMORANDUM Ne 415-2017-UNSCH/OGA/OAB, de fecha 02 de mayo de 2017, presente a fojas 79, documento mediante el cual el Lic. Adm. Wilver Llantoy Quichca (Jefe de la Oficina de Abastecimiento), en atencién al Memorando N@ 182-2017-OCP-OGA/UNSCH y, a la devolucién de la Orden de Servicio N2 208, comunica al Jefe de la Oficina de Contabilidad que al momento de la instalacién del servicio de vigilancia se produjo ALGUNAS OBSERVACIONES, a las cuales, el drea usuaria otorgd un plazo de 20 dias para que presente las subsanaciones, también la Oficina General de Administracién autoriz6 un plazo adicional de 15 dias, plazo que fue cumplido el 06 de abril de 2017. Por otra parte, precisa que no se le aplica la penalidad al primer pago por cuanto durante todo el mes (marzo) estuvo dentro del plazo para presentar las subsanaciones a las observaciones, por lo que el drea usuaria no ha presentado el informe de supervision, donde consigne las faltas que la empresa habria cometido. Finalmente, sefiala que vencidos los plazos otorgados el 4rea usuaria procedié a realizar la supervision y cuyas faltas detectadas serian sancionadas con las penalidades respectivas en el segundo pago del servicio prestado, DE LO QUE SE COLIGE: que, el Jefe de la Oficina de Abastecimiento ha justificado la actuacién de la empresa World Security and Services manifestando que la Entidad habrfa detectado solamente algunas observaciones el 03 de marzo de 2017 y, en razén de que el drea usuaria no comunicé las faltas hasta esa fecha, aplicarian las penalidades recién a partir del segundo pago. Situacién que ha gestado el referido servidor civil, a pesar de que en més de una oportunidad, ha recibido la documentacién en la que se sefiala que empresa en mencién no ha absuelto las observaciones / que su plazo para subsanar ya habia finalizado. 4.21. MEMORANDO N2 192-2017-OCP-UNSCH, de fecha 04 de mayo de 2017, presente a ‘jas 719, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial indica al Lic. adm, Wilver Llantoy Quichea (Jefe de la Oficina de Abastecimiento), que se ha emitido la onformidad al servicio _prestado por la empresa World Security and Services mediante el demorando N2 174-2017-OCP-UNSCH, para el pago correspondiente al mes de abril de 2017 Segundo pago). DE LO QUE SE COLIGE: que, se ha vuelto ha comunicar al Jefe de la Oficina de bastecimiento que ya se emitié la conformidad al segundo pago a favor de la empresa, spresando textualmente uno de las faltas incurridas y remitiendo el Informe més las Actas de spervisién donde se visualiza plenamente que la empresa World Security and Services no habia cumplido con subs sanar las ob: i 4 marzo de 2017. servaciones realizadas por el rea usuaria desde el 03 de 4.22,- ORDEN DE SERVICIO N2 304~ N2 EXP, SIAF 894, eae deel Con el que se promueve el segundo pago a favor de la empresa World ces, por el servicio de Vigilancia y Seguridad Integral en las instalaciones de la UNSCH, durante el periodo comprendido entre el 03 de abril al 02 de mayo de 2017, visualizandose que solo se le estaria aplicando la penalidad de! 10% del monto a pagar ese mes (S/. 108,266.67 nuevos soles), es decir se le estarla reteniendo solo la suma ascendente a S/- 10,826.67 nuevos soles, mas la correspondiente detraccién del 10%, DE LO QUE SE COLIGE: que, el Jefe de la Oficina de Abastecimiento en mérito al pago recibido por parte de la empresa World Security and Services, a pesar de haber tenido pleno conocimiento de que no habian subsanado las observaciones realizadas por la Entidad, no estaria disponiendo la aplicacién de la totalidad de penalidades detectadas, favoreciendo con este hecho nuevamente las irregularidades de la referida empresa. de fecha 11 de mayo de 2017, presente 4.23.- ACTA DE CONTROL Y SUPERVISION DEL SERVICIO DE SEGUIRDAD Y VIGILANCIA A LA EMPRESA “WORLD SECURITY AND SERVICES SAC”, REALIZADA AL TURNO DIURNO, de fecha 24 de mayo de 2017, presente a fojas 50, documento mediante el cual personal de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga realizan la inspecci6n y supervision en el turno diurno, de los diferentes puntos de vigilancia que viene cubriendo la empresa World Security and Services, indicando que se constaté, que los agentes de seguridad, no cuentan con el armamento de seguridad para cubrir el servicio en las instalaciones de la universidad, no cuentan con licencia de uso de arma ni carnet de SUCAMEC para brindar el servicio. Asimismo, precisan_que los agentes de seguridad son nuevos; y, que el cambio de personal no fue autorizado por la Oficina de Control Patrimonial. Por otro lado, sefialan que de acuerdo con el numeral 3.8 sobre el Personal y Equipamiento del Servicio del Contrato N° 025-2017-OAB-OGA/UNSCH, los vigilantes deben contar con armamento y equipo de seguridad asignados para cubrir el servicio en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga, que seran permanentes, incluso el personal de reserva, quienes permaneceran en los respectivos locales de fa Universidad donde apoyardn al servicio. Asimismo, todo cambio de personal debe ser previamente autorizado por la Oficina de Control Patrimonial. DE LO QUE SE COLIGE: que, los agentes de seguridad de la empresa World Security and Services, siendo el 24 de mayo de 2017, es decir, ad portas de finiquitar el contrato de seguridad y vigilancia suscrito el 02 de marzo de 2017, continuaban prestando sus servicios de vigilancia sin armas en los puntos de vigilancia que se requerian, tampoco tenfan licencias para portar armas ni carnets emitidos por SUCAMEC para que brinden el servicio de seguridad privada, Es mds, en algunos puntos de seguridad los agentes habfan sido cambiados por nuevo personal sin conocimiento ni autorizacién de la Entidad, incumpliendo nuevamente los términos de referencia del CONTRATO N° 025-2017-OAB- OGA/UNSCH. 4.24,- INFORME N® 09-2017-OGA-OCP/UNSCH, presente a fojas 864, de fecha 25 de mayo de 2017, documento mediante el cual la Jefa de la Oficina de Control Patrimonial informa al Jefe de la Oficina General de Administracién acerca de la supervision realizada a la empresa World Security and Services realizada el 24 de mayo de 2017, en el turno diurno, manifestando que se ha constatado que los agentes de seguridad, no cuentan con el armamento de seguridad para_cubrir_el servicio en las instalaciones de la Universidad, ni_cuentan con carnet de SUCAMEC. Asimismo, indica que los agentes que vienen brindando servicio son nuevos, sin [ADMINisrRNEI@g| * > ERMRCONre 3) embargo, no ha sid« pes Persie eee Por la Oficina de Control Patrimonial, DE LO QUE SE COLIGE: las observaciones realizadas vor face World Security and Services no habia absuelto continuabanlaborando sn anees rege jad, toda vez que sus agentes de seguridad mentarlas, licenclas pa 4 UCAMI para portar armas, carnets de sl IEC, € incluso transgrediendo cléusulas distintas al no haber comunicado ni haber Pedido autorizacién a ta entidad para realizar el cambio de agentes de seguridad en los distintos puntos de la Universid lad Nacional d se ici tes] ea je San Crist6bal de Huamanga, que 4.25. MEMORANDO N? 14-2017-UNSCH-OC-MPGP, de fecha 25 de mayo de 2017, presente a fojas 731, documento mediante el cual la Responsable de Control Previo comunica al Jefe dela Oficina de Contabilidad que de la documentacién adjunta a la Orden de Servicio Ne 304 (correspondiente al segundo pago a partir del 03 de abril al 02 de mayo de 2027), se evidencia que debieron aplicar penalidades por los siguientes hechos: De la supervisién realizada el 20 de abril de 2017, a los diferentes puntos de vigilancia que habria cubierto la empresa World Security and Services se advierte que 17 puntos de Vigilancia no contaban con armamento de fuego, a pesar de que en el contrato se sefiala en el numeral 3.6 que y numeral 3.9.2, que el servicio debe ser brindado con armas en 23 puntos de vigilancia. | «Hasta el 20 de abril de 2017, 14 agentes de seguridad no contaban con carnet de vigilancia de SUCAMEC. ‘© Dos (02) puntos de seguridad fueron abandonados. Hasta el dos (02) de mayo de 2017, la empresa de vigilancia no ha cumplido con presentar el estudio de seguridad de las instalaciones de la UNSCH, conforme a lo establecido en el numeral 3.4 Tareas Especiales de la cléusula segunda del contrato. DE LO QUE SE COLIGE: que, se habria omitido aplicar las penalidades correspondientes por los incumplimientos detectados de la empresa, toda vez que tenian laborando personal que no contaban con arma de reglamento, licencias para portar armas, carnet de SUCAMEC para brindar el servicio de seguridad privada, no habfan presentado los estudios de seguridad requeridos. Es decir, la empresa estaria siendo favorecida por el Jefe de Abastecimiento al no aplicérsele las penalidades. 4.26. MEMORANDO N? 0203-2017-UNSCH-OGA-OC, de fecha 26 de mayo de 2017, presente a fojas 730, documento mediante el cual el Jefe de la Oficina de Contabilidad comunica al Lic. ‘Adm. Wilver Llantoy Quichca (Jefe de la Oficina de Abastecimiento) que se han establecido muchos incumplimientos al contrato, respecto de los cuales no se han practicado los calculos de las penalidades correspondientes. Asimismo, manifiesta que resulta preocupante que de veintitrés (23) puntos de vigilancia diecisiete (17) tengan observaciones. Por otro lado, sefiala que la justificacién de la empresa respecto a los cambios de agentes de seguridad y la gestion de armas son de exclusiva y absoluta responsabilidad de la empresa de vigilancia, Por lo que no se pueden limitar a dar conformidad y calcular penalidades hasta que Ilegue al 10% para recién considerar la resolucién del contrato 0 protegernos de los riesgos emergentes de estos incumplimientos. DE LO QUE SE COLIGE: que, existen muchos incumplimientos al Contrato por parte de la empresa World Security and Services, sin habérsele aplicado las penalidades correspondientes. En ese sentido, existiendo tal situacién recomienda al Jefe de la Oficina de Abastecimiento que no se limite a aplicar las penalidades De const ‘DE PERSONAL “e Aa F175

También podría gustarte