Está en la página 1de 8

EQUIPOS UA5000 HUAWEI

SE PUEDEN LLEGAR A SITIOS REMOTOS CON POR MEDIO DE RADIO O CONEXIONES POR
FIBRA. LA CAPACIDAD DE LA CENTRAL PUEDE SER AMPLIADA CON LA COLOCACIÓN DE
OTRO UA. CON LA INSERCIÓN DE NUEVAS TARJETAS PODEMOS AMPLIAR LA CAPACIDAD
DE USUARIOS DE LOS UA ACTUALMENTE INSTALADOS.
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2008
INSTALACION DE LAS ALARMAS EXTERNAS EN LOS UA5000

Para la realización de este trabajo se requiere de estos pasos previos:


 Disponer de la información referente a los nodos que serán sujetos a este cambio
(dirección IP, username y clave de acceso de super usuario).
 Disponer de presencia física en sitio (opcional: la configuración se puede hacer
remotamente si se tiene conectividad con el mismo).
 Disponer de un computador y cable de consola para conexión con UA5000.
 Es recomendable la difusión de fotografías del sitio (MDF, central, etc.) a fin de que
Huawei fuese preparado a cualquier eventualidad.
 Tener el acrónimo del nodo a fin de dar nombre a la EMU.
 PDT previamente solicitado a personal de CANTV (no importando que el nodo esté o no
en producción).
 Verificar el modelo del indoor (F02A/F02AF).

Verificar en el indoor el modelo de la tarjeta EMU “H303ESC o H304ESC”. Esto se realiza


retirando el modulo denominado “ESC” y observando la versión impresa en la cara
superior de esta tarjeta.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CONFIGURACIÓN.


Conectar el cable de consola en el puerto COM de la tarjeta PVMB que este activa.
Entrar al equipo con el username y clave correcta e ir directamente al modo de
configuración con los siguientes comandos:

UA5000>enable.
UA5000#configure Terminal.
Creamos la EMU en la posición 0 y además en el campo NAME (Máximo 20 caracteres)
colocamos en nombre correspondiente a la EMU del sitio (regularmente debería ser el
acrónimo del sitio para evitar cualquier tipo de confusión).
Según la verificación del modelo de EMU instalada en el indoor se procede a:
Para EMU H303ESC
UA5000(config)#emu add 0 h303ESC 0 30 rs232 NAME

CHEQUEO INICIAL Y CONSIDERACIONES DE INTERFASE EMU:

Ingresamos a la interfase de la EMU:

UA5000(config)#interface emu 0.

Verificamos a nivel lógico si la versión es la correcta:

UA5000(config-if-h30Xesc-0)#display versión.

En caso de no ser la versión correspondiente, se genera un error en pantalla:

“Failure: EMU is not normal, command failed”.

Por último configuramos cada uno de los parámetros como se muestra a continuación,
vale destacar que conjuntamente con el personal de Ingeniería Nodos de Acceso ).

Para las alarmas externas se deja como estándar (solo para Indoor F02A, “Rear Access”):

En primer (1er) gabinete:


JTD 5 (pines 2 y 3[MSOFFICE1] , Digital Alarm 21, ID 6) = Rectificadores.
JTD 6 (pines 2 y 3, Digital Alarm 22, ID 7) = Temperatura.
JTD 7 (pines 2 y 3, Digital Alarm 23, ID 8) = Banco de baterías.

[MSOFFICE1]
Estos pines son configurables y sepueden activar tanto en High Level como en Low Level.
Depende del Sensor a conectar.

JTD 8 (pines 2 y 3, Digital Alarm 25, ID 9) = Motor de emergencia activado.


JTD 9 (pines 2 y 3, Digital Alarm 26, ID 10) = Motor de emergencia bloqueado.
JTD 10 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 11) = Alarma por definir #1.
JTD 11 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 12) = Reserva #1[MSOFFICE1].
JTD 12 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 13) = Reserva #2.

En segundo (2do) gabinete:

JTD 5 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 6) = Alarma por definir #2.
JTD 6 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 7) = Alarma por definir #3.
JTD 7 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 8) = Alarma por definir #4.
JTD 8 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 9) = Alarma por definir #5.
JTD 9 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 10) = Alarma por definir #6.
JTD 10 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 11) = Alarma por definir #7.
JTD 11 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 12) = Reserva #3.
JTD 12 (pines 2 y 3, Digital Alarm entre 27 y 45, ID 13) = Reserva #4.

Nota: Las “Digital Alarm” entre 46 y 52 serán usadas para probar el cableado de las 7
alarmas por definir + las 4 de reserva (cuando existan 2 ó más centrales tipo “Rear
Access” en el sitio) o para probar el cableado de la primera alarma por definir + las 2 de
reserva (cuando exista 1 única central tipo “Rear Access” en el sitio).

[MSOFFICE1] Estas alarmas son destinadas a ser Reserva. En General, cada gabinete
manejará 6 alarmas y se hay 2 ó más gabinetes, implica 12 alarmas. En un futuro, se
requieren entre 13 y 16 alarmas, estas reservas podrían ser usadas

Observaciones:

La “Digital Alarm” es la etiqueta que define el nombre especifico de una alarma en el


UMS sin importar en que puerto JTDxx se encuentre dicha alarma. La “Digital Alarm”
deberá ser definida en el UMS. Actualmente, están definidas las 5 primeras alarmas
(“Digital Alarm” entre 21 al 23 y 25 al 26), y las 7 alarmas de pruebas (“Digital Alarm”
entre 46 al 52). Las “Digital Alarms” 27 al 45 están libres para ser definidas en un futuro.

El procedimiento que se ha establecido para la puesta en servicio de la EMU es el


siguiente:

.- Primero, se configuran las 5 alarmas conocidas (Desde Rectificador hasta Motor de


Emergencia Bloqueado), y las 7 alarmas por definir. Estas últimas 7, se configuran usando
las “Digital Alarms” respectivas para pruebas, es decir, del 46 al 52. Esas 7 alarmas
recibirán los nombres de Prueba46, Prueba47, hasta Prueba52 (ver configuración en
punto 4.2). Si existe un solo gabinete tipo “Rear Access”, solo se configurará Prueba46.

.-Seguidamente, comprobar que las alarmas son recibidas en el COR, una vez que se
haya efectuado un corto (para configuración High Level) ó circuito abierto (para
configuración Low Level) en cada JTDxx. El COR ya tiene configurada esas etiquetas en el
UMS y solo hará los respectivos “print screen” y los plasmará en la Planilla de Pruebas de
Alarmas Externas (ver anexo A).Configurar los 4 cables de reserva (Reserva #1 al 4),
usando la “Digital Alarm” #52. Comprobar que el COR recibe las alarmas con la etiqueta
para la “Digital Alarm” 52.

.-No se requiere hacer “print screen” y el COR solo reflejará el resultado en la planilla
usando un respectivo “check list”. o Una vez probadas las 12 posiciones para alarmas y
las 4 de reserva, se deberá proceder a borrar las 7 alarmas por definir + las 4 de reserva,
solo dejando las 5 primeras alarmas conocidas.

Las alarmas del JTD1 al JTD4 pertenecen respectivamente a los ventiladores de cada
“frame” (4 en total)
LINK: http://market.huawei.com/hwgg/access/en/solutions/layer_solution.html
PUBLICADO POR DAVID EN 5:23 2 COMENTARIOS:
JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2008
LOS EQUIPOS UA5000 POR DENTRO
EQUIPO POR DENTRO
1.Los afenoles conectan directamente las regletas ubicadas en el MDF con las tarjetas.

2.Estos están conectados en los Shell a interfaces RATF (Para tarjetas CSRB) y SLTF (Para
tarjetas A32).

•En la parte inferior del UA se encuentra el ODF en caso de que la conexión de


transmisión sea por F.O, también es posible la instalación del radio cuando el diagrama
de conexión lo requiera.
•En algunos casos podremos encontrar LAN SWITCH para la interconexión del UA a el
medio de TX.
•Los UA mas recientes poseen las tarjetas controladoras con la capacidad de realizar el
trabajo de un LAN SWITCH
•Los cables instalados en el MDF deben estar correctamente aterrados para evitar
cualquier inductancia.

JUMPEO
Correr el jumper por las anillas correspondientes desde los puertos hasta la regleta de
planta externa.
Para los puertos del 0 al 7 se corre el jumper por el lado izquierdo a la planta externa, y si
va de los puertos 8 al 15 se corre el jumper por el lado derecho, para así evitar cruce de
cableado.

PROCEDIMIENTO PARA TENDIDO DE LAZO MODELOS UA5000 D500 Y K500


1.Recorrer los jumpers por las anillas de la parte superior del MDF.
2.No tensar los jumpers para facilitar su recorrido en caso de avería.
3.Actualizar la data al realizar cualquier cambio.
4.Enviar las actualizaciones a la unidad correspondiente para su carga en ASAP.

LINK:http://www.huawei.com/products/access_network/msan/honet_ua5000_series.do

PUBLICADO POR DAVID EN 10:18 1 COMENTARIO:


MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2008
1.-DISTRIBUCIÓN INTERNA DEL UA5000 INDOOR

Un nodo UA5000 puede estar conformado por un máximo de ocho (08) bastidores de
acceso frontal, como se menciono con anterioridad, los cuales se instalan en un gabinete
Huawei modelo F02AF.
A continuación se muestra una fotografía con la el equipamiento completo de uno nodo y
el equipamiento de cada Frame.

PDU - EMU: Modulo donde se conecta la entrada de energía principal -48VDC desde el
PDB y distribución interna de la misma a cada Frame (sub bastidor) del equipo, además
de las alarmas externas.

HABD: Sub bastidor maestro el mismo esta compuesto de las siguientes tarjetas: 2 PWX,
2PVMB, 11 A32 y 1 TSS.
Lado conexión: 1HWCF, 1HLSF y 11 SLTF

HABF01: Sub bastidor Extendido del Maestro el mismo lo componen las siguientes
tarjetas: 18 A32.
Lado conexiones: 18 SLTF

HABE: Sub bastidor Esclavo el mismo lo componen las siguientes tarjetas: 2 PWX y 14
A32.
Lado conexiones: 1HWCF, 1 HLSF y 14 SLTF

HABF02: Frame o sub bastidor maestro el mismo lo componen las siguientes tarjetas: 18
A32
1.1 Cableados Internos y accesos al gabinete

Se debe considerar al momento de la conexión de los cables de subscriptor (abonados),


que los mismos van conectados a las tarjetas SLTF por medio de tornillos, estos no se
deben forzar ya que si se atornillan muy fuerte, las bases donde van los mismos (tarjeta
SLTF) se pueden aislar o partir, es conveniente que en la instalación no se atornillen estos
cables solo se deben presentar y después de que finalicen las pruebas y el equipo sea
entregado para la puesta en producción se procederá a realizar su completa conexión.
Se deben identificar todos los cables de alimentación tanto del lado UA5000 como del
PDB, en la etiqueta se debe especificar de origen y destino de los extremos del cable,
para esto se utilizan llaveros plásticos de colores que van de la siguiente forma:

· Azul: para el cable que va conectado al borne negativo (NEG) del UA y a la protección en
el PDB.
· Rojo: para el cable que va conectado al borne positivo (RTN) del UA y a la barra positiva
del PDB.
· Verde: para el cable que va conectado al borne de aterramiento (PGND) del UA y a la
barra de tierra.

Los orificios que trae el gabinete de los UA en la parte posterior (solo pueden ser
accesado quitando la tapa posterior) ; pueden ser utilizados para pasar los cables de
Energía y el cableado de puesta a Tierra desde la parte inferior del mismo hasta los
bornes ubicados en la parte superior, cumplimiento con la separación mínima entre los
diferentes servicios que van dentro del gabinete (Tierra, Energía y Datos).

2.- CABLEADO

2.1- Cables de Energía y Puesta a Tierra


Tanto para el tendido y amarre de los cables de energía, como los de aterramiento se
deben tomar en consideración las distancias mínimas de separación entre los diferentes
cableados aquí señalados, se debe considerar lo siguiente:

A. Los cables de alimentación deberán estar separados una distancia mínima de 30cm.
de los cables de conmutación, transmisión y comunicación.

B. Los cables de alimentación deberán estar separados una distancia mínima de 10cm.
de los cables de puesta a tierra. En caso de no ser posible respetar las distancias
mencionadas con las escalerillas existentes, se deberá instalar una escalerilla exclusiva
para conductores de energía.

C. Los terminales para la conexión de los cables, a la protección y a la barra positiva del
PDB deberán ser Thomas & Betts o Burndy, del tipo a compresión de un (1) hueco
sujetados mediante pernos hexagonales de rosca corrida, con arandela plana de presión
y tuerca.

Es importante enfatizar además, que estas consideraciones deben estar presentes en


todo el recorrido del cableado. Cabe destacar que en las instalaciones de transmisión de
CANTV exige que los cables de energía sean amarrados por parejas rojo, azul uno al lado
del otro y si se colocaba otra capa de cables sobre esta debe mantener esta relación,
tanto con los que van debajo como al lado. Se debe tomar como norma evitar retrasos en
las entregas de los equipos.

Código de Colores:
Azul: Para el polo negativo (-48 VDC)
Rojo: Para el polo positivo (0 VDC)
Verde: Para la puesta a tierra
Link:http://contacto.cantv.com.ve/minisitios/formacion/presentaciones/NGN%20Huawei
%20Technologies.pdf
PUBLICADO POR DAVID EN 4:40 NO HAY COMENTARIOS:
MARTES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2008
EQUIPOS UA5000
Huawei cuenta en su solución NGN con la unidad de acceso universal UA5000, la cual
permite el acceso a una amplia variedad de servicios tales como: servicios de voz y de
banda ancha (ADSL), este equipo es utilizado solo para dar servicios de voz, según los
requerimientos exigidos por CANTV.
De esta manera, el nodo UA5000 permite el acceso de usuarios analógicos, PBX y
servicios suplementarios (CENTREX, identificador de llamadas y la señal de suscriptor
puede ser DTMF o señal de estatus). Cada UA5000 tiene dos tarjetas controladoras PVMB,
una como respaldo.
Estas tarjetas son las encargadas de trasformar los servicios de voz en paquetes IP, cada
tarjeta tiene un puerto Fast Ethernet para la conexión IP. En cada nodo existe la
posibilidad de instalar hasta ocho (08) UA5000, en tal sentido, en la solución ofrecida a
CANTV, el tráfico IP de los UA5000 es concentrado primero en dos LAN switches, uno
como respaldo.
Luego ambos switches se conectan a la red IP de CANTV (generalmente un switch Metro
Ethernet) a través de enlaces Gigabit Ethetnernet implementados con fibra óptica
multimodo. Los dos Lan switches son instalados también en un gabinete Huawei F02AF.

Caracteristicas de los UA5000

•Permite el acceso de usuarios analógicos, PBX (Private Branch exchange) y servicios


suplementarios (CENTREX (central exchange), identificador de llamadas.
•Acceso integrado a banda ancha (broadband, velocidad mayores de 100 kbits) /banda
angosta (narrowband, velocidad menores de 100 kbits)
•Circuitos privados TDM (Multiplexacion por División de Tiempo).
•Puertos ATM y facilidades para enlaces E1,STM-1.
•Puertos Ethenet,FastEthernet y GigaEthernet.
•Facilidades ADSL y xDSL. •Servicio integrado de VoIP.

POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO
•Se pueden llegar a sitios remotos con por medio de radio o conexiones por fibra.
•La capacidad de la central puede ser ampliada con la colocación de otro UA.
•Con la inserción de nuevas tarjetas podemos ampliar la capacidad de abonados de los
UA actualmente instalados.

Link:http://www.huawei.com/products/ngn_products/ua5000_Intergrated_access_media_g
ateway.do
PUBLICADO POR DAVID EN 6:44 4 COMENTARIOS:
Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
ARCHIVO DEL BLOG
▼ 2008 (4)
▼ noviembre (4)
▼ nov 28 (1)
INSTALACION DE LAS ALARMAS EXTERNAS EN LOS UA5000
► nov 27 (1)
► nov 26 (1)
► nov 25 (1)
DATOS PERSONALES

DAVID
VER TODO MI PERFIL

Estimado Señor / Señora,

Le informamos!

Huawei le informa de que UA5000 APMB / PVU / IPMB V100R009 Software será retirado de servicio en
12/31/2009. Llamadas de servicio para esta versión que se presentó después de esta fecha será rechazada lamentablemente
por Huawei. Sin embargo, los problemas de servicio abiertas en este momento seguirán siendo analizada, diagnosticado
hasta resuelto. Mientras tanto, FAQ seguirá siendo disponible para su navegación y descarga de un año, desde la fecha de
fin de servicio.

Huawei quieres que los que actualice sus productos a la versión más reciente con el fin de continuar y disfrutar de un
servicio de alto nivel de Huawei.sugerencias Huawei son como fuelles.

ü APMB V100R009 se puede actualizar a APMB V100R011 o reconstruido por enlace ascendente IP utilizando IPM
V100R017.
ü PVU V100R009 se puede actualizar a PVU V100R011 o reconstruir por PVMB o junta PVMD usando PVM V100R017.
ü IPMB se puede actualizar a IPM V100R017.

Se adjuntan los versión que todavía se apoya en Huawei recomendado.

Versión Fin previsto de Soporte completo Fin de servicio planificados Fecha


Fecha
UA5000 APMB / PVU V100R011 Jun-30 a 2015 Dic-31-2015
UA5000 PVM / IPM V100R017 Dic-31-2011 Jun-30-2012

Huawei espera que este aviso es útil para usted para planificar sus futuras redes. Huawei asegura que esta medida no
afectará a la relación de servicio existente o la calidad de servicio. Estamos dedicados constantemente a proveerle con otros
productos y servicios excelentes. Si usted tiene alguna pregunta, por favor, póngase en contacto con su representante de
ventas de servicios en el tiempo.
Huawei Technologies Co., Ltd.
2009/06/24

También podría gustarte