Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre del
Profesor(a) en Catalina Elizabeth Gangas Moreno
formació n
Curso: PRIMERO MEDIO B
Eje: Á lgebra
Propó sito de la Se trabaja también con los productos notables, tema que corresponde al eje de Á lgebra y
unidad
funciones y que se incluye en esta unidad para reforzar el trabajo de la operatoria con
variables y como reforzamiento de lo aprendido. Los productos notables comienzan con sus
representaciones pictó ricas, relacionadas con á rea de figuras, para continuar con su
representació n simbó lica y con su manejo para reducir expresiones algebraicas. Asimismo, se
abordan las fó rmulas del á rea de superficie, comenzando con representaciones concretas
para llegar a lo simbó lico. En este camino, los estudiantes refuerzan lo aprendido en cursos
anteriores y la operatoria con nú meros racionales y con expresiones algebraicas. (curriculum
nacional, 2020, p.66)
Objetivo(s) de Desarrollar los productos notables de manera concreta, pictó rica y simbó lica:
Aprendizaje(s): Transformando productos en sumas y viceversa
Utilizá ndolos en la reducció n y desarrollo de expresiones algebraicas
Aplicá ndolos a situaciones concretas
Completando suma por su diferencia
Prá ctica Profesional I
Prof.: Daniela Araya B.
Pedagogía en Matemá tica y Estadística
CIERRE (5 – 10 minutos)
Acciones del Docente Acciones del Estudiante
Para dar comienzo al cierre de clase se ha de realizar dos Se espera que los estudiantes participen activamente en el
ejemplos de suma por su diferencia, los cuales, se pueden juego de kahoot. Ademá s, de presentar dudas a las cuales dar
presenciar a continuació n: solució n y/o respuesta.
https://create.kahoot.it/share/suma-por-su-
diferencia/aab14d40-dd5c-4e56-97d7-6e562c7cab96
imá genes, la utilizació n de distintos registros de representació n y de expresió n.” (Oviedo, Kanashiro, Bnzaquen y
Gorrochategui, 2012, p.30), pues en las actividades se pretendía que los estudiantes de primer añ o de enseñ anza media
comiencen a trabajar con el concepto de suma por su diferencia o diferencia de cuadrados, permitiéndoles comprender, desde
otras representaciones geométricas (cuadrado, rectá ngulo y trapecio) y algebraica (relacionado con los lados, perímetros y
á reas de las figuras) con el uso de la herramienta GeoGebra para desarrollar la clase, videos y juegos en Kahoot.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Oviedo, L. Kanashiro, A. Bnzaquen, M. y Gorrochategui, M. (2012). Los registros semió ticos de representació n en matemá tica.
Revista Aula Universitaria. 13 (1). p.29 – 36. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/download/4112/6207/
MINEDUC (2020). Priorizació n Curricular Covid – 19 Matemá tica. 1° Bá sico a 4° Medio. Recuperado de
https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-177735_archivo_01.pdf
MINEDUC (2020). Programa de estudio Matemá tica. I° Medio. Recuperado de
https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34359_programa.pdf