Está en la página 1de 22

TRABAJO SEGURO EN

ALTURAS
COMPETENCIA:
“Controlar los riesgos de trabajos en
alturas de acuerdo con normativa de
seguridad y salud en el trabajo”.
Constitución
Política
Colombiana

Ley 9/79
Legislación Resolución 2400 / 79
Colombiana Ley 100 de 1993

Resolución
Decreto Ley
3673/08
1295/94
Resolución
Ley 1562/12
1409/12
PELIGRO VS RIESGO

PELIGRO: RIESGO:
Se define como cualquier Se trata de la combinación de
fuente, situación o acto con la probabilidad de que ocurra
un potencial de producir un un evento o una exposición
daño en términos de una peligrosa y la severidad de la
lesión o enfermedad, daño a lesión o enfermedad que
la propiedad, daño al medio puede ser causada por la
ambiente o a las personas. exposición.
PELIGRO VS RIESGO?
TIPO DE PELIGROS

FÍSICO

ALTURAS QUÍMICO

PÚBLICO MECÁNICO

PELIGROS

ELÉCTRICO BIO.MECÁNICO

LOCATIVO BIOLÓGICO

PSICOSOCIAL
FÍSICO

• RUIDO
RADIACIÓN VIBRACIÓN • TEM

• RADIACION

TEMPERATURAS
RUIDO ILUMINACIÓN
EXTREMAS
QUÍMICO

INFLAMABLE GAS • TEM

• RADIACION

EXPLOSIVO OXIDANTE CORROSIVO

MEDIO
IRRITABLE AMBIENTE
• RADIACION

TOXICO CANCERIGENO
MECÁNICO

HERRAMIENTAS CAÍDA DE
CORTANTES OBJETOS

PARTES EN PROYECCIÓN
MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS
BIO-MECÁNICO

POSTURAS

CARGAS
BIOLÓGICO

MICRO-ORGANISMOS MACRO-ORGANISMOS

PROTOZOOS VIRUS

BACTERIAS HONGOS
PSICO-SOCIAL

TRABAJO
CUANTITATIVO

TRABAJO
CUALITATIVO
LOCATIVO
CAÍDA DE
OBJETOS

CAÍDA AL
MISMO NIVEL

CAÍDA DE
PERSONAS
ELÉCTRICO

BAJA TENSIÓN

MEDIA
TENSIÓN

ALTA TENSIÓN
PÚBLICO
TRABAJO EN ALTURAS
TRATAR EL RIESGO

•Se realizan en el generador del riesgo minimizando o


Fuente reduciendo su efecto nocivo a la salud del trabajador

•En el entorno laboral para no permitir la propagación


Medio de los factores de riesgo.

•Los implementados en el trabajador (E.P.P.)


Trabajador
CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

Condiciones de Condiciones de
Higiene Seguridad

Accidentes de
trabajo

Enfermedad Laboral
Incidentes de
Trabajo
CONDICIONES DE HIGIENE

Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo


inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado
a trabajar.

El Gobierno Nacional, determinará, en


forma periódica, las enfermedades que se
consideran como laborales y en los casos
en que una enfermedad no figure en la
tabla de enfermedades laborales.
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Ejecución de órdenes del empleador Aún


fuera del lugar y horas de trabajo.
Traslados de la empresa, ejercicio sindical o
representación en actividades recreativas.
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Causas
D

Causas Raíz
Inmediatas

Actos Factores
Inseguros Personales
Accidentes de
trabajo
Condiciones Factores del
Inseguras Trabajo

También podría gustarte