Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TUTOR (A):
PRESENTADO POR:
26 DE JULIO DE 2021
1
Contenido
Introducción.......................................................................................................3
Desarrollo de la Investigación............................................................................4
Conclusiones......................................................................................................9
Bibliografía......................................................................................................10
2
Introducción
La presente investigación tiene como objetivo conocer cuáles son las razones por las cuales,
las empresas contratan los servicios de consultoría, hoy en día vivimos en un mundo
constante de todas las empresas, pero como logramos acercarnos o alcanzar el paso de la
modernidad, es allí donde surge la solución a este problema, contratar un consultor, que es
un recurso humano valioso que cuenta con los conocimientos que las empresas necesita y
no se necesita desarrollar es mas todo lo que nos brindara es ganancia, porque esta persona
consultor brinda a las empresas prevalece en el tiempo porque optimiza las tareas y esto
como resultado se traduce en ahorro de tiempo valioso que se puede dedicar para ver
nuevos negocios.
3
Desarrollo de la Investigación
Todas las personas necesitamos ayuda y orientación para la tomar buenas decisiones y
elegir el camino correcto. Cotidianamente nuestra vida está llena de caminos y decisiones.
El enfermo acude al doctor por guía y tratamiento. El niño acude a la escuela por
capacidad intelectual. Los jóvenes acuden a la universidad para tener una especialidad que
les sirva de base para ser productivos. El directivo asiste a maestrías, diplomados y
adquirir información y conocimientos que nos ayuden a ver con mayor claridad el camino
Las principales razones que tiene un empresario o un directivo para contratar servicios de
consultoría son:
desarrollo organizacional.
La empresa cuenta con un punto de vista externo que le permite visualizar los
4
La empresa tiene un consultor imparcial y profesional que lo atiende y apoya
empresa.
Por lo tanto, aunque haya algunas empresas altamente desarrolladas que ya no necesitan
mantener un ritmo constante de desarrollo que les permita estar a la vanguardia o que les
permita tener una participación digna dentro de los mercados en que participan.
La cultura empresarial del siglo XXI requiere una mayor madurez en materia de consultoría
y capacitación, tanto de las empresas que lo requieren como de las personas físicas y
El que una empresa se decidiera a esperar a que por sí misma (con sus conocimientos y
operativas que requiere para competir exitosamente en el mercado, puede ser un proceso
Por supuesto, la necesidad, las circunstancias, las exigencias del mercado, los resultados del
negocio, los avances tecnológicos y la competencia han hecho que las empresas poco a
poco vayan contratando la gente experta en algún tema para que se vayan incorporando a su
propia estructura organizacional. Ahora debido a estas necesidades es común ver puestos de
5
informática, logística, reingeniería, planeación, mercadotecnia, mershandising,
aseguramiento de calidad, ISO 9000, servicio al cliente, nuevos negocios, auditoria, etc.
desarrollo de los clientes, madurez personal, profesionalismo, efectividad, etc.) darán como
Finalmente, más allá del uso o no de servicios de consultoría lo importante para la empresa
es la obtención de resultados que satisfarán tanto a los clientes como a los colaboradores y a
los accionistas.
servicios de un consultor:
1. Independencia
Esta es una de las características clave más importantes, el hecho se ser una persona
del proyecto.
6
Su perspectiva externa y objetiva, permite tener una visión global y más clara de la
3. Experiencia
otras empresas, y ha visto muchas situaciones distintas. Debido a esto siempre será
4. Dedicación Total
6. Nuevas Oportunidades
Una consultoría no solo expone las debilidades de una empresa, también muestra
sobre todo las nuevas oportunidades que pueden ayudar a expandir la visión del
negocio.
9. Aprendizaje Continuo
tus empleados.
procesos y automatizará tareas. Es por ello que las empresas reducirán costos lo que
empresa.
8
Conclusiones
Además de las razones para contratar a un consultor, hay muchas más. En resumen,
contratar un consultor es una de las mejores inversiones que puede realizar una
por el tiempo al establecer y optimizar procesos, así como el automatizar tareas que
En función del tiempo y ponerse al día con loa avances de este mundo cambiante, el
9
Bibliografía
https://www.grupoalbe.com/la-consultoria-un-bien-necesario/
https://www.grupoalbe.com/consultoria-empresarial-ventajas-al-usar-servicios-de-
consultoria/
https://www.xavivelasco.com/10-razones-para-contratar-un-consultor/
10