Está en la página 1de 1

1. ¿En qué Ministerio se crea el SISPLAN?

Se creo en el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente que ejerce sus funciones
de instancia normativa del SISPLAN a través de la Secretaría Nacional de Planificación.

2. ¿Para la elaboración del SISPLAN, cuántos profesionales fueron parte del equipo y con
qué criterios fueron seleccionados?

con 13 profesionales de alto nivel. Este proceso significó una selección meritocrática rigurosa y
avanzar en el concepto de “servidores públicos” cualificados con niveles de remuneración
competitivos en el mercado laboral.

3. ¿Dónde y cuándo se realizó el seminario taller “Bases conceptuales y técnicas para una
legislación del Ordenamiento Territorial”?

En este marco, se apoyó la realización del Seminario Taller “Bases Conceptuales y Técnicas
para una Legislación del Ordenamiento Territorial” llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba
entre el 15 y 16 de julio de 1998.

4. ¿En que año se publicaron y difundieron los Lineamientos de Políticas de


Ordenamiento Territorial?

La GTZ, a través de sus programas PAEP y GESPART, apoyó la realización de los estudios e
insumos para la formulación del mencionado marco normativo. Como parte de este proceso,
en 2001, se publicaron y difundieron los Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial

5. ¿Qué se buscaba con la formulación del anteproyecto de Ley de Ordenamiento


Territorial?

buscaban constituirse “en el punto de partida de la construcción de la visión del Ordenamiento


Territorial en Bolivia en el mediano y largo plazo.

También podría gustarte