Está en la página 1de 2
TECNICAS DE MEDITACION DE LOS CHAMANES Por: Oscar Dapicn Jimeno UNO DE LOS ASPECTOS MAS INTERESANTES, DE LA SICOLOGIA AUTOCTONA MEXICANA Y DEL CHAMANISMO ES QUE SUS MIEMBROS UTILIZAN DIFERENTES TECNICAS CON Et OBJETO DE ESTIMULAR SU PROPIO DESARROLLO, TECNICAS QUE BIEN PODRIAN DENOMINARSE DE MEDITACION. EN ESTE ARTICULO SE DESCRIBEN ALGUNAS DE LAS TECNICAS DE MEDITACION DE CUATRO DE NUESTROS CHAMANES Y SICOLOGOS AUTOCTONOS MAS FAMOSOS: DON LUCIO DE MORELOS, DONA PACHITA, CARLOS CASTANEDA Y DON PACHITO. TI chamdn es siones. Enize sus servicios Hp uno de los per- principales a la comunidad sonajes protagé- est, por supuesto, el de nicos de nuestra curar de manera milagrosa. cultura popolar En su proceso de entrena- tradicional, Su miento, nuestros chamanes primera meta es dominar utilizan dos grandes fami- tanto alos espiritus como alias de tcnicas de medita- las fuerzas naturales y esto ¢i6n:téenicas activas, como lo logra « través del éxtasis¢1 paso del poder, los mo- ‘0 estados alterados de con- vimientos giratorios de la concretashastalas mésabs- mundo invisible habitado ciencia que generalmente cabezayy técnicas utilizadas tractas, desde las que impli- por los trabajadores del Jogra mediante fa ingestién para vivir y mantenerse en Cah movimientos especifi- tiempo, por los rebailos y de sustanciasalucinGgenas, el presente, asi como otras COS, hasta las que implican Jos pastores. Sus técnicas de como ciertos hongos 0 el utilizadas por los indios el establecimiento de un meditacién estan ideadas peyore ‘yaquis de Sonora, que con- dilogo directo con Digs. _precisamente para estable Mezclade sacerdote, hechi-sisten en girar los ojos ha- Veremoseneste articulolas cer contacto con ese mundo Jico, el _ciendo citeulos, primero.en caracteristicas distintivas dey con sus habitantes. chamiin es dueno del poder el sentido de Jas manecitias este proceso en cuatro de En este sentido. una de las de-vaticinarel futuro, cono- delreloj y despuésendirec- nliestros mas destacados técnicas que utiliza es el cer el pasado, servir de in- ciGncontraria, Porotro lado chamanes, contacto directo can tt termediario entre los hom- se encuentra otro tipo de naturaleza y larelajaciénen byes y los espiritus, y de téenicas que no implican DON LUCIO DE MORELOS — este contexto. Escoge un tcasiadarse a otras dimen- movimiento y que podrian paaraje del campo, preferi- denominarse pasivas,como Don Lucio de Morelos, gufablemente libre de interfe- las observaciones de Ja de los Hlamados “granice- rencias sonoras y alejado de naturaleza y en especial de ros", quienes mediante interacciones humanas yen las estrellas y otros astros. invocaciones y rituales ese lugar se acuestay se re- Los niveles de complejidad provocan © controlan Jas faja, dejando libre su mente de las téenicas de medita- Hluvias, considera que su sin obstruir ni reprimir ni ccién varfan de chaman a podercomochamén provie- guiar sus procesos. Segtin lo chamén, desde las muy ne de lo que denomina el describe e) propio don cero, adivino y m Lucio, deja libre su espiritu ppara que realice sus “nego- ios espirituales” (tra de las téenicas de me- ditacién de este chamn cconsisteen prestar atencién a los sonidos internos y escuchar los mensajes de los trabajadores del tiempo, que se comunican con él en forma directa ‘DONA PACHITA La famosa dofa Pachita, tuna de las mas extraordina- rias chamanas del México contempordneo, realizaba verdaderashazafias de cura in, de manejo del espacio- tiempo, de la energia y de la materia. ofa Pachita se sentaba en ‘unassilla frente a su altar, en el mismo: cuarto donde realizaba sus operaciones y ccuraciones, cerraba los ojos y respiraba,suavemente hhasta escuchar un zumbido ccaracterfstico en uno de sus dos, que era la manifesta: cién del cambio de estado. Una vez captado, doa Pa- chita fijaba absolutamente toda $u atencién en este ‘zambido hasta que se sentia ccaer en una especie de gran orificio, Seguin ella misma deseribia, rmeditaba sobre esas sensi- ciones sonoras y después se ‘dgjaba ir en una especie de salto en el vacfo o sbita ba- jada en una rueda de la fortuna. Era despues de al- canzar este estado que em: pezaba a realizar sus opera- ciones quirirgicas. En 1960, cuando era estu- diante de la Universidad de California e investigaba sobre plantas medicinales, tun amigo le present6 a un anciano yaqui llamado don Juan Matus, que dijo ser brajo y lo tom6 como su diseipulo, Elencuentro con don Juan fue el punto de cambio de la vida de Cas- taneda. Un manojo de bros explican esa relacién y su transformacién suce siva; entre ellos se cuentan “El fuego interior”, “Viaje a Intlin” y “Una realidad parte” Carlos Castaneda utiliza ‘una cantidad indeterminada de técnicas de meditaci6n Se destaca una similar a la utilizada por los indios te- panecas, que consiste en girar lentamente la cabeza de derecha a izquierda y de izquierda aderecha; duran- teeste movimiento se ima gina escenas con personas on las que ha tenido rela- cin, y durante la inhala- cidn recoge elementos de su propia presencia que ha dejado esparcidos en aque- las personas, mientras que durante la exhalacién les regresa los elementos ener- géticos que é1 tomé de ellos. Esta técnica permite recu- perar la energia personal sin interferencias ni cruza- mientos con Ia energia de noches. Durante aproxima- otras personas. Es una damente 15 minutos, escoge ‘éenicaque permite elaborar alguna zona del firmamento las imteracciones del pasado estrellado y fija su atencion y limpiarlas de cargas ener- en ella, manteniendo una Béticas y emocionales. postura de relajacién y de- tra de sus téenicas de me- jando que penetre ta infor- ditacién consiste enrecorrer_macién estelar en su in- Ja memoria en forma se- terior. Aeto seguido, don ccuenciadadel presente hacia Pachito se duerme y en la atrés, auxiliado por ese pro- matiana recolecta sus sue: ces0 de inhalacién, exhala- flos;es através de su conte ‘cin y giro de la cabeza, con -nido que analiza sus propios ) de restablecer el procesos. La observacién presente y borrar la historia estelar y el anlisis de los, Personal, asicomoloscondi-suefios los utiliza cuando cionamientosy asociaciones algin paciente le pide es- que la matizan, pecificamente un acto de Entre los objetivos princi- adivinacién del futur, pales de estas téenicas esta _La tercera téenica de medi- Jograrun silencio interno, un tacién de don Pachito con- ‘estado en cl cual no exista siste en lo que él denomina didlogo interior, para asi hablar directamente con poder interactuar con total Dios y de la que no se han fluidez con la realidad en el podido obtener mayores presente detalles. Don Pachito hace énfasis en que el chamén DON PACHITO debe aprender a establecer ‘un diélogo directo con Dios, Don Pachito es uno de los sin intermediarios 22 is veteranos chamanes de la Repiblica Mexicana; es de origen maya y vive en un Pequelo pueblo del centro de la peninsula yucateca. Don Pachito utiliza tes te nicas fundamentales en su proceso de meditacién. La primera es la observacién atenta de los fenémenos na turales cotidianos, del ama- never, el anochecer, el com portamiento de los animales, Sus propios procesos inter- nos, los cambios de luz, los movimientos de su hamaca al mecerse en ella, etétera Es capaz de mantener esta ‘observacin por horas segui- das, atendiendo a los mini- ‘mos detalles. Su segunda técnica de me- ditacién es la observacién atenta de las estrellas en las

También podría gustarte