Está en la página 1de 199
125 Duke Art, n.° 3206110es INTRODUCCION 1 Le recomendamos que lea atenta y completamente este Manual de reparaciones antes de comenzar a trabajar. Utilice exclusivamente RECAMBIOS ORIGINALES KTM. Elvvehiculo sélo puede satistacer a largo plazo las exigencias planteadas si se llevan a cabo periédica y correctamente las tareas de servicio preseritas, Este Manual de reparaciones se ha redactado teniendo en cuenta la versién mas reciente de esta serie de vehicules. No obstante, nos reservamos el derecho a introducir modificaciones, dentro del marco del desarrollo técnico, sin corregir al mismo tiempo este Manual de reparaciones. Hemas renunciado a una descripeién de las tareas y los procedimientos de tipo general usuales en un taller. Tampoco se incluyen las normas de seguridad vigentes para el trabajo ordinario en el taller. Se parte de la base de que se encarga de la reparacién un mecd- rica que haya finalizada su formacién profesional especifica Todas las informaciones de este Manual se publican sin compromiso. En especial, KTM-Sportmotorcycle AG se reserva el derecho a introducir, sin previo anuncio y sin dar a conocer los motivas, cambios en los datos técnicos, los precios, los colores, las formas, el dlisefio, el equipamiento y el material de los vehicules, asi como en las prestaciones de servicio; también se reserva el derecho a adap- tar sus vehiculos a las condiciones locales en determinados mercados y a finalizar la produccién de un modelo determinado sin anun- cio previo. KTM no asume responsabilidad alguna en relacién con dificultades en la disponibilidad de los venfculos, con diferencias entre las imagenes o descripciones y el vehicula cancreto, ni con errores u omisiones en esta publicacién. Los modelos repraducidos cuentan en parte con equines opcionales que no forman parte del suministra de sere. © 2011 KTM-Sportmotorcycle AG, Mattighofen Austria Todos los derechos reservados Queda prohibida la eimpresién total o parcial y la reproduccién de cualquier tipo sin la autorizacién por escrito del propietario inte- lectual &® Iso 9001/12 100 6061) 4 En conformidad con la norma internacional de gestion de calidad ISO 9001, KTM utiliza procesos de aseguramiento de TOV a calidad que conducen a una maxima calidad de Ios productos, Certificado por: TUV Management Service KTN-Sportmotorcyele AG 5230 Mattighofen, Austria INDICE MEDIOS DE REPRESENTACION ADVERTENCIAS IMPORTANTES. NUMEROS DE SERIE Numero de chasisiplaca de caractersticas Numero de la llave Numero del motor MOTOCICLETA. Levantar la motocicleta con el soporte de elevacién trasero Bajar la motocicleta del soporte de elevacion trasero, Levantar la motocieleta con el soporte de elevacién delantero, Bajar la motocicleta del soporte de elevacisn delantero. Levantar la motocicleta con un caballete de montaje Bajar la motocicleta del caballete de montaje. Arrancar el motor. Arrancar la motocicleta para tareas de control O1/HORQUILLA, TIJA HORQUILLA Limpiar los manguites guardapolvo de las botellas de la horguill Desmontar las botellas de la horquilla Montar las botellas de la horquilla, Desarmar la betella de la horcuilla Controlar la botella de la horquill. Ensamblar la botella de la horquilla Desmontar la tija inferior de la horquilla Montar la tia inferior de la horquilla., Controlar la holgura del cojinete de la pipa de la sireccién Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direccién (2/MANILLAR, MANDOS ... Controtar la holgura del cable bowen del acelerador Ajustar la holgura del cable bowden del acelerador CControlar la holgura de la maneta del embrague Ajustar la holgura del cable bowden del embrague, O4/AMORTIGUADOR, BASCULANTE. Auster el pretensado del muelle del amortiguador Desmontar el amortiguader, Montar el amortiguadr ss OSISISTEMA DE ESCAPE. Desmantar el colector de escape. Montar el colector de escape. Desmantar el silenciadar Montar el silenciacor O6/FILTRO DE AIRE Desmantar el filtro de are Montar el filtra de aire O7/DEPOSITO, ASIENTO, CARENADO. Abrir el tapén del depésito de combustible. Cerrar el tapén del depésito de combustible, Desmontar el asiento Montar el asiento, Desmontar el asiento del acompanante. Montar el asiento del acompafiante Desmontar el carenado del depésito de combustiale Montar el carenado del depésito de combustible. Desmontar el depésito de combustible, Montar el depésito de combustible, Desmontar el spoiler delantero, Montar el spoiler delantero Desmontar el guardabatros delantero.., Montar el guardabarros delantero 8 24 33 Controlar la presién del combustible. Sustituir el filtro de combustible. Cambiar la bomba de combustible O9/RUEDA DELANTERA Desmontar la rueda delantera Montar la rueda delantera Contolar ta prsién de iflado de tos neumsticos CControlar el estado de los neumaticos. Gontrolar los discos de frena, Desinontar el cisco de fren de la rueda delantera Montar el disco de freno de la rueda delantera LO/RUEDA TRASERA, Desmontar la rueda trasera Montar la rueda trasera CControlar la tensién de la cadena 82 Ajustar la tensin de la cadena wassuetsuniunnueranernnne 53 Controlarla cadena, la corona y el pifén 53 Controlar la suciedad de la cadena. 84 Limpiar la cadena, 54 Controlar las gomas amortiguadoras del cubo de la rueda {ASE ern suinninnes 5S. Desmontar el disco de ‘reno de la rueda trasera. 55, Montar el disco de freno de la rueda trasera 56 LL/MAZO DE CABLES, BATERIA 97 Desmantar la bateria, sonineineseniee ST Montar la baterla 87 Desembornar el cable del polo negativo de la bateria..... 58 Embornar el cable del polo negativo de la bateria Recargar la baterla Controlar la tensién de carga Cambiar los fusibles de determinados consumidores Alb ctric OS nnn soiinninnninnes 59) 13/EQUIPO DE FRENOS 61 CControlar las pastillas del freno de la rueda delantera...... 61 ‘Sustituir las pastillas del freno delantero . Controlar el nivel de Iiquido de frenos en el freno delantero. 63 Completar el liquido de frenos del freno delantero 63 Sustituir el liquide de frenos del freno delantero. CControlar las pastillas del freno de la rueda trasera Sustituir las pastillas del freno trasero 66 CControlar la carrera en vacio del pedal del freno 68. Ajustar la carrera en vacto del pedal del reno Controlar el nivel de liquido de frenos en el freno trasero 69. CompletarIfquido de frenos en el freno de la rueda {A8EF2, ern snnernee 69 Sustituir el liquida de frenos del freno trasero 70 14/EQUIPO DE LUCES, INSTRUMENTOS 72 Ajustarkilémetros o millas, . soe 72 Ajusta el regimen de revoluciones de cambio RPM I see 72 Ajustar el régimen de revoluciones de cambio RPM 2... 72 Ajustar la hor. 73 Restablecer la visualizacién de los intervalos de mantenimiento Controlar el ajuste del faro Ajustar la distancia de alumbrado del faro . Cambiar la bombilla de la luz de delimitacion 5 Sustituir la bombilla del faro 76 30/MOTOR 78 Desmontar el motor niineinnninnee 7B Montar el motor al INDICE a 0/DESARMAR EL MOTOR 87 Ensamblar el rel secundario us Preparaci esnesnannnn 87 ontrolar el mando de las valvlas 120 Vaciar el aceite del motor 87 Sustituirelestator 120 Desmontar la protaccién contra salida dela cadena........ 87 Controlarel mecanismo del motor de arranque 121 Desmontar la tapa de as valulas. 87 Gontroar el pn libre 122 Desmontar la buje a 88 30/ENSAMBLAR EL MOTOR 123 Desmontar fa tap del emarague 88 Montar el cigbehal 123 Calocar el motor en el PMS ce encendio 88 Monta el arbo! de compensacién 128 Desmontar el motor de arranque sa. 89 Monta los drboles del cambio 123 Desmontar el tensor dela cadena de distrbuctén 89 Montar las horqulls del cambio 124 Desmontar el bol de levas. $0 Monta el bamilete selector 124 Desmontar la cuata 90 Montar las barras de cambio 126 Desmontar el piston. . 91 Montar la semicarcasaigquerda del motor. 126 Desmontar el rodete dela bomba de agua 92 Montar filtro de aceite 125, Desmontar la ta del alternador 92 Monta la palanca de enclavamiento 126 Desmontar el rotor 93 Monta el dispositive de bloqveo del cambio 126 Desmontar el mecan'sme de arranque 93 Montar el drbol de mando del cambio 126 Desmontar el pifén de acionamiento del dbl de Montar la bomba de aceite 126 compensacion 94 Monta la corona primaria 127 Desmontar el sensor de deteccién de marca acoplads wun. 95 Montara jaula del embragve 128 Desmontar el casquillodstanciado.. 95 Montar el cascuilocistanciador 129 Desmontar a jaula del embrague 98 Montar el sensor de deteccién de marcha acoplada..... 129 Desmontar la corona primaria 96 Montar el pifién de accionamiento del arbol de Desmontar fa bomba de aceite. 97 compensacin 129 Desmontar el ral de mando del cambio Montar el mecanismo de arrangue 130 Desmontar el dispositive de blogueo del cambio. Montar el rotor 131 Desmontar la palanca de enclavamiento . Montara tapa del alternacor 13 Desmontar el fitro de aceite Montar fa ta de la bomba de agua 132 Desmontar la semicarcasa izqierda del motor Montar el pistén 132 Desmontar las baras de cambio Montara culate 134 Desmontar el bart selector. Montar el bol de levas 135 Desmontar fa horguilla dl eambio Montar el tensor de la cadena de distribucién 135, Desmontar los érboles del cambio 100 Control el juego de ls valvulas 136 Desmontar el ol de compensacin. 100 Ajustar el juego de las valules 137 Desmontar el cigueFal 101 Mantar el mato de arranque “137 SO/MOTOR - TRABAJOS EN LOS COMPONENTES 102 Montara tapa del embrague 137 Trabajos en la semicarcasa izquerda del motor 1 Montara ouia 138, Trabajos en la semicarcasa derecha del motor Montara tapa de les valves . 138 Susttuir el aillo de retén de labora de agua 03 Montar la proteccidn contra salida de la cadena 139 Desmontar el cline principal 10¢ Monta el tamiz de aceite 139 Controlar la holgura racial del cojnete inferior dela Extraer el motor del cabalete de montale del mator anew 139 biela 34/MECANISMO DE CAMBIO 140 Susttuirel coinete dela biela Ajustar el pedal de cambio 140 del arbol de compensacién 35/BOMBA DE AGUA, REFRIGERACION 141 Susttuir el cojinete del abel de levas Vaciar el liquide rerigerante 1st Trabajos en la cua LUenarpurgar el sistema de retigeacién. Mal Contoar la culata Controar el nivel de liquide refrigerate y la poteccién Contolar y medi el elinero anticongelante 142 Contolar la holgura de a junta del segmento Controlar el nivel de liquide retrgerante 142 Contoar y med el psn 38/9ISTEMA DE LUBRICACION 145 Pisténiilincro ~ Mecir la helgra de montaje Circuito oe aceite 145 Controlar la bomba de aceite. Controar el nivel de aceite del mator. us Contolar la vilvula de reguacién dela resin cel Controlar la presién del aceite del mator 4s accite Controlar el embrague. Premontar el embrague Controlar el mecanismo de cambio. Montaje previo del étbol de mando del cambio Desarmar el arbol primario Desarmar el drbol secundario... CControlar la caja de cambios. Ensamblar el rol primar. Cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite, limpiar el tamiz de aceite, Rellenar aceite del motor DATOS TECNICOS - MOTOR. Cantidad de llenada - aceite del motor. Cantidad de llenado - liquid refrigerante DATOS TECNICOS - TOLERANCIAS, LIMITES DESGASTE MOTOR weenenstn ne 150 DATOS TECNICOS - PARES DE APRIETE, MOTOR wsuaswue 151 INDICE DATOS TECNICOS - CHASIS Bombillas Neumaticos sn Cantidad de lenado - combustie DATOS TECNICOS - HORQUILLA. DATOS TECNICOS - AMORTIGUADOR, DATOS TECNICOS - PARES DE APRI LIMPIEZA/CONSERVACION... Limpiar la motocieleta ‘Trabajos de cuidado y revisién para el invierno ALMACENAMIENTO ‘Almacenamiento .. Puesta en servicio después de un periodo ce almacenamiento PROGRAMA DE SERVICIO ... Programa de servicio., ESQUEMA DE CONEXIONES.. Pagina 1 de 8 Pagina 2 de 8 wan Pagina 3 de 8 Pagina 4 de 8 Pagina 5 de 8 wan Pagina 6 de 8 Pagina 7 de 8 Pagina 8 de 8 AGENTES DE SERVICIO. AGENTES AUXILIARES.. HERRAMIENTAS ESPECIALES NORMAS inpIces. E, CHASIS.. ___MEDIOS DE REPRESENTACION = |Simbolos wtifizados continuacién se explica el significado de determinados simbolos. V Tdentiiea una reaccin esperada (pe. de un paso de Wrabalo o de una func). x Identitica une reacciin inesperada(p. ej. de un paso de trabajo o de una funcién) ec Identifca una referencia a una pégina (mas informacién en la pégina indica). . Indica una indicaciGn con informacién o consejos adicionales Indica el resutado de un paso de comprobacién wi Indica una medicién de fa tensién ial Indica una medisin de la coriente a Indica una medicién de la resistencia, A continuacién se explica la tipografia especifica utilizada en determinados casos. Nombre propio Taentifica un nombre propio. Nombre® Permite identificar nombres y marcas protegidos. Marea™ Identifica una marca comercial | Los trabajos que se describen en el programa de servicio Gnicamente pueden ser realizados por un taller KTM autorizado y deben con- firmarse en el cuaderno de mantenimienta y también en KTM dealer.net, ya que de lo contraria se perderian los derechos de garantia, La garantia no cubre los dafios directos o indirectos derivados de la manipulacién y/o la modificacién del vehtculo, Hay que utilizar exclusivamente los combustibles, lubricantes y demés agentes de servicio especificados en el manual de reparacién. Utilice solamente recambios y accesorios autorizados y/o recomendadas por KTM, KTM no responde de los dafios resullantes de la utiizacid de otros productos. La lista de KTM PowerParts disponibles actualmente para su vehfculo se encuentra en la pagina web de KTM. Pagina web internacional de KTM: httos/hwmw.ktm.com ‘Algunos trabajos requieren el uso de herramientas especiales. Pese a que no forman parte integrante del vehicula, dichas herramien- tas pueden obtenerse a través del nimero de pedido indicado entre paréntesis. Por ejemplo: extractor de volantes (90129009000) Durante el ensamblado hay que sustituir por recambios nuevos todas las piezas no reutilizables (par ejemplo, torillos y tuercas auto- frenables, juntas, anillos de hermetizado, juntas téricas, grupillas, chapas de retencién). Si se uliliza un agente adhesivo para asegurar las uniones atornilladas (por ejemplo Lectite®), hay que tener en cuenta las instruccio- res de empleo especificas del fabricante, Las piezas que deban utilizarse de nuevo después del desarmado tienen que limpiarse, y hay que comprobar que no estén deteriora~ das ni desgastadas, Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas. Después de las tareas de reparacién o mantenimiento hay que comprober la seguridad de circulacién del vehiculo, Es imprescindible tener en cuenta las instrucciones/advertencias de esta publicacién. Informacién Enel vehicula se han colocado diferentes adhesives con instrucciones y advertencias. No despegue los adhesives de instruc- ciones 0 advertencias. Si faltan los adhesivos, es posible que usted o bien otras personas no detecten los peligros y puedan sufrirlesiones. {Aviso sobre un peligro que conduce inmediatamente y con seguridad a lesiones graves, permanentes, o incluso la muerte si no se toman las precauciones necesarias. Advertencia Aviso sobre un peligro que conduce probablemente a lesiones graves o incluso la muerte si no se toman las procauciones nece- Precaucién ‘Aviso sobre un peligro que conduce probablemente a lesiones leves si no se toman las precauciones necesarias. Indicacién Aviso sobre un peligro que conduce a dafios considerables en la méquina o en el material si no se toman las precauciones necesaria. Advertencia ‘Aviso sobre un peligro que conduce a dafios en el medio ambiente si no se toman las precauciones necesarias. Lea atenta y completamente este Manual de reparaciones antes de comenzar a trabajar. Esta publicacién contiene informacién y consejos importantes, que le facilitardn la reparacién y el mantenimiento de su vehiculo. = Se supone la existencia de las herramientas especiales KTM correspandientes, asi como de los equipos para el taller y el puesto de trabajo. El ndmero de chasis @ est grabado en el lado derecho de la pipa de la direccién. La placa de caracteristicas @ se encuentra en el lado derecho del chasis, detrés de la pipa de la direceién. El nimero dela llave @ se indica en la KEYCODECARD, ‘= Informacién Necesita el ndimero de la Ilave para encargar una llave de recambio. Conserve por tanto la KEYCODECARD en un lugar seguro. El numero del motor @ esta grabado en ol lado izquierdo del motor, debajo del pifén de la cadena, Poligro de dafos Cuando esta detenido, el vehiculo puede moverse o caer. — Estacionar el vehiculo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia. — Montar los alojamientos del soporte de elevacién. = Introducir el adaptador en el soporte de elevacién trasero. ‘Adaptador (61029055120) (* pag, 185) Soporte de elevacién trasero (61029055400) (= pag. 185), Colocar la motacicleta en posicién vertical, alinear el soporte de elevacién con el basculante y los adaptadores y levantar la matociclta. 50072201 Poligro de dafios Cuando esta detenido, el vehiculo puede moverse o caer. = Estacionar el vehiculo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistenci = Asegurar la motocicleta pare que no pueda caer. = Extraer el soporte de elevacién trasero y apoyar el vehfculo en el caballete ate~ ral, Extraer los alojamientos del soporte de elevacién. Poligro de dafios Cuando esta detenido, el vehiculo puede moverse o caer. = Estacionar el vehiculo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistence. = Levantar la motocicleta con el soporte de elevacién trasero. ( pag. 8) Poner el manillar en posicién de marcha recta, Colocar el soporte de elevacién en cl tubo de la tija de la horquill. ‘Adaptador (61029955620) (© pag, 186) Soporte de elevation delantero (61029055500) (* pag. 185) = Informacién En primer lugar levantar siempre la parte trasera de la motocicleta = Levantar la parte delantera de la motocicleta, MOTOCICLETA Bajar la motocicleta del soporte de elevacién delantero Indicacién Poligro de dafos Cuando esta detenido, el vehiculo puede moverse o caer. — Estacionar el vehiculo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia. Levantar la motocicleta con un cabal —_Asegurar la motocicleta para que no pueda caer. Extraer el soporte de elevacién delant lete de montaje Indicacion Poligro de dafios Cuando esta detenido, el _Estacionar el vehiculo siempre sobre un: vehiculo puede moverse o caer a superficie lisa y de suficiente consistencia = Montar la herramienta especial @ en el lado derecho del vehiculo. Gaballete de montaje (62529055000) (* pag. 186), = Montara herramienta especial @ en el lado izquierdo del vehiculo. Gaballete de montaje (62529055000) (* pag. 186) = Colocar la motocicleta en posicién vertical, orientar la herramienta especial y levan- tar la motocicleta Poligro de dafos Cuando esta detenido, el vehiculo puede moverse o caer. — Estacionar el vehiculo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia. = Asegurar la motocicleta pare que no pueda caer. — Retirar la herramienta especial @, 30884010 Peligro Peiigro de envenenamiento Los gases de escape son venenosos y pueden originar pérdida de conocimiento, ylo incluso la muerte, Siempre que el motor esta en marcha hay que garantizar una ventilacién adecuada; no arrancar el mator ni dejarlo en mar- ccha en locales cerradas sin un sistema de extraccién apropiado. Precaucién Peligro de accidente Si utiliza el vehiculo con la bateria descargada o sin baterfa pueden deteriorarse los componentes elec trénicos y los dispositivos de seguridad = No utilizar el vehicula nunca con una bateria descargada, o sin bater Indicacién Dafos en el motor £1 aire de aspiracién no fltrado influye negativamente sobre la durabilidad del motor. No poner nunca en servicia el vehicule sin fillro de aire, pues en otro caso puede penetrar polva y suciedad en el motor, orig nando un desgaste prematur, Indicacién Dafios en el motor Un niimero de revoluciones elevado con el motor fro influye negativamente sobre la durabilidad del motor. — Mantener el motor siempre a bajas revoluciones hasta que haya alcanzado la temperatura de servicio, = Montarse en el vehiculo, quitar el peso del caballete lateral y bascularlo completa- mente hacia arriba con el pi. = Oprimir el interruptor de parada de emergencia a la posicién = Conectar el encendido; para ello, girar la lave de encendido a la posicién ©, Aproximadamente 2 segundos después de conectar el encendido se escucha el ruido de funcianamiento de la Bomba de combustible. Al mismo tiempo se ejecuta la prueba de funcionamiento del cuadro de instrumentos. — Poner el cambio en punto muerto, son7a210 Se ilumina el testigo de control del ralenti N verde. = Oprimir el bot6n del motor de arranque ©. MOTOCICLETA Mm ‘= Informacion El botén del motor de arranque no se debe pulsar hasta que haya finalizado la prueba de funcionamiento del cuadro de instrumentos. NO acelerar durante el arranque, Si se acelera durante el arranque del motor, la electrénica de gesti6n del motor no inyectaré combustible y el motor no podra arrancer. ‘Accionar el arranque como maximo durante 6 segundos seguidos. Esperar tun minimo de 5 segundos entre uno y otro intento, Esta matocicleta esta equipada con un sistema de arranque de seguridad. El motor solo puede arrancar si el cambio de marchas se encuentra al ralenti 0, cuando hay puesta una marcha, si la maneta del embrague est apretada. Si se pone una marcha y se suelta la maneta del embrague con el caballete lateral extendido, el motor no arrancara, Arrancar la motocicleta para tareas de control Peligro Peligro de envenenamiento Los gases de escape son venenosos y pueden originar pérdida de conocimiento, yio incluso la muerte = Siempre que el motor esté en marcha hay que garantizar una ventilacién adecuada; no arrancar el mator ni dejarlo en m: ccha en locales cerradas sin un sistema de extraccién apropiado. ‘© Informacién ‘Aecionar el arranque como maximo durante 5 segundos seguidos. Esperar un minimo de 6 segundos entre uno y otro intento, Oprimir el interruptor de parada de emergencia a la pasici6n ©. = Poner el cambio en punto muerto, = Conectar el encendido; para ello, girar la lave de encendide a la posicién ©. I No acelerer. soo7aa10 ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA Informacién T Los manguites guardapolvo desprenden el polvoy la suciedad de las barras de Ia horguilla. Con el tiempo, es posible que pueda penetrar suciedad etrs de los manguitos guardapolvo, Si no se suprime esta suciedad, pue- den perder su hermeticidad los anillos de obturacién situados detras ‘Advertenci A votes te secdeme Resuccién de la capacidad de renado a causa de © grasa sobre los discos de freno, = Mantener los discos de freno siempre libres de aceite y de grasa; lim- Piarlos en caso necesario con un agente de limpieza para frenos. — Limpiar y engrasar e! manguito guardapolvo y el tubo interior de la horquilla en las dos botellas de la horquilla Spray de aceite universal (* pag. 183) —Acontinuacién, desplazar de nuevo los manguites guardapolvo a su posicién de montaje, = Suprimir los restos de aceite Desmontar las botellas de la horquilla Levantar la motocicleta con un caballete de montaje. ( pag. 9) = Presionar a parte posterior del vehiculo hacia abajo. = Desmantar el guardabarros delantero. (** pag. 43) = Saltar los torillos @. = Oprimir las pastillas de freno ladeando ligeramente la pinza del freno sobre el disco de freno, Separar con culdado la pinza del freno del disco de freno, hacia atras, y dejarla colgando a un lado Informacién T Mientras estan desmontadas las pinzas del freno no debe accionarse la maneta del freno de mano. Soltar os torillos @ y el tornillo @ = Desenroscar el tornillo @ unas 6 vueltas y oprimir a mano el tornillo para extraer el je ce la rueda del puro de la horquilla, Soltar el torillo @ —) ia emer Pelige de acidente Reduccin dela capacidad de frenado a causa de dis- cos de fren deterirados = Depositar siempre a uede de manera que no puedan deteiorase los, diccos de rena sousse-i0 — Sujetar la rueda delantera y extraer el ee de la rueda. Extraer la rueda delantera de la horquilla, = Soltar los torillos ©, — Retirar la cinta sujetacables y dejar el encoder del ndmero de revoluciones de la rueda colgando de un lado. so4a5e-10 — Soltar los torillos @. Extraer las bolellas de la horquilla por abajo. ‘Montar las botellas de la horquilla ‘Advertencia Peligro de accidente Cuaiquier madificacién en el tren de rodaje puede influir considereblemente sobre el comportamiento del vehiculo, = Después de introducir una modificacién en los ajustes, comenzar conduciendo a baja velocidad, a fin de acostumbrarse al nuevo comportamiento del vehiculo. = Introducir las botellas de la horqulla en las tijas de la horguilla = Alinear las botellas de la horguilla a la posicién deseada mediante los anillos de la horquilla = Apretar los torillos @. Preseripeién TTornillo de Ta tija Superior de fa horqur- | MB TT Nm @,1 lof Mla = Apretar los torillos @. Preseripeién Tornillo de Ta tia inferior de fa horqui- | MB TS Nm la 1,1 we Colocar el encoder del niimero de revoluciones de la rueda, Montar las torillos @ y apretarls, Preseripeién Demnas tornillos del chasis M5 Nm 7 lor ft) = Controlar el cojinete de la rueda y comprobar si asta deteriorado o desgastado, > Siel cojinete de la rueda esta deteriarado o desgastado: = Sustituir el cojinete de la rueda, _Limpiar y engrasar los anillos de retén @ y las superficies de rodadura @ de los ccasquillos distanciadores. (Grasa de larga duracion (© pag. 182) 30485811 308857-1 — Limpiar el tornillo @ y el eje de la rueda. Levantar la rueda delantera para introdueirla en la horquilla, colocarla en su post- cidn e introducir el eje ce la rueda = Montar el tornillo @ y apretarlo Prescripcién Tomillo del eje de la rueda delentera Me 25 Nm (18,4 tor 1) = Colocar las pinzas del freno en su posicién, y asegurarse de que las pastillas de freno quedan bien sujetas. = Montar los tornillos @, pero no apretarlos todavia a fondo. — Accionar varias veces la maneta del freno de mano hasta que las pastillas de freno se apoyen sobre el disco de freno y exista un punto de resistencia claro. Fijar la maneta del frena de mano en estado accionado. Las pinzas del freno quedan alineadas, — Apretar los torillos @, Preseripeién 304862-10 Desarmar la botella de la horquilla Wax 30 Nn (22,1 tbr) Tornillo de Ta pinza del Tostite® 243 freno delantera = Extraer la fijacién de la maneta del freno de mano. Descargar la parte posterior del vehicuto. Bajar la motacicleta del caballete de mantaje. (** pég. 10) = Accionar el freno delantero y comprimir varias veces con fuerza la horquilla Las botellas de la horquilla quedan alineadas. Apretar los torillos @, Preseripeién Tornillo del puto de Ta horguilla me TS Nm (1,1 wr = Montar el guardabarros delantero. (pag. 43) ‘© Informacién La secuencia de trabajo es idéntica en amas botellas de la horquilla Condicion Botella de la horquilla desmontada. _Presionar la botella de la horquilla en la zona de la tija inferior de la horquilla Bloque de sujecton (T6128) (* pi 9 es, i 2o1sos-10 =< L s 20180810 qd Zoro} 1-10 Allojar el tapén roscado @. © Informacién TTodavia no se puede extraer el tapén roscado. Vaciar el aceite de la horquilla, Relajar la botella de la horquilla y sujetarla con el punto de la horquilla, = Informacién Utilizar mordazas de proteccién. Desplazar el tubo exterior hacia abajo. ‘Sujetar el tapén roscado @. Soltar la tuerca @. Retirar el tapén roscado. Quitar el tubo exterior del tubo interior. = Informacién Colacar un recipiente debajo, puesto que la mayoria de veces sigue saliendo algo de aceite ~ Desenganchar el tubo interior. Vaciar el aceite, 201516410 Presionar el tubo exterior en la zona de la tia inferior de la horquilla Bloque de sujecion (T6128) (* pag. 192) = Extraer el manguito guardapalvo @. = Desmontar el anillo de retencién @. = Informacién El anillo de retencién tiene un lado afilado en el cual se puede colocar un estornillador. = Retirar el anillo de hermetizade @. Retirar el anilla de apoyo @. = Desenganchar el tubo exterior — Calentar el tubo exterior en la zona del cascuille deslizante @. Preseripeién 50" (122 °F) = Golpear el borde inferior del bo exterior de la horquilla sobre un © Informacién A hacerlo, el casquillo deslizante @ debe caerse de su asiento en el coji- rete, ondicién Botella de la horquilla desarmada = Gontrolar el tubo interior del puro de la horquilla y comprobar que no esté deterio- rado ni desgastado, + Sise detectan signas de deterior: = Sustituir el tubo interior. ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA tg = Medir el didmetro exterior en varios puntos del tubo interior Didmetro exterior del tubo interior 42,975... 43,005 mm {1,69198... 1,69311 in) > Sil valor medio es inferior al valor especiticado: ‘Sustituir el tubo interior. Medi el alabeo del tubo interior, ‘Alabeo del tubo interior 50,20 mm (50,0079 in) > Siel valor medido es superior al valor especificado: Sustituir el tubo interior = Controlar el tubo exterior y comprobar si esté deteriorado, > Sise detectan signos de deterioro: Sustitur el tubo exterior. Controlar la superficie de los casquillos deslizantes, ° » Sila capa oscura © esté desgastada: Sustituir el casquillo deslizante. 2oisi/-10 Informacién BH La secuencia de trabajo es idéntica en ambas botellas de la horquilla, = Controlar la botella de la horguilla. (7 pig, 16) — _Lijar os bordes de los casquillos deslizantes con papel de lija de grano 600, lim- piarlos y lubricarlos. Aceite para la horquilla (SAE 5) (* pag. 180) = Embutirel casquillo deslizante @. 20151810 ZoLsi910 201821-10 =! ~~ porseat0 q ss Colocar el anillo de apoyo @. Posicionar el anillo de hermetizado @ con el muelle hacia arriba y embutirla hasta cl tope Herramienta de montaje (T5028) (* pag. 191) Montar el anillo de retencién @ = Informacién El anillo de retencién debe enclavarse de forma audible. Montar el manguito guardapalvo @. ‘Sujetar verticalmente el tubo interior con el puo de la horquilla Deslizar cuidadosamente el tubo exterior por encima del tubo interior. Informacién ‘Asegurarse de que el taladro del tubo interior no dafe el anillo de hermeti- ado, Montar el tapén roscado @ en el vistago del émbolo, © Informacién Latuorea @ debe girada completamente hacia abajo. ‘Sujetar el tapén roscado y apretar la tuerca. Preseripeién Tapén roscado del vastago del émbolo | M12x1 30 Nm (22,1 tbr ft) ‘Afadir aceite para la horquilla ‘Aceite para la hor- | 450 mi ‘celle para la horquilla (SAE 5) guilla (25,21 fl.oz) | (pag. 180) Desplazar el tubo exterior hacia arriba, Montar el tapén roscado ©. Desenganchar la botella de la horquilla y presionarla en la zona de la tifa inferior de la horquilla, Bloque de sujecion (T6128) (* pag. 192) ‘preter eltapbn roscado. Preseripcién Tapin roscado del tbo enarior WATTS 3ONm (22,1 toe Desmontar la tija inferior de la horquilla : Desmontar las botellas de la horquilla. (F pig. 12) Retirar el remache de expansién @. Soltar los tornilos @. Levantar ligeramente la cubierta del faro y bascularla hacta delante, Desconectar los conectores @ y ©. Desconectar los conectores @ y ©. Desconectar el conector @, Quitar el cuadro de instrumentos. ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA gg Soltar los torillos @ Quitar la cubierta del faro Soltar el tornillo ® con arandela. Quitar la tija superior de la horquilla con el manillar y colocarla a un lado. = Informacién Cubrir el vehiculo y las piazas adosadas para evitar que puedan deteriorarse, Soltar la tuerca ®. Lave para tuercas de cabeza almenada; ¥ (90129050000) (* pag. 190) Quitar la erancela ®. Retirar el cojinete de la pipa de la direccién @. Retirar la tija inferior de la horquilla con el tja de la horquilla, Limpiar el cojinete y los elementos de hermetizado, comprobar si estén dos y engrasarlos. (Grasa lubricante de alta viscosidad (* pag. 182) CColocar Ia tija inferior de la horquilla con el tija de la horquilla Montar el cojinete superior de la pipa de la direccién @. Montar la arandela @ con la escotadura hacia abajo. teriora- ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA gg Alternativa 1 Se utiliza un cojinete de la pipa de la direccién nuevo. = Montar la tuerca @ y apretarla, Preseripeién Tuerca de a pina dela direccién | M3OxI Ter apr 50.Nm (36,9 bf fo 2 apriete (solar, fen sentido anti- hhorario) 2 weltas Ser apriete 5 Nm (3,7 lof f) Lave para tuercas de cabeza almenada; ¥#* (90129050000) (= pag. 190) Alternativa 2 Se reutiliza el mismo cojinete de la pipa de la direccién. — Montar la tuerca @ y apretarla, Prescripcién Tuerca de la pipa dela direccién | M0x1 5 Nm (3,7 lot ft) Trave para tuercas de cabeza almenada; Ve (90125050000) (* pag. 150) Posicionar la tija superior de la horquilla con el manillar. = Montar el tornillo @ con la arandela, pero no apretarlo todavia a fondo, Prescripeién Tomillo dela pipa dela direccién, | Mi6x1,5 52.Nm artiba (28,4 tbr fo Los talones de sujecién @ engranan en los taladros, Colocar la cubierta del faro en su posicién. = Montar el tornillo @ y apretarlo. Prescripién Der tore del chats 5 TON TATA | = Monta el toro @ con le arandela cistanciadera y apretaro Prescripién Dern torlos del chase w TORT ATA] = Posicionar el cuadro de instrumentos. = Conectar el conector @. ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA — Conectar los conectores @ y @ Gonectar los conectores @ y @. = Bascular la cubierta del faro hacia arriba = Montar los tornillos @ y apretarls. Prescripcién Torn de fa cubierta del faro Me TI Nm (1 lot = Apretar eltoritlo @ Prescripcién — Montar los remaches de expansién @ a ambos lados. — Montar las botellas de la horquilla. (* pag. 13) TTomillo de Ta pipa Ge la direccion, artiba Wiens 82 Nm (28,4 lot ft) bowden y el latiguillo de treno. Controtar la holgura del cojinete de la pipa de la direccién = Controlar la suavidad de movimiento y el tendido del ramal de cables, los cables = Controlar la helgura del cofinete de la pipa de la direccién, ( pag, 22) ‘Advertencia a rit de zcitentecomportamientoinsegu a cause de una holga ineatectaenel colnet de a pip dl drecién = _Ajustar inmediatamente la holgura del cojinete de la pipa de la direccién, Informacién Cojinetes y més adelante también los asientas de los cojinetes en el chasis, Si se circula durante un periodo de tiempo prolongado con holgura en el cojinete de la pipa de la direccién, se deterioran los = Levantar la matocicleta con un caballete de montaje. + pag. 9) ___OI/HORQUILLA, TUAHORQUILLA gg |Leoo7a12 Poner el manillar en posicién de marcha recta. Mover las botellas de la horquilla hacia delante y hacia atrés en la direccién de la marcha. No debe apreciarse holgura alguna en el cojinete de la pipa de la direcci6n » Si se aprecia halgura Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la gireccién. (** pag. 23) = Mover el manillar a uno y otro lado por todo el radio de direccién El manillar debe poder moverse con suavidad en el margen completo de giro, No deben apreciarse puntos de encastre, » Si se aprecian puntos de encastre: = Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direccién. (pag. 23) = Controlar el cojinete de la pipa de la direecién y sustiturlo en caso necesa- Bajar la motacicleta del caballate de montaje. ( pag. 10) Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direccién 56-10, — Levantar la matocicleta con un caballete de montaje. (© paz. 9) = Soltar las torillos @, = Soltar la tuerca @. = Apretar la tuerca @ con la herramienta especial hasta que no haya holgura en el cojinete de la pipa de la direccién, lave para cojinete de la pipa de la direccion (90129051000) (* pag, 190) Golpear suavemente con un martllo de goma sobre la tija superior de la horquilla para suprimir las tensiones mecénicas. = Apretar los torillos @. Prescripcién TTornillo de Ta tija superior de la horqui- | MB TI Nm (81 lof lla = Apretar la tuerca @ Prescripcién Tornillo de la pipa de la direccion, | MI6x1,5 52.Nm arriba (28,4 tor f) CControlar la holgura del cojinete de la pipa de la direccién. (* pag. 22) '400192-10, CControlar que el puto del acelerador se mueva con facilidad. Poner el manillar en posicién de marcha recta, Mover el pufio del acelerador ligere~ mente a uno y otro lado y determinar la holgura del cable bowden del acelerador, Holgura del cable bowden del acelera-_ | 3... 5 mm (0,12... 0,2 in) dor » Sila holgura del cable bowden del acelerador no coincide con el valor preserito: Ajustar la holgura del cable bowden del acelerader. (%* pag. 24) Peligro Peligro de envenenamiento Los gases de escape son venenosos y pueden coriginar pérdida de conocimiento, yo incluso la muerte. = Siempre que el motor esté en marcha hay que garantizar una ventilaci6n adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha en locales cerrados sin-un sistema de extraccién apropiaco. ‘Arrancar el motor y dejarlo funcionande al ralenti. Maver el manillar a uno y otro lado por todo el radio de direccién, El régimen de > Siel régimen de ralenti varia: Controlar el tendido del cable bowden del acelerador. 80072810 Poner el manillar en posicién de marcha recta Retraer el manguito @. Soltar la contratuerca @ Auster la holgura del cable howden del acelerador con el tornllo de ajuste ©. Prescripcién Holgura del cable bowden del acelera- | 3... 5 mm (0,12... 0,2 in) dor Apretar la contratuerca @. Colocar el manguito @, 300729-10 CControlar que la maneta del embrague se mueva con facilidad, Poner el manillar en posicién de marcha recta, Apretarligeramente la maneta del ‘embrague y determinar la holgura de la maneta del embrague @, Holgura dela maneta delembrague | 1... 3 mm (0,04... 0,12 in) > Sila holgura de la maneta del embrague no coincide con el valor prescrito: = Ajustar la holgura del cable bowden del embrague, ( pag, 25) Advertencia| Dafos en el embrague Si la maneta del embrague no tiene holgura, el embrague ‘empezaré a patinar = Camprobar la holgura de la maneta del embrague siempre que se utilice la motocicleta, Mover el manillar a uno y otro lado por tode el radio de direcci6n, Ta holgura de la maneta del embrague no debe vi + Sila holgura de la maneta del embrague varia — Controlar el tendido del cable bowden del embrague. = Poner el manillar en posicién de marcha recta | manguito @. Soltar la contratuerca @. — Ajustar la holgura de la maneta del embrague @ con el tornillo de ajuste @ Prescripcién Holgura de la maneta del embrague | 1... 3 mm (0,04...0,12 in) = Retrae = Apretar la contratuerca @. = Golocar el manguito @. ___O4/AMORTIGUADOR, BASCULANTE lg _Ajustar el pretensado del muelle del amortiguador ‘Advertenci AA rrigrode seciente cvatquior moiicacién ona von de oda puede intr considerablamente sobre ol compotion del vehicule, = Después de introducir una modificacin en los ajustes, comenzar conduciendo a baja velocidad, a fin de acostumbrarse al ‘nuevo comportamiento del vehiculo. Informacién El pretensado del muelle determina la posicién inicial de la carrera de suspensién del amortiguador. Un pretensado del muelle 6ptimo debe adaptarse al peso del conductor més, si procede, el equipale y el acompafiante, de ‘manera que garantice una relacién éptima entre maniobrabilidad y estabilidad. — Girar el dispositive de ajuste @ para ajustar el pretensado del muelle. Preseripeién Pretensado del muelle Estandar Salles Gon la carga util maxima Seles Liave de gancho (T1068) (* pax, 151) Informacion Tel pretensado del muelle se puede ajustar en 10 posiciones distints, — Levantar la motocicleta con un caballete de montaje, (* pag. 9) = Soltar el torillo @, Informacién TProteger el basculantey las piezas adosadas para que no puedan resultar dafados. Prestar atencién a que la cadena y el latiguillo de freno no resulten dafia- os. Retirar [a atorilladura @. = Levantar el basculante y extraer el amortiguador @ por detras. = Levantar el basculante y posicionar el amortiguador ®. = Montara atornilladura Preseripeién ‘Rlornilladura inferior del amartiguador_] MIOx1,25 5 Nm (33,2 Ibe ft) pero no apretarla todavia a fondo. Levantar el basculante = Montar el tornillo @ y apretarto. Preseripeién TTorillo superior del amortiguador MI0x1,25 50 Nm (36,9 tbr 1) — Apretar la atornilladura @. Preseripcién ‘Rtomnilladura inferior del amartiguador_] MIOx1,25 a5 Nm (33,2 Ff) = Bajar la motacicleta del caballete de mantaje. (* pag. 10) ___OS/SISTEMADE ESCAPE lg Desmontar el colector de escape ‘Advertencia Peligro de quemaduras El equipo de escape alcanza temperaturas muy elevadas durante el funcianamiento del vehicula, — Esperar a que se enfrie el equipo de escape, No tocar las piezas calientes, Soltar las tuercas @, = Bascular el radiador ligeramente hacia delante. - Retirar la cinta sujetacables y soltar y desenchufar el conector @ de la sonda lambda, = Retirar Ia sonda lambéa ©. — Soltar la abrazadera del tubo de escape ®, Soltar las tuercas @. — Desmontar el colector de escape hacia delante. — Posicionar el calector de escape. = Montar las tuercas @, pero no apretarlas todavia a fondo Prescripcién "Tusrca de la brida dal equipo de ue 22Nm escape (26,2 Ibe ft) = Posicionaryapretar la abrazadera del tubo de escape @ Preseipcén “orazadera dl tubo de escape = TON TAT | = Apretar las tuercas @. Preseripeién "Tuerca de la brida del equipo de Me 22.Nm escape (16,2 tor 5 [40..60Nm | Lubricante (715: ( pag. 182) = Montar y apretar la sonda lambda @. Prescripcién ‘Sonda lambda Conectar el conector ©. = Asegurar el cable con cinta sujetacables. Colocar el radiador en su posicién. = Montar y apretar las tuercas @ Preseripcién ‘Tuerea del radiador Me Nm (37 [orm = Desmantar el calector de escape, (* pag. 28) = Desmontar el spoiler delantero. ( pag. 42) — Retirar el torillo @ con las arandelas.. Retirar el torillo @ con las arandelas. = Soltar el toritlo @. Informacién No deben perderse los casquillos. = Quitar el silenciador por abajo. 30485210 v* aa 304850-10 Colocar el silenciador. Montar el torillo @ y apretarl, Prescripeién Tornllo del silenciador Me 23 Nm (17 tA) Informacién ‘Asegurarse de la posicién correcta de los casquillos. Montar el tornillo @ con las arandelas y apretarlo. Prescripeién TTornilo del silenciador oo TIN 1 lot Montar el torillo @ con las arandelas y apretarlo Preseripeién Torn del silenciador Me TI Nm 1 1H, Montar el spoiler delantero. (** pg. 42) Montar el colector de escape. (* pag, 29) ___O6/FILTRO DE AIRE Indicacién Dafios en el motor £1 aire de aspiracién no filtrado influye nogativamente sobre la durabilidad del motor. nando un desgaste prematur, 308815-10 300812121 No poner nunca en servicio el vehiculo sin fillro de aire, pues en otro caso puede penetrar polvo y suciedad en el motor, orig Desmontar el asiento, ( pag. 33) Soltar los torillos @, Tirar de la tapa de la caja del filtro de are hacia delante y bascularla hacia un lado, Extraer el filtro de aire @, Limpiar Ia caja del filtro de aire Colocar ol filtro de aire @. Montar la tapa de la caja del filtro de aire Informacién ‘Asegurarse de la posicién correcta de la tapa de la caja del filtro de aire, Montar los torillos @ y apretarlos Montar el asionto, (* pag. 34 Peligro de incendio El carburante es facilmente inflamable. No repostar el vehicula en la cercanta de llamas abiertas 0 de cigartillos encendidos y parar siempre el motor para repostar Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehicula, Recoger inmediatamente el combustible derramado. El combustible en el depésito se expande al calentarse y puede rebosar si se llena excesivamente. Tene trucciones para repostar combustible. Advertenci: sn cuenta las ins- Peligro de envenenamiento El combustible es venenoso y nocive para la salud, No permitir que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos ni la ropa. No aspirar los vapores de combustible. Si entra en contacto con los ojos, enjuagarlos inmediatamente con agua y acudir a un médico. Limpiar inmediatamente la zona de la piel que ha estado en contacto, utilizando agua y jabén. Si se ha ingerido combustible, acudir inmediatamente 2 un médico. Cambiarse de ropa si ha entrado en contacto con el comiaustible. Conservar el combustible siempre en un bidén adecuado y mantenerlo fuera del alcance de los nifos. Advertencia Peligro para el medio ambiente La manipulacién incorecta del combustible supone un peligro para el medio ambiente. No permitir que el combustible acceda al agua subterrénea, al suelo ni a los canales de desagie, — Abrir la cubierta @ del tapén del depésito de combustible e introducir la llave de ‘encendido en la cerradura, Advertencia igro de dafios Rotura de la llave de encendico, Para alivir la presién sobre la llave de encendido, presionar el tapén del dep6- sito de combustible, Si esté dafiada, la llave de encendido debe sustituirse Girar la llave de encendido 90° en sentido horaro, Abrir el tapén del depésito de combustible. Extraer la llave de encendido. Peligro de incendio EI combustible es fécilmente intlamable, nacivo y per- judicial para la salud = Después de cerrar el tapén del depésito de combustible, comprobar que ‘esté bien enclavado, Cambiarse la ropa que haya entrado en contacto ‘con el combustible. Limpiar inmediatamente con agua y jabén las partes Gel cuerpo que hayan entrado en contacto con el combustible. Cerrar el tapén del depésito de combustible. Presionar el tapén del depésito de combustible hasta que se enclave la cerradura, Desmontar el asiento del acompattante, (* pag. 34) Soltar los torillos @ Levantar la parte trasera del siento, tirar hacia atrés y desmontarla hacia arriba, ___O7/DEPGSITO, ASIENTO,CARENADO Enganchar las escotaduras del asiento @ en los torillos @ y bajar la parte trasera Montar los torillos @ y apretarlos. Preseripcién Torillo del asiento Me TI Nm (8,1 TOFD = Montar el asiento del acompafiante. ( pag. 34) Introducir la lave de encendico en la cerradura del asiento @ y girarla en sentido horario. Levantar la parte trasera del asiento, desplazarla hacia atrés y desmontarla hacia ata, — Extraer la lave de encendido de la cerradura del asiento, Enganchar los ganchos @ del asiento del acompafiante en el estribo @ del subcha- sis y, acto seguido, bajar y desplazar hacia delante el asiento al mismo tiempo. Presionar el asiento del acompafante hacia abajo para que se enclave te Si se monta incorrectamente, el asiento del acompa- Frante podria soltarse del anclaje. = Después de montar el asiento del acompatiante, tirar hacia arriba para asegurarse de que esté enclavado correctamente, Por dltimo, comprobar que el asiento del acomparante esté montado correcta- mente. Peligro Peligro de incendio El carburante es facilmente in‘lamable No repostar el vehiculo en la cercania de llamas abiertas o de cigarillos encendidos y parar siempre el motor para reposta. ‘Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehicula. Recoger inmediatamente el ‘combustible derramado. = El combustible en el depésito se exoance al calentarse y puede rebosar si se Ilene excesivamente. Tener en cuenta las ins- trucciones para repostar combustible.

También podría gustarte