Está en la página 1de 169

EL LIBRO DE LA LEALTAD

EL LIBRO DE LA LEALTAD

43
___________

Mirad…˜ la comprensión real opera la ruptura del círculo vicioso de nuestro


ego…˜ Esta ruptura provoca la efusión de la lealtad a nuestra verdadera naturaleza
real…˜ La lealtad es la incondicionalidad de nuestro amor y donación de nosotros
mismos a la fuente de nuestra comprensión…˜
Cuando no hay lealtad…˜ cuando no hay efusión en nuestro corazón del flujo de
entrega y donación a nuestra verdadera naturaleza…˜ ello es el síntoma de que
nosotros no estamos comprendiendo realmente…˜
Comprender realmente no es comprender mentalmente…˜ La comprensión
mental sola…˜ es un conocimiento verbal que pasa a engrosar las razones de nuestro
ego…˜
Si el maestro espiritual no fuera necesario no habría nada de tal…˜ ¿Cuál es la
función de un maestro espiritual?…˜ Es expresar la enseñanza universal concerniente
a nuestra verdadera naturaleza real…˜ de tal manera que devenga un ariete en la
demolición de nuestro ego…˜
Pero el maestro espiritual no puede ejercer su función si no se le pide que lo
haga…˜ Y la petición es una incumbencia que pertenece íntegramente al aspirante…˜
La petición debe ser expresa…˜ verbal…˜ declarada…˜ y secreta…˜ Uno debe
reconocer en sí mismo que está necesitado de su ayuda…˜ y así debe expresarlo…˜
La petición a un maestro no puede darse nunca por sobreentendida…˜ ¿Por qué es
ello así?…˜ Ello es así porque una petición sobreentendida no compromete a nada…˜
no implica lealtad…˜ no implica la cesión del auto-gobierno…˜ y no le
responsabiliza a uno de su propia decisión…˜
Cuando no ha habido petición expresa de acogida a un maestro espiritual…˜ uno
sólo se puede considerar como un oyente…˜ No habiendo cedido su auto-gobierno…
˜ uno es libre de escoger y revolver…˜ En este estado no puede haber verdadera
comprensión…˜ debido a que la lealtad de uno es hacia su propio ego…˜
Cuando hay verdadera comprensión surge un impulso irresistible a dar gracias…˜
Si uno comprende…˜ es menester que se escuche a sí mismo dando gracias…˜
Mirad…˜ que yo me siente aquí…˜ a exponer la verdad de nuestra verdadera
naturaleza real es un hecho verdaderamente inaudito…˜ Ninguno de nosotros
merecemos escuchar lo que aquí se dice…˜ Algo no va bien en la comprensión
cuando lo que aquí se escucha no mueve en los corazones una efusión de gracia…˜
Nosotros no podemos romper por nosotros mismos las cadenas de terror en las
que nos tiene prisioneros nuestro ego…˜ porque si ello fuera así…˜ no vendríamos

2
EL LIBRO DE LA LEALTAD

aquí a escuchar lo que escuchamos…˜ Entonces…˜ ¿qué?…˜ me pregunto…˜ Que


haya una exposición de una enseñanza…˜ sin su contrapartida de comprensión en
nuestros corazones…˜ puede deberse sólo a dos razones…˜: o la enseñanza no
conmueve…˜ o nosotros no somos leales a lo que comprendemos…˜

3
EL LIBRO DE LA LEALTAD

44
___________

Mirad…˜ la relación maestro-discípulo reproduce un modelo de actividad


eterno…˜ Siempre que uno no es capaz de establecerse…˜ sin ningún genero de
duda…˜ en el seno de su propia Mismidad…˜ siempre que uno no es capaz de
presenciar y escuchar a su propia Mismidad deslumbrante…˜ en el aula magna de su
propio corazón…˜ la presencia del maestro en la forma visible es necesaria…˜
¿Qué es el maestro?…˜ El maestro habla lo que escucha dentro de su propio
taller…˜ La misma Mismidad que dicta la enseñanza en el maestro…˜ esa misma
Mismidad escucha la enseñanza en el discípulo…˜
La relación maestro-discípulo…˜ es así una relación de lealtad de la Mismidad
eterna a la Mismidad eterna…˜
No es posible comprender la enseñanza si no hay lealtad…˜ Un conocimiento que
consiste sólo en el conocimiento de las palabras que se escuchan no será suficiente…
˜ La lealtad es esencialmente amor…˜ está hecha esencialmente de amor…˜ Y el
amor no puede darse sin comprensión…˜
Tened presente que el único que no quiere correr riesgos en vosotros es el ego…˜
El ego vive de ocultación…˜ Su consejo a vosotros consiste esencialmente en
haceros dudar…˜ Dudar de vuestra comprensión…˜ dudar de lo que escucháis…˜
dudar del maestro…˜ El resultado de vuestra escucha al consejo de vuestro ego…˜ es
que no hay ninguna relación maestro-discípulo…˜ El ego os retiene entonces
encerrados en la prisión de su monstruosidad…˜ Como el ego es consciente de su
trabajo…˜ no quiere que habléis…˜ Las palabras del aconsejado por su ego…˜
denuncian inmediatamente en quién está puesta la lealtad de uno…˜ El ego odia
descubrirse…˜ el ego odia ser descubierto…˜ Pero si no arriesgáis…˜ si no decidís
poneros a descubierto…˜ escuchéis lo que escuchéis aquí…˜ no tendrá ningún
efecto…˜
Es difícil hablar del estado del aconsejado por su ego…˜ Ello es como profesar de
palabra que uno cede su auto-gobierno a la lealtad al maestro…˜ y su cesión de su
auto-gobierno se queda aquí…˜ entre estas paredes…˜ ¿Qué ocurre entonces?…˜
Ocurre que hacemos todo con miras a nuestro auto-beneficio…˜ mientras nos gusta
pensar que hemos cedido nuestro auto-gobierno…˜
El maestro ve todo…˜ Ve lo que decimos y lo que callamos…˜ Y sabe
incesantemente cómo está de salud la relación maestro-discípulo…˜ y sabe también
si esta relación existe…˜ En cambio…˜ el discípulo puede creer que su relación con
el maestro existe…˜ y no haber nada de tal…˜

4
EL LIBRO DE LA LEALTAD

¿Hay comprensión real de lo que aquí se enseña?…˜ Si hay comprensión real…˜


entonces…˜ necesariamente…˜ en el fondo de nuestro corazón…˜ tiene que haber
lealtad…˜ ¿Y qué es lealtad?…˜ El propio sonido de la palabra misma lo dice…˜
Cuando hay lealtad…˜ nada es más importante que eso a lo que uno es leal…˜ Uno
se descubre a ello…˜ uno se desnuda ante ello…˜ uno lo defiende…˜ uno lo prefiere
a su propio consejo…˜ La lealtad al maestro…˜ hace que se disipen todas las
dudas…˜ La lealtad al maestro no hace que desaparezca el consejo del ego…˜ pero
deviene un arma eficaz contra él…˜
El discípulo que no sabe o no quiere ser leal…˜ acaba auto-aconsejado…˜ Su
comprensión se cierra…˜ Poco a poco lo que escucha le suena todo igual…˜ y acaba
abandonándose atado de pies y manos al consejo de su ego…˜
No creáis que la lealtad es un ejercicio fácil…˜ La lealtad es la referencia de
nuestra guerra con nuestro propio auto-consejo…˜
Siempre habrá en el maestro algo que no cuadra completamente a nuestro ojos…˜
Son los ojos de nuestro ego…˜ El consejo de nuestro ego es inmediato…˜ está
pegado a nuestro oído incesantemente…˜ Sólo la lealtad nos hará salir de este
atolladero…˜
Si el maestro nos dice que comprendemos…˜ la lealtad hará el milagro…˜ Ahora
bien…˜ si nos aconsejamos de nosotros mismos…˜ y nos decimos que no
comprendemos…˜ entonces el milagro de nuestra comprensión no se producirá…˜
No debemos puentear nunca al maestro…˜ e ir a otro…˜ aunque sea más grande a
nuestros ojos…˜ sin su permiso…˜ La quiebra de la lealtad corta completamente
nuestra posibilidad de comprender…˜

5
EL LIBRO DE LA LEALTAD

45
__________

El maestro espiritual es siempre nuestra verdadera naturaleza real en una forma


visible…˜ Si nosotros somos conscientes de nuestro descontento y malestar…˜ es
supremamente bueno que reaprendamos a pedir cobijo y amparo…˜ exactamente
como cuando éramos niños…˜ Nadie se cobija en lo que desconoce…˜ Por ello…˜ el
maestro espiritual es el lugar de la confianza y de la comprensión…˜
¿Pero cómo es el discípulo?…˜ ¿Qué hace que un discípulo sea verdaderamente
un discípulo?…˜ Como ya no somos niños…˜ existe lo que se llama nuestro propio
consejo…˜ Nuestro propio consejo es nuestro ego y sus intereses…˜ Nuestro propio
consejo es lo que exclama dentro de nosotros “yo sé lo que me hago”…˜
La quiebra de nuestro propio consejo egótico está en la lealtad…˜ ¿Y qué es la
lealtad?…˜ La lealtad es una cualidad innata hecha de fidelidad y de comprensión…˜
En un momento dado…˜ nuestro ego y su consejo no pueden no ser vistos como lo
que son…˜ horribles…˜ y creadores de horror…˜ Poco a poco nos han aislado e
incomunicado…˜ La defensa de lo que creemos falsamente que es nosotros y
nuestro…˜ nos ha encerrado en una concha estanca…˜ Esto se siente como
grandemente frustrador y es un hervidero de sufrimiento incesante…˜ ¿A quién
recurrir entonces?…˜ Si nuestro anhelo es verdadero…˜ entonces nuestro corazón
nos dirá a quién recurrir…˜ Pero primero tenemos que quebrar nuestra fidelidad a
nuestro propio ego y a su consejo…˜ Por ello…˜ tenemos que escucharnos a nosotros
mismos pedir amparo…˜ pedir acogida…˜ pedir que nos tomen de la mano…˜ para
salir del pozo de nuestra propia aniquilación…˜
Lealtad es ser fieles a lo que nos hemos escuchado pedir…˜ Pero no podemos ser
fieles a lo que sólo hemos imaginado que hemos pedido…˜ Que nosotros nos
imaginemos pidiendo enseñanza y consejo…˜ no puede sustituir en ningún caso el
hecho de que lo hagamos…˜ el hecho de que pidamos efectivamente enseñanza y
consejo…˜
Pensar que con imaginar basta…˜ es un consejo de nuestro ego…˜ Lo que no nos
hemos escuchado decir no nos compromete…˜ Y la lealtad es un compromiso…˜
Hemos pedido enseñanza y consejo…˜ y desde ese momento…˜ retiramos nuestra
lealtad a nuestro ego…˜ Dicho así…˜ esto parece fácil…˜ parece como si fuera un
acto de una vez por todas…˜ Pero ello no es así…˜ La lealtad hay que renovarla cada
día…˜ alimentarla cada día…˜ Esto supone a su vez…˜ que cada día hemos de retirar
igualmente la lealtad a nuestro ego…˜ que cada día…˜ y cada hora…˜ y cada
instante…˜ hemos de eludir el consejo letal de nuestro ego…˜

6
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Así pues…˜ la lealtad se construye a cada instante…˜ ¿Cómo es ello así?…˜ Ello
es así…˜ porque a cada instante tenemos que elegir entre la lealtad y el consejo de
nuestro ego…˜ y la lealtad y el consejo de la verdad…˜
Mientras nosotros no somos capaces de ver por nosotros mismos el Consejo de la
Verdad en nuestro corazón…˜ el maestro espiritual visible en la forma es la verdad
para nosotros…˜

7
EL LIBRO DE LA LEALTAD

46
__________

No creáis que pedir admisión al consejo del maestro sea una cosa fácil…˜ No lo
es…˜ Uno no debe pedir admisión porque otros lo hacen…˜ Uno debe pedir
admisión desde la repudiación al consejo de su propio ego…˜
El consejo de nuestro propio ego ve al maestro exactamente como se ve a sí
mismo…˜ es decir como otro ego…˜ Y en el mundo de los egos…˜ el consejo del
ego de otro no es nunca mejor que el consejo de nuestro propio ego…˜
Por ello…˜ uno debe ser bien consciente de que la repudiación del consejo de su
propio ego traerá consigo una guerra…˜: La guerra entre lo que me gusta…˜ entre lo
que me parece…˜ entre lo que creo…˜ y la lealtad que implica la petición de
admisión al consejo del maestro…˜

8
EL LIBRO DE LA LEALTAD

47
__________

Si la enseñanza del maestro nos conmueve…˜ si la enseñanza del maestro nos


lleva adentro de nosotros mismos…˜ si la enseñanza del maestro nos pone en nuestro
centro…˜ desde donde contemplamos nuestra interioridad vacía…˜ y a nosotros
mismos contemplándola…˜
Si la enseñanza del maestro nos suena a verdad de nosotros mismos…˜ entonces
él está hablando de nosotros…˜ desde dentro mismo de nosotros…˜ y no de sí
mismo…˜ Entonces el maestro es la voz de nuestra verdadera naturaleza real…˜
hablándonos de nuestra propia intimidad profunda…˜
Verle entonces como un individuo…˜ es una deslealtad a nuestra verdadera
naturaleza real…˜ ¿Y qué es una deslealtad a nuestra verdadera naturaleza real?…˜
Una deslealtad a nuestra verdadera naturaleza real…˜ es aceptar y consentir a nuestro
propio auto-consejo como individuos…˜
Como individuos…˜ nuestro propio auto-consejo nos dirá que una cosa es esta
búsqueda de nuestra verdadera naturaleza…˜ y que otra cosa muy distinta es nuestro
desenvolvernos en el mundo…˜ Pero no hay nada de tal…˜ Como es nuestra
comprensión de nosotros mismos…˜ así es nuestra comprensión del mundo…˜
Nosotros necesitamos ser conmovidos…˜ necesitamos que se nos sacuda…˜ para
hacernos salir de nuestra letargia…˜ No hay más que una sola lealtad…˜ la lealtad a
lo que comprendemos que nosotros somos…˜ Una casa dividida contra sí misma…˜
perecerá…˜ No se puede ser leal a la verdad y a nuestros deseos y aversiones…˜ En
este caso…˜ una de las dos lealtades será falsa…˜
Toda la vía espiritual se basa en la lealtad…˜ La lealtad es el terreno de la
comprensión…˜ Por ello debe ser una lealtad indivisa e íntegra…˜ Primero de todo…
˜ la lealtad debe estar ya en nuestro corazón…˜ Es ella quien nos dice si lo que
escuchamos habla de nosotros…˜ es ella quien nos dice si lo que escuchamos es
verdad de nosotros…˜ Al comprender que lo que escuchamos habla de nosotros…˜
tenemos que comprender que es nuestra propia naturaleza real quien nos habla…˜
tenemos que comprender que no hay ningún individuo hablándonos…˜ tenemos que
comprender que lo que nos habla es nuestra propia naturaleza real dentro de nuestro
propio corazón…˜ Entonces…˜ tenemos que ser muy cuidadosos para no quebrar
esta comprensión…˜ No es el maestro en la carne quien nos habla…˜ es nuestra
propia naturaleza real dentro de nuestro corazón quien nos habla…˜

9
EL LIBRO DE LA LEALTAD

La lealtad no es entonces nunca hacia un individuo que posa como maestro…˜ la


lealtad es siempre una subida de amor entregado hacia la fuente de nuestra
comprensión de nosotros mismos…˜
Si quebramos nuestra lealtad…˜ si no la expresamos…˜ si nos apartamos de su
consejo para darnos al consejo de nuestro ego…˜ en nuestro hacerlo ya está presente
la serpiente de la deslealtad…˜
De la misma manera que la lealtad es el terreno de la comprensión y de la
desaparición del ego…˜ la deslealtad es el terreno de la incomprensión y del
crecimiento monstruoso del ego…˜
Ninguna lealtad futura puede basarse jamás en una deslealtad pasada…˜ Cuando
uno es desleal a un maestro espiritual…˜ con ello mismo se cierra la puerta a toda
realización posible…˜
No creáis que éste es un tema que no es pertinente aquí…˜ A veces ocurre que
buscadores bien dotados de comprensión…˜ no comprenden…˜ Esto indica que
deben examinar cuidadosamente el estado de su lealtad…˜

10
EL LIBRO DE LA LEALTAD

48
__________

La lealtad no es difícil…˜ Es una propensión de todo nuestro corazón a ser de lo


que se manifiesta como la verdad a nuestra comprensión…˜ La lealtad nunca es hacia
una persona…˜ Una lealtad hacia una persona es idolatría…˜ Una persona…˜ en
tanto que persona no puede ser depositaria…˜ ni puede nunca exigirnos nuestra
lealtad…˜ La lealtad es amor…˜ y nosotros sólo amamos verdaderamente lo que se
manifiesta a nuestra comprensión como la verdad…˜
Desde que se manifestó a mi comprensión la verdad…˜ yo nunca he sido leal a
otra cosa…˜ Esta manifestación a mi comprensión de la verdad de mí mismo…˜
ocurrió de la siguiente manera…˜ Yo estaba traduciendo el libro de René Guénon “El
Hombre y su Devenir según el Vedanta”…˜ y aquella enseñanza me arrebataba…˜
Mi estado era de verificación de mi propia realidad eterna…˜ Yo amaba descubrir día
tras día aquella Belleza indescriptible que se insinuaba en mi corazón…˜ El libro era
como un espejo…˜ Mi visión de mí mismo en él me transportaba incesantemente
adentro de mí mismo…˜ ¿Qué me faltaba entonces?…˜ Ahora comprendo que no me
faltaba nada…˜ Aquella era una conmoción tan completa…˜ tan total…˜ que plantó
en el centro de mi ser la lealtad absoluta…˜ Era un amor grande…˜ grandísimo…˜
Era una propensión incontenible hacia la proposición central del libro…˜: “La
Identidad Suprema” de mí mismo y la Verdad es posible…˜ Su verificación en mí
mismo se llama Liberación…˜ Yo no comprendía que comprendía…˜ Estaba ebrio y
quería ebriedad…˜ Yo no contaba con los medios de verificación pertinentes…˜ y el
libro en sí mismo…˜ era más una invitación a emprender una vía…˜ que el
instrumento de verificación de su final…˜ Os cuento y me lo cuento a mí mismo…˜
Esta experiencia inicial de mi propia comprensión de mí mismo…˜ queda verificada
por las palabras de Cristo…˜ “al que tiene se le dará”…˜
Cuando conocí a mi maestro…˜ mi lealtad ya era íntegramente lo que sería
siempre…˜ No penséis que era un capricho de lector…˜ Verdaderamente mi estado
era un estado de conmoción irresistiblemente atraído por la Belleza de mi propia
posibilidad de liberarme…˜ Y aunque este estado de conmoción es ya la liberación
misma…˜ yo estaba admitiendo la propuesta de que era necesaria una vía
espiritual…˜ El hecho es que…˜ puesto que estaba admitiendo la propuesta de que
era necesaria una vía espiritual…˜ por ello mismo la busqué…˜ Pero es menester que
comprendáis que cuando se estaba emprendiendo buscar la vía…˜ yo ya había
saboreado intensamente el sabor de mi propia naturaleza real…˜ Esto es lo que
significan las palabras de Cristo…˜: “al que tiene se le dará”…˜

11
EL LIBRO DE LA LEALTAD

De manera que…˜ cuando conocí a mi maestro…˜ mi lealtad ya era


incondicional…˜

12
EL LIBRO DE LA LEALTAD

49
__________

Mi conocimiento de la Mismidad Gloriosa que saborea en todos nosotros la


solubilidad nacimiento…˜ este conocimiento mío…˜ precioso…˜ adorado…˜
laudado…˜ a cuya lealtad jamás he faltado un solo instante…˜ es en mí absoluto…˜
completo…˜ profundo…˜ acabado…˜ Yo no sé lo que en cada uno de nosotros esta
Mismidad Inefable saborea…˜ pero la Mismidad misma que se saborea a Sí misma
en cada una de nuestras solubilidades nacimiento…˜ Eso…˜ mi verdadera naturaleza
real…˜ Eso sí lo conozco…˜ Lo conozco absolutamente…˜ lo adoro…˜ lo canto…˜
lo laudo…˜ me doy con absoluta lealtad a ello…˜ Esa misma Mismidad es mí
mismo…˜ Esa misma Mismidad es vosotros…˜
La Vía espiritual no nos da nada que nosotros no llevemos…˜ Cuando estamos
maduros para este acontecimiento prodigioso…˜ sin darnos cuenta…˜ nuestro
verdadero Sí mismo comienza a saborearse…˜ Un estado de conmoción comienza a
apoderarse de nosotros…˜ Y todo comienza a hablarnos una lengua intensamente
convocativa…˜ Ello es absolutamente espontáneo…˜ No hay ningún hacer nuestro
que haga que esto sea lo que ello es…˜
Me veo a mí mismo cuando estaba traduciendo el libro de René Guénon “El
Hombre y su devenir según el Vedanta”…˜ Me veo a mí mismo durante aquellos tres
años en que estuve traduciendo su obra…˜ Siento en mi corazón aquella intensísima
saboreación de mí mismo como completamente actual…˜ si me preguntan cuál fue la
suma de aquellos tres años…˜ yo responderé que la suma es únicamente
delectación…˜ delectación pura…˜ felicidad pura…˜ contento puro…˜
Me veo a mí mismo bebiendo a grandes tragos aquella agua suprema de mi
propia recordación…˜ A cada propuesta que leía…˜ mi corazón se sumergía más y
más en su propio descubrimiento…˜ Yo sabía que todo aquello hablaba sólo de mí…
˜ Ansiaba cada día para seguir saboreando…˜ para seguir maravillándome…˜ El
sabor de aquellos días no puede ponerse en palabras…˜ Lo sabía todo de mí…˜ lo
comprendía todo de mí…˜ Y cuanto más comprendía…˜ tanto más quería
comprender…˜ Ahora comprendo que aquella efusión auto-recordadora de mi
verdadera naturaleza…˜ era completamente espontánea…˜ Por mí mismo sólo…˜ yo
jamás hubiera podido concebir…˜ ni pensar…˜ ni desear…˜ ni planificar
absolutamente nada de lo que estaba teniendo lugar…˜
Lo que quiero comunicaros no se puede decir en palabras…˜ Lo que yo leía en
los libros…˜ no estaba en los libros…˜ Cada día me acostaba completo de
delectación…˜ Mi amor de mi verdadera naturaleza no conocía límites…˜ Ella se

13
EL LIBRO DE LA LEALTAD

recordaba y se saboreaba en mí…˜ Su recordación y Su saboreación en mí rebasaban


por completo mi capacidad de comprensión y de expresión…˜ Pero eran ya
completas…˜ absolutas…˜ acabadas…˜

14
EL LIBRO DE LA LEALTAD

50
__________

No hay absolutamente nada personal en la lealtad a un maestro espiritual…˜ Un


maestro espiritual como tal…˜ es lo que propone…˜ La lealtad es siempre a lo que
propone…˜ no a lo que él manifiesta como individuo…˜
Dependiendo de lo que un maestro espiritual propone…˜ por sus proposiciones
mismas…˜ se revelará como un maestro de la vía de las obras o como un maestro de
la vía de la comprensión…˜
Un discípulo igualmente…˜ dependiendo de lo que manifiesta…˜ se revelará
como calificado sólo para la vía de las obras o como calificado para la vía de la
comprensión…˜ Puede darse el caso de que un discípulo calificado para la vía de la
comprensión entre en contacto con un maestro de la vía de las obras…˜ En este
caso…˜ habrá un desajuste entre las proposiciones del maestro y la comprensión del
discípulo…˜ El sentido de la lealtad estará presente…˜ El discípulo será leal a las
proposiciones de obras que el maestro le presenta…˜ pero en el fondo de su corazón
sabrá en todo momento que no es eso lo que él buscaba…˜ No habiendo
proposiciones de comprensión…˜ se sentirá atrapado en la proposición de adoración
a su propia naturaleza real en la forma de un Dios que es otro que él…˜ Esta
proposición de adoración a su propia naturaleza real…˜ en el entendimiento falso de
que es un Dios otro que él…˜ obstaculizará grandemente la eclosión de su dotación
innata para la Identidad Suprema…˜ En un caso así…˜ la verdadera lealtad no reside
en ser leal a las proposiciones del maestro que le propone esto…˜ y mucho menos en
ser leal al maestro como un individuo…˜ En un caso así…˜ la verdadera lealtad
reside en que el discípulo vuelva en sí…˜ se reabra a su propia conmoción…˜ y se
sacuda de encima la cárcel que le aprisiona…˜ En palabras de un discípulo de
Cristo…˜ “Sólo la Verdad os hace libres”…˜ Jamás se ha propuesto que las obras nos
conmuevan…˜ Es más bien la conmoción la que nos mueve a emprender la vía
espiritual…˜
Así pues…˜ el sabor de nuestra propia cualificación reside en el sabor de nuestra
propia conmoción…˜
También puede darse el caso de que un discípulo calificado sólo para la vía de las
obras…˜ del culto…˜ y del ritual…˜ caiga en un círculo donde las propuestas son de
comprensión…˜ En este caso…˜ el propio techo de la comprensión del discípulo
impedirá que se produzca la conmoción en su corazón…˜ Y una comprensión sin
conmoción es como una sal sin sabor…˜

15
EL LIBRO DE LA LEALTAD

En esto consiste esencialmente la distinción entre las vías de la afirmación y de la


negación…˜ y en esto consiste también esencialmente la distinción entre la sabiduría
innata y la sabiduría adquirida…˜
La sabiduría innata no es un conocimiento heredado junto con el nacimiento…˜
sino la capacidad de conmoverse hasta lo más profundo de nuestro ser ante la
escucha o la lectura de ciertas proposiciones claves…˜ Esta conmoción involuntaria
y espontánea…˜ auto-manifestada desde el fondo de nuestro corazón…˜ está
hecha…˜ por así decir…˜ de una recordación y reconocimiento atemporales de lo
que se nos propone…˜ Nuestra conmoción se abre en un Océano de gozo ante la
revelación pasmosa del Sol de nuestra propia Verdad Última…˜ A esto se llama
sabiduría innata…˜

16
EL LIBRO DE LA LEALTAD

51
__________

Cuando la solubilidad nacimiento comienza a ser saboreada…˜ el Sabio Innato…


˜ el Sabio Sin nacimiento…˜ el Sabio Eterno…˜ Nosotros…˜ caemos en un profundo
sopor de olvido de nosotros mismos…˜ El sabor de ser nos anega…˜ el sabor de ser
nos invade y nos subsume dentro de las profundidades de la más absoluta ignorancia
de quién somos realmente…˜
Sobre este olvido de quién somos se construye todo el conocimiento de lo que no
somos…˜ Nuestro estado es entonces de profundo destierro…˜
Pero ninguna no verdad es perfecta…˜ Y por las fisuras del engaño…˜ en buena
hora…˜ nuestro verdadero ser se conmueve ante la escucha de una proposición
verdadera…˜ Esto es el comienzo de la recordación…˜ el comienzo de la vuelta en
sí…˜ el comienzo de lo que se llama el retorno a casa…˜
La distinción entre la sabiduría innata y la sabiduría adquirida…˜ queda bien
reflejada en la aceptación por uno mismo de una de estas dos proposiciones…˜:
“Comprender me conmueve hasta el punto del sofoco”…˜ o “lo que yo quiero es
hacer…˜ de manera que yo crezca en mérito”…˜

17
EL LIBRO DE LA LEALTAD

52
__________

¿Puede tener lugar esta comprehensión…˜ y verificación…˜ y saboreación de


quién soy…˜ de Mismidad a Mismidad…˜ de Océano a Océano…˜ sin que medie el
trabajo de una búsqueda…˜ sin que medie la ayuda de un maestro en la forma…˜ sin
que medien súplicas…˜ ni ritos?…˜ Yo hubiera querido que esta pregunta me la
hubiera respondido otro…˜ Pero esta pregunta no puede ser respondida por otro…˜ y
llevar consigo el sabor de la certeza absoluta…˜
Cuando tuve noticia de la realización de Sri Ramana Maharshi…˜ hubo en mí una
profunda conmoción…˜ Aquella realización espontánea…˜ movida desde dentro
hacia fuera…˜ contradecía absolutamente todas las proposiciones que manifestaban
que esta realización y verificación y saboreación sublime de quién soy yo…˜
procedía desde afuera hacia dentro…˜ y que además dependía de un hacer mío
consistente en emprender un viaje…˜ guiado por un maestro…˜ apoyado por
súplicas y rituales y meditaciones…˜
En Sri Ramana Maharshi…˜ la Realidad Última de su verdadera naturaleza…˜ se
había manifestado por sí misma…˜ procediendo desde dentro hacia fuera…˜ en un
viaje instantáneo…˜ sin búsqueda…˜ sin preparación…˜ sin ritos…˜ sin maestro…˜
La Audición de la Verdad se había escuchado a Sí misma proclamando su
inmortalidad en su corazón…˜
Esta realización…˜ y verificación…˜ y escucha de la Verdad por la Verdad
misma…˜ procediendo desde Ella misma a Ella misma…˜ como de Mismidad a
Mismidad…˜ como de Océano a Océano…˜ me conmovía…˜ y me conmovía…˜
¡”Qué indescriptible gracia!”…˜ me decía a mí mismo…˜ “¡qué portentosa
gracia!”…˜ Yo no alcanzaba a ver todavía que éste es precisamente el modelo…˜ y
que toda proposición que implica que la realización…˜ y verificación…˜ y
saboreación de la Verdad por la Verdad misma es resultado de una empresa
nuestra…˜ de un hacer nuestro en tanto que este individuo que se nos ha enseñado a
sentir que somos…˜ es una enseñanza falsa…˜
Habiendo admitido que yo mismo no era una excepción a la proposición falsa de
que la comprehensión…˜ y verificación…˜ y saboreación de la Verdad de mi propia
naturaleza real sólo era posible procediendo desde afuera hacia adentro…˜ con
grandes trabajos y grandes renuncias…˜ apoyándose en rituales y meditaciones…˜
esta misma admisión por mí de esta proposición falsa…˜ cayó como un velo de
olvido sobre la realidad llana de lo que había tenido lugar en mí mismo…˜

18
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Habiendo llegado este momento de ver la verdad…˜ lo que descubro en mí


mismo es exactamente idéntico a lo que me conmovía en el relato del acontecimiento
de Sri Ramana…˜ La Verdad Última de mi verdadera naturaleza real procedió desde
Sí misma a Sí misma…˜ como Mismidad a Mismidad…˜ como Océano a Océano…˜
y procediendo así…˜ conmovió la totalidad de mi existencia y movió mi comprender
y mi hacer a emprender esta búsqueda de lo que ya tenía…˜

19
EL LIBRO DE LA LEALTAD

53
__________

“La Belleza es lo que deleita cuando se ve”…˜ Esta proposición metafísica…˜


expresa admirablemente lo que me ocurría…˜ Había un capítulo del libro de René
Guénon “El Hombre y su Devenir según el Vedanta” que me atraía y me
convocaba…˜ Este capítulo se titula “El Estado Incondicionado de Atma”…˜ A su
lectura…˜ mi deleite no conocía límites…˜ Sin darme cuenta de lo que ocurría…˜ yo
estaba viendo la BELLEZA de mi propio estado Real…˜ Entonces me escuchaba
decir…˜ “Esto quiero…˜ esto amo…˜ esto es todo de mí mismo en mí mismo…˜ esto
es real…˜ esto es verdad…˜ esto quiero”…˜ ¿Cuál era la prueba de su Verdad?…˜ La
prueba de su Verdad era la conmoción integral de la totalidad de mi ser…˜ ante la
Belleza inaudita que se procedía desde mi propio adentro…˜ Sin saberlo…˜ sin
darme cuenta de ello…˜ mi contemplación era ya la de mi verdadera naturaleza
real…˜
¿Cómo se puede exclamar “yo quiero” sin ver lo que se quiere?…˜ ¿Cómo podía
yo querer “el estado Incondicionado de Atma” si no lo estaba viendo?…˜
“La Belleza es lo que deleita cuando se ve”…˜

20
EL LIBRO DE LA LEALTAD

54
__________

¿Qué me pasaba a la lectura de la propuesta a mí de lo que se llama “El Estado


Incondicionado de Atma”?…˜ La belleza sensible se ve con los ojos…˜ Cuando se ve
la belleza sensible se tiene deleite instantáneo en su visión…˜ Pero hay otra Belleza
que no se ve con los ojos…˜ La visión de esta Belleza se ve con la comprehensión…˜
Verla es comprehenderla…˜ comprehenderla es verla…˜
¿Qué me estaba ocurriendo entonces…˜ ante la propuesta a mí de lo que se llama
“El Estado Incondicionado de Atma”?…˜ Viniendo desde adentro de mi propio
terreno original…˜ el reconocimiento incontenible de que aquella proposición estaba
hablándome de mí mismo…˜ afloraba a mi comprensión…˜ Yo estaba viéndome a
mí mismo…˜ yo estaba viendo mi propia Identidad Eterna…˜ y la sublimidad de esta
visión…˜ hecha enteramente de comprensión…˜ desencadenaba una delectación
instantánea…˜ Yo no podía resistirme a escucharme exclamar “Esto es lo que amo…
˜ esto es lo que quiero”…˜ Lo amaba porque lo veía…˜ Lo veía porque comprendía
que se trataba de mí mismo…˜ de mi verdadera Identidad real…˜ Lo veía
comprendiéndolo…˜ y comprendiéndolo lo veía…˜
La visión…˜ la comprensión…˜ venía toda entera de mí…˜ de mi propio terreno
original inmaculado…˜ movida a manifestarse por aquel espejo de la propuesta…˜
Su venida a la consciencia…˜ su subida a mi comprensión…˜ era una conmoción
poderosa como un mar en movimiento…˜: el Mar de mi propia Mismidad…˜
Ahora comprendo que siempre he buscado lo que ya tenía…˜ Ahora comprendo
que la operación principal…˜ el reconocimiento de mi verdadera Identidad…˜ había
estado precisamente en el punto de comienzo de toda mi búsqueda…˜
Comparado con aquellos momentos de encuentro de mí mismo…˜ todo el tiempo
de mi búsqueda ha sido sólo como el corrimiento de un velo de ignorancia sobre la
verdad radiante…˜
Lo que yo amaba…˜ lo que yo quería era claro y rotundo para mí…˜ Se había
revelado espontáneamente a mí…˜ movido desde mi propio terreno eterno…˜ ante
una proposición de comprensión dirigida directamente a mí…˜ No se trataba para
nada de realizar a Dios…˜ Atma quiere decir “Sí mismo”…˜
Entonces devine dementado por amor…˜ Entonces me puse a buscar lo que había
aflorado a mi comprensión por sí sólo…˜ ¿Cómo comprender que yo me pusiera a
tratar de realizar lo que ya comprendía?…˜ ¿Cómo comprender que yo me pusiera a
buscar lo que yo era?…˜ No se puede comprender…˜ Y aún ahora no lo
comprendo…˜ Pero así ocurrió…˜

21
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Durante aquellos tres años…˜ la suma total de aquellos tres años sólo emana en
mí un recuerdo…˜ un sabor profundo a delectación en la Belleza que se
comprende…˜ Yo veía mi verdadero estado…˜ yo comprendía mi verdadero
estado…˜ y sin embargo…˜ al mismo tiempo…˜ estaba buscándolo como si no lo
tuviera…˜

22
EL LIBRO DE LA LEALTAD

55
__________

Comparado con aquellos tres años luminosos…˜ el contacto con la vía de la


afirmación…˜ que puso fin a aquel período…˜ constituyó un período de
obscurecimiento…˜ No hay propuestas de comprensión en la vía de la afirmación…˜
En la vía de la afirmación se da por supuesto que yo no me conozco…˜ De manera
que su propuesta es que yo soy un pequeño móvil creado dentro de un vasto
universo…˜ ¿Dónde está Dios en este vasto universo?…˜ ¿Dónde está de manera que
yo pueda encontrarle?…˜ La vía de la afirmación da por supuesto que yo no he
visto…˜ Sus propuestas son todas proposiciones de acción…˜ “Haz esto…˜ no hagas
eso”…˜ ¿Pero dónde estaban las proposiciones de comprensión?…˜ Simplemente no
estaban…˜
La vía de la afirmación es perfecta para el que quiere hacer méritos…˜ ¿Pero en
qué le cuadra ya al que ha visto su verdadera naturaleza real?…˜

23
EL LIBRO DE LA LEALTAD

56
__________

En todos nosotros es innato el conocimiento de que el estado incondicionado de


Atma es nuestro estado real…˜ Debemos comprender profundamente que sin nuestra
presencia no hay mundo…˜ Antes de que nosotros seamos conscientes de que
nosotros somos…˜ no hay mundo…˜ no hay conocimiento…˜ no hay absolutamente
nada que sea factible de ser conocido…˜
Primero de todo nosotros debemos ser conscientes de que nosotros somos…˜
Seguidamente viene el conocimiento de todo lo demás…˜ ¿A quién nombra “yo”
cuando nosotros decimos “yo soy”?…˜ Saboread “yo soy”…˜ saboread la sensación
intensa “yo soy”…˜ ¿A quién nombra “yo” cuando la exclamación “yo soy” resuena
en nuestro ser…˜ como un heraldo que anuncia al exclamador de esta auto-
afirmación absoluta?…˜
Hagámonos esta pregunta…˜ Dejemos que esta pregunta nos encuentre…˜
“Yo”…˜ en la exclamación universal “yo soy”…˜ nombra a nosotros…˜ el estado
eterno…˜ el estado incondicionado de Atma…˜
Por mucho que ignoremos quién somos…˜ eso no impide que nosotros somos lo
que nosotros somos…˜
Innatamente…˜ atemporalmente…˜ nosotros…˜ el estado incondicionado de
Atma…˜ nosotros mismos…˜ exclama de sí mismo “yo soy”…˜ ¿Quién de nosotros
no saborea en este instante “yo”…˜ “yo soy”?…˜ ¿Quién de nosotros no sabe en este
instante “yo”…˜ “yo soy”?…˜ Entreguémonos a la vía que abre incesantemente en
nuestro corazón esta palabra “yo” que reverbera y resuena ocupando todo nuestro
ser…˜ Esta palabra “yo” está nombrando a un nombrado que se nombra a sí mismo
con ella…˜ El nombrado “yo”…˜ como el que dice ¡presente!…˜ cuando escucha su
nombre…˜ es el estado incondicionado de Atma…˜ es nuestro verdadero estado…˜
es nuestro estado real…˜ Su huella en nuestro corazón es su nombre…˜ Su nombre
es su huella y es también la vía que desemboca en Él…˜
Nosotros no podemos no saborear nunca el sabor de nuestro verdadero estado
real…˜ Lo saboreamos incesantemente…˜ El conocimiento de lo que nosotros somos
es innato…˜
El nombre nombra al nombrado…˜ pero el nombrado no es el nombre…˜ el
nombrado es el soporte el nombre…˜ el vivificador del nombre…˜ El nombre tiene
sentido debido a que el nombrado le sustenta y le vivifica…˜ Un nombre por sí
sólo…˜ sin un nombrado que le sustente y le vivifique…˜ es sólo un sonido huero…˜

24
EL LIBRO DE LA LEALTAD

“Yo” se exclama en la totalidad de nuestro ser…˜ ¿A quién nombra “yo”? ¿De


quién es “yo” el nombre?…˜ ¿Quién sustenta y vivifica a “yo”?…˜ ¿Cuántos se
nombran a sí mismo “yo” en la resonancia “yo soy” que estamos sintiendo ahora…˜
que estamos escuchando ahora…˜ que estamos viendo ahora?…˜
La respuesta fácil no es la respuesta…˜ La respuesta difícil no es la respuesta…˜
La respuesta ni fácil ni difícil no es la respuesta…˜ Seguid la vía del nombre…˜
sumergíos en lo que el nombre “yo” nombra…˜

25
EL LIBRO DE LA LEALTAD

57
__________

Paso de mi nombre a mí mismo…˜ y me veo sedente en mi Terreno…˜ El árbol


que exclama “yo”…˜ tiene su semilla en la Tierra Pura que exclama de sí misma “sin
nacimiento”…˜ Aquí me veo a mí mismo sedente…˜ Y mi sedencia es reposo sin
nacimiento…˜
Mi venir a mí mismo consiste en que jamás he partido de mí mismo…˜ Mi haber
llegado es no haber salido…˜
Todas las vías me confunden y me extravían…˜ De haber salido yo alguna vez de
mí mismo…˜ ¿cómo…˜ pregunto…˜ me podría yo encontrar?…˜ ¿A qué “yo”
debería yo dirigirme?…˜
Donde estoy sedente…˜ en esta Tierra Pura de mi reposo…˜ no hay salida ni
entrada…˜
Es una imposibilidad absoluta verificarme a mí mismo como habiendo salido
nunca de mí mismo…˜
Quien me propone a mí mismo como un retornador a mí mismo…˜ me propone
algo que no ha ocurrido jamás…˜
No hay…˜ ni ha habido jamás otro…˜ Lo que “yo” nombra es verdaderamente mí
mismo…˜

26
EL LIBRO DE LA LEALTAD

58
__________

¡Oh Belleza inefable en cuya comprensión me disuelvo!…˜ Por tu puerta de


delectación me veo entrado a mí mismo…˜ Mi yacencia en Ti es mi propio no haber
salido jamás de Ti…˜ No somos dos…˜ sino una sola Identidad Eterna…˜
eternamente amando…˜ eternamente amada…˜ Yo no sé cómo hago yo que yo
soy…˜ Yo no sé cómo hago que yo comprendo este instante en que me comprendo a
mí mismo tal cual yo soy…˜ No hay en ello nada propio ni ajeno…˜ Nada de todo
esto era…˜ y la Belleza sí era…˜ En ese estado no hay recuerdo porque no hay
olvido…˜ Este eternamente amando y eternamente amado son eternos…˜ un Único
sin segundo en esta Belleza que era cuando nada más era…˜ En ese estado no hay
recuerdo porque no hay olvido…˜ Ninguna separación me separaba de Mí mismo…˜
No hay por consiguiente ningún recuerdo…˜ Y ese mismo estado es este estado en
que me comprendo…˜ y en que mi comprensión de mí mismo restaura mi propio
antiguo abrazo…˜ mi propia Identidad jamás quebrada…˜ Es una Belleza que se
ve…˜ y ver-La es comprender que es toda de mí…˜ que es mí mismo convocándome
a mí mismo…˜ a la restauración de mi propia Identidad primera…˜
Por ello…˜ todo en el mundo de las obras es en realidad un “como si”…˜ un
“parece enteramente”…˜ Es “como si” yo hubiera salido alguna vez de mí mismo…˜
“Parece enteramente” como que yo fuera otro que el que yo soy…˜ Debido a este
espejismo…˜ se me ha hablado de vías…˜ “Como si” yo hubiera salido alguna vez
de mí mismo…˜ el creedor de esta falsa proposición…˜ necesita una vía para volver
a ese Sí mismo suyo del que jamás ha salido…˜ Y el creedor de esta falsa
proposición he sido yo mismo…˜ tomado completamente por la sugestión “parece
enteramente como que yo fuera otro que el que yo soy”…˜ ¿Comprendéis?…˜ Las
vías…˜ ya sea la vía de la afirmación o ya sea la vía de la negación…˜ son sólo
espejismos…˜ están hechas exclusivamente de la misma substancia que el creedor en
mí de que yo he salido de mí mismo…˜ Cuando estoy comprendiendo que yo jamás
he salido de mí mismo…˜ esta comprensión disuelve enteramente en mí al viajero…˜
No hay ninguna vía donde no hay viajero ni viaje…˜ para ir de mí mismo a mí
mismo…˜ yo no necesito poner en obra ningún movimiento…˜ ninguna
locomoción…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque no hay ningún ir de mí
mismo a mí mismo…˜
Quiero que veáis vuestra propia Belleza…˜ Ver la propia Belleza de uno es
comprender que uno es…˜ Uno es antes de todo…˜ antes de los siglos…˜ antes de

27
EL LIBRO DE LA LEALTAD

toda causa…˜ antes de todo…˜ Esto es verdad…˜ y uno lo sabe…˜ No lo recuerda


porque no hay olvido…˜ No necesita ninguna vía para saberlo…˜
Nuestra apariencia humana es sólo un espejismo…˜ Como un espejismo…˜ dura
exactamente lo que dura la luz que la ilumina…˜ Esa luz es la comprensión “yo”
dentro del espejismo…˜ Cuando nos sentamos a meditar…˜ la Luz de la
comprensión “yo” brilla máximamente en la caverna vacía de nuestra realidad…˜
Siguiendo la luz de “yo”…˜ comprendámonos como lo que “yo” nombra…˜

28
EL LIBRO DE LA LEALTAD

59
__________

Amor activo dicta estas proposiciones…˜ ¿Qué es Amor activo?…˜ Amor activo
es como una madre o un padre cuyo hijo querido ha caído a un pozo…˜ Desde el
brocal…˜ su corazón hierve buscando cómo procederá a salvarle…˜
Amor activo ama de mismidad a mismidad…˜ Lo que dicta Amor activo…˜ eso
propongo…˜ No hay en estas proposiciones otra cosa que Amor hecho palabras…˜
Mi visión de los corazones es omnividente…˜ No hay paliativos para el hecho de
estar caído en un pozo…˜ Yo veo a esa mismidad caída en identidad completa con lo
que en mi corazón hierve…˜ Y mi hervir de Amor…˜ no es otra cosa que buscar
incesantemente la proposición que os haga volver en sí…˜
Hay en vuestro corazón una sabiduría innata de lo que la visión ha visto antes de
caer al pozo ilusorio de la saboreación de la solubilidad nacimiento…˜ Todos hemos
visto la Tierra Pura de nuestra yacencia eterna…˜ En nuestra Tierra Pura no hay
recuerdo porque no hay olvido…˜ Es una auto-contención sin uno ni dos…˜ Donde
Amor reina completamente idéntico a sí mismo…˜ antes de separarse en amante y en
amado…˜
Esta sabiduría innata debe ser conmovida…˜ Nosotros debemos recordar lo que
no recordamos…˜ De nosotros mismos a nosotros mismos…˜ esta separación y
distancia inexistente…˜ sólo el Amor activo la cubre…˜ El Amor activo debe
despertar en nuestro corazón…˜ Es como si un hijo vuestro hubiera caído a un
pozo…˜ Sentid por vosotros mismos…˜ por vuestra propia Realidad eterna…˜
exactamente lo que sentís si un hijo vuestro cae a un pozo…˜
¿De qué podéis tener miedo?…˜ Se trata de vuestro hijo…˜ Aún más imperioso
es el Amor activo que conoce su propia Mismidad…˜ Se da a ella para perderse…˜
para disolverse…˜ para desaparecer…˜ Entonces…˜ misteriosamente…˜ se ve a sí
mismo sobrevivido a su propia muerte y desaparición…˜ fuera del pozo ilusorio de
este mundo…˜ de todos los mundos…˜ Entonces comprende que este mundo…˜ que
todos los mundos…˜ son sólo una auto-fanía…˜ Su lecho de contento mientras él
sabe que él es…˜ La sensación de “yo”…˜ el conocimiento de “yo”…˜ es la
cuerda…˜ es la escala para salir del pozo…˜ hacia la luz sin nacimiento de nuestra
naturaleza original…˜ La luz sin nacimiento de nuestra naturaleza original es la
Tierra Pura de nuestra yacencia eterna…˜

Uno se sabe a sí mismo salido del pozo…˜ cuando mira a su alrededor y sólo ve
la Tierra Pura de su yacencia eterna…˜ Éste es el Estado Incondicionado de Atma…˜

29
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Los libros parecen propender a ponerle como una meta…˜ pero ésta es una
proposición falsa…˜ Nosotros jamás abandonamos el Estado Incondicionado de
Atma…˜ nosotros jamás caemos verdaderamente en el pozo del olvido de quién
somos…˜ El Estado Incondicionado de Atma es siempre lo que nosotros somos…˜
Volver en sí quiere decir volver a uno mismo…˜ Uno mismo…˜ ¿qué es uno mismo?
…˜ No hay ningún apego que pueda resistir la visión de nuestro verdadero estado
real…˜
La sabiduría innata se conmueve en nosotros…˜ el niño luce en el vientre de su
madre…˜ Amor activo bulle en nuestro corazón…˜ Si Amor activo no viera lo que
ama…˜ su bullir se enfriaría como un caldero sin fuego…˜
¿Queremos nuestro verdadero estado real?…˜ Quererlo es bullir de Amor
activo…˜

30
EL LIBRO DE LA LEALTAD

60
__________

Amor activo conmueve a su propio idéntico en el corazón que escucha…˜ Amor


activo habla a su propia mismidad en el corazón del que escucha…˜ Amor activo no
pierde de vista un solo instante a su propio idéntico en el corazón del que escucha…˜
El maestro no es una persona…˜ el maestro es sólo Amor activo…˜
El Estado Incondicionado de Atma es Amor activo cuando propone…˜ Su sola
escucha conmueve…˜ su sola escucha es la escala y la cuerda de la ascensión al
Cielo de la propia Mismidad de uno…˜

31
EL LIBRO DE LA LEALTAD

61
__________

Como es la vía espiritual…˜ así son los medios que se ponen en operación…˜
Como es la visión del maestro de su propia Mismidad…˜ así es la proposición que
hace…˜
Nadie cuya visión es su propia Mismidad…˜ nadie cuyo terreno es la Identidad
absoluta a su propia Mismidad…˜ nadie cuya saboreación de sí mismo…˜ es su
propia Mismidad saboreándose a sí misma…˜ puede ocultarlo…˜ El Amor sublime
deviene una Luz activa en quien reposa absolutamente llegado a su propio Terreno
original…˜ En todos los corazones…˜ ve únicamente su propio Terreno original…˜
Y viéndose a sí mismo en todos los corazones…˜ deviene Amor activo…˜ Amor
activo que resucita a los vivos de entre los muertos…˜
Amor activo hace del maestro un maestro…˜ Un verdadero maestro…˜ no es tal
debido a que sabe mucho…˜ Un verdadero maestro…˜ es tal debido a que Amor
activo busca incesantemente en él cuál es la expresión precisa de la verdad…˜ cuál es
la palabra de poder…˜ capaz de despertar al Vivo en el corazón del discípulo…˜ Un
verdadero maestro…˜ está en la plena posesión de su arte…˜ debido a que se sabe a
sí mismo completamente Idéntico al Vivo en todos los corazones…˜ Un verdadero
maestro es omnisciente de su propia Mismidad en todos los corazones…˜ Y amando
sólo a su propia Mismidad en todos los corazones…˜ su solicitud es siempre
completa…˜ total e indivisa…˜
Un verdadero maestro nunca pierde de vista al anhelante vivo que yace entre los
muertos…˜ para levantarle…˜ para ascenderle…˜ para restituirle a la plena
consciencia de quién es…˜ Y su no perder de vista que lo que quiere es realmente la
Resurrección del Vivo que yace aprisionado en la muerte del olvido…˜ ese Vivo
cuya identidad ama en sí mismo…˜ en cuya Identidad se ve completamente a sí
mismo…˜ éste estar viendo lo que quiere…˜ mueve en él…˜ desde su propia
verificación…˜ la perfección de un arte sublime…˜ el arte de hacer despertar…˜
Un maestro no sabe cómo hace que él es un maestro…˜ La plenitud de su arte se
manifiesta espontáneamente ante la visión de la necesidad…˜
Por ello su arte…˜ su maestría…˜ consiste en Amor activo sólo…˜ Amor activo
que ve omniscientemente al Vivo eterno en nuestro corazón padeciendo el espejismo
de ser un muerto entre los muertos…˜

“No hay comienzo ni fin para el contento de haber vuelto a Casa”…˜ Cuando
escucháis esta proposición…˜ el Vivo eterno en vuestros corazones se conmueve con

32
EL LIBRO DE LA LEALTAD

la punzada de la recordación de su verdadero estado…˜ Entonces ama resucitar…˜


Amor activo engendra Amor activo…˜

33
EL LIBRO DE LA LEALTAD

62
__________

Amor activo mueve la forma de la resurrección desde dentro del corazón del
maestro…˜ No sabiendo cómo hace que él es un maestro…˜ sin embargo…˜ el
clamor de la plegaria de la necesidad de resurrección del Vivo…˜ aprisionado en la
tumba del olvido de sí mismo…˜ mueve en el maestro un arte supremo hecho de
Amor activo sólo…˜
Amor activo sólo es la Tierra Pura de la vuelta a Casa en movimiento…˜ Su
movimiento es sólo un movimiento de recordación…˜ “Recuerda…˜ recuerda”…˜
dice sin palabras Amor activo…˜ Sólo con su Presencia…˜ el Vivo en los
corazones…˜ se levanta de entre los muertos a su propio campo de contento…˜ No
hay comienzo ni fin para el contento del despertado…˜ No hay comienzo ni fin para
el contento del vuelto a Casa…˜
Vuelto a Casa…˜ vuelto a la propia Tierra Pura…˜ ni el más mínimo rastro de
duda empaña la visión de este corazón que sólo se ve a Sí mismo cuando se mira en
vosotros…˜

Siento la omnipotencia de Amor activo en mi corazón…˜ Conozco su no


comienzo y su no fin…˜ Lo veo proceder incontenible desde su reposo a su
Identidad…˜ Ello es absoluta lealtad de Sí mismo a Sí mismo…˜ Ello es para que se
verifiquen las palabras de Cristo…˜ “No se da la luz para esconderla debajo del
celemín”…˜
Amor activo es omnipotente…˜ Amor activo resucita al Vivo eterno de entre los
muertos temporales…˜

34
EL LIBRO DE LA LEALTAD

63
__________

La posesión plena de su arte de enseñar por parte del maestro…˜ es la expresión


espontánea de la saboreación incesante de su propia mismidad…˜ Dos saboreaciones
se producen al saborear la solubilidad nacimiento…˜: una es la saboreación de la
solubilidad nacimiento misma…˜ la otra es la auto-saboreación de nosotros mismos
saboreando la solubilidad nacimiento…˜ La saboreación de la solubilidad nacimiento
es lo que es…˜ la ronda de los tres estados…˜ un espejismo…˜ la auto-saboreación
de nosotros mismos al saborear la solubilidad nacimiento es Mismidad de
Mismidad…˜ el encuentro de lo que la palabra “yo” nombra…˜
Dos visiones se producen al presenciar nuestro propio adentro vacío…˜: una es la
visión de la amplitud espacial sin límites…˜ nuestro propio adentro vacío…˜ la otra
es la auto-presenciación de nosotros mismos presenciando…˜
Cuando la auto-saboreación y auto-presenciación de nosotros mismos son lo que
deben ser…˜ la inmutabilidad absoluta de nuestro Benigno Ser está presente…˜
sólida…˜ inquebrantable…˜ eternamente idéntica a Sí misma…˜ Nosotros jamás
volvemos a nuestra propia Mismidad porque jamás salimos de ella…˜ En el corazón
que comprende esto…˜ lo que comprende de sí mismo lo comprende de todos…˜ Su
mismidad es la misma Mismidad que se saborea y se presencia a Sí misma en
todos…˜ Su comprensión deviene entonces activa…˜ Ve cuál es el estado…˜ y ve
también cuál es el remedio…˜ A este ver el estado y el remedio…˜ se le llama Amor
activo…˜ De este Amor activo…˜ dice S. Pablo…˜ “Amor activo está siempre
dispuesto…˜ pero la carne es débil”…˜
No hay ningún hacer mío para que este Amor activo proceda de la saboreación y
presenciación misma de su providencialidad…˜ No hay en esta saboreación y
presenciación de su necesidad ninguna intervención de un individuo…˜ Jamás se es
omnisciente como un individuo…˜ Y Amor es omnisciente…˜ Amor activo es activo
ante la presenciación de su necesidad…˜ Si la enseñanza se necesita…˜ Amor activo
la expresa…˜ Esta necesidad de la enseñanza…˜ y este Amor activo expresándola…˜
es lo que se llama el Maestro…˜
No hay ningún individuo queriendo o no queriendo nada en el Maestro…˜ El
Maestro es omnisciencia de la necesidad aparente de su propia Mismidad atrapada…
˜ ¿Habéis visto alguna vez a una gallina acudir en socorro de su pollito atrapado?…˜
Es realmente pasmoso…˜ Lo que quizás no habéis visto es que en realidad no hay
ninguna gallina ni pollito…˜ sino sólo la operación omnisciente de Amor activo…˜
Este mismo drama…˜ hace dos mil años…˜ hubiera sido idéntico a sí mismo…˜ Sin

35
EL LIBRO DE LA LEALTAD

embargo…˜ ni la gallina ni el pollito hubieran sido los mismos…˜ ¿No veis?…˜ No


hay en realidad ningún individuo…˜ Los individuos son como espejismos…˜ una
suerte de marionetas de actividades eternas…˜
Igualmente…˜ no hay nada individual en la manifestación de Amor activo
cuando el Maestro es omnisciente del clamor angustiado del discípulo…˜ Este
mismo drama…˜ hace dos mil años…˜ hubiera sido exactamente el que es ahora…˜
Sólo el Gran Sí mismo pide al Gran Sí mismo…˜ Amor activo es el medio de su
abrazo…˜

36
EL LIBRO DE LA LEALTAD

64
__________

Nuestra verdadera naturaleza real…˜ el estado Incondicionado de Atma…˜ no es


algo que tengamos que alcanzar…˜ Nuestra verdadera naturaleza real…˜ lo que
nosotros somos realmente…˜ es lo que nosotros somos…˜ No se debe a la creación
de nadie…˜ no es un galardón por largos años de esfuerzo…˜ Cuando aceptamos la
falsa proposición de que tenemos que hacer algo que contribuya a nuestro ser
nosotros lo que nosotros somos…˜ con nuestra aceptación de esta falsa
proposición…˜ nosotros mismos nos partimos en dos…˜ a saber…˜ el buscador y el
buscado…˜
Nuestra verdadera naturaleza real…˜ el estado Incondicionado de Atma…˜ es
innata…˜ Es el presenciador y saboreador de la solubilidad nacimiento…˜ La
solubilidad nacimiento…˜ la ronda de los tres estados…˜ no nos ha traído con ella…˜
La solubilidad nacimiento…˜ la ronda de los tres estados…˜ sólo tiene un
presenciador y saboreador…˜ Nosotros somos ese presenciador y saboreador…˜ Hay
siempre un antes del comienzo…˜ hay siempre ese antes del comienzo en que nada
de cuanto ahora está siendo saboreado y presenciado estaba siendo saboreado y
presenciado…˜ La solubilidad nacimiento no estaba aquí…˜ la ronda de los tres
estados no estaba aquí…˜ No había ninguna presenciación ni saboreación de nada…˜
Nosotros no nos sentíamos ser…˜ Nadie exclamaba “yo” en la montaña sumergida
en sí misma de nuestra naturaleza real…˜ Es este estado el que solicita nuestro
absoluto reconocimiento…˜ Ahora es el momento de recordarlo…˜ Nuestro propio
ser real nos convoca a la entrega libre a nuestra propia Mismidad…˜ Es una montaña
sumergida dentro de nuestro corazón…˜ es una montaña estable…˜ completamente
incógnita…˜ absolutamente hecha de reposo sólo…˜
Nosotros somos omniscientes de ese estado debido a que lo somos…˜ Nuestra
intimidad con nuestra propia Mismidad no puede medirse en tiempo…˜ Ha sido
siempre…˜ es Ahora…˜ y siempre será…˜ ¿Quién se ha quejado nunca de su propia
submersión en sí mismo antes de que la solubilidad nacimiento haya depositado su
solubilidad en él y le haya hecho exclamar “yo”?…˜
Si me hago a mí mismo esta pregunta…˜ ¿cuándo me he quejado yo nunca de mi
propia submersión absoluta en el Océano de mi propia Mismidad…˜ en la Montaña
Incógnita de mi propio ser lo que soy…˜ antes de que esta solubilidad nacimiento…˜
depositada como una sal en mi boca…˜ viniera a hacerme saber que yo soy?…˜
¿cuándo me he quejado yo…˜ y quién escuchaba mi queja?…˜

37
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Mi respuesta…˜ yo la sé por omnisciencia absoluta de mi verdadero estado real…


˜: Jamás hubo una queja…˜ jamás hubo nadie escuchando una queja que no se
pronunciaba…˜
No es sólo mi omnisciencia absoluta de mi verdadero estado real…˜ Es
Omnisciencia universal…˜ Hay un solo verdadero estado real…˜ Vosotros sois
omniscientes…˜ absolutamente…˜ de que jamás se pronunció una queja en el seno
de vuestra propia Mismidad Absoluta…˜:
Recordad cuando nada de todo lo que ahora parece ser era…˜ Recordaos a
vosotros mismos en la absoluta identidad de la unión con vosotros mismos…˜
¿Quién puede poner reloj a la unión de una sola Mismidad sin segundo?…˜ La
misma Mismidad escucha ahora este canto…˜ Todo en vosotros es sólo Mismidad
escuchándose a sí misma…˜
¿De dónde viene este Canto?…˜ Este Canto viene de Amor activo…˜ ¿Y qué es
Amor activo?…˜ Cuando la Mismidad que somos se recuerda a sí misma…˜ cuando
la Mismidad que somos se presencia y se saborea a sí misma…˜ se manifiesta
inconteniblemente como Amor activo en el corazón…˜
Amor activo es la respuesta incondicional y libre a la convocación de nuestra
propia Mismidad auto-saboreada en el corazón…˜

38
EL LIBRO DE LA LEALTAD

65
__________

Con el mismo Ojo que presenciamos la ronda circular de los tres estados…˜ con
este mismo Ojo…˜ nosotros debemos sentirnos a nosotros mismos el adentro
inaccesible de este Ojo…˜ A este sabernos ser el adentro inaccesible de este Ojo…˜ a
esto se llama vernos a nosotros mismos como nosotros somos…˜ Nuestra visión de
nosotros mismos como nosotros somos no es una visión como vemos la ronda de los
tres estados…˜ Nuestra visión de nosotros mismos como nosotros somos…˜ es la
comprensión de que nosotros somos el Ojo que ve todo…˜ y que viendo ese todo…˜
se sabe a sí mismo inaccesiblemente adentro de todo…˜
Nadie ha visto jamás de su propio ojo para adentro…˜ Sin embargo…˜ todo lo
que importa en el ojo…˜ está precisamente donde el ojo ya no ve…˜ en su propio
adentrarse en sí mismo…˜ hasta identificarse con el que ve en el ojo…˜
Nada era…˜ Nuestro Ojo no veía la ronda de los tres estados…˜ Nuestro Ojo no
nos servía para comprendernos a nosotros mismos ser lo que nosotros somos…˜ Sin
embargo…˜ nosotros sabemos que nada era…˜ Y lo sabemos ahora que todo es…˜
Nuestro Ojo está viendo ahora igualmente en las dos direcciones…˜ Vemos la ronda
de los tres estados…˜ y nos sabemos a nosotros mismos viéndola…˜ ¿Somos
nosotros y la ronda de los tres estados de la misma naturaleza?…˜ ¿Es nuestro Ojo y
lo que vemos de la misma naturaleza?…˜
Veámonos en el fondo de nuestro Ojo…˜ Recedamos a nuestra propia realidad en
el fondo de nuestro Ojo…˜
¿Por qué ya no busco conocerme?…˜ ¿Por qué ya no quiero saber más de mí?…˜
Esta sed ha cesado…˜ Ciertamente ya no busco conocerme…˜ ciertamente ya no
quiero saber más de mí…˜ ¿Por qué es ello así?…˜
El Océano de mi Realidad está tan somero que bebo mi contento sin tener que
inclinarme…˜ Y en mi contento no hay dos…˜ El Océano de néctar es mí mismo…˜
una Montaña de Realidad en la que me he perdido o que me ha tragado…˜
No ha habido absolutamente ningún hacer mío…˜ Yo no sé en qué consiste que
yo soy…˜ Lo llame Montaña de Realidad…˜ lo llame Océano de Mismidad…˜ diga
yo de mí mismo que me he perdido en el Abismo de mi propio Océano de néctar…˜
o diga yo que he sido tragado por la Montaña incógnita de mi propia Realidad…˜ yo
no sé cómo he hecho yo que me estoy viendo a mí mismo vacío de toda búsqueda de
mí mismo…˜ completamente ausente de todo querer conocerme…˜ Tampoco sé
cómo hago yo que bebo incesantemente el néctar del contento…˜ Y la palabra misma

39
EL LIBRO DE LA LEALTAD

“contento”…˜ yo no sé cómo hago que lo que “contento” nombra es mi verdadero


estado eterno…˜
Sólo hay en mí una actividad…˜ pero es todo…˜ Yo no sé cómo hago que Amor
activo está presente…˜ Yo no sé siquiera si lo que Amor activo nombra está bien
nombrado…˜ Veo la misma Montaña de Realidad en todos vosotros…˜ veo el mismo
Océano de néctar en todos vosotros…˜ Es mí mismo…˜ Yo no sé cómo sé que es mí
mismo…˜ pero lo sé…˜ Entonces está aquí esta propensión incontenible a juntarlo…
˜ a juntar lo Mismo con lo Mismo…˜ el Océano de néctar con el Océano de néctar…˜
la Montaña de Realidad con la montaña de Realidad…˜ A juntarlo así…˜
llanamente…˜ Mismidad con Mismidad…˜ Yo no sé en qué consiste que lo veo…˜
pero lo veo…˜ Y ante este verme a mí mismo en todos…˜ mi propia Mismidad arde
en Amor activo…˜
Todo es para mí una sorpresa…˜ Yo no sé cómo hago yo que esto es lo que ello
es…˜

40
EL LIBRO DE LA LEALTAD

66
__________

Mi no saber es mi reposo…˜ Sin que intervenga en absoluto ningún hacer mío…˜


mi no saber deviene omnisciente de todo el saber que sobra…˜ Saberse a uno mismo
un hacedor de algo es un espejismo…˜
Es tan llano…˜ tan natural…˜ como no existir como hacedor de nada…˜ Dentro
de mi seno está teniendo lugar toda esta actividad…˜ pero yo no me veo a mí mismo
haciendo nada…˜ Yo no sé cómo se hace…˜ Yo no sé cómo se hace que yo soy
omnisciente de todo…˜ Veo la Montaña de Realidad disfrazada de vosotros…˜ Es
una única Mismidad conmigo…˜ Y este Amor activo conoce todos los caminos de la
unión consigo mismo…˜ Está unido a lo que ama…˜ y de este estar unido a lo que
ama…˜ rebosa su actividad dentro de su contento…˜
Yo no busco conocerme…˜ Se debe a mi propia omnisciencia de mí mismo…˜ a
la vez cuando nada era y ahora que todo es…˜ por lo que Amor activo busca
incesantemente la unión de lo que nunca está separado…˜ No hay en mí ningún
querer saber más de mí…˜ Para mí…˜ de mí mismo…˜ “yo no sé” es absolutamente
suficiente…˜ “Yo no sé”…˜ esta Quietud pasmosa es mi lecho…˜

41
EL LIBRO DE LA LEALTAD

67
__________

La lealtad en nuestro corazón es la manifestación de nuestra propia comprensión


innata ante la recordación de la fuente y manantial último de nuestro Bien
Supremo…˜
Yacía oculto en el fondo de nuestro corazón…˜ pero ante la escucha de la
proposición verdadera…˜ nuestra naturaleza real…˜ se pasma y asiente…˜ Una
inundación de gozo es la prueba de que uno está viendo lo que la proposición
despierta…˜ Saboreado este gozo…˜ que es la felicidad de nuestra verdadera
naturaleza real ante el hecho de su propia recordación…˜ nosotros no queremos
levantarnos ya de este circulo de leales de amor…˜ Amor es lealtad…˜ y lealtad es
amor…˜
Amor activo es la omnisciencia del maestro en cuanto a cuál es la proposición
que debe hacerse para que nuestra naturaleza real vuelva en sí de su sueño como de
muerte…˜ Amor activo es exactamente ese Beso dado por ese Príncipe que provoca
en nosotros el despertar a la consciencia de nuestra verdadera naturaleza real…˜
Amor activo es un verdadero Resurrector…˜ Su Beso es una comunicación de
Vida…˜ Como Vida a Vida…˜ el Beso del Resurrector nos levanta de entre los
muertos…˜ Pues crea lo que crea de sí mismo…˜ el que ha aceptado la proposición
de que es nacido…˜ ha aceptado que lo que él es muere…˜ Una vida nacida no es
una vida verdadera…˜ Es un sueño como de muerte…˜ del cual tiene que haber una
resurrección…˜
El maestro es el Resurrector…˜ Ante su completa omnisciencia de nuestro
verdadero estado…˜ esa omnisciencia misma deviene Amor activo…˜ Amor activo
planea como un Cisne cuya envergadura cubre la Mismidad íntegra del discípulo…˜
Desde esta visión universal…˜ nada escapa a la visión del Maestro…˜ Su visión
presencia incesantemente el sueño como de muerte del discípulo…˜ a la espera del
momento del Beso resurrector…˜
Un verdadero maestro es la Mismidad misma del discípulo…˜ cubriendo a la vez
por dentro y por fuera…˜ Cuando llega el momento del Beso resurrector…˜ el Gran
Cisne de la Mismidad eterna…˜ besa y resucita…˜ vivifica y levanta de entre los
muertos…˜ al que sólo estaba dormido…˜ al que sólo estaba en poder del olvido de
sí mismo…˜
Amor activo engendra Amor activo…˜ En el corazón del despertado…˜ en el
corazón del resucitado…˜ Amor activo se mueve hacia esa Belleza que así le
despierta…˜ hacia esa Belleza que así le resucita…˜ Quiere su abrazo…˜ quiere vivir

42
EL LIBRO DE LA LEALTAD

en su Vida…˜ quiere desaparecer completamente en el Océano vivo de su propia


Mismidad…˜ A esto se llama lealtad…˜ La lealtad no reposa hasta sentirse
completamente dada a la Belleza que la vivifica…˜ Son una sola Vida…˜ Y la lealtad
quiere sentirse así…˜ como una sola Vida…˜
Habiendo conocido y saboreado hasta la hez la insufrible miseria de la muerte…˜
una vez besados por Amor activo…˜ la lealtad infatigable hace el resto…˜ La lealtad
es sólo Amor activo trabajando en nuestro corazón…˜ El gozo de nuestra propia
Mismidad es tan intenso…˜ el contento del resucitado en nosotros es tan vivo…˜

43
EL LIBRO DE LA LEALTAD

68
__________

Amor activo es absolutamente libre…˜ Su libertad consiste en darse


completamente de Mismidad a Mismidad…˜ de Vida a Vida…˜ en un Beso de fusión
que acaba con el sueño y el olvido de la muerte…˜
Amor activo es el Maestro…˜ Amor activo es el Resurrector…˜ Amor activo es
omnisciente de todas las vías de acceso a la cripta de nuestro sueño como de muerte
y olvido…˜ Amor activo es innato en nosotros…˜ Todos nosotros deseamos
ardientemente su Beso de Despertar…˜

44
EL LIBRO DE LA LEALTAD

69
__________

¿Qué se entiende por visión de uno mismo?…˜ ¿qué se entiende por verse a uno
mismo?…˜ Toda esta escucha que se está produciendo aquí…˜ es nosotros quien la
escucha…˜ Toda esta escucha está hablando de nosotros…˜ Verse a uno mismo…˜
lo que se entiende por verse a uno mismo…˜ es este estar sabiendo que lo que
escuchamos habla de nosotros…˜ es este estar escuchando que es nosotros quien
escucha…˜ El destinatario final de esta escucha que está teniendo lugar aquí…˜ es
nosotros…˜ La escucha no nos traspasa…˜ Nosotros somos su destinatario final…˜
No hay nadie más detrás de nosotros escuchando…˜
Verse a uno mismo como uno es realmente…˜ no es verse con la visión…˜ como
si fuera desde afuera de uno mismo…˜ Verse a uno mismo como uno es realmente…
˜ es comprender que esta escucha está teniendo lugar porque uno ES…˜ es
comprender que uno mismo es el destinatario final de esta escucha…˜ es comprender
que esta escucha habla…˜ no de lo que a uno le falta para ser realmente lo que uno
es…˜ sino de lo que uno es realmente y siempre…˜
Si esta escucha deleita…˜ si esta escucha contenta…˜ si esta escucha suscita
nuestro asentimiento…˜ ese deleite…˜ y ese contento…˜ y ese consentimiento…˜ no
son otra cosa que la prueba de que uno se está viendo a sí mismo…˜
No hay que imaginarse a uno mismo sin los tres estados…˜ Esta es una
imaginación imposible…˜
La visión de uno mismo sin los tres estados…˜ la visión de uno mismo cuando
los tres estados no son…˜ está ya presente en la escucha misma de esta
proposición…˜ No se trata de que veáis con los ojos una visión de lo que es
imposible…˜ se trata de que os sepáis a vosotros mismos el Único Superviviente de
la desaparición de los tres estados…˜ Vosotros sois ese Superviviente siempre…˜
vosotros sois ese Superviviente Ahora…˜ Esto es verse sin nacimiento…˜ ¿Hay
delectación al escuchar esta escucha?…˜ ¿Hay contento al escuchar esta escucha?…˜
¿Está escuchando esta escucha el Vosotros real dentro de vuestro corazón?…˜ ¿Se
conmueve al escucharla?…˜ ¿Se siente atraído hacia lo que esta escucha evoca?…˜
Todas estas son las palabras de la visión de uno mismo como uno es realmente…˜
No hay ninguna dificultad en la visión de uno mismo como uno es realmente…˜
La dificultad reside en que obedecemos como niños al mandato de vernos…˜ Se nos
dice…˜ “Veos sin los tres estados…˜ veos cuando los tres estados no eran…˜ veos
cuando el nacimiento no era”…˜ y ante esta escucha…˜ lejos de comprender que es
nosotros quien la escucha…˜ que es de nosotros de quien ella habla…˜ del nosotros

45
EL LIBRO DE LA LEALTAD

real…˜ del Superviviente que es su destinatario último…˜ nos ponemos a tratar


denodadamente de imaginarnos cómo seríamos sin los tres estados…˜ cómo
seríamos nosotros cuando los tres estados no eran…˜ cómo seríamos nosotros cuando
el nacimiento no era…˜

46
EL LIBRO DE LA LEALTAD

70
__________

Lo que nos está ocurriendo es pasmoso…˜ y es también una oportunidad


verificada…˜ Comprended que todo cuanto hablo de mí mismo…˜ lo hablo del Gran
Sí mismo de todos…˜ Atma…˜ la siempre Bienaventurada Montaña de nuestra
naturaleza real…˜ Para mí…˜ ahora es fácil verme a mí mismo en esta Identidad
Suprema que siempre he presentido…˜ Pero no siempre ha sido fácil…˜ De manera
que comprendo todos los estados en que este Gran Prisionero nuestro puede verse a
Sí mismo como si estuviera atrapado…˜ Estoy absolutamente comunicado con Él en
todos los corazones…˜ El mismo Gran Sí mismo que veo que yo soy…˜ es el Gran
Sí mismo en todos los corazones…˜ ¿Cómo se ha hecho que mi comprensión esté
acabada?…˜ Yo no lo sé…˜ Ello no ha sido un hacer mío…˜ Yo soy este Gran Sí
mismo siempre…˜ Ése es todo el secreto…˜ No ha habido ningún hacer desde el
hombre en mí…˜ Lo que yo sabía de mí mismo no ha comenzado…˜ lo que yo sabía
de mí mismo sólo ha sido despertado…˜ Lo que yo sabía de mí mismo…˜ este
saberme a mí mismo la Realidad Absoluta…˜ este darme enteramente a lo que me
siento ser…˜ siempre ha estado conmigo…˜ Había una intensa evocación de mi
realidad ante algunas proposiciones claves…˜ y mi respuesta tomaba mi aliento en
un rapto de amor que me incendiaba…˜ Yo sabía mucho más de mi verdadero estado
real de lo que he sabido nunca del espejismo de la ronda de los tres estados…˜ Una
sola palabra que aludiera a mi verdadera naturaleza…˜ retumbaba en todo mi ser
como alguien que me llamaba…˜ traía a mi recuerdo el sabor de la identidad…˜ me
sonaba a absoluta familiaridad…˜ como un hogar conocido desde siempre…˜ Yo no
tenía que llamar a la Puerta…˜ porque nunca había salido…˜ yo no tenía que lavarme
las manos para sentarme a mi propia mesa…˜ ¿Cómo poner en palabras un aroma?…
˜ ¿cómo poner en palabras un sabor?…˜ Un amor como una montaña en movimiento
me movía…˜ me inclinaba…˜ inexorablemente…˜ inconteniblemente…˜ a recordar
exactamente…˜ minuciosamente…˜ todo de mí mismo…˜ de este Gran Sí mismo del
que nunca había salido…˜ ¿Quién ha visto nunca a una montaña moviéndose?…˜ Sin
embargo…˜ la imagen es exacta…˜ Una montaña de amor moviéndose guiada por un
aroma…˜ Eso es lo que sentía en los tiempos de mi búsqueda…˜
Mis propuestas pueden parecer palabras que describen procesos cotidianos…˜ Sin
embargo…˜ en lo que entiende por sí mismo y por mundo el que se ve a sí mismo
como un hombre nacido en un mundo material que le contiene…˜ yo no he
encontrado jamás en esto la más mínima familiaridad…˜ yo no sé qué es ser un
hombre nacido y mortal…˜ ello no tiene para mí ninguna verdad…˜ ello no tiene

47
EL LIBRO DE LA LEALTAD

para mí ningún poder convocativo…˜ está vacío de todo sentido de finalidad…˜ Por
ello…˜ aunque mis propuestas pueden parecer palabras que suenan a palabras…˜ lo
que expresan es la montaña de Amor que se mueve…˜ lo que expresan no trata de
hombres ni de mundos…˜ no describen procesos cuyo fin es cómo se acaba un
sueño…˜ El sueño de ser como si uno fuera un nacido jamás tiene un fin perfecto…˜
ningún sueño tiene un fin perfecto…˜ un sueño acaba donde acaba…˜ no ha ido a
ninguna parte…˜ Yo he sabido siempre que el sueño de ser como si yo fuera un
nacido es exactamente un sueño…˜

48
EL LIBRO DE LA LEALTAD

71
__________

Un verdadero maestro espiritual…˜ en su trabajo de maestro…˜ es sólo un


trabajador servil al servicio de lo que ve…˜ Un verdadero maestro espiritual no
carece de palabras para expresar lo que ve…˜ Debido a que lo ve…˜ por ello no
carece de palabras…˜
Sin embargo…˜ cuando alguien recurre constantemente a lo que se llaman las
escrituras…˜ y se apoya constantemente en lo que otros han interpretado sobre esas
escrituras…˜ entonces podemos estar ciertos de que este citador de libros no ve lo
que trata de enseñar…˜
¿Qué son las escrituras sagradas?…˜ ¿qué son lo que se llama revelaciones?…˜
En lo que dicen respecto a la Verdad Última…˜ son la expresión de un veedor y
verificador de la Verdad Última…˜ Siempre hay que tener en cuenta que el Veedor
de la Verdad última de sí mismo…˜ no puede no expresar la Verdad que ve de otro
modo que en tanto que un trabajador servil al servicio de su visión y comprensión de
sí mismo…˜ De manera que cada escritura…˜ en lo que tiene de Verdad…˜ es la
Verdad expresada de acuerdo con los medios del Veedor que la expresa…˜ En una
palabra…˜ cada escritura expresa la verdad revestida de la manera de entender que le
es propia al que la expresa…˜ En eso consiste esencialmente la diferencia aparente
entre las diferentes escrituras…˜: Cada una de ellas expresa la verdad pasada por el
prisma refractor del Veedor y Comprehensor que la ve…˜ Las escrituras que
expresan la Verdad…˜ jamás pueden diferir excepto en su modo de expresión…˜
Nadie que ve realmente la Verdad de sí mismo necesita para expresarla ninguna
de las escrituras existentes…˜ Si uno se basa en la escritura para expresar lo que
llama su comprensión de sí mismo…˜ eso es la prueba de que no ve lo que dice
ver…˜
Un maestro espiritual no es un maestro espiritual por decisión propia…˜ Su
visión de la Verdad de sí mismo pone en operación la montaña de Amor que se
mueve…˜ ¿Qué es la montaña de Amor que se mueve?…˜ Es la desnudez absoluta
de todo elemento peculiar…˜ No viéndose a sí mismo peculiar en nada…˜ el
Comprehensor de su verdadera naturaleza real…˜ ya no ve en absoluto seres
diferentes de él…˜ sólo ve el Gran Sí mismo sedente en todos los corazones…˜
enterrado en la peculiaridad que tan ansiosamente defiende el ego…˜ La exclamación
del Ego…˜ “¿Quién como yo en el Cielo o en la Tierra?…˜ es la expresión máxima
de la peculiaridad…˜ El Sabio Comprehensor de su verdadera naturaleza real no
ve…˜ en lo que se ve a sí mismo SER…˜ peculiaridad alguna…˜ Esta desnudez

49
EL LIBRO DE LA LEALTAD

absoluta establece instantáneamente la visión de sí mismo en todo lo que alienta y se


mueve…˜ A la visión de sí mismo sedente en todos los corazones…˜ surge
incontenible la Montaña de Amor que se mueve…˜ es amor de Sí mismo en todos…˜
Tal como se ve a Sí mismo…˜ así se ve a Sí mismo en todo…˜ La Montaña de Amor
mueve a la palabra…˜ la Montaña de Amor es una operación incesante buscando el
medio de comunicar con el Sí mismo real en el corazón de todo…˜ Y es también una
búsqueda incesante del “cómo” expresar lo que el Comprehensor ve que ES…˜ de
manera que el que lo escucha en vosotros sea igualmente el Comprehensor de lo que
realmente sois…˜

50
EL LIBRO DE LA LEALTAD

72
__________

Nadie que no se ve a sí mismo en su verdadera naturaleza real…˜ según su propio


modo…˜ puede ver lo que el Comprehensor que expresó una escritura…˜ expresó en
ella según su propio modo…˜ Esto quiere decir que para la comprensión real de uno
mismo…˜ las escrituras por sí solas no sirven de nada…˜

51
EL LIBRO DE LA LEALTAD

73
__________

¿Cómo saber que un maestro espiritual es el maestro que nosotros buscamos?…˜


Esta pregunta tiene una respuesta…˜ Un maestro espiritual…˜ en tanto que maestro
espiritual…˜ es un artesano…˜ Como un artesano…˜ debe estar en posesión de su
arte y de los medios de ponerlo en práctica…˜ de manera que pueda dar satisfacción
al encargo que se le hace…˜ El que encarga la obra que ha de hacerse al maestro es
el discípulo…˜
El discípulo es entonces responsable de su encargo…˜ El discípulo debe ser
consciente de alguna manera…˜ por inaprensible que sea…˜ de lo que quiere…˜
puesto que el encargo depende de él…˜ Ahora bien…˜ no todos los maestros de la
vía espiritual son capaces de todo…˜ Si un discípulo…˜ por así decir…˜ encarga una
pintura a un maestro escultor…˜ el maestro escultor no podrá darle satisfacción
debido a que no es pintor…˜
¿Cómo se reconoce entonces si un maestro espiritual podrá o no podrá satisfacer
nuestro encargo?…˜ Ello se reconoce porque un maestro espiritual…˜ en tanto que
maestro espiritual…˜ se expresa a sí mismo…˜ expresa su arte…˜ en lo que propone
que nosotros somos…˜ y en los medios que pone en operación para que nuestra
propia verificación de nosotros mismos…˜ como lo que realmente somos…˜ tenga
lugar…˜ a nuestra entera satisfacción…˜
Toda la cuestión del maestro espiritual apropiado…˜ es siempre una cuestión de
principios…˜ Esto quiere decir que si no nos atenemos estrictamente a los principios
que rigen toda operación…˜ corremos el riesgo de ser grandemente decepcionados en
nuestra empresa…˜
Primero de todo…˜ uno debe preguntarse qué quiero yo…˜ Cuando emprendo
una vía espiritual…˜ ¿qué quiero yo?…˜ En segundo lugar…˜ hay que preguntarse…
˜ ¿qué siento yo que yo soy?…˜ Por así decir…˜ no es lo mismo querer adorar a
Dios…˜ que querer abismarse en Él…˜ No es lo mismo sentir que yo soy un
hombre…˜ que presentir que yo no soy otro que Dios…˜ Estas diferencias en la
percepción de uno mismo condicionarán las características del encargo…˜
Por otra parte…˜ tampoco es lo mismo un maestro cuya proposición es…˜ “El
servidor fiel no cesa de aproximarse a Mí con sus obras de acercamiento hasta que yo
le amo…˜ y cuando yo le amo…˜ yo devengó la visión con la que ve…˜ la escucha
con la que escucha…˜ el tacto con el que toca…˜ el gusto con el que gusta…˜ y el
olfato con el que huele”…˜ que el maestro que propone “Sin nacimiento es nuestro
estado real…˜ la ronda de los tres estados no nos toca…˜ nosotros jamas hemos

52
EL LIBRO DE LA LEALTAD

salido de nosotros mismos”…˜ Estos dos maestros son infinitamente más diferentes
entre sí que un pintor y un escultor…˜ La Causa final de su trabajo…˜ que ha de
coincidir con el anhelo en el corazón del discípulo…˜ no son de la misma
naturaleza…˜ Fijaos bien…˜ el maestro que nos propone…˜ como finalidad de su
trabajo…˜ que nosotros no cesamos de acercarnos a nuestra verdadera naturaleza real
con nuestras obras de acercamiento…˜ con esta misma proposición…˜ nos establece
en un punto de partida que es falso…˜ ¿desde dónde comenzamos nosotros a
acercarnos a lo que somos realmente?…˜ ¿cuán lejos estamos nosotros en realidad de
lo que nosotros somos?…˜ ¿cuánto durará nuestro acercarnos a nosotros…˜ a
nosotros que jamás hemos salido de nosotros mismos?…˜ Esta proposición nos dice
que nosotros somos nacidos…˜ que somos mortales…˜ y que somos un móvil…˜
cuyo trayecto ignoramos dónde ha comenzado y dónde acabará…˜ en viaje hacia un
Dios cuya sola mención nos empavorece…˜ ¿Cuáles serán esas obras de
acercamiento que se nos proponen?…˜ ¿cuánto de ellas será suficiente?…˜
Aquí voy a transcribir la respuesta que escuché a un buscador en la vía…˜ ante
cuya afirmación de que había leído la obra de René Guénon…˜ yo le pregunté qué
era lo que le movía a él…˜ si la religión o la Identidad Suprema…˜ A esto él me dijo
que por querer uno podía querer la luna…˜ pero que era otra cosa que eso estuviera
dentro de su posibilidad…˜ y que él se veía a sí mismo sucio y con muchos apegos…
˜ que tenía mucho que limpiar…˜
Esto me trae al recuerdo la punzante palabra del Buddha…˜ “Hay gentes que
cuando se les propone la Identidad Suprema…˜ su corazón no responde”…˜

53
EL LIBRO DE LA LEALTAD

74
__________

Un maestro espiritual en tanto que maestro espiritual…˜ no lo es por peculiaridad


como persona…˜ sino por su contemplación y verificación y saboreación de la
Realidad última de lo que él es en su corazón…˜ De esta contemplación y
verificación y saboreación de la Realidad última de lo que él es en su corazón…˜
movidas por esta contemplación misma…˜ brotan sus propuestas…˜ De manera que
en lo que un maestro propone…˜ en las propuestas mismas que hace…˜ está presente
el grado de su propia comprensión de sí mismo…˜
Considerar que un maestro espiritual es un maestro espiritual debido a su
peculiaridad como persona es una falta de comprensión muy peligrosa que deriva
fácilmente en la idolatría…˜ Idolatría es la fijación sentimental a la peculiaridad
como persona del maestro…˜
Por otra parte…˜ el discípulo de la vía espiritual debe preguntarse a sí mismo qué
quiere de la vía espiritual…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque el trabajo
espiritual es una operación…˜ un trabajo que no escapa a los principios del arte…˜
Normalmente…˜ el estado de un discípulo que emprende la vía espiritual es
demasiado confuso para saber muy bien qué quiere…˜ Lo que encuentra que le
mueve a emprender la vía es una sensación de falta de completud y de descontento
agudos…˜ Pero casi nunca sabe en qué puede consistir la cura…˜
Los principios que rigen el trabajo en la vía espiritual son los principio del arte…˜
Como artesano…˜ el maestro debe estar en posesión de la verificación y de los
medios de verificar lo que propone…˜ Y en lo que propone se revela explícitamente
a qué trabajo sirve…˜ se revela explícitamente qué obra conoce y sabe hacer…˜
Hay que tener en cuenta que el que encarga la obra es el discípulo…˜ y que el
contento o el descontento del discípulo es la prueba de que la obra se hace o no se
hace…˜ Todo esto…˜ claro está…˜ siempre bajo las condiciones de rectitud y de
lealtad mutuas que deben regir toda operación responsable…˜ Esto quiere decir
que…˜ dadas las cualificaciones y requerimientos necesarios…˜ el discípulo…˜
como encargador y receptor de la obra del maestro…˜ es su juez…˜ Su contento o
descontento son la prueba de que la obra se hace o no se hace…˜
Según esto…˜ no puede decirse que…˜ dadas todas las condiciones necesarias de
la operación…˜ el discípulo sea siempre responsable de su propio descontento…˜
Cuando el descontento del corazón no cesa…˜ ello puede deberse a diferentes
causas…˜: o bien el discípulo no sabe lo que quiere…˜ o si lo sabe su prisa en
obtenerlo hace que pase por alto las propuestas del maestro…˜ Lo que el maestro

54
EL LIBRO DE LA LEALTAD

puede hacer…˜ está en sus propuestas…˜ nunca en su peculiaridad como persona…˜


De manera que es muy importante prestar mucha atención a las propuestas de un
maestro…˜ y tener muy claro que un maestro zapatero nunca podrá enseñarnos a
esculpir una estatua…˜
En el lenguaje del arte…˜ a la contemplación…˜ verificación…˜ y saboreación de
nosotros mismos como la Realidad Absoluta sedente en la caverna de nuestro
corazón…˜ se le llama el “Opus Magnum”…˜ La “Obra Suprema”…˜ o también el
“Summun Bonum”…˜ el “Bien Supremo”…˜

55
EL LIBRO DE LA LEALTAD

75
__________

Como es el árbol…˜ así es el fruto…˜ Quien no contempla…˜ verifica…˜ y


saborea la Realidad última sedente en la caverna de su propio corazón…˜ no puede
proponerla como la obra a llevar a cabo…˜ En la proposición de un maestro se
proponen también sus medios…˜
Aunque la vía espiritual real es únicamente la proposición de la liberación de lo
que no somos y jamás hemos sido…˜ no todos los corazones descontentos responden
alborozados ante esta escucha…˜ El fruto del Árbol del Conocimiento Supremo es
siempre la proposición de la liberación de la prisión ciega del olvido de quién
somos…˜

56
EL LIBRO DE LA LEALTAD

76
__________

El Sabio comprehensor…˜ que se sabe a sí mismo SER el escuchador y


envolvedor y contenedor del silencio de la caverna del corazón…˜ que se sabe a sí
mismo SER sin nacimiento…˜ que se sabe a sí mismo SER sin principio ni fin…˜
intocable por la ronda de los tres estados…˜ inalcanzable por otro que sí mismo…˜
impenetrable por otro que sí mismo…˜ incontemplable por otro que sí mismo…˜
inverificable por otro que sí mismo…˜ insaboreable por otro que sí mismo…˜ cuyo
pasmo consiste en la contemplación y verificación y saboreación de su propia belleza
por sí mismo…˜ cuyo alimento es saberse SER el que es…˜ cuyo contento es saberse
ser el comprehensor y envolvedor de su propia revelación a sí mismo como la
Realidad Absoluta sedente en el trono del corazón…˜ este sabio comprehensor de sí
mismo como no habiendo salido jamás de sí mismo…˜ sabe que lo que sabe de sí
mismo es una Mismidad idéntica a sí misma en todos los corazones…˜ este sabio
comprehensor de sí mismo…˜ sabe que lo único que diferencia a los seres es el
grosor del manto de su olvido de quién son en realidad…˜ No hay más que un Sí
mismo Último…˜ magistral…˜ sin nacimiento…˜ sin obras…˜ sin salida ni entrada
de sí mismo…˜ eternamente sedente en sí mismo sólo…˜ eternamente contento en la
submersión fundida de su propia realidad…˜ Y este Gran Sí mismo…˜ es el
escuchador y envolvedor del silencio en la caverna del corazón…˜
Este sabio comprehensor…˜ contemplándose y verificándose y saboreándose a sí
mismo en el silencio de esta caverna de mi corazón…˜ con este acto mismo…˜ se
contempla y se verifica y se saborea…˜ exactamente idéntico a sí mismo…˜ en todos
los corazones…˜ La única diferencia que ve entre nosotros…˜ es el grosor del olvido
de quién somos realmente…˜
Ve el olvido de quién somos…˜ y ve también en qué consiste ese olvido…˜
Viendo la enfermedad…˜ sabe instantáneamente la cura…˜ Su saber
instantáneamente la cura consiste en que no ve ninguna enfermedad real en lo que
sabe por sí mismo que vosotros sois…˜ Viendo su propia salud y su propio
contento…˜ ve exactamente esa misma salud y ese mismo contento en todos los
corazones…˜ Él sabe que no estáis enfermos de mortalidad…˜ él os sabe sin
nacimiento…˜ eternos…˜ él os sabe la Realidad Absoluta que él mismo se sabe
SER…˜ sedente en el trono de la caverna silente de vuestros corazones…˜
Y puesto que es esto lo que sabe…˜ esto es lo que propone…˜ Su veros tales
cuales sois…˜ mueve en él el mensaje del despertar…˜ Él no os está rescatando de la
muerte como nacidos y mortales…˜ él sólo se está rescatando a sí mismo de la tumba

57
EL LIBRO DE LA LEALTAD

de vuestro olvido…˜ No se dirige a vosotros como nacidos y mortales…˜ se dirige a


su propio sí mismo…˜ la Identidad Suprema…˜ en vuestro corazón…˜
Sólo un comprehensor y contemplador y verificador y saboreador de Sí mismo…
˜ que se sabe a Sí mismo una Mismidad Absoluta en todos los corazones…˜ puede
enunciar el mensaje del despertar infalible…˜ Cuando un comprehensor así enuncia
el mensaje del despertar infalible…˜ jamás será una proposición en la que va
implícita la falsa enseñanza de que nosotros somos nacidos…˜ Tampoco hará la
propuesta de que nosotros somos otro que el que nosotros somos…˜ la Realidad
Absoluta sedente en el trono de la caverna silente de nuestro corazón…˜

58
EL LIBRO DE LA LEALTAD

77
__________

El medio de verificación de un comprehensor así…˜ es la montaña de Amor que


se mueve…˜ ¿Y qué es la montaña de Amor que se mueve?…˜ Es la solicitud
incondicional a su propia Mismidad en todos los corazones…˜ Viendo a su propia
Mismidad enterrada en la tumba de nuestro olvido…˜ como una madre que ve que su
hijo cae en un pozo…˜ su propia Mismidad deviene instantáneamente una
indefinidad de medios de rescate…˜ A esta indefinidad de medios de rescate se le
llama la montaña de Amor que se mueve…˜
Inmutable…˜ se mueve…˜ Y a este moverse sin movimiento se le llama la acción
de presencia…˜

59
EL LIBRO DE LA LEALTAD

78
__________

Sólo el comprehensor…˜ y verificador…˜ y saboreador de sí mismo…˜ ha


tragado y sumergido en sí mismo a Dios y a su criatura…˜ En adelante…˜ su terreno
es la Tierra Pura original sin nacimiento…˜ En adelante…˜ su luz es la consciencia
absoluta de saber quién es…˜
La propuesta de un comprehensor y verificador y saboreador de sí mismo…˜ que
ha tragado y sumergido en sí mismo a Dios y a la criatura…˜ cuyo trono es la Tierra
Pura sin nacimiento…˜ no puede ser nunca que nosotros somos la criatura en viaje
hacia Dios…˜ Él sabe por sí mismo que esta división es imaginaria…˜ Él ha tragado
y sumergido en sí mismo a Dios y a la criatura…˜ Dios y la criatura…˜ la criatura y
Dios…˜ ambos se han esfumado para él como un grumo de niebla…˜ En su terreno
no hay noticias de que ningún nacimiento haya tenido lugar nunca…˜ Su terreno es
una Tierra Pura sin nacimiento…˜ En él…˜ en su comprehensión…˜ y verificación y
saboreación de sí mismo…˜ no hay la menor noticia de que ninguna muerte haya
tenido lugar jamás…˜ Lo que nace y lo que muere…˜ Dios y su criatura…˜ se han
fundido y sumergido en su conocimiento de sí mismo…˜
Este comprehensor y verificador y saboreador de sí mismo en la caverna silente
del corazón…˜ no puede proponeros nunca que sois criaturas…˜ no puede
proponeros nunca que un Dios os ha creado…˜ no puede proponeros nunca que
debéis de emprender un viaje hacia el conocimiento de vosotros mismos…˜ Lo que
vosotros sois…˜ él lo ve…˜ Viéndose a sí mismo…˜ ve lo que vosotros sois…˜ Es
una única Mismidad viendo en todos los corazones…˜ y los corazones mismos…˜ no
son muchos…˜ La Caverna silente dentro de nosotros no es muchas…˜ Es una única
Tierra Pura para una única Mismidad…˜ Cuando el Buddha dice…˜ “El que ve este
cuerpo como de sueño…˜ no me ve…˜ el que ve su Mismidad sedente en el trono de
la Tierra Pura de la caverna silente de su corazón…˜ me ve…˜ Y viéndome…˜ él es
mí mismo y yo soy él…˜ una única mismidad…˜ Así pues…˜ que vuestra propia
mismidad sea vuestra Luz y vuestro refugio…˜ No hay nacimiento ni muerte para el
que se ha encontrado”…˜ ésta es una proposición verdadera…˜ Con ella dice que
todo lo que el Buddha es…˜ nosotros lo somos…˜ y que todo lo que nosotros somos
el Buddha es…˜ Si vemos su peculiaridad…˜ su cuerpo como de sueño…˜ no le
vemos…˜ Si vemos nuestra propia mismidad sedente en la Tierra Pura de la caverna
silente del corazón…˜ le vemos…˜
Esto es la propuesta de que el Buddha no está en el cuerpo…˜ ni en sus
palabras…˜ Está en sus propuestas…˜ y en la recuperación de lo que sus propuestas

60
EL LIBRO DE LA LEALTAD

proponen por nuestra propia Mismidad sedente en la Tierra Pura de la caverna silente
del corazón…˜

61
EL LIBRO DE LA LEALTAD

79
__________

Así pues…˜ un principio universal de la vía es que un maestro espiritual sólo


propondrá lo que él mismo comprende…˜ Su propuesta llevará implícita lo que
constituye su propia visión de sí mismo…˜ es decir…˜ lo que él entiende que él es…˜
Cuando la propia verificación y saboreación del maestro…˜ no alcanza a
expresarse con sus propias palabras…˜ ello no quiere decir que no saborea su propia
naturaleza real…˜ Puede ser que la saboree…˜ y que no sea completamente
consciente de que ello es así…˜ En este caso…˜ el maestro no sabrá proponer lo que
para él mismo no está completamente abierto…˜
No hay ninguna razón espiritual que aconseje ocultar el verdadero estado de
saboreación de uno…˜ Todo lo contrario…˜ cuando el estado espiritual de uno es que
contempla y verifica y saborea su propia Realidad Absoluta sedente en el trono de la
caverna silente de su propio corazón…˜ sabe que esta misma Realidad Absoluta es la
Realidad Absoluta en todos los corazones…˜ Entonces…˜ conscientemente…˜
arrebatado de amor de Sí mismo…˜ contemplándose y verificándose y saboreándose
a Sí mismo en todos…˜ propone lo que ES…˜ Viendo lo que ES…˜ habla a lo que
Es…˜ Viendo lo que Es…˜ ama a lo que ES…˜ Viendo lo que Es…˜ su estado
deviene una Solicitud absoluta…˜ absolutamente adecuada a la Identidad que está
contemplando…˜ Este es esencialmente el medio de operación de un maestro
perfectamente realizado…˜: Viéndose y contemplándose y verificándose y
saboreándose a sí mismo en todos los corazones…˜ se ama a sí mismo en todos…˜
Este amor es como una Montaña…˜ absolutamente inmutable y a la vez
absolutamente activa…˜ El medio de operación de un maestro perfectamente
realizado es su propio amor de sí mismo operando en todos los corazones…˜

62
EL LIBRO DE LA LEALTAD

80
__________

He aquí nuevamente dos modelos de proposición dirigidos al que escucha en


nuestro corazón…˜ En el primero se nos dice esto…˜: “Ciertamente…˜ la
desaparición en Dios es cosa posible…˜ Pero el aspirante en la vía que pide esto…˜
no sabe a qué abismo se quiera lanzar…˜ Por ello…˜ en su sabiduría…˜ Dios ha
dispuesto que pase por todas las etapas del viaje…˜ a fin de que su conocimiento sea
perfecto y no deficitario en nada”…˜ En el segundo se nos dice esto…˜: “Hijo mío…
˜ voy a ahorrarte los treinta años de penalidades que me ha llevado saber lo que te
propongo…˜: “Tú eres el Parabrahman…˜ tú eres la Realidad…˜ lo eras cuando nada
de todo esto era…˜ lo eras cuando no sabías que sólo tú eres…˜ lo has sido hasta
ahora en que te lo estoy diciendo…˜ lo eres ahora que lo escuchas…˜ y lo serás
cuando ya no sepas que tú eres…˜ No hay ninguna posibilidad de hacerte ser lo que
no eres…˜ No te busques como si fueras otro que el que tú eres…˜ no aceptes
proposiciones de viaje…˜ El viaje del nacimiento a la muerte no es tu viaje…˜ No
tienes nada que aprender de él excepto que sin ti nada de cuanto parece ser desde el
nacimiento a la muerte es posible…˜ Tú eres el Parabrahman…˜ tú eres la
Realidad…˜ ¿Y qué es esa Realidad?…˜ Es Paz Absoluta”…˜
¿Por qué en la primera proposición se llama Abismo pavoroso a lo que soy…˜ y
se me propone aceptarme a mí mismo como un móvil en viaje?…˜ Llamar Abismo
pavoroso a lo que soy…˜ encierra a su vez una proposición cuyo efecto en mí…˜ si
le doy crédito…˜ es que retrocederé espantado de mi propia Realidad…˜ ¿Qué es un
Abismo para quien se considera a sí mismo un móvil?…˜ ¿Cuánto conocimiento…˜
y de qué tipo debe ser el conocimiento…˜ que me hará perder finalmente el miedo de
encontrarme conmigo mismo…˜ si yo creo de mí que soy un móvil…˜ y que mi
destino final es un Abismo?…˜ Yo me pregunto cuál puede ser el efecto en mí…˜ si
yo acepto como proposición de trabajo…˜ que yo soy un móvil en una vía cuya boca
final desemboca en el Abismo?…˜ Primero de todo…˜ esta proposición tiene en mí
un efecto de amnesia…˜ Ella oculta completamente que yo ya conozco
exactamente…˜ minuciosamente…˜ el Abismo cuyo encuentro me hace temer tan
sutilmente…˜ Ese Abismo que parece esperarme al final del viaje…˜ es el Océano
Infinito de mi propia Mismidad…˜ ¿Por qué iba yo a temer a lo que yo soy?…˜
Cuando nada de cuanto ahora parece ser era…˜ yo sé exactamente…˜
minuciosamente ese estado…˜ Sin embargo…˜ esta proposición me dice que yo soy
un anhelo de fundirme en Dios en viaje…˜ que mi fusión está al final del viaje…˜ y
que se parece como a entregarse al abismo…˜ Por muy sugestiva que sea la primera

63
EL LIBRO DE LA LEALTAD

proposición…˜ su significado es absolutamente ignorante de quién soy…˜ Y su


efecto…˜ lejos de serenarme…˜ es generador de miedo…˜ de miedo a mi propia
Mismidad…˜
La segunda proposición no necesita comentario…˜ Es verídica y transparente…˜
Ella me dice que el Abismo es mí mismo…˜ Es absolutamente inconcebible que el
Abismo…˜ que es por definición lo que traga todo…˜ se trague a sí mismo…˜

64
EL LIBRO DE LA LEALTAD

81
__________

El efecto de la aceptación de la primera proposición es en primer lugar de


ansiedad…˜ Ello se debe a que es una vía cortada…˜ porque…˜ habiéndonos
aceptado como móviles…˜ completamente ignorantes de Quién somos…˜ siempre
tendremos miedo de encontrar el final…˜ Esto engendra a su vez rencor y cólera…˜
No puede haber contento…˜ porque en la proposición de lo que se llama el viaje
hacia nosotros mismos…˜ no podemos contemplar ni verificar ni saborear nada como
nosotros mismos…˜ debido a que no somos un móvil ni jamás estamos de viaje…˜
Todo conocimiento obtenido en la proposición del viaje…˜ nunca es nosotros
mismos…˜ El verdadero conocimiento de nosotros mismos no lo obtenemos…˜ es
innato…˜ Nosotros somos el Abismo que tanto tememos…˜ nosotros somos el
Abismo donde Dios mismo no sabe que es Dios…˜

65
EL LIBRO DE LA LEALTAD

82
__________

Normalmente cuando nuestro conocimiento de nosotros mismos comienza a


hacerse la pregunta clave “¿quién soy yo?”…˜ nuestro estado de ignorancia es tan
sumamente completo que difícilmente sabremos hacer de ella nuestro encargo al
maestro espiritual…˜ Por ello…˜ aunque el encargo debe venir del discípulo…˜ es
entera incumbencia del maestro comprender qué es en realidad lo que el discípulo
está encargando…˜ El maestro debe expresar en su proposición el anhelo más
profundo del discípulo…˜ Y debe hacerlo…˜ aunque el discípulo no sepa
conscientemente que es precisamente eso lo que él está pidiendo…˜
Este principio es muy importante…˜ Incluso en los reveladores de las doctrinas
tradicionales más profundas…˜ la consciencia clara de lo que querían no fue
inmediata…˜ En casos raros como el de Sri Ramana…˜ la consciencia de su encargo
se produjo espontáneamente a una edad muy temprana…˜ Pero está también el caso
del Profeta del Islam…˜ cuya consciencia de ser lo que ES…˜ se produjo a una edad
mucho más tardía…˜
Cuanto más profundo y verdadero es el conocimiento de sí mismo del maestro
propositor…˜ más profunda y verdadera será su proposición…˜
Pero hay un punto de inflexión que marca tajantemente todas las proposiciones…
˜ separándolas por un abismo infranqueable…˜ Hay las proposiciones que se
enmarcan bajo el título genérico de: la “aproximación progresiva a Dios”…˜ y hay
las proposiciones que se enmarcan bajo el título genérico de: “la Realidad Absoluta a
la que quieres acercarte no es otro que tú mismo”…˜
Nadie que no se haya considerado…˜ contemplado…˜ verificado y saboreado a sí
mismo como realmente la Realidad Absoluta puede proponerlo con verdad…˜ De
ello se deduce que como es la comprensión de sí mismo del maestro…˜ así es la
proposición que hace…˜ Nadie cuya comprensión de sí mismo es la de un ser otro
que la Realidad Absoluta…˜ la de un ser móvil en vías de aproximación a la
Realidad Absoluta…˜ que el que cree falsamente que es otro que él…˜ puede hacer
otra proposición que la de la aproximación progresiva…˜ En un caso así…˜ la
verdadera petición del discípulo no le será propuesta…˜
Por vía de consecuencia…˜ se puede comprender fácilmente que como es la
comprensión de sí mismo del maestro…˜ y como es su propuesta a nosotros de lo
que nosotros somos…˜ así serán los medios de verificación que él ponga en
operación…˜ No son los mismos los medios de verificación que implica la
proposición de “la aproximación progresiva” que los medios de verificación que

66
EL LIBRO DE LA LEALTAD

implica la proposición de que nosotros somos ya la Realidad Absoluta a la que


queremos aproximarnos…˜
Los medios de verificación de que nosotros éramos ya la Realidad Absoluta
cuando sólo nosotros éramos y nada más era con nosotros…˜ de que nosotros somos
Ahora la Realidad Absoluta y nada más es con nosotros…˜ y de que nosotros
seremos la Realidad Absoluta cuando sólo nosotros seamos y nada más sea con
nosotros…˜ estos medios de verificación se engloban bajo el título genérico de
“meditación” (en sánscrito sadhana)…˜ La meditación tiene a su vez tres dominios
que coexisten simultáneamente…˜ a saber…˜ la consideración (en sánscrito
dharana)…˜ la contemplación (en sánscrito dhyana)…˜ y el rapto o excesus (en
sánscrito samadhi o nirvana)…˜ Estos dominios están perfectamente interpenetrados
siempre…˜ pero según sea el estado de nuestra propia verificación…˜ así predomina
uno u otro…˜ En general…˜ la consideración predomina en la primera etapa…˜ la
contemplación en la segunda…˜ y el raptus o excesus en la tercera…˜ Pero siempre
hay que tener presente que la causa final de toda la operación meditativa es
omnipresente a estos tres dominios de actividad…˜ y que esta causa final de toda la
operación está ya…˜ siempre presente…˜ en el taller de nuestro corazón…˜
instigando con su Belleza convocativa toda la obra…˜

67
EL LIBRO DE LA LEALTAD

83
__________

Nosotros somos la Realidad Absoluta siempre…˜ de manera que no hay ninguna


Vía que nos lleve a ser lo que nosotros ya somos…˜ y jamás cesaremos de ser…˜
Donde la propuesta de una Vía tiene lugar es en el hecho de que nosotros no siempre
somos completamente conscientes de ser la Realidad Última…˜ Así pues…˜ la
verdadera Vía es siempre…˜ no hacia lo que nosotros ya somos…˜ sino hacia la
comprensión y consciencia absoluta de que lo somos…˜ La Vía verdadera no es por
tanto un viaje de nosotros mismos a nosotros mismos…˜ sino una disolución del
olvido de quién somos…˜ Ser lo que nosotros somos no lleva tiempo ni trabajo…˜
Pero disolver el olvido de quién somos…˜ y tomar consciencia absoluta de quién
somos si lleva tiempo y trabajo…˜ Y a este disolver el olvido de quién somos y
tomar consciencia absoluta de quién somos…˜ es a lo que se llama vía…˜
La vía es esencialmente la puesta en marcha del motor del recuerdo ante la
proposición de nuestra propia verdad absoluta…˜ Esta puesta en marcha del motor
del recuerdo ante la proposición de nuestra propia verdad última necesita de medios
de operación…˜ Al conjunto de estos medios de operación se le llama meditación
(sánscrito sadhana)…˜
Cuando falta la proposición de nuestra verdad última…˜ los medios de
operación…˜ cualesquiera que sean…˜ no pueden ser conductivos a la verificación
real de lo que se nos propone…˜ Proponer es fácil…˜ pero para que la proposición
sea realmente efectiva…˜ el propositor debe estar viendo y verificando y saboreando
lo que propone…˜ Pues los medios de operación proceden integralmente de la visión
y verificación y saboreación de la verdad que se propone…˜ Los medios por sí solos
nunca pueden dar como fruto la obtención de la comprensión real de quién somos…˜
si el propositor de nuestra verdadera naturaleza real no ve lo que propone…˜
Aquí debemos señalar claramente la distinción que hay entre lo que nombran las
palabras “actividad” y “acción”…˜ Todo lo que la meditación implica debe
encuadrarse en el dominio de lo que la palabra “actividad” nombra…˜ La “actividad”
no es un hacer…˜ sino un comprender…˜ En cambio…˜ todo lo que la palabra
“acción” nombra…˜ es un hacer que puede hacerse sin comprender nada en
absoluto…˜ Aquí hay que decir que como sea la propuesta sobre nosotros mismos
que hemos aceptado…˜ así son los medios que esa propuesta misma pondrá en
operación…˜ Si nosotros nos hemos aceptado como nacidos y mortales…˜ los
medios de operación serán las obras…˜ Todas las obras…˜ sean cuales sean…˜ se
encuadran en el dominio de lo que la palabra “acción” nombra…˜ La “acción” es un

68
EL LIBRO DE LA LEALTAD

hacer que no implica necesariamente un comprender…˜ En este campo que abarca


todo lo que se hace…˜ sin implicar necesariamente que ello se comprende…˜ entran
todas las proposiciones de orden religioso…˜ La proposición religiosa…˜ cualquiera
que sea la religión…˜ promueve un “hacer” que no implica un comprender…˜ La
proposición de que nosotros somos siempre la Realidad Absoluta…˜ no es una
proposición religiosa…˜ Puesto que nosotros hemos olvidado quién somos…˜ esta
proposición de nuestra Naturaleza Real implica la promoción de una recordación y
toma de consciencia y verificación y saboreación que no es un hacer…˜ sino un
comprender…˜ Un comprender no es una obra…˜ sino una actividad…˜
Así pues la Vía del Comprehensor de sí mismo consiste esencialmente en la
actividad de comprehenderse a sí mismo SER lo que él es…˜

69
EL LIBRO DE LA LEALTAD

84
__________

La proposición es entonces la promotora y vivificadora de todos los medios de


operación…˜ Esto quiere decir que aunque los medios pueden parecer los mismos en
su aspecto visible…˜ su diferencia estriba en su finalidad…˜ Y en cuanto a su
finalidad…˜ pueden ser radicalmente diferentes…˜
Por ejemplo…˜ existe lo que se llama la recitación encantatoria del Nombre de
Dios (en sánscrito mantra)…˜ Esta recitación del Nombre de Dios…˜ aunque
aparentemente la misma…˜ no será el mismo medio operativo en el que la recita bajo
la aceptación de la aproximación progresiva a Dios…˜ que en el que la recita bajo la
aceptación de que él es esa Realidad Última que nombra el nombre que recita…˜
El que acepta la proposición de que se aproxima a su Ser lo que él es…˜ acepta
ser otro que el que él es…˜

70
EL LIBRO DE LA LEALTAD

85
__________

Así pues…˜ la Vía espiritual no concierne a un llegar a ser nosotros lo que


nosotros somos y jamás podemos dejar de ser…˜ La Vía espiritual concierne
exclusivamente a la disolución del olvido de quién somos…˜ y a la recuperación y
toma de consciencia absoluta de este ser nosotros lo que nosotros somos…˜ Por
consiguiente…˜ la Vía espiritual real no consiste en un hacer…˜ sino en un
comprender…˜ no consiste en obras de culto exteriores…˜ no consiste en una
acumulación de conocimientos obtenidos de la lectura…˜ no consiste en la respuesta
a la pregunta “¿qué tengo que hacer?”…˜ consiste en una actividad completamente
interior cuyo soporte son las proposiciones verdaderas sobre nuestro ser real que
escuchamos…˜
Esta actividad interior…˜ que no es un hacer…˜ sino un esfuerzo tenso…˜
ordenado a la recuperación y comprensión de que lo que la proposición expresa es la
realidad de nosotros mismos…˜ sedente en el trono de la caverna de nuestro corazón
vacío…˜ tiene tres ámbitos u ordenes de operación que corresponden exactamente a
la claridad de nuestra propia consciencia de ser lo que nosotros somos…˜
El primer ámbito…˜ orden…˜ o nivel de nuestra comprensión de nosotros
mismos comienza cuando al escuchar la proposición última de nuestra verdadera
realidad…˜ nosotros le damos nuestro asentimiento…˜ Este asentimiento a nuestra
verdadera realidad implica ya la auto-anonadación de nosotros mismos como este ser
nacido y mortal que creíamos ser…˜ Todo lo que es otro que la Realidad Absoluta no
tiene existencia real…˜ Nosotros no podemos ser nacidos y mortales…˜ no podemos
ser este humano nacido y mortal…˜ y ser al mismo tiempo la Realidad Absoluta…˜
El primer ámbito…˜ orden…˜ o nivel de nuestra actividad ordenada hacia la
recuperación completa de la consciencia de quién somos…˜ comienza con la escucha
y aceptación de la proposición verdadera de quién somos…˜ Esta escucha y
aceptación no es una escucha y aceptación ordinaria…˜ Es una escucha y una
aceptación que es un proceso…˜ es una escucha y una aceptación que mueven en
nosotros un discurso reactivo…˜ A este mover en nosotros el discurso reactivo de
nuestra comprensión…˜ a la escucha y asentimiento de la proposición de quién
somos…˜ se le llama CON-SIDER-ACION (dharana en sánscrito, consideratio en
latín)…˜
La palabra con-sideración misma significa lo que implica…˜ Está compuesta de
la preposición afija con y de la raíz latina sider…˜ que según el diccionario quiere

71
EL LIBRO DE LA LEALTAD

decir…˜ el Cielo…˜ las luces estelares…˜ lo más alto…˜ la facultad cognitiva más
alta…˜
Considerar la propuesta es entonces acogerla…˜ consentirla…˜ y permitirle que
lo que ella propone…˜ nuestra verdadera naturaleza real…˜ aflore en nuestro interior
a la convocación de su nombre…˜ Cuando esta habiendo una consideración
verdadera…˜ el cielo de nuestro corazón se ilumina con las estrellas de los
significados…˜ Entonces…˜ lo que la proposición significa…˜ se abre en nosotros
mismos…˜ y nosotros vemos y contemplamos y saboreamos que lo que la
proposición nombra es nosotros mismos…˜

72
EL LIBRO DE LA LEALTAD

86
__________

La meditación real comienza cuando comienza en nosotros la consideración…˜ Y


la consideración comienza en nosotros cuando escuchamos la propuesta…˜ Cuanto
más verdadera es la propuesta tanto más profunda penetra en el cielo de nuestra
consideración…˜ Una proposición verdadera es siempre transmisora de un
significado de nosotros mismos…˜ Al escuchar la proposición nuestra verdadera
naturaleza…˜ enterrada en la tumba de nuestro olvido de quién somos…˜ se
conmueve y se regocija…˜ A escuchar la proposición se le llama escucha…˜ La
escucha es un modo de actividad donde nuestro interior vacío recibe las palabras que
nombran lo que somos…˜ Si nuestra recepción de la propuesta es llana…˜ lúcida…˜
y completamente desprejuiciada…˜ la proposición…˜ que es lo que nombra puesto
en palabras…˜ suscita inmediatamente nuestro reconocimiento de su verdad…˜ Pero
esta verdad no es una verdad de otro que nosotros mismos…˜ Luego es nosotros
mismos…˜ nuestro verdadero SER lo que nosotros somos…˜ quien ocupa y llena y
rebosa la caverna silente de nuestro corazón vacío…˜ a la convocación de nuestra
verdadera naturaleza real que la proposición propone…˜ Considerar es tomar
consciencia de que la luz que escucha dentro de nosotros la proposición de nuestra
propia verdad…˜ es nuestra Verdad misma…˜
Por tanto…˜ no es lo mismo la proposición de la “aproximación progresiva a
nuestra verdadera naturaleza real” que la proposición de que “nosotros somos
siempre nuestra verdadera naturaleza real…˜ y que jamás somos otro que nuestra
verdadera naturaleza real”…˜
Esto es sencillo de ver a la luz de lo que la consideración es…˜ Cuando a
nosotros se nos propone que meditando nos acercaremos a nosotros mismos…˜ no se
producirá la conmoción de nuestro verdadero SER nosotros lo que nosotros somos en
lo profundo de la caverna de nuestro corazón…˜ Nuestra verdadera realidad no será
convocada…˜ ni ocupará ni llenará ni rebosará el templo de la caverna de nuestro
corazón…˜ Nuestra verdadera naturaleza real permanecerá remota…˜ inalcanzable…
˜ enterrada en la tumba del olvido de quién somos…˜ y nosotros seguiremos presa de
la falsa creencia de que somos otro que el que verdaderamente somos…˜
Cuando nuestra verdadera naturaleza real no es convocada directamente por la
escucha en nuestro corazón de la proposición verdadera…˜ nuestro verdadero anhelo
queda frustrado…˜ Nosotros siempre queremos escuchar la verdad de nosotros
mismos…˜ Y esta verdad que queremos escuchar es que nosotros somos siempre “el
Parabrahman…˜ el Gran Sí mismo…˜ la Realidad Absoluta…˜ libre…˜ exenta…˜

73
EL LIBRO DE LA LEALTAD

limpia…˜ dulce de Sí misma para Sí misma”…˜ La escucha de esta proposición…˜


anonada inmediatamente todo recuerdo de ser nosotros un nacido y mortal…˜ y llena
instantáneamente nuestro corazón de gozo…˜ Sin darnos cuenta…˜ entramos en
nuestro propio estado angélico…˜ lleno de gracia…˜ lleno de serenidad…˜ lleno de
contento…˜
A esta anonadación y olvido inmediato de todo recuerdo de ser nosotros nacidos
y mortales…˜ se le llama la primera muerte…˜ Y a este entrar nosotros en nuestro
propio estado angélico…˜ lleno de gracia…˜ lleno de serenidad…˜ lleno de
contento…˜ se le llama la cesación de toda sensación de ser nosotros un móvil…˜
Cuando uno escucha la verdad de Sí mismo cesa por completo su búsqueda de sí
mismo como otro que sí mismo…˜ Esta cesación de su búsqueda de sí mismo como
otro que sí mismo…˜ Esta cesación de su búsqueda de sí mismo como otro que sí
mismo…˜ nos abre de inmediato la puerta de nuestra propia paz…˜

74
EL LIBRO DE LA LEALTAD

87
__________

La consideración es una capacidad latente mientras no se escucha la propuesta


verdadera sobre nuestro propio SER lo que nosotros somos…˜ Una vez que nosotros
escuchamos la propuesta verdadera…˜ una vez que nuestro verdadero SER responde
a la convocación de la propuesta desde el fondo de la caverna silente de nuestro
corazón vacío…˜ nosotros tenemos la certeza absoluta de ser la Realidad Última…˜
sin comienzo…˜ sin principio ni fin…˜ sin nacimiento…˜ Esta certeza se manifiesta
como paz…˜ Y la paz constituye el mundo inteligible angélico…˜ Este mismo lugar
donde escuchamos ahora…˜ es nuestro propio mundo angélico hecho de paz sólo…˜

75
EL LIBRO DE LA LEALTAD

88
__________

La consideración es entonces la toma de consciencia de nuestro propio estado


angélico…˜ donde las estrellas de nuestras propias luces son las comprensiones de
acogida y asentimiento a la proposición última de nuestra verdadera naturaleza
real…˜ Tomar consciencia de nuestro propio estado angélico…˜ implica una unción
de paz que se siente como la abertura de un gran espacio exento…˜ limpio…˜ puro…
˜ donde hay un profundo bienestar…˜
Al mismo tiempo…˜ desde la visión de la toma de consciencia de nuestro propio
estado angélico…˜ como si fuera desde una alta atalaya…˜ se presencia
minuciosamente la profunda miseria de la aceptación de uno mismo como nacido y
mortal…˜ la sórdida ceguera de habernos creído que nosotros somos un ego…˜ con
sus ocultaciones…˜ con sus auto-alabanzas injustificadas…˜ con sus pasiones
sufridas encerradas en la prisión del sufrimiento y la desesperación…˜ Desde la alta
atalaya de nuestro propio estado angélico…˜ vemos perfectamente la panorámica de
nuestro propio infierno…˜ Esta visión produce en nosotros una aversión a su fealdad
tan extrema…˜ tan punzante…˜ que no hay necesidad ninguna de esforzarnos en
desapegarnos de nada…˜ La visión misma del infierno nos cura completamente del
infierno…˜ A esta cura de nuestro propio estado infernal…˜ que es el estado del ego-
gobernado…˜ que es el estado del que se cree nacido y mortal…˜ que es el estado del
que se cree otro que su verdadera naturaleza…˜ se le llama Katarsis…˜ Katarsis es
la cura y desaparición de lo que es infernal en nosotros…˜ La toma de consciencia de
nuestro estado angélico y la visión desde él de nuestro estado infernal…˜ es una
operación simultánea…˜ Nuestro estado infernal no puede verse desde sí mismo…˜
el ego no puede ver al ego…˜ Es necesaria la toma de consciencia de nuestro estado
angélico…˜ para que el ego y su mundo queden completamente iluminados y
vistos…˜
Como la luz disipa la obscuridad…˜ así las luces de la consideración disipan la
oscuridad incomunicada del ego y su mundo en nosotros…˜ Considerar es ver y
escuchar desde las luces de la comprensión de nuestro propio cielo…˜ Considerar no
es pensar…˜ Considerar es escuchar y ver lo que la escucha nos propone…˜
Cuando nosotros no somos capaces de escuchar lo que nuestra propia Realidad
última nos propone…˜ entonces se hace necesaria la presencia de un maestro que
proponga a nuestra escucha lo que nuestro Ser real anhela escuchar de sí mismo…˜
La proposición verdadera…˜ escuchada certeramente por nuestro Ser real…˜
promoverá inmediatamente la consideración en nosotros…˜ Sin saber nosotros

76
EL LIBRO DE LA LEALTAD

cómo…˜ nuestro corazón se llenará de alegría…˜ de contento…˜ y de paz…˜ Sin


saber nosotros cómo…˜ tendremos la certeza de que lo que escuchamos es
verdadero…˜ A esto se llama acceder al propio estado angélico de uno…˜ sin tomar
consciencia simultánea de que verdaderamente uno ha accedido a su propio estado
angélico…˜ Aquí es menester ser muy sutil…˜ a la vez que enteramente confiado en
que lo que está teniendo lugar en uno es verdadero…˜ Nuestro propio estado
angélico procede de nosotros…˜ es nuestro propio estado angélico…˜ De manera que
es fundamental tomar consciencia plena de que ello es así…˜ El maestro no provoca
nada…˜ él sólo habla a nuestra verdadera Realidad la proposición de que nosotros
somos lo que Es…˜ La escucha es toda nuestra…˜ la alegría es toda nuestra…˜ el
contento es todo nuestro…˜ la paz es toda nuestra…˜ A darse cuenta…˜ a tomar
consciencia de que el estado angélico que se hace en nuestro interior es enteramente
nuestro…˜ a esto se llama comenzar a considerar…˜ Considerar significa
literalmente “Permanecer con el Cielo”…˜

77
EL LIBRO DE LA LEALTAD

89
__________

Cuando escuchamos la proposición…˜: “Tú eres la Realidad Última…˜ tú eres lo


que ES cuando nada de cuanto ahora parece ser…˜ era”…˜ esta proposición…˜
rectamente entendida…˜ implica una verdad evidente que todos nosotros conocemos
por nosotros mismos…˜ sin que nadie nos la enseñe…˜ sin que nadie nos la diga…˜
Esta verdad es lo que implican las palabras “Tú eres Eso que Es cuando nada de
cuanto ahora parece ser…˜ era”…˜ ¿Y qué implican estas palabras?…˜ Con esta
pregunta nos sumergimos en el campo de la consideración de nosotros mismos…˜
“Nada de cuanto ahora parece ser…˜ era”…˜ ¿Cómo lo sé yo?…˜ Éste es un
conocimiento directo de mí mismo…˜ como Eso que era cuando nada de todo cuanto
ahora parece ser era…˜ Todo lo que ahora parece ser…˜ está apareciendo en mí…˜
Yo soy ese queridísimo Antiguo…˜ ese amadísimo Antiguo…˜ a quien el miedo de
morir jamás se presenta…˜ En este amadísimo Antiguo mío de mi corazón…˜ el
miedo de morir no era…˜ En este amadísimo Antiguo mío de mi corazón…˜ el deseo
de vivir no era…˜
Nosotros somos siempre ese Antiquísimo amado…˜ donde jamás se conoce
ningún miedo de morir ni ningún deseo de vivir…˜ Centrados absolutamente en
nuestra Eternidad serena…˜ somos nosotros quienes hemos visto venir a nosotros
esta patología cuyos extremos son el deseo de vivir y el miedo de morir…˜ Pero…˜
¿cómo tener miedo de ESO donde el miedo no era?…˜
Donde el miedo no era…˜ ¿no conocemos nosotros ese estado eterno…˜
beatífico…˜ impenetrable…˜ insondable…˜ indestructible…˜ puro como el
diamante…˜ cuya gravidez en nuestro propio corazón Ahora…˜ se manifiesta como
su irrefutable Verdad?…˜ ¿No es esta Verdad nuestra Verdad?…˜ ¿No es nosotros lo
que Es donde ningún miedo ni deseo es?…˜ ¿No conocemos nosotros ese estado…˜
Paz absoluta…˜ contento auto-contenido…˜ delectación auto-delectada…˜ donde el
conocimiento de nosotros mismos es absolutamente idéntico a nosotros mismos…˜
exactamente coincidente con nosotros mismos…˜ donde no hay recuerdo porque no
hay olvido…˜ donde únicamente nosotros somos todo lo que Es?…˜ ¿No conocemos
nosotros ese Antiguo de nuestro corazón?…˜
Me veo a mí mismo exactamente en ese Estado…˜ Entonces me digo…˜ “¿Cómo
voy a tener miedo de este mí mismo donde el miedo no es?…˜ ¿Cómo no voy a
querer a este mí mismo donde nada me faltaba…˜ donde yo soy y absolutamente
nada más es conmigo?…˜ Es prodigioso que yo vea así mi propio estado real…˜ que
yo me sepa a mí mismo SER este amadísimo Antiguo que amo tan ardientemente…˜

78
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Es prodigioso que yo lo Soy y al mismo tiempo lo amo…˜ Y mi amarlo es una


absoluta toma de consciencia de SER-Lo…˜ Y viendo que lo SOY…˜ mi amar-Lo no
crece ni disminuye…˜ no duda ni se auto-afirma…˜ no es más grande hoy que
ayer…˜ Viendo que lo Soy…˜ mi amar-Lo es perfecto y final…˜
Estoy así transportado adentro de mí mismo…˜ a este Antiguo queridísimo…˜
con absoluta consciencia de SER-LO…˜ No queda nada que sobre…˜ no queda
ningún reducto oculto…˜ El misterio de mí mismo está completamente abierto para
mí…˜ Como dicta mi propio misterio…˜ así escucho…˜ Y de esta escucha viene esta
consideración…˜ que en mi corazón es sólo contento…˜ y paz…˜ y consciencia
absoluta de ser lo que yo soy…˜ y que en el papel es estas palabras que convocan…˜

79
EL LIBRO DE LA LEALTAD

90
__________

El segundo nivel…˜ orden…˜ u ámbito de actividad en nuestra meditación cubre


todos los significados que la palabra CON-TEM-PLA-CION nombra…˜ La palabra
contemplación (en latín contemplatio, en sánscrito dhyana) viene del sustantivo
latino templum con la proposición fija con…˜ Significa toda la actividad que tiene
lugar en el templo…˜ Pero la clave de su significado viene dada por lo que la palabra
templum significa en latín…˜ Según el diccionario latino…˜ la palabra templum
significa espacio abierto…˜ lugar exento…˜ lugar sin límites…˜ y también significa
el mar…˜
El templo estaba siempre en el centro de la ciudad…˜ o en el medio del bosque…
˜ Aunque normalmente era un recinto…˜ se entendía que este recinto era simbólico
del espacio abierto…˜ Otro de los significados de templum es corazón (en sánscrito
shdaya)…˜ que quiere decir la vacuidad adentro de nosotros…˜
Es en el templo donde tiene su cátedra la Verdad…˜ es el templo a donde se entra
para escuchar a la Verdad…˜ ¿Qué Verdad?…˜ La Verdad de nosotros mismos…˜
En los templos de piedra…˜ normalmente la Verdad hablaba por boca del
expositor desde el púlpito…˜ que es un lugar elevado…˜ en cuyo techo se representa
la Paloma del Espíritu Santo…˜ a fin de que no se confundiera de dónde provenían
las palabras…˜ El expositor en el púlpito…˜ o desde la cátedra que hace sus veces en
el templo que se considere…˜ ya sea una iglesia…˜ una sinagoga…˜ una mezquita…
˜ o un templo hindú o budista…˜ es siempre simbólico…˜ primeramente del maestro
propositor en la forma…˜ y en segundo lugar del maestro dentro del propio templo
del corazón de uno…˜
Sin embargo…˜ la función más importante del templo es lo que se llama el
sacrificio…˜ La palabra sacrificio significa hacer sagrado…˜ ¿Y qué es lo que hay
que hacer sagrado?…˜ Hay que hacer sagrado a lo que no lo es…˜ Sagrado y
verdadero son una misma cosa…˜ lo que es la Verdad es Sagrado…˜ y lo que es
Sagrado es la Verdad…˜ De manera que sacrificarnos a nosotros mismos…˜ es
decir…˜ hacernos sagrados…˜ es verificarnos a nosotros mismos…˜ es decir…˜ SER
la Verdad que somos y jamás hemos cesado de ser…˜
El templo en la forma…˜ es decir…˜ el templo de piedra…˜ es siempre simbólico
del templo adentro de nosotros mismos…˜ Al templo adentro de nosotros mismos se
le llama el corazón…˜ Al templo adentro de nosotros mismos se le llama también el
éter…˜ el espacio indivisible…˜ impartible…˜ vacío…˜ exento…˜ sin norte ni sur…˜
sin este ni oeste…˜ sin cenit ni nadir…˜ Y también se le llama el Mar…˜ la

80
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Oceaneidad de nuestra propia Mismidad silente…˜ en cuyo centro…˜ desde la


cátedra cuya exaltación consiste en su profundidad…˜ Atma…˜ el Gran Sí mismo a
quien venimos a darnos por amor…˜ para ser hechos ser de su misma Sacralidad…˜
es el Maestro Supremo…˜ el Sad Gurú que nos convoca a Él con lo que en nosotros
es Él mismo…˜ de Mismidad a Mismidad…˜

81
EL LIBRO DE LA LEALTAD

91
__________

En las doctrinas hindúes se dice que siempre que los sacerdotes dudan en cuanto
a lo que hay que hacer o no hacer en la verificación del sacrificio…˜ se les pide que
contemplen…˜ es decir…˜ que entren en el Templo…˜ ¿Y quién ha de hablarles la
Verdad en el Templo?…˜ A esta pregunta da respuesta el pasaje evangélico donde se
dice que el Niño perdido…˜ por cuya pérdida los sacerdotes están sumidos en la
duda y la confusión…˜ fue hallado en el Templo…˜ hablando la Verdad a los
sacerdotes de la Ley…˜
El Antiguo…˜ el Antiquísimo…˜ es también el Primero…˜ el más joven…˜ el
Jovencísimo…˜ el Niño…˜ nuestra verdadera naturaleza eterna en la cátedra del
Templo de nuestro corazón…˜

82
EL LIBRO DE LA LEALTAD

92
__________

Toda la actividad meditativa en la vía espiritual real…˜ que consiste sólo en la


disolución completa del olvido de quién somos…˜ pende únicamente de la
proposición irrefutable de que nosotros somos siempre el SER Absoluto…˜ el
Jovencísimo…˜ el Antiquísimo…˜ el Niño sedente en la cátedra del templo de
nuestro propio corazón…˜ Así pues…˜ la actividad meditativa de la
contemplación…˜ llevada a su grado más alto…˜ adentro de la vacuidad serena de
nuestro propio templo interior…˜ ya no es una contemplación de la proposición de
que nosotros somos siempre el SER Absoluto…˜ sino una auto-contemplación de
nosotros mismos por nosotros mismos…˜ de nuestra propia mismidad por nuestra
propia mismidad…˜ donde nuestra mismidad…˜ donde nuestro ser nosotros lo que
nosotros somos…˜ es…˜ simultáneamente…˜ el contemplador…˜ la
contemplación…˜ y lo contemplado…˜ Nosotros comprendemos entonces que se
trata de nosotros mismos…˜ que es nosotros mismos lo que la proposición “Tú eres
la Realidad Absoluta” nombra…˜ Entonces nos vemos SER esta Realidad
Absoluta…˜ entonces sabemos por nosotros mismos que es verdad…˜ que nosotros
somos lo que ES siempre…˜ El grado de satisfacción alcanza su punto más alto…˜
Por fin quedan disueltas todas las dudas…˜ todos los sufrimientos…˜ todos los
descontentos…˜ todas las guerras y desgarros interiores…˜ Nuestro vernos a
nosotros mismos SER lo que nosotros somos…˜ es una operación incesante donde el
Comprehensor se comprehende a sí mismo SER lo que más ama…˜ Y este amarse a
sí mismo es completo e instantáneo en sí mismo…˜ y su duración es siempre…˜
Siempre es así…˜ y uno lo sabe…˜ Nadie se lo dice pero uno lo sabe…˜ Y su certeza
es inviolable como una Montaña…˜ sólida y estable en medio del vacío…˜ una
Montaña auto-soportada…˜ en cuyo templo interior se verifica nuestro misterio…˜
Nuestra propia Verdad nos hace Verdad a nosotros mismos…˜ ¿Y qué es
hacernos Verdad a nosotros mismos?…˜ Ello es hacernos des-olvidar nuestro olvido
de quién somos…˜ No hay ninguna deificación de este nosotros…˜ hijo del olvido…
˜ que nunca hemos sido…˜ Sólo hay un des-olvidar el olvido que nos ha hecho
parecer otro que el que nosotros somos…˜
A este hacernos ser la Verdad que siempre somos…˜ con absoluta consciencia de
que somos la Verdad que siempre somos…˜ con absoluta certeza tenida por nuestra
propia Verdad…˜ de ser la Verdad que siempre somos…˜ a esto se llama auto-
contemplarse a sí mismo en el Templo de la caverna vacía de nuestro corazón…˜ A
esto se llama también verificarse…˜ es decir…˜ tener la consciencia absoluta de que

83
EL LIBRO DE LA LEALTAD

uno es la Verdad que contempla…˜ A esto se llama también sacralizarse…˜ es


decir…˜ haber olvidado absolutamente el olvido de quién somos…˜ Cuando
olvidamos el olvido de quién somos…˜ la Verdad que nos vemos nos sacraliza…˜
Sagrado y verdadero significan exactamente tener la consciencia absoluta de quién
somos…˜
A esta actividad auto-contemplativa se le llama también el sacrificio de sí
mismo…˜ Cuando el Gran Sí mismo en el templo del corazón se contempla a sí
mismo como la Verdad…˜ y nosotros tenemos consciencia absoluta de que somos
Eso…˜ nuestro hacernos sagrados está completo…˜ nuestro auto-sacrificio está
terminado…˜

84
EL LIBRO DE LA LEALTAD

93
__________

El verdadero significado de la palabra sacrificarse a sí mismo…˜ es consentir que


nuestra propia Verdad nos haga verdaderos…˜ Por ello…˜ el auto-sacrificio real es
esta auto-contemplación de nuestra propia Verdad en el Templo del Corazón…˜
A este auto-sacrificio…˜ voluntario…˜ atractivo…˜ e indescriptiblemente
amado…˜ donde nosotros mismos somos el Sacrificador…˜ el Sacrificio…˜ y el
Sacrificado…˜ o bien el Verificador…˜ la Verificación…˜ y el Verificado…˜ se le
llama la segunda muerte…˜ En ella…˜ nuestro olvido de quién somos es matado…˜
en ella…˜ nuestra separación de nosotros mismos queda absolutamente abolida…˜
En una palabra…˜ ser sacrificado es ser hecho verdadero…˜ la Verdad que nosotros
somos…˜

85
EL LIBRO DE LA LEALTAD

94
__________

Cuando se hace la pregunta…˜ “¿cómo hago yo que yo soy?…˜ ¿cómo estoy


haciendo yo ahora mismo…˜ en este preciso instante…˜ que yo soy?”…˜ con esta
pregunta…˜ no se nos pregunta por el artefacto de carne y sangre nacido y mortal
que nos revela…˜ no se nos pregunta tampoco por el conjunto de recuerdos y
sentimientos y emociones y sensaciones que constituye toda nuestra experiencia de la
ronda de los tres estados…˜ En una palabra…˜ no se nos pregunta por este existente
que con tanto infortunio hemos aceptado ser…˜ Miremos minuciosamente lo que
hemos aceptado ser…˜ Ello es como ir a la compra…˜ Cuando vamos a la compra
somos minuciosos en el examen de lo que compramos…˜ ¿por qué?…˜ Porque lo
que compramos será nuestro alimento…˜ y si el alimento no es apto…˜ somos
nosotros quienes sufriremos la intoxicación…˜
De manera que la pregunta…˜ “¿cómo hago yo que yo soy?…˜ ¿cómo estoy
haciendo ahora mismo…˜ en este preciso instante…˜ que yo soy?”…˜ no está
preguntando por lo que nosotros no somos…˜ sino por lo que nosotros somos
verdaderamente…˜ ¿Cómo distinguir entre lo que en nosotros es existente…˜ y lo
que en nosotros es SER?…˜
Cuando hemos estado exponiendo los medios de deshacer el olvido de quién
somos en realidad…˜ a algunos de nosotros puede haberle dado la sensación de que
él no ve…˜ de que a él le falta algo…˜ de que él no está completo…˜ Esto es un
error…˜ No hay nada de tal…˜
La contemplación real de nosotros mismos por nosotros mismos queda
establecida instantáneamente en el momento en que la ronda de los tres estados
aparece en nosotros…˜ Esto tiene lugar cuando la ronda de los tres estados…˜ se
reviste de la forma de niño…˜ y parece enteramente como que se hubiera producido
nuestro nacimiento en este mundo…˜ Pero esto no es real…˜ nuestra contemplación
de nosotros mismos por nosotros mismos…˜ no es vernos a nosotros mismos como
este niño nacido en nosotros…˜ El niño nacido en nosotros…˜ no es este
revestimiento de carne y sangre…˜ de sentimientos…˜ de emociones…˜ de
sensaciones…˜ y de recuerdos…˜ Todo este artefacto…˜ engendrado y parido…˜ es
sólo el espejo donde nos estamos mirando desde el instante mismo de su aparición en
nosotros…˜ El verdadero niño que nosotros somos…˜ es este nosotros mismos que
dentro de nuestro propio adentro siente y sabe que él es…˜ ¿Qué él es quién?…˜
¿Quién siente en cada uno de nosotros que nosotros somos?…˜ Sentidlo…˜ sentid
profundamente quién siente en vosotros que vosotros sois…˜ ¿Soy yo quien siente

86
EL LIBRO DE LA LEALTAD

en vosotros que vosotros sois?…˜ ¿Es algún Dios quien siente en vosotros que
vosotros sois?…˜ Lo que esta sensación de ser en vosotros…˜ dentro de vosotros
mismo…˜ revela de vosotros mismos…˜ ¿qué es?…˜ ¿a qué se parece que vosotros
estáis sintiendo que vosotros sois?…˜ ¿cuál es su modelo?…˜ ¿quién os ha enseñado
a sentir que vosotros sois?…˜ ¿Sentís sólo a medias que vosotros sois?…˜ ¿Hay
alguna parte de vosotros mismos que sabéis que no estáis sintiendo ser?…˜ ¿Cómo se
puede perfeccionar vuestra sensación de ser vosotros lo que vosotros sois?…˜
Sentid…˜ sentid profundamente vuestra propia sensación de ser…˜
¿Cómo hacéis que estáis sintiendo vuestra propia sensación de ser?…˜ ¿cómo
estáis haciendo que vosotros estáis siendo completamente conscientes de que en
vosotros…˜ únicamente vosotros estáis sabiendo que vosotros sois?…˜
¿Cómo intervengo yo en vuestro ser auto-conscientes de que vosotros sois?…˜
¿Cómo podéis pensar que os falta algo?…˜ ¿acaso no veis que es verdaderamente
vosotros sólo quien sabe en vosotros que vosotros sois?…˜ ¿Es que sólo os sentís ser
a medias?…˜
A esto se llama contemplación de uno mismo por uno mismo…˜ ¿Por qué no dais
crédito a vuestro propio conocimiento directo de que vosotros sois?…˜ Entre vuestro
ser vosotros lo que vosotros sois y vuestro ser conscientes de que vosotros sois lo
que vosotros sois…˜ no hay ningún intermediario…˜

87
EL LIBRO DE LA LEALTAD

95
__________

De la misma manera que la toma de consciencia de nuestro propio estado


angélico implica la muerte a la egoidad…˜ así también…˜ la toma de consciencia de
nuestro ser nosotros no otro que la Realidad Absoluta…˜ implica la muerte a la
otreidad…˜
¿Qué significa morir a la otreidad?…˜ Morir a la otreidad significa ser
absolutamente conscientes de que lo que exclama “Yo” en la forma de la sensación
de ser dentro del templo de nuestro corazón vacío…˜ es verdaderamente no otro que
nosotros…˜ Contemplar en el templo de nuestro corazón vacío…˜ es verse a uno
mismo como la Mismidad absolutamente inalcanzable desde otro que la Mismidad
misma…˜ Cuando se quiere llegar a este Océano interior de nuestro corazón…˜
como otro que este Océano mismo…˜ el Monolito de Realidad nos rechaza…˜ Es
como un farallón inexpugnable…˜ impenetrable…˜ intocable…˜ a la vez
absolutamente oculto y absolutamente auto-evidente…˜ a la vez irrastreable y
omnipresente…˜ Nosotros sabemos que está aquí…˜ Absoluto…˜ un monolito de
Realidad inabarcable…˜ transparente y duro como un diamante…˜ Sabemos que está
aquí…˜ pero no sabemos en qué consiste su estar…˜ Vanamente lo rodeamos como
otro que nosotros mismos…˜ Nosotros mismos…˜ por nuestra postura misma a la
hora de querer entrar…˜ hacemos imposible nuestra entrada…˜ Vamos a nosotros
mismos…˜ vamos a nuestra propia Mismidad de frente…˜ como se va de uno mismo
a otro…˜ Vamos a nosotros mismos…˜ vamos a nuestra propia Mismidad como otro
que nuestra propia Mismidad…˜ Nuestra propia Mismidad nos elude…˜ Está
absolutamente presente…˜ y sin embargo…˜ como este otro que querría entrar…˜ es
absolutamente imposible entrar…˜
Todo esto tiene lugar en la contemplación…˜ Por elevado que sea nuestro estado
angélico…˜ comparado con el estado egótico…˜ por elevado que sea nuestro estado
angélico…˜ que puede llegar su elevación a lo que las palabras “ver a Dios cara a
cara” significan…˜ mientras no demos un giro de ciento ochenta grados a nuestra
búsqueda…˜ no cesaremos nunca de crear nosotros mismos la falsa dualidad que
aparentemente nos separa de nosotros mismos…˜ Buscarnos a nosotros mismos de
frente…˜ buscarnos a nosotros mismos enfrentados a nosotros mismos…˜ crea
incesantemente el abismo insalvable que hace de nosotros aparentemente otro que
nosotros mismos…˜
A la propia Mismidad de uno…˜ sólo se entra de espaldas…˜ A la espalda de
todo está la verdadera visión…˜ Todo en el Templo vacío de nuestro corazón está

88
EL LIBRO DE LA LEALTAD

siendo contemplado por la cara interior de nuestra propia espalda…˜ Y nosotros


debemos tomar consciencia absoluta de que la visión omnividente de todo…˜ desde
la cara interior de nuestra propia espalda…˜ no es otro que nosotros mismos…˜
Entonces…˜ la Mismidad que somos coincide exactamente con la Mismidad que
somos…˜ entonces nos damos cuenta de que estamos absolutamente aposentados en
nosotros mismos…˜ como siempre ha sido…˜
Hacia nuestro propio interior…˜ siempre se va de espaldas…˜ jamás de frente…˜
Ir de espaldas es la negación absoluta de ser otro que el que somos…˜ Ir de frente es
la afirmación de ser otro que el que somos…˜
Para el que va de frente a su propia Mismidad jamás hay llegada…˜ Es como
querer alcanzar el horizonte en el mar…˜ Por mucho que avancemos…˜ el horizonte
siempre permanece inalcanzable…˜ No hay ninguna verificación que responda a la
proposición: “yo he alcanzado el horizonte”…˜
Cada vez más profundamente…˜ de espaldas a nuestro propio interior…˜
nosotros no reconoceremos nunca como: “esto es nosotros” a nada de cuanto vaya
siendo presenciado aparecer en la vacuidad serena de nuestro propio Océano…˜

89
EL LIBRO DE LA LEALTAD

96
__________

La cara interior de nuestra espalda es en este momento la visión omnividente que


envuelve el templo vacío de la caverna de nuestro corazón…˜ ¿Qué quiere decir la
palabra espalda?…˜ La palabra “espalda” quiere decir lo que está detrás…˜ lo que
está detrás de todo…˜ La espalda del cuerpo es invisible…˜ Es desde la espalda
desde donde se ve…˜ Igualmente…˜ la espalda del templo vacío de la caverna de
nuestro corazón es también invisible para sí misma…˜ pero es la visión omnividente
que constituye la cara interior de la pared esférica de nuestro interior vacío…˜ El
templo vacío de la caverna de nuestro corazón está completamente envuelto y
contenido dentro de la cara interior de nuestra espalda…˜ Esta cara interior de
nuestra espalda…˜ que es toda sólo visión…˜ no está hecha de ningún material
tangible…˜ Es una espalda completamente abierta a sí misma…˜ completamente
fundida sin ruptura de continuidad…˜ con lo que podríamos llamar su cara exterior…
˜
La cara interior de la construcción del templo de nuestro corazón vacío…˜ esta
espalda nuestra que es toda visión…˜ es la sede de la sensación de ser pura…˜ Es
nosotros quien somos la visión omnividente que constituye los muros y el techo y el
suelo de este templo esférico que albergamos dentro…˜ Dentro de estos muros y
techo y suelo de este templo esférico que albergamos dentro…˜ todo está vacío…˜
todo es vacuidad…˜
Así pues…˜ nuestra espalda real…˜ es esta visión omnividente…˜ que es el
trasfondo esférico de nuestro corazón vacío…˜ En esta espalda nuestra verdadera…˜
invisible para sí misma…˜ reside…˜ sedente por toda ella…˜ la sensación de ser
nosotros lo que nosotros somos…˜
Aquí haré un inciso para comentar la gran destrucción que ha supuesto para el
sacrificio de la Misa cristiana el hecho de que el sacerdote haya sido obligado a
volverse de frente a su propia espalda…˜ La contemplación es una operación que
tiene lugar en el Templo…˜ y todo lo que tiene lugar en el templo se ve siempre
desde la cara interior de la espalda…˜ que…˜ como hemos visto…˜ es donde reside
la visión omnividente…˜ Darse la vuelta…˜ ponerse de frente a la propia espalda de
uno…˜ además de ser una imposibilidad…˜ es un atentado simbólico…˜
En el templo de piedra…˜ que es simbólico del verdadero templo adentro de la
caverna del corazón…˜ todos…˜ tanto el oficiante como los fieles…˜ deben estar en
una postura que refleje exactamente la omnivisión y omnipresencia de la cara interior
de su propia espalda…˜

90
EL LIBRO DE LA LEALTAD

97
__________

Contemplar es entonces la actividad meditativa que tiene lugar en el templo vacío


de la caverna del corazón…˜ En este punto nosotros estamos a solas con nosotros
mismos…˜ Toda la fuente y el manantial de nuestro saber nosotros que nosotros
somos…˜ está en nosotros mismos…˜ en esta cara interior de nuestra propia
espalda…˜ que abraza…˜ que contiene…˜ y que envuelve la totalidad del esferoide
vacío de nuestro templo adentro…˜
Tenemos que vernos a nosotros mismos ser sólo la Visión que es en realidad la
cara interior de nuestra propia espalda…˜ Esto es muy importante…˜ Tenemos que
vernos a nosotros mismos…˜ conteniendo y presenciando en nuestro propio abrazo
esferoidal la totalidad de nuestro propio templo interior vacío…˜ El templo real está
dentro de nosotros…˜ pero nosotros no estamos en ninguna parte de él…˜ Nosotros
somos la Visión que le contiene…˜ De manera que la cara interior de nuestra
espalda…˜ es en realidad nuestro frente…˜ un frente hecho de visión sólo…˜ Aquí la
visión significa la visión inteligible…˜ De manera que nosotros tenemos que
comprender que al mismo tiempo que vemos y comprendemos todo este templo
interior en el que no estamos…˜ este templo interior está totalmente envuelto por la
cara interior de nuestra espalda…˜ Y tenemos que comprendernos así…˜ Nosotros
somos el trasfondo omnividente de nuestro propio templo interior…˜ El trasfondo del
templo es…˜ por así decir…˜ sus muros…˜ Pero este templo interior tiene una forma
esférica…˜ y toda su mureidad es sólo visión…˜
Hagamos receder ahora indefinidamente hacia nosotros mismos la mureidad
esférica de este templo interior nuestro…˜ Su trasfondo…˜ nosotros…˜ la Visión que
lo contiene y que lo presencia…˜ puede receder indefinidamente hacia nosotros sin
perturbar jamás su operación…˜ Nosotros seguiremos siendo siempre la cara interior
de nuestra propia espalda…˜ la cara que es Visión y que está hecha de visión sólo…˜
La medida de la amplitud del templo interior…˜ no afectará en nada nuestra
verdadera realidad de ser la omnividencia y la omnipresencia a todo él…˜
Nosotros debemos tomar consciencia de ser la Presencia total al templo de
nuestra propia contemplación…˜ Nosotros tenemos que descubrir por nosotros
mismos…˜ a solas con nosotros mismos…˜ donde ningún otro saber que nuestra
propia consciencia de ser nos será de ayuda…˜ que nosotros somos sólo la visión que
envuelve el templo…˜ que nosotros no estamos en ninguna parte del templo…˜ y que
el templo no está en ninguna parte sin nosotros…˜

91
EL LIBRO DE LA LEALTAD

La cara interior de nuestra propia espalda…˜ que en realidad es el frente de


nuestro abrazo hecho de visión a este adentro de nosotros mismos…˜ tiene a su vez
una cara exterior…˜ la cara vuelta de verdad hacia nosotros mismos…˜ Esta es la
espalda de la espalda…˜ Nuestra propia espalda inteligible tiene así…˜ a su vez…˜
un frente…˜ que es la Visión y omnipresencia a este templo interior de cuyo
esferoide es la frontera…˜ y una espalda…˜ donde reside realmente lo que somos…˜
No os inquietéis por llegar a ser lo que sois…˜ Lo que somos…˜ lo somos…˜
Sólo tenemos que des-olvidarlo…˜
Cuando surge esta proposición de la espalda de la espalda de nuestra verdadera
naturaleza real…˜ con ella da comienzo la actividad meditativa de tercer nivel…˜
orden…˜ o ámbito de nuestro conocimiento de nosotros mismos…˜ a saber…˜ lo que
se llama rapto o exceso…˜

92
EL LIBRO DE LA LEALTAD

98
__________

Rapto…˜ en latín raptus…˜ quiere decir ser raptado…˜ ser sacado de sí mismo…
˜ Exceso…˜ en latín excesus…˜ quiere decir salir…˜ salir de uno mismo…˜ y quiere
decir también morir…˜
Su equivalente en sánscrito…˜ nirvana…˜ samadhi…˜ quiere decir ser
despirado…˜ ser recogido…˜ ser vaciado de soplo…˜
Todas estas expresiones…˜ que implican una salida…˜ por esta implicación
misma…˜ implican también una entrada…˜ o más bien una reentrada…˜ Salir del
olvido de quién somos…˜ implica des-olvidar quién somos…˜ morir al olvido de
quién somos…˜ implica resucitar al recuerdo absoluto de quién somos…˜ Ser
raptado del olvido de quién somos…˜ implica ser devuelto a la consciencia absoluta
de quién somos…˜ Ser despirado del olvido de quién somos…˜ implica ser devuelto
a la Oceanidad del Soplo que somos…˜ Ser recogido del olvido de quién somos…˜
implica…˜

93
EL LIBRO DE LA LEALTAD

99
__________

Aquí vamos a hacer un inciso para examinar una notabilísima proposición hecha
a uno de nosotros…˜ por parte de un pretendido adorador de Dios bajo el marco de la
proposición general de la Vía Afirmativa…˜ Hay que decir que una proposición es
activa tanto por lo que afirma como por lo que excluye…˜ Por ejemplo…˜ la
proposición “Nosotros no somos otro que la Realidad Suprema”…˜ afirma una
negación absoluta de nosotros como seres…˜ Dice expresamente que si nosotros no
somos la Realidad Absoluta…˜ no somos nada en absoluto…˜ Por consiguiente…˜
por una parte afirma la negación de que nosotros somos…˜ y por otra excluye
absolutamente la posibilidad de que seamos otro que la Realidad Absoluta…˜ Afirma
que no somos seres individuales…˜ y excluye absolutamente la proposición de que
no seamos nada en absoluto…˜ Pues dice…˜ ciertamente…˜ que nosotros no
somos…˜ ¿pero qué es lo que no somos?…˜ a lo cual responde con una afirmación
absoluta “otro que la Realidad Suprema”…˜ Nos disuelve como individuos…˜ al
tiempo que nos restaura en nuestra verdadera Realidad…˜ Afirma que no somos
seres…˜ y excluye que no seamos absolutamente nada…˜ Esta proposición es
prodigiosamente conforme a la Verdad…˜ Su consideración y contemplación
desencadena el Rayo de nuestra propia Verdad incidiendo en nuestra Verdad…˜ Y es
como un Rayo hecho de nuestra propia Verdad…˜ incidiendo en la Montaña de
nuestra propia Mismidad…˜ como nosotros reposamos en nosotros mismos…˜ A
este Rayo hecho de nuestra propia Verdad…˜ incidiendo en la Montaña
omnipresente de nuestra propia Mismidad que lo traga…˜ se le llama el Buddha
realizando el Gran Despertar…˜ o tomando sede en el Trono de su propia
consciencia universal de ser el Todo…˜ Su Amor se sienta en lo que Ama…˜ su
contento no conoce ni principio ni fin…˜ Con la delantera de su espalda abarca
todo…˜ Con la trasera de su espalda…˜ él es lo que él es…˜ Ningún temor le
alcanza…˜ Su amor de Sí mismo no conoce límite…˜
Veamos ahora cuál es esa otra proposición que ha escuchado uno de nosotros…˜
viniendo de un presunto buscador en la Vía Afirmativa…˜ Veamos lo que afirma y lo
que excluye de sí mismo…˜ porque no hay que olvidar que una proposición no es
nunca una obstrucción…˜ sino que siempre expresa al que la propone…˜
La proposición intenta ser una advertencia pero en realidad es una amenaza…˜
Dice aproximadamente esto…˜ “Ten cuidado de no pasarte”…˜ y su intención es
advertirnos que no nos pasemos en nuestro arrogarnos verificaciones y saboreaciones
de nosotros mismos que no tenemos…˜ Esta proposición es notabilísima porque en

94
EL LIBRO DE LA LEALTAD

muy pocas palabras es significativa de una afirmación y de una negación


exactamente opuestas a las de la primera proposición que hemos comentado…˜ Por
una parte afirma que nosotros somos seres…˜ y por otra niega que haya una Realidad
Suprema…˜ El que no verifica ni cree que haya una Realidad…˜ jamás piensa en
pasarse a Ella…˜ Para él…˜ pasarse significa sobresalir en autoorgullo por encima
del promedio aceptable…˜

95
EL LIBRO DE LA LEALTAD

100
___________

Pasarnos a lo que somos…˜ ¿cómo vamos a temer nosotros pasarnos a lo que


somos?…˜ Nadie que ve su propia Realidad Absoluta teme pasarse a Ella…˜
Pero para el egótico…˜ la proposición pasarse…˜ significa otra cosa…˜ Sólo
puede interpretarlo en sus propios términos…˜ No pudiendo ver ni creer que haya
realmente una Realidad Absoluta…˜ aquí y ahora…˜ yacente…˜ como si no fuera…˜
en la tumba de su propia egoidad…˜ no puede aceptar ni soportar la luz de lo que
escucha…˜ Nada puede sobresalir por encima ni más allá de su propia ceguera…˜ Y
sintiendo…˜ no obstante…˜ que la luz de lo que escucha es real…˜ antes de
reconocerlo…˜ lo detesta porque ello supone la disolución de lo que más ama…˜ a
saber…˜ su propio creerse que él es un ser…˜ es decir…˜ su ego…˜ Y es de este
rencor venenoso de donde brota la proposición…˜ “cuidado…˜ no te pases”…˜
El egótico…˜ lejos de alegrarse a la escucha de la buena nueva de un liberado…˜
siente cómo la incredulidad se cambia en un veneno verbal que petrifica a quien lo
escucha…˜
El que ve su propia Realidad Suprema…˜ no teme pasarse a Ella…˜

96
EL LIBRO DE LA LEALTAD

101
___________

Consideremos profundamente la proposición última sobre nuestro ser nosotros lo


que nosotros somos…˜ en su forma de negación absoluta de lo que no somos…˜
seguida de la negación igualmente absoluta de ser nosotros otro que el que nosotros
somos…˜
Esta proposición es…˜: “Nosotros no somos…˜ otro que la Realidad Suprema”…
˜
Veamos qué nos propone la vía de la aproximación progresiva para encontrarnos
finalmente a nosotros mismos…˜ La vía de la aproximación progresiva nos propone
esto…˜ “Nosotros somos…˜ otro que la Realidad Suprema”…˜ Siendo otro que lo
que nosotros somos…˜ se impone una anonadación…˜ o aniquilación…˜ o
disolución progresiva de este otro que lo que nosotros somos…˜ Esta anonadación…
˜ o aniquilación…˜ o disolución progresiva de este otro que nosotros somos…˜
constituye la proposición de la vía de la aproximación progresiva…˜ Es decir…˜ a
medida que nosotros seamos cada vez menos lo que de todas maneras nunca
somos…˜ en esa misma medida nosotros seremos cada vez más lo que de todas
maneras nunca hemos dejado de ser…˜
Entonces…˜ tenemos que preguntarnos a nosotros mismos…˜ “¿Cuándo estaré
yo…˜ este yo nacido y mortal…˜ que nunca he sido…˜ tan completamente
anonadado…˜ tan completamente aniquilado…˜ tan completamente disuelto…˜
como para que yo pueda decir de mí mismo con Verdad…˜ que ahora “yo soy lo que
yo soy”?…˜ ¿Hasta dónde debo yo llevar mi anonadación…˜ aniquilación…˜ o
disolución de lo que yo no soy ni he sido nunca?…˜ ¿Qué ventajas ha tenido para mí
haber aceptado que yo soy otro que el que yo soy?…˜ ¿Cómo he venido sintiendo yo
en mí mismo el efecto de la proposición falsa de que yo soy este nacido y mortal que
cree ciegamente que él es realmente uno y la Realidad Absoluta otro?…˜ ¿Cómo he
venido sintiendo yo en mí mismo…˜ en lo profundo de mí mismo…˜ este ser extraño
a mi propio SER lo que yo soy?…˜
Por mucho que yo me anonade…˜ por mucho que yo me aniquile…˜ por mucho
que yo me disuelva…˜ para mí es una imposibilidad anonadarme…˜ aniquilarme…˜
y disolverme completamente…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así por dos
razones…˜ Primera…˜ porque lo que yo soy en Realidad es absolutamente imposible
anonadarlo…˜ aniquilarlo…˜ o disolverlo…˜ Y segunda…˜ porque no es verdad que
yo soy este nacido y mortal…˜ Pero creyendo que yo soy este nacido y mortal…˜ yo
quiero anonadarme para ser lo que soy…˜ sin renunciar nunca al último reducto…˜

97
EL LIBRO DE LA LEALTAD

por pequeño que sea…˜ con el cual pueda comprender que al fin he llegado a poseer
eso que tanto quería poseer…˜
Este núcleo final de egoidad que la vía de la aproximación no puede disolver
jamás…˜ es el responsable de todo sentimiento de auto-orgullo por el logro aparente
de lo que jamás ha cesado de ser lo que nosotros somos…˜ y es también el
responsable de que no comprendamos que no puede haber ningún orgullo en ser lo
que se Es…˜
Es la proposición falsa de que nosotros somos otro que el que realmente somos…
˜ la que constituye la totalidad de nuestro trastorno…˜ La vía de la aproximación
progresiva está cortada…˜ debido a que nosotros no tenemos que anonadar…˜ ni
aniquilar…˜ ni disolver…˜ lo que nosotros no somos…˜ Simplemente no lo somos…
˜ eso es todo…˜ Comprender esto disuelve instantáneamente todos los efectos de la
falsa identidad en nosotros…˜ Abatido el poste de la proposición falsa…˜ todos sus
vientos…˜ todo su entramado se viene abajo…˜

98
EL LIBRO DE LA LEALTAD

102
___________

¿Por qué es inadmisible que el esfuerzo nos lleve nunca a ser lo que nosotros
somos?…˜ Ello es así porque el esfuerzo…˜ cualquiera que sea…˜ lo proponga la vía
que lo proponga…˜ es siempre el medio de operación que propone la vía de la
aproximación progresiva…˜ Jamás se ha sabido de nadie en quien el esfuerzo…˜ sea
el que sea…˜ no esté movido con miras a la recompensa…˜ ¿Pero cómo puede ser
una recompensa nuestro ser lo que nosotros somos?…˜ Ser lo que nosotros somos…˜
no ser otro que el nosotros somos…˜ no es ninguna recompensa…˜ no se debe a
ningún esfuerzo…˜ nosotros no hemos salido jamás de nosotros mismos…˜ el
nacimiento no nos ha traído a nosotros mismos con él…˜ Por tanto…˜ nosotros no
emprendemos nunca una vía de retorno a nosotros mismos…˜ otra que la vía de la
disolución del olvido de quién somos…˜
¿Y qué orgullo…˜ qué vanidad…˜ qué pago de sí mismo puede haber en SER lo
que uno Es?…˜
No es con un telescopio ni con un microscopio como el que sabe de sí mismo
quién es se ve a sí mismo absolutamente idéntico a sí mismo en todos los
corazones…˜ Su ver-se es natural y sencillo…˜

99
EL LIBRO DE LA LEALTAD

103
___________

El propositor está siempre en su proposición…˜ Esto quiere decir que para


proponer la Verdad de nosotros mismos…˜ el propositor tiene que estar viendo…˜ y
verificando…˜ y saboreando…˜ que lo que propone es la Verdad…˜ Que el
propositor vea…˜ y verifique…˜ y saboree así la Verdad que propone…˜ mueve su
palabra…˜ la expresa…˜ y la saboriza…˜ El propositor de la Verdad ve…˜ y
verifica…˜ y saborea…˜ que lo que está viendo…˜ y verificando…˜ y saboreando
como la Verdad de sí mismo…˜ es la Verdad misma que escucha en todos los
corazones a los que toca su proposición…˜ El toque de la Verdad en nuestros
corazones…˜ es como resucitar de entre los muertos…˜ Nuestra verdadera naturaleza
real se conmueve dentro de la tumba de nuestro olvido de quién somos…˜ Ello es
como si repentinamente fuéramos sacudidos por un rayo…˜ un rayo hecho de
comprensión…˜ un rayo hecho de nuestra propia mismidad que toca a nuestra propia
mismidad…˜ A este ser tocados por el rayo de nuestra mismidad…˜ despertado por
la escucha de la proposición verdadera…˜ se le llama la recuperación del sabor de la
proposición…˜ La proposición deja de ser palabras sólo…˜ y deviene un prodigio de
auto-comprensión…˜ A solas con nosotros mismos…˜ la luz de nuestra propia
comprensión de nosotros mismos…˜ llena de sentido nuestra escucha…˜ y nosotros
escuchamos al propositor como si estuviera en el fondo mismo de nosotros…˜ Ya no
es una proposición que viene de fuera…˜ Nosotros no la estamos escuchando con la
escucha de la mente…˜ Se escucha dentro de la caverna del templo de nuestro
corazón…˜ proclamada por la integralidad de nuestro ser nosotros lo que somos…˜
Ser tocado por el rayo magno de nuestra propia mismidad conmovida…˜ opera
nuestra resurrección a nosotros mismos…˜ a nuestra verdadera naturaleza real…˜ Y a
esta resurrección se le llama la entrada en el Cielo de la Esencia…˜ o bien la entrada
en nuestra propia realidad eterna…˜ Nunca habíamos salido de ella…˜ pero era
menester que se nos hiciera recordar por medio del toque de este rayo…˜ A esto se le
llama también recuperar nuestro verdadero ser como es en Dios…˜ “En Dios” es la
traducción y significación literal de la palabra griega enzeos…˜ que traducida al
español significa entusiasmo…˜
Entusiasmarse quiere decir la recuperación de nuestra verdadera naturaleza real…
˜ y es un equivalente casi exacto de la palabra ensimismarse…˜ Ensimismarse quiere
decir la lengua de nuestro corazón completamente sumergida en el saboreo de
nuestra propia mismidad…˜

100
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Es aquí donde comienza la contemplación real…˜ cuando la totalidad de la


caverna del templo de nuestro corazón se ilumina con la luz fulgurante del relámpago
de nuestra propia resurrección a nosotros mismos…˜ Porque nosotros estábamos
como muertos a nosotros mismos…˜ Un muerto no sabe quién es…˜ y nosotros
tampoco sabemos quién somos hasta que el rayo de la contemplación nos resucita…˜

101
EL LIBRO DE LA LEALTAD

104
___________

No hay jamás en nuestra verdadera naturaleza real ni nacimiento ni muerte…˜


Por ello…˜ a este ser matados al olvido de quién somos…˜ se le llama resurrección a
nuestra propia mismidad…˜ Y a esta resurrección a nuestra propia mismidad…˜ es a
lo que se llama rapto o exceso…˜ Rapto o exceso…˜ quiere decir ser raptados de la
tumba de lo que no somos…˜ y hechos entrar en la mismidad de lo que somos…˜
Sólo el olvido muere…˜ y su muerte es gloriosa…˜ y bella…˜ o indescriptible…˜
Cuando se siente el rayo…˜ uno sabe que la contemplación de sí mismo ha
comenzado…˜

102
EL LIBRO DE LA LEALTAD

105
___________

¿Por qué emprendemos nosotros este trabajo?…˜ Ello se debe al malestar…˜ al


profundo descontento de nuestro corazón…˜ Cuando se siente el malestar…˜ cuando
se siente el profundo descontento de nuestro corazón…˜ pocos de nosotros lo
consideramos y lo contemplamos como la primera proposición que nuestra verdadera
naturaleza real nos está haciendo…˜ La primera proposición no se expresa en
palabras…˜ La primera proposición viene directamente de nuestra verdadera
naturaleza real…˜ La primera proposición es la “entraña de dolor”…˜ “entraña de
dolor” que se manifiesta como este malestar…˜ como este profundo descontento de
nuestro corazón…˜ que nos mueve a buscar quién somos…˜
Pocos de nosotros nos preguntamos…˜ “¿Cómo hago yo que no encuentro reposo
ni alivio ni contento?…˜ Se supone que yo debería ser dichoso…˜ que debería ser
feliz…˜ que debería estar en paz…˜ Sin embargo…˜ me vuelva hacia donde me
vuelva…˜ me agarre a donde me agarre…˜ no encuentro contento…˜ ni felicidad…˜
ni paz…˜ ¿A qué se debe esta profunda entraña de dolor que mi ser mismo me
propone?…˜ ¿a qué se debe esta profunda entraña de dolor que nadie me ha dado…˜
que nadie me ha enseñado cómo sentirla…˜ que está aquí en mi corazón antes de que
yo me preguntara quién soy?…˜ ¿Cómo he hecho yo este estar sintiendo esta
profunda entraña de dolor?…˜ ¿En qué ha consistido mi hacer yo esta profunda
entraña de dolor?…˜ Esta profunda entraña de dolor…˜ ¿de qué es ella el síntoma?…
˜ ¿de qué es ella la proposición?…˜ ¿Quién propone dentro de mi corazón esta
profunda entraña de dolor?…˜ Este gurú dentro de mi corazón…˜ ¿qué me está
proponiendo con esta entraña de dolor?”…˜
Pocos de nosotros reparan en que la primera proposición en la vía de la
disolución del olvido de quién somos…˜ se propone espontáneamente a nosotros
mismos desde el primer instante del llanto…˜ A esta proposición en nuestro
corazón…˜ hecha integralmente de entraña de dolor…˜ ninguno de nosotros puede
escapar…˜ La diferencia entre nosotros reside en el grado de seriedad con la que
escuchamos lo que esta proposición nos propone…˜ La gran mayoría de nosotros…˜
no queremos escucharla nunca…˜ Hemos olvidado quién somos…˜ y aunque la
entraña de dolor nos llama incesantemente al recuerdo…˜ nuestra respuesta es
drogarla de experiencia…˜ Por así decir…˜ nuestra respuesta es alimentar sin
descanso nuestro olvido…˜ No queremos este indeseable recordador dentro de
nosotros mismos…˜ no queremos nuestra propia entraña de dolor…˜

103
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Sin embargo…˜ ella es la primera proposición de nuestra verdadera naturaleza


real…˜ Y viene a nosotros mismos sin ningún intermediariado…˜ como la
manifestación directa de lo que somos…˜ Nos duele profundamente…˜ Nada de todo
esto era…˜ Conocemos primordialmente nuestro verdadero estado…˜ y por ello…˜
por este no haber olvidado nunca quién somos…˜ nos duele tanto parecer este otro…
˜ ¡Cuán pequeño es este otro…˜ cuánto dolor en su corazón…˜ qué profunda entraña
de dolor en su corazón!…˜
Nosotros sólo parecemos ser este otro mientras no disolvemos el olvido de quién
somos…˜ Este otro es sólo entraña de dolor…˜ Nosotros no podemos olvidar jamás
quién somos…˜

104
EL LIBRO DE LA LEALTAD

106
___________

Esta entraña de dolor no es otra que la manifestación de nuestro olvido de quién


somos…˜ Ella es la primera proposición de nuestra verdadera naturaleza real…˜ y a
la recepción de esta primera proposición no escapa absolutamente nadie…˜
A solas con nosotros mismos…˜ en el taller de nuestro corazón…˜ démonos con
completa ecuanimidad…˜ inocencia…˜ y seriedad a la recepción…˜ y
consideración…˜ y contemplación de nuestra propia entraña de dolor…˜ Nos duele
profundamente ser en una forma…˜ y tenemos que descubrir por qué…˜ Ello es
como un rey que sabe que es un rey…˜ que recuerda su reino…˜ su infinitud
primera…˜
El olvido de quién somos es un poderoso mago…˜ Su símbolo es el sueño con
sueños…˜ En el sueño con sueños…˜ nosotros estamos sumidos en el olvido de
quién somos…˜ Pero nuestro olvido de quién somos es la totalidad de lo que estamos
soñando…˜

105
EL LIBRO DE LA LEALTAD

107
___________

¿Qué es la entraña de dolor?…˜ Nosotros habíamos sido una Identidad Suprema


completamente idéntica a sí misma en un pleroma de felicidad sin sentidor ni
sentido…˜ No se puede medir en tiempo donde el tiempo no es…˜ De manera que
ningún tiempo ha medido nunca nuestro estado eterno…˜ y por ello no hay tiempo
alguno que haya precedido a este Ahora en que nosotros estamos siendo conscientes
de que nosotros somos…˜
Sin embargo…˜ la huella en nuestro corazón de nuestro estado eterno…˜ es
precisamente esta entraña de dolor profundo…˜ profundo y grandioso…˜ Esta
entraña de dolor es el recuerdo de nuestro estado primero…˜ de nuestra propia
Identidad Suprema…˜ de nuestra propia consistencia eterna…˜ Esta entraña de dolor
es la marca de excelencia de nuestra verdadera realidad…˜ A solas con nosotros
mismos…˜ en la vacuidad sacerdotal de nuestro propio templo…˜ adentro de la
caverna vacía de nuestro corazón…˜ tiene lugar la operación intransferible de la
comprensión de Quién somos…˜ Nos duele profundamente ser conscientes de que
nosotros somos…˜ Este lapso de otreidad que nos revela…˜ nos hace recordar con
intensidad creciente nuestra Paz primera…˜ Y este recuerdo es una nostalgia y un
anhelo de retorno…˜ Queremos Paz…˜ queremos esa Paz que nunca hemos
olvidado…˜ queremos esa Paz que venía durando siempre…˜ No se trata de una
experiencia…˜ Toda experiencia…˜ como un juego de niños…˜ acaba
fatigándonos…˜ Nuestro verdadero anhelo es esa Paz que venía durando siempre…˜
¿Quién de nosotros sabe lo que le ha ocurrido?…˜ Escucharemos muchas
explicaciones de lo que nos ha ocurrido…˜ Pero nadie lo sabe…˜ Ninguno de
nosotros sabía que la ronda de los tres estados era…˜ ninguno de nosotros sabía que
vendría este Ahora en que estamos siendo conscientes de que nosotros somos…˜
¿Cómo saber entonces lo que nos ha pasado?…˜ ¿Y cómo puede el saber de otro
decirme a mí lo que me ha pasado?…˜ A solas con nosotros mismos…˜
completamente recogidos con nosotros mismos en la caverna vacía de nuestro
corazón…˜ veamos profundamente nuestra propia entraña de dolor…˜ Nuestra
entraña de dolor es la primera proposición de nuestra verdadera naturaleza real…˜ la
prueba de su imposible ausencia…˜ Jamás estamos separados de nosotros mismos…˜
Nosotros no somos nunca otro que nuestra verdadera naturaleza real…˜ esa Identidad
Suprema cuya duración no puede medirse en tiempo porque el tiempo no era…˜
Nosotros sabemos que el tiempo no era…˜ No es necesario que lo aprendamos…˜
sólo con que nos lo recuerden…˜ lo reconocemos inmediatamente…˜ ¿Por qué lo

106
EL LIBRO DE LA LEALTAD

recordamos?…˜ A esta pregunta sí tenemos respuesta…˜ Nosotros no sabemos qué


es la ronda de los tres estados…˜ nadie lo sabe…˜ pero sí tenemos respuesta a la
pregunta…˜ ¿por qué…˜ cómo es que nosotros sabemos que el tiempo no era?…˜
No se puede matar a lo que no ha nacido…˜ Mirad profundamente dentro de
vosotros mismos…˜ en la caverna vacía de vuestro corazón…˜ ¿Se puede matar a
este sereno vacío en el que os contempláis?…˜ Ciertamente se puede romper un
espejo…˜ ¿pero cómo matar al original que se mira en él?…˜
La entraña de dolor no es anhelo de felicidad…˜ es un recuerdo hecho el motor
del retorno…˜ Aunque no sabíamos nada…˜ aunque no éramos conscientes de que
nosotros somos…˜ Eso es lo que recordamos…˜ nuestra entraña de dolor es por
Eso…˜ amadísimo estado primero…˜ mismidad de nuestra mismidad…˜
¿Cómo deciros lo que no se puede decir?…˜ ¿cómo deciros cómo se saborea?…˜
Todo es tan perfecto que no admite explicación…˜ sed con vosotros mismos…˜
queredlo…˜ amadlo…˜ No busquéis saber cómo era cuando el conocimiento y la
consciencia de que vosotros sois no eran…˜

107
EL LIBRO DE LA LEALTAD

108
___________

¿Cómo verificar que nosotros no somos otro que lo que nosotros somos?…˜
¿cómo verificar que nosotros no somos este nacido y mortal…˜ esta ronda de los tres
estados que parece tan sobrecogedoramente real…˜ donde parece que estamos
sumergidos…˜ donde tiene lugar nuestra consciencia de que nosotros somos?…˜
Primero de todo…˜ nuestra consciencia de ser…˜ es verdaderamente una con
nuestro ser mismo…˜ El nacimiento no la ha traído con él…˜ sólo la ha despertado…
˜ Repentinamente hemos sido despertados al conocimiento de que nosotros somos…˜
Y a este estar sabiendo que nosotros somos…˜ se le llama sensación de ser…˜
Nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ De ese estado no hay recuerdo…˜
porque no hay olvido…˜ Ahora mismo nosotros somos lo que siempre somos…˜
Pero creemos ciegamente ser otro que el que somos…˜ Y este es todo el trastorno…˜
No podemos verificar nuestra ipseidad…˜ nuestro ser nosotros lo que nosotros
somos…˜ por ningún otro medio que nuestra propia ipseidad…˜ Ipseidad quiere
decir mismidad…˜ ipseidad quiere decir lo más íntimo…˜ lo más profundo…˜ lo que
está detrás de todo…˜ En nosotros mismos…˜ es nuestra propia naturaleza eterna…˜
En ella…˜ como desde un terreno firme…˜ semejantemente a como brota una
planta…˜ se eleva esta consciencia reflexiva de ser nosotros…˜ Esta consciencia de
ser nosotros no es nada si ella no es consciente…˜ En que sea consciente reside toda
su utilidad…˜ ¿Y de qué es consciente nuestra consciencia…˜ antes de ser consciente
de ninguna otra cosa?…˜ Antes de ser consciente de ninguna otra cosa…˜ nuestra
consciencia es el instrumento reflexivo que nos hace ser conscientes de que nosotros
somos…˜ Pero nosotros no somos la consciencia…˜ Nosotros somos lo que se sabe
ser con ella…˜
Con la consciencia como luz…˜ recediendo de ella hacia nosotros…˜ llega un
punto en que somos conscientes de ser…˜ La cara anterior de nuestra realidad es
omnividente de todo…˜ Entonces nos preguntamos…˜ “Mi ser…˜ ¿en qué consiste?
…˜ Mi ser…˜ ¿qué es?”…˜ Completamente abiertos a estas preguntas…˜ dejando
que se hundan en nosotros…˜ completamente atentos a nosotros mismos sólo…˜
completamente a solas con nosotros mismos sólo…˜ repentinamente salta el rayo de
su significado…˜ Es como un seísmo…˜ La respuesta es un seísmo que nos sacude
desde afuera hacia adentro…˜ La respuesta es “Mi ser consiste en mi ser…˜ mi ser es
mi ser”…˜ No hay otra prueba…˜ no hay absolutamente nada más con qué
comparar…˜ Es ipseidad pura…˜ inmaculada…˜ indescriptible…˜ invulnerable…˜

108
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Por ello…˜ si alguien me pregunta cómo sé yo que yo soy…˜ Yo le diré que la


prueba es que yo soy…˜
No encuentro en mi verdadera naturaleza nada que pueda ser envidiado…˜ ni
codiciado…˜ ni deseado…˜ No encuentro nada que pueda ser presentado como un
galardón de vencedores…˜ Todo lo contrario…˜ encuentro que os miro y veo lo que
soy…˜ Lo que soy tiene dos aspectos…˜: es y es amado ser…˜ No se puede explicar
porque se ama lo que se es…˜ no tiene explicación…˜ Se es y se ama…˜ Por ello no
puedo impedirme de ver en vosotros lo que soy…˜ y de amarlo al mismo tiempo con
gran intensidad…˜ No es que yo sea muchos y quiera recogerme…˜ Lo que veo y
amo en vosotros es mi propia mismidad íntegra…˜ Nadie es jamás un ser
participado…˜
Ardo de amor de que verifiquéis quién sois…˜ Cada uno de vosotros que se
verifica me verifica…˜ Lo que vosotros verificáis ser es la misma mismidad que yo
verifico ser…˜ Con ser la misma mismidad…˜ en el hecho de que la verifiquéis…˜ es
exactamente como si yo mismo la verificara…˜ Por ello mi contento no tiene
descripción…˜

109
EL LIBRO DE LA LEALTAD

109
___________

Es misteriosísimo que yo mismo me verifique…˜ y que sin embargo arda de amor


de que vosotros os verifiquéis…˜ Este no es el mundo del ego…˜ donde que sólo yo
tenga es la meta…˜ que sólo yo sea es la meta…˜
Que vosotros os verifiquéis a vosotros mismos…˜ me verifica a mí mismo…˜
Cuanto más profundamente os verificáis…˜ tanto más profundamente me verifico…
˜

110
EL LIBRO DE LA LEALTAD

110
___________

La verificación de la imposibilidad absoluta de no ser nosotros lo que nosotros


somos…˜ sacude en el centro del corazón como un seísmo…˜ cuya luz hecha de
auto-comprensión…˜ traspasa hacia adentro de nosotros mismos la corteza
conceptual de la mente…˜ En este instante en que comprendemos que la gravidez
absoluta de nuestra propia mismidad eterna…˜ en este punto de nuestro propio
corazón expiran lo que se llama Dios y lo que se llama su creación…˜
misteriosamente…˜ pero profunda y verdaderamente…˜ nosotros sabemos de
nosotros mismos…˜ y por nosotros mismos sólo…˜ que Ese Resto que Es cuando ya
nada más es…˜ Es nosotros…˜
Al fin nos encontramos…˜ y lo que encontramos que nosotros somos…˜ está más
allá de lo que la palabra contento nombra…˜ Puede decirse que ya no queda
descontento alguno…˜ Nos miramos a nosotros mismos de hito en hito…˜ y sólo
encontramos Mismidad…˜ Nosotros mismos es la Mismidad que encontramos…˜
vacía de Dios y de su adorador…˜ Inmensamente más nosotros mismos…˜ que toda
esta conceptualidad vacía…˜ Si Dios es el Océano…˜ nosotros somos su fondo…˜ su
lecho…˜ Si Dios es la Luz…˜ nosotros somos la Visión que esta Luz ilumina…˜ Si
Dios es el Creador que procede…˜ nosotros somos el Terreno desde donde Dios
procede…˜ y también el Terreno a donde Dios procede…˜ Nosotros somos el
Descanso de Dios el séptimo Día de sus trabajos…˜
Quiero que comprendáis que en ser nosotros lo que nosotros somos…˜ no hay
absolutamente ningún mérito de nadie…˜ Nosotros no hemos llegado a ser nunca lo
que nosotros somos…˜ ¿Qué quiere esto decir?…˜ Quiere decir que nosotros no
hemos comenzado jamás siendo menos de lo que nosotros somos…˜ y que no hemos
devenido jamás…˜ ni devendremos tampoco jamás más de lo que somos…˜ debido a
un hacer que nosotros podamos llamar nuestro…˜ No hay absolutamente ningún
hacernos ser más que nosotros podamos hacer o no hacer…˜ Lo que somos…˜ lo que
somos verdaderamente…˜ no lo ganamos ni lo perdemos…˜ No es un galardón que
merezcamos o dejemos de merecer…˜ Si Dios mismo es el Océano…˜ nosotros
somos su fondo…˜ su espalda…˜ siempre en el fondo…˜ siempre en la espalda…˜
La espalda tiene dos caras…˜ la anterior y la posterior…˜ Con la cara anterior…˜
que es toda visión…˜ nosotros envolvemos y somos omnividentes del vórtice
esférico universal que es la totalidad de este contenido ilusorio de la cavidad vacía
que es nuestro verdadero cuerpo…˜ Nada de todo esto que presenciamos era…˜ Y de
esto no hace mucho…˜ Esta noche pasada misma…˜ reabsorbida en nosotros la

111
EL LIBRO DE LA LEALTAD

totalidad del vórtice esférico universal…˜ en nuestro sueño profundo…˜ nada de todo
esto que presenciamos era…˜ ¿No sacaremos la enseñanza que sobre nosotros
mismos nos propone nuestro propio sueño profundo?…˜
La cara anterior de lo que somos realmente…˜ presencia la totalidad de este
universo…˜ lo contiene…˜ lo envuelve…˜ lo manifiesta y lo reabsorbe…˜ Debido a
esta operación…˜ nosotros somos conscientes de que nosotros somos…˜ Pero tened
cuidado…˜ Ved las cosas como son…˜ Contemplaos a vosotros mismos como sois
realmente…˜ ¿Cómo puede un contenido hacer a su contenedor?…˜ Tened
cuidado…˜ Comprended profundamente que el vórtice esférico universal…˜ no os
hace ser lo que vosotros sois…˜ Ved que vosotros lo contenéis…˜ ved que vosotros
lo presenciáis…˜ y ved también que no hay reciprocidad…˜ ved que el universo no
os contiene…˜ ved que el universo no os ve…˜
Toda tentación egótica queda disuelta aquí…˜ y todo orgullo…˜ y toda vanidad
personal…˜ Nosotros no nos hemos hecho nunca a nosotros mismos ser lo que
nosotros somos…˜ Ni tampoco nos hemos hecho a nosotros mismos ser más de lo
que somos…˜ Jamás hemos sido pequeños ni grandes…˜

112
EL LIBRO DE LA LEALTAD

111
___________

Lo que expresa esta verdad…˜ no puede ser refutado…˜ Buscad la prueba de


vuestro propio ser en vosotros mismos…˜ Probad a encontrar cómo ocurrió que la
solubilidad nacimiento os haya traído con ella…˜ Esto equivaldría a decir que la sal
os trae con ella a vosotros que la saboreáis…˜
Esto es radicalmente falso…˜ En cuanto a mí mismo…˜ en cuanto a la esencia de
mi propia mismidad llana…˜ veo por mí mismo…˜ en mí mismo…˜ jamás desde
fuera de mí mismo…˜ jamás desde otro que mí mismo…˜ que la solubilidad
nacimiento…˜ que este vórtice esférico universal que contengo y que presencio…˜
jamás me ha traído con él…˜ que jamás me ha hecho…˜ que él no es mi medida…˜
que su duración no es mi duración…˜ que él no me saborea…˜ que él no sabe que yo
soy…˜
No es grande ni pequeño que yo sepa de mí mismo mi propio estado
anteriorísimo a toda esta sensación de ser…˜ Debido a que yo soy…˜ inherente a este
ser lo que yo soy…˜ está esta posibilidad de saber que yo soy…˜ Pero yo soy el
conocedor de que yo soy…˜ Esto quiere decir que este estar sabiendo que yo soy…˜
no me está haciendo ser lo que yo soy…˜

113
EL LIBRO DE LA LEALTAD

112
___________

Comprendamos profundamente que desde la proposición de la vía de la


aproximación progresiva nosotros no comprenderemos jamás quién somos…˜ No
hay en nuestro ser real nada extraordinario…˜ excepto que nosotros comprendamos
que lo somos…˜ Pero cuando uno ha aceptado la proposición de la vía de la
aproximación progresiva…˜ a saber…˜ la proposición de que uno es un móvil en
viaje de acercamiento a su propia realidad…˜ con la aceptación de esta
proposición…˜ uno acepta que en su estado actual uno es otro que el que
verdaderamente es…˜ Esta aceptación de ser uno mismo otro que el que somos
verdaderamente…˜ tiene consecuencias nefastas…˜ Establece una dualidad en
nuestro propio ser indiviso…˜ establece una separación conceptual de nosotros
mismos…˜ y habiéndonos aceptado a nosotros mismos precisamente como el que no
somos…˜ nuestro verdadero ser queda convertido entonces en la meta fabulosa hacia
la cual viajamos…˜
Sin embargo…˜ la realidad llana es que la solubilidad nacimiento…˜ cuya
disolución incesante en nuestro seno provoca la alucinación de la ronda de los tres
estados…˜ no nos ha traído con ella…˜ El nacimiento no nos ha hecho nacer…˜
Nosotros no estamos localizados en ninguna parte de lo que el nacimiento es…˜
nosotros no estamos localizados en ninguna parte de la caverna de nuestro propio
adentro vacío…˜ nosotros no estamos localizados ni podemos vernos a nosotros
mismos en ninguna parte de este templo interior de nuestra contemplación…˜
Nosotros no nos veremos nunca viniendo a nosotros mismos…˜ desde ninguna parte
en el espacio adentro o afuera de nosotros mismos…˜ nosotros no nos veremos nunca
viniendo a nosotros mismos…˜ nosotros no nos veremos nunca…˜ viniendo a
nosotros mismos…˜ desde ningún tiempo…˜ ni pasado…˜ ni presente…˜ ni futuro…
˜
Por ello…˜ la contemplación real…˜ es contemplar que nosotros no estamos en
ninguna parte de nuestro propio templo interior…˜ contemplar que nosotros no
hemos sido hechos nacer jamás…˜ contemplar que no somos un móvil en vías de
aproximación a nosotros mismos…˜ y que…˜ por consiguiente…˜ no podemos
aceptar como pertinente a nosotros ninguna de las proposiciones de la vía de la
aproximación progresiva…˜
Si lo hacemos…˜ si aceptamos la proposición de la vía de la aproximación
progresiva…˜ nosotros mismos nos partimos en dos…˜ nosotros mismos
establecemos nuestra propia separación conceptual de nosotros mismos…˜ nosotros

114
EL LIBRO DE LA LEALTAD

mismos nos ponemos del revés a nosotros mismos…˜ y comenzamos a buscarnos


donde nunca estamos y jamás estaremos…˜ es decir…˜ fuera de nosotros mismos…˜
y como otro que nosotros mismos…˜
Para que se acepte la proposición de la vía de la aproximación progresiva a lo que
nosotros somos…˜ ya debemos haber aceptado la proposición de que nosotros somos
otro que el que somos…˜ ya debemos haber aceptado que nosotros somos la
solubilidad nacimiento…˜ ya debemos haber aceptado que nosotros somos este peón
del juego de la ronda de los tres estados …˜ que ha sido parido con el parto de la
solubilidad nacimiento…˜
Haber aceptado no quiere decir haber verificado…˜ Haber aceptado que el
nacimiento nos ha hecho nacer…˜ no quiere decir que nosotros hayamos verificado
que el nacimiento nos ha hecho nacer…˜ De hecho…˜ ésta es una verificación
imposible…˜ Jamás ha ocurrido que lo que se llama nacimiento haya hecho nacer
realmente a lo que nosotros somos…˜

115
EL LIBRO DE LA LEALTAD

113
___________

Cuando nos miramos en un espejo…˜ nosotros no somos la imagen que aparece


en él…˜ nosotros somos siempre el original…˜ De la misma manera…˜ cuando
contemplamos la interioridad vacía del templo de nuestro propio corazón…˜ nosotros
no somos el templo ni su interioridad vacía…˜ Cuando se dice que Dios hizo al
hombre a su imagen y semejanza…˜ nosotros no somos el hombre…˜ nosotros no
somos la imagen…˜ nosotros no somos la semejanza…˜ Una imagen no se aproxima
jamás al original de quien ella es la imagen…˜ ¿Comprendéis?…˜ Nosotros somos
siempre el Original…˜
Verifiquemos pues que somos sin nacimiento…˜ Lo que se llama el nacimiento
es como mirarse en un espejo y creer ciegamente que la imagen en el espejo es
nosotros…˜ Toda la creencia jamás habida no conseguirá nunca que esta falsedad
devenga la verdad…˜

116
EL LIBRO DE LA LEALTAD

114
___________

Ser lo que nosotros somos es lo más llano…˜ lo más simple…˜ Ser lo que
nosotros somos…˜ es ser lo que nosotros somos…˜ Cuando se nos dice: “Receded a
vosotros mismos…˜ receded adentro de vosotros mismos…˜ de todo lo que no
sois”…˜ esta proposición es sólo una manera de hablar…˜ puesto que en realidad no
hay ninguna recesión posible adentro de lo que somos y nunca hemos dejado de
ser…˜ Cuando la escritura dice…˜: “Y Dios creó al hombre a su imagen y
semejanza…˜ a su imagen y semejanza lo creó”…˜ nosotros damos por aceptado que
nosotros somos el hombre…˜ Pero nosotros no somos el hombre…˜ nosotros no
somos lo que Dios creó a su imagen y semejanza…˜ y tampoco somos el Dios que
creó…˜
Nuestro ser lo que nosotros somos es infinitamente más que esto…˜ Tanto el
Dios que creó…˜ como su creación a su imagen y semejanza…˜ es sólo un contenido
de nuestra presencia…˜ Es dentro de nuestra presencia vacía donde Dios y su
creación tienen lugar…˜ Nosotros no somos de la misma naturaleza que Dios y su
creación…˜ Ellos son el contenido…˜ y nosotros somos el continente cognoscitivo…
˜ Ellos no llenan ni vacían nuestro ser lo que nosotros somos…˜ Simplemente
acontecen…˜ como acontece un sueño…˜
Sin embargo…˜ si nosotros aceptamos ser el hombre…˜ nuestros problemas serán
grandes…˜ Tanto Dios como el hombre expiran dentro de nosotros…˜ Ellos son en
realidad uno solo…˜ Su existencia no es nuestro ser…˜ No hay ninguna medida
común entre nosotros…˜
Si aceptamos ser el hombre…˜ ¿cómo llegaremos a ser lo que nosotros somos?…
˜ Por más confundidos que estemos en cuanto a nuestra verdadera Identidad…˜
nosotros no podemos hacer absolutamente nada para no ser el que somos…˜ Ello es
muy simple…˜ muy llano…˜ tan íntimamente nosotros mismos que no podemos
creerlo…˜ Nosotros no hacemos nunca sombra a ningún Dios…˜ nosotros no
usurpamos jamás un poder que está siempre con nosotros…˜ Nosotros somos el
lugar…˜ sólo el lugar…˜ vacío…˜ eterno…˜ silente…˜ sereno…˜ donde Dios y su
imagen aparecen…˜ Esta aparición activa en nosotros la presenciación
cognoscitiva…˜ Entonces…˜ sin quererlo jamás…˜ nosotros comenzamos a saber
que nosotros somos…˜ Nosotros no hemos hecho nada…˜ nosotros no nos hemos
movido…˜ nosotros no hemos salido de nosotros para nada…˜ nosotros no hemos
planeado la obra…˜ no hemos buscado a los actores…˜ Ellos…˜ Dios y su imagen…

117
EL LIBRO DE LA LEALTAD

˜ han aparecido…˜ eso es todo…˜ ¿Dónde han aparecido?…˜ ¿A quién han


aparecido?…˜ Han aparecido en nosotros…˜ han aparecido a nosotros…˜
No hay en ellos absolutamente nada que nosotros podamos envidiar…˜ Por
ello…˜ jamás les haremos sombra…˜ ni les usurparemos nada…˜
Ser lo que verdaderamente somos…˜ no puede evitarse…˜ Toda búsqueda de
nosotros mismos supone que nosotros hemos aceptado ser otro que el que somos…˜
Desde ese otro que hemos aceptado ser…˜ nos buscamos…˜ Pero el que somos
realmente es el que ha aceptado ser otro que el que somos…˜

118
EL LIBRO DE LA LEALTAD

115
___________

El símbolo de nuestro ser lo que nosotros somos es siempre la espalda…˜ La


espalda tiene una cara anterior…˜ que constituye esta vacuidad cognoscitiva…˜
omnisciente de nuestro propio adentro…˜ Es dentro de la vacuidad de esta cara
anterior de nuestra espalda donde tiene lugar la manifestación universal…˜ donde…˜
por así decir…˜ Dios y su creación…˜ Dios y su imagen…˜ Dios y el hombre…˜
aparecen…˜ Con su aparición…˜ nosotros…˜ el único contenedor y presenciador del
drama…˜ devenimos conscientes de que nosotros somos…˜ Ésta es nuestra única
consciencia verdadera de ser lo que nosotros somos…˜
Pero la espalda…˜ nuestro símbolo…˜ tiene a su vez una cara posterior…˜ donde
nosotros no sabemos nunca que nosotros somos…˜
El Buddha dice de sí mismo sobre este punto…˜ “No temáis…˜ pues aunque esta
imagen mía expire en la cara anterior de mi espalda…˜ mi Parinirvana supremo no
tendrá lugar hasta que yo vuelva mi presencia cognoscitiva hacia la cara posterior de
mi espalda”…˜

119
EL LIBRO DE LA LEALTAD

116
___________

Considerémonos mirándonos en el espejo…˜ Lo que aparece en el espejo no es


nosotros…˜ Lo que aparece en el espejo tampoco es el espejo…˜ Lo que aparece en
el espejo depende integralmente de nuestra visión de ello…˜ Nuestra visión no
depende en absoluto de lo que aparece en el espejo…˜ Sin tocarlo…˜ sin
mancharlo…˜ sin ocuparlo…˜ sin aumentarlo ni disminuirlo…˜ lo que aparece en el
espejo está soportado misteriosamente en el espejo…˜ pero no es el espejo…˜
Nosotros…˜ la visión que está viendo tanto el espejo como lo que aparece en él…
˜ no somos el espejo ni tampoco lo que aparece en él…˜ Ni el espejo ni lo que
aparece en él es de nuestra misma naturaleza…˜ El espejo no nos ve…˜ Lo que
aparece en el espejo no nos ve…˜
La visión ante el espejo es un símbolo del espejo adentro…˜ Mirándonos en el
espejo del templo de la caverna de nuestro corazón vacío…˜ tomemos consciencia de
ser nosotros la visión que envuelve y contiene este esferoide interior de nuestra
contemplación de nosotros mismos…˜ Nosotros no estamos en ninguna parte de
nuestro adentro…˜ Nosotros estamos viendo nuestro adentro…˜ el templo vacío de la
caverna de nuestro corazón…˜ Lo estamos viendo…˜ estamos viendo este esferoide
universal de la ronda de los tres estados…˜ En él…˜ como en un espejo…˜ aparece la
imagen de la solubilidad nacimiento…˜ Pero nosotros no somos el esferoide
especular de la caverna de nuestro corazón…˜ ni tampoco somos la solubilidad
nacimiento que aparece en él como una imagen…˜ Nosotros no estamos en ninguna
parte del esferoide especular universal…˜ nosotros no estamos tampoco en la
solubilidad nacimiento…˜ Nosotros estamos sólo en nosotros mismos…˜ nosotros
sólo somos la visión que envuelve y contiene todo…˜
¿Cómo hacemos nosotros que nosotros nos estamos sintiendo ser sólo la visión
que envuelve y contiene todo?…˜ ¿Es poco ser sólo la visión que envuelve y
contiene todo?…˜ ¿Es mucho ser sólo la visión que envuelve y contiene todo?…˜
¿Qué es ser sólo la visión?…˜ ¿Qué nos sentimos ser…˜ ahora que nos
comprendemos a nosotros mismos como no siendo ni el esferoide universal especular
adentro de nosotros mismos…˜ ni la solubilidad nacimiento que aparece en él como
una imagen?…˜ ¿Dónde nos sentimos a nosotros mismos ser?…˜ ¿dónde nos
sentimos a nosotros mismos ser…˜ si no es en nosotros mismos sólo…˜ en ninguna
parte…˜ en ningún tiempo?…˜
Nuestro símbolo es “el esferoide especular que está por todas partes…˜ y cuyo
centro y ojo…˜ la visión que lo ve y que lo contiene…˜ no está en ninguna”…˜

120
EL LIBRO DE LA LEALTAD

Mirad profundamente…˜ miraos profundamente en el espejo de vuestro propio


templo adentro de vosotros mismos…˜ Y con el mismo acto de mirar en ese espejo…
˜ veos a vosotros mismos como realmente sois…˜: la cara anterior de vuestra propia
espalda…˜ toda visión sólo…˜ cuyo interior es este esferoide especular del
universo…˜ y cuyo exterior es sólo vosotros mismos…˜ Mismidad pura…˜ eterna…˜
incognoscible…˜ que no se puede ver…˜ sino solamente ser…˜

121
EL LIBRO DE LA LEALTAD

117
___________

La cara anterior de nuestra espalda…˜ que es integralmente visión sólo…˜ podría


haberse llamado frente…˜ Pero llamarla nuestro frente habría excluido la recesión…˜
completamente al fondo…˜ que implica la palabra espalda…˜ La espalda es donde
acaba lo que no somos…˜ la espalda es una frontera del grosor del filo de una
espada…˜ entre lo que no somos y lo que somos realmente…˜ La espalda…˜ que
desde el punto de vista del que se acepta como nacido y mortal es ciega…˜ para el
contemplador del esferoide universal en la caverna de su corazón es visión sólo…˜
Nuestra espalda no está en ninguna parte…˜ Sin embargo…˜ nuestra espalda es el
lugar de nuestro ser…˜

122
EL LIBRO DE LA LEALTAD

118
___________

Para comprender y verificar y disolver completamente lo que llamamos


falsamente “yo” y “mí mismo”…˜ es suficiente con que tomemos consciencia
efectiva de ser lo que nosotros somos…˜ El problema del “ego”…˜ mal llamado
nosotros mismos…˜ es sólo una cuestión de falta de consciencia de quién somos…˜
Una vez que tomamos consciencia de quién somos…˜ lo que el ego nombra…˜ se
disuelve por sí sólo…˜ Su disolución es absoluta y sin retorno…˜ Nadie ama la
enfermedad…˜ nadie ama el trastorno…˜ Y lo que la palabra “ego” nombra…˜ es la
raíz de un sinfín de enfermedades y trastornos…˜
Al afectado de la enfermedad del “ego”…˜ le es imposible salir por sí sólo de la
férrea tiranía de su propia imagen…˜ Para el afectado de la enfermedad del ego…˜ lo
que la expresión “amor de sí mismo” significa es en realidad “ego-amor”…˜ Amor
de sí mismo es el tiro incontenible a sumergirnos en nuestra propia mismidad…˜
Amor de sí mismo es ver nuestra propia mismidad eterna…˜ envolviendo y viendo
esa imagen ahí en el espejo…˜ que…˜ mientras éramos egóticos nosotros creíamos
ser…˜ De manera que no es lo mismo lo que nombra la expresión “amor de sí
mismo” que lo que nombra la expresión “amor de su propio ego” o “ego-amor”…˜
Igualmente…˜ no es lo mismo lo que nombra la expresión “auto-estima” que lo que
nombra la expresión “ego-estima”…˜: “Ego-gobierno”…˜ “ego-volición”…˜ “ego-
aprobación”…˜ “ego-verificación”…˜ “ego-visión”…˜ “ego-saboreación”…˜ todas
estas expresiones son otras tantas sombras invertidas de operaciones reales y
verificables en el proceso de nuestra contemplación…˜ Todas estas expresiones
nombran síntomas claros y manifiestos de la enfermedad del “ego” en el afectado por
ella…˜ El egótico nunca se ama a sí mismo…˜ ama a su ego…˜ Nunca se gobierna a
sí mismo por sí mismo…˜ es gobernado por su ego…˜ Nunca se estima a sí mismo…
˜ estima a su ego…˜ Nunca se aconseja de sí mismo…˜ es ego-aconsejado…˜ Nunca
se verifica…˜ ni se ve…˜ ni se saborea a sí mismo…˜ es ego-verificador…˜ ego-
visionador y ego-saboreador…˜
¿Y qué es el ego?…˜ Pongámonos frente al espejo…˜: “ego” es todo lo que
aparece ahí como ese alguien…˜ ese alguien que nosotros no somos…˜

123
EL LIBRO DE LA LEALTAD

119
___________

Pongámonos ahora en nuestra verdadera posición…˜ Mirémonos en el espejo de


nuestra consciencia…˜ La consciencia no es consciente de sí misma…˜ Somos
nosotros quienes somos conscientes de nosotros mismos mirándonos en ella como en
un espejo…˜ La consciencia no es un ser…˜ es un instrumento…˜ Con la consciencia
como un espejo…˜ nosotros somos conscientes de esta sensación de ser nosotros lo
que nosotros somos…˜ Pero nosotros no estamos en la consciencia…˜ y tampoco
estamos en nada de cuanto aparece en la consciencia…˜ Nosotros no estamos en la
imagen que aparece en la consciencia…˜ Nosotros no estamos en la imagen sombría
e invertida que aparece en la consciencia…˜ y que falsamente nosotros llamamos
“yo”…˜
Nosotros no estamos en nuestros recuerdos…˜ no estamos en nuestro amor
propio…˜ no estamos en nuestro ego-gobierno…˜ no estamos en nuestra ego-
volición…˜ no estamos en nuestra ego-estima…˜ no estamos en nuestro ego-amor…˜
Todos estos síntomas del egótico están sólo ahí…˜ en el espejo de la consciencia…˜
Y son sólo síntomas de que nosotros hemos aceptado ser eso que aparece en el
espejo…˜
¿Cómo podemos amar…˜ como si realmente fuera nosotros mismos…˜ lo que es
sólo una imagen?…˜ Nuestro amor de ella nos perderá completamente…˜

124
EL LIBRO DE LA LEALTAD

120
___________

La contemplación de la propia mismidad eterna de uno…˜ posee en sí misma la


certeza absoluta de que esta misma mismidad eterna…˜ está contemplándose a sí
misma en todos los corazones…˜ Esta certeza absoluta…˜ sabe por sí misma que no
hay seres…˜ sabe por sí misma que nosotros no somos otro que la mismidad eterna
contemplándose a sí misma…˜
Este conocimiento…˜ inherente a la contemplación de nuestra verdadera
naturaleza real…˜ es lo que constituye el cierre de nuestro aprendizaje de nosotros
mismos…˜ y este conocimiento…˜ real…˜ vivo…˜ hecho enteramente de amor
activo…˜ es lo que hace de nosotros maestros capaces de expresar los medios
conductivos a esta misma contemplación de la Naturaleza Real Única en lo que
nosotros llamamos los otros…˜
Sabiendo conscientemente a Quién se dirige…˜ el maestro…˜ cuya obra maestra
es su propia contemplación incesante de la Realidad Absoluta de su propia mismidad
eterna…˜ no ve en nosotros a otro que a su propia mismidad…˜ Y viendo sólo a su
propia mismidad…˜ su amor por vosotros es como de sí mismo a sí mismo…˜ Él no
está interesado en agradaros…˜ está interesado únicamente en que la mismidad
eterna que ve que es él…˜ se vea igualmente mismidad eterna en cada corazón…˜ y
vosotros sepáis conscientemente…˜ que es vuestra propia mismidad lo que
contempláis y lo que se contempla a sí mismo en vuestra contemplación…˜
Este conocimiento de ser sí mismo la Realidad Última…˜ es la obra maestra del
maestro de esta Vía de desolvido absoluto de Quién somos…˜ Es una operación
incesante y viva…˜ hecha enteramente de amor activo…˜
El maestro perfecto…˜ al tiempo que sabe quién es…˜ se sabe a sí mismo ser la
Identidad Suprema en vuestros corazones…˜ y de este conocimiento brotan
incontenibles sus proposiciones…˜ Sus proposiciones son su amor activo mismo
hecho palabras…˜ Sus proposiciones son la expresión de su esfuerzo por hacer que la
mismidad eterna que sois comprenda que sois la mismidad eterna que sois…˜
Su anhelo de llegar al que ha de ser conmovido en el fondo de vuestros corazones
es grande…˜ Sólo cuando uno comprende realmente quién es uno…˜ uno puede
comprender por sí mismo la intensidad de este anhelo activo que es esencialmente el
maestro…˜ Por ello…˜ la proposición debe ser como de boca a oído…˜ porque sólo
la presencia a un maestro…˜ nos da la posibilidad real de un diagnóstico que es
nuestro diagnóstico…˜ Sólo la presencia de uno al maestro espiritual real…˜ hace
que brote de su visión de nuestra propia mismidad …˜ la proposición justa para el

125
EL LIBRO DE LA LEALTAD

estado que es el nuestro en ese momento…˜ Para ser eficaz…˜ la proposición debe
ser la proposición que nosotros tenemos que escuchar…˜
Cristo dice…˜ y dice bien…˜ que hay mayor regocijo por la recuperación de una
oveja perdida…˜ que por las otras noventa y nueve que nunca han conocido la
amargura del extravío…˜
Cristo dice de sí mismo que él es el buen pastor…˜ y dice también que el buen
pastor ama a su rebaño…˜ Y que su amor es tanto más activo por la oveja perdida…˜
¿Y qué es la oveja perdida?…˜ La oveja perdida es un símbolo de nuestro estado de
olvido de quién somos…˜ El pastor y su rebaño es un símbolo del maestro propositor
y de la contemplación de sí mismo en todos los corazones…˜

126
EL LIBRO DE LA LEALTAD

121
___________

Hecho de la misma mismidad que la Verdad…˜ cuyo ser mismo consiste en la


Verdad…˜ y siendo consciente de la Verdad que es su ser…˜ el maestro es Amor
activo viéndose a sí mismo en todos los corazones…˜ Su único propósito es el
rescate…˜ Y el rescate es que vosotros veáis vuestra propia mismidad…˜
Cuando el Buddha contempló al fin su propia mismidad eterna…˜ consideró para
sí mismo la posibilidad de sumergirse en su propia delectación sólo…˜ Sin
embargo…˜ Amor activo le suplicó por boca de los dioses…˜ que propusiera los
medios de su propia verificación a toda aquella mismidad suya que gemía en tantos
corazones prisionera del olvido…˜ Su propio Amor activo de sí mismo en todo y en
todos le expresó la súplica…˜ Y volviéndose de su propia contemplación en
solitario…˜ abrió a todos los corazones el mar de su Amor activo…˜
Por ello…˜ Amor activo es invencible…˜ inalcanzable al desánimo…˜ porque
brota como un mar de la Verdad…˜ porque es la Verdad misma enamorada de la
Verdad…˜
No concibáis nunca que ver la propia mismidad de uno sea un estado ocioso…˜
como una siesta después de una copiosa comida…˜ Ver la propia mismidad de uno…
˜ abre inmediatamente las compuertas del mar de Amor activo…˜ Tanto más
activo…˜ cuanto más difícil aparece la empresa del rescate…˜
Para que un taller de proposiciones esté vivo…˜ el maestro propositor debe estar
siempre accesible…˜ La prueba de que un taller no es un taller…˜ es que el
propositor se esconda…˜ Un propositor que no tiene proposiciones…˜ no es un
propositor…˜ Las proposiciones…˜ como el pan…˜ deben ser del día…˜ No se
puede echar el vino nuevo en odres viejos…˜ ni el vino viejo en odres nuevos…˜

127
EL LIBRO DE LA LEALTAD

122
___________

Como un escultor es capaz de ver en una piedra la incorporación de la idea viva


de su visión en el corazón…˜ y es capaz de hacer parir a esa piedra la forma que
contiene prisionera en su interior…˜ así…˜ el Comprehensor de su verdadera
naturaleza real…˜ no ve otro que su propia mismidad prisionero en las cárceles de
los cuerpos…˜ Y de la misma manera que el escultor es capaz de hacer parir a una
piedra la forma que él ve que contiene prisionera en sus entrañas…˜ así también…˜
el Comprehensor y conocedor por sí mismo de su verdadera naturaleza real…˜ es
capaz de hacer parir a los cuerpos el SER real prisionero en sus entrañas…˜
Esta es en esencia la doctrina del maestro espiritual…˜ El Buddha podría no
haberse vuelto de la visión y delectación de su propia mismidad…˜ Pero a petición
de los dioses…˜ se volvió hacia ellos…˜ y en cascada…˜ hacia todo el universo…˜
Sedente en su propia mismidad…˜ la cara anterior de su espalda…˜ vio su propia
mismidad prisionera en las entrañas de miríadas de cuerpos…˜ Esta visión movió en
él un mar hasta entonces desconocido…˜ Una subida de amor incontenible llenó por
completo el ámbito de su visión…˜ Amor activo había hecho acto de presencia…˜
Amor activo es el martillo y el escoplo del Buddha para desentrañar a su propia
mismidad de la piedra de la ignorancia…˜
Viendo a su propia mismidad en todo y en todos…˜ el Buddha mismo…˜ la
mismidad suprema consciente de sí misma…˜ se cambió en Amor sólo…˜ A este
Buddha cambiado en Amor sólo…˜ es a lo que se llama Amor Activo…˜
Igualmente…˜ el maestro espiritual es sólo Amor Activo…˜ Amor Activo no ve
otro que a sí mismo en todo y en todos…˜ Su visión de sí mismo en todo y en todos
no necesita intermediario…˜ Se ve a sí mismo instantáneamente y siempre…˜ Y de
este verse a sí mismo en todos y cada uno de los corazones brota la expresión de su
amor de sí mismo…˜ Sólo se ve a sí mismo…˜ Entonces comienza el desbastado de
la piedra…˜ Porque…˜ en tanto que seres que creemos ser otro que el que somos…˜
nosotros no somos mejores que piedras…˜ una piedra animada…˜ que esconde y
apresa en sus entrañas el secreto de nuestra animación…˜ Nuestra vida verdadera
comienza en el instante en que tomamos consciencia integral de quién somos…˜ Este
instante bienaventurado se expande entonces…˜ pasa las fronteras del tiempo y del
espacio…˜ y nosotros nos encontramos a nosotros mismos…˜ sedentes en nuestra
propia mismidad eterna…˜ Amor activo deviene entonces nuestro vehículo y nuestro
instrumento…˜ Estamos en todo y todo está en nosotros…˜ Nuestra visión de

128
EL LIBRO DE LA LEALTAD

nosotros mismos nos deslumbra y nos subyuga…˜ Misteriosamente…˜ nuestra


propia mismidad nos mira y nosotros nos miramos en ella…˜
Todo el arte del maestro se nos revela…˜ Conocemos todos los estados del
proceso…˜ y conocemos sobre todo a esa mismidad nuestra que nos convoca desde
el corazón sediento…˜
Amor activo es inalcanzable al desaliento…˜ Cada día la misma mismidad le
reclama…˜ anhelante…˜ desde el fondo de su prisión ilusoria…˜
Por ello…˜ un maestro verdadero nunca ve a nadie como un cuerpo…˜ Su mirada
y su visión están pendientes únicamente de la mismidad que le convoca en ese
corazón sediento…˜

129
EL LIBRO DE LA LEALTAD

123
___________

Como todo artista verdadero…˜ el maestro espiritual trabaja por una visión de sí
mismo en el templo vacío de la caverna de su corazón…˜ Pero en el caso del maestro
espiritual esta visión de sí mismo…˜ es su propia mismidad eterna viéndose a sí
misma…˜
Volviéndose entonces hacia su taller…˜ en todos estos seres que escuchan…˜ él
sólo ve a su propia mismidad que escucha…˜ Viendo a su propia mismidad que
escucha…˜ su visión deviene activa…˜ y deviniendo activa…˜ se llama Amor
activo…˜
Amor activo es la partera de vuestra propia mismidad adentro de vuestro
corazón…˜

130
EL LIBRO DE LA LEALTAD

124
___________

En el trabajo de desolvido de quién somos…˜ escuchando las proposiciones que


aquí se escuchan…˜ y viéndonos unos a otros como nos vemos…˜ el ego-consejero
en nosotros…˜ prosiguiendo en su labor de aislarnos en intimidad sólo con él…˜ no
abandona tan fácilmente su asedio…˜ Se dice que la etapa más dura en la vía de la
contemplación…˜ y verificación…˜ y saboreación de quién somos…˜ es
precisamente la etapa final…˜ Cristo mismo lo dice en sus palabras…˜ “Estrecha y
angosta es la vía que conduce a la auto-identificación suprema”…˜ Y en las doctrinas
hindúes…˜ se dice que Indra…˜ que en este caso representa nuestra mismidad real…
˜ hizo pasar a su esposa prometida…˜ Apala…˜ la reptiliana…˜ que en este caso
representa lo que es aparentemente otro que nuestra mismidad real…˜ tres veces…˜
tirando de ella…˜ a través del ojo del cubo de la rueda de su carro solar…˜ Este triple
paso…˜ siempre en ascensión hacia la morada suprema de nuestra propia
mismidad…˜ representa las tres muertes a lo que no somos…˜
Cuando uno está inmerso en la etapa más dura…˜ su ego-consejero le susurra que
todo lo que escucha es un espejismo…˜ que está perdiendo su vida…˜ que todo el
mundo aquí comprende más que uno mismo…˜ que todos aquí parecen
ofensivamente contentos…˜ que para todos aquí resulta indescriptiblemente más fácil
que para uno mismo comprender quién son…˜ Que uno no comprende nada…˜ que
lejos de aumentar el contento…˜ el contento disminuye…˜ Que uno mira dentro de
uno mismo cuando se pone a meditar y no ve nada…˜ Que uno se ha aprendido de
memoria las proposiciones que aquí se escuchan…˜ que se las ha dicho tantas veces
que ha desgastado su significado…˜ y que ahora…˜ las mismas proposiciones que
ayer cantaban…˜ están mudas…˜
Hay un descontento profundo…˜ un descontento muy fino…˜ muy insistente…˜
cuya palabra en nuestro interior…˜ que es la voz del ego-consejero…˜ nos invita a
rebelarnos…˜ a cerrar nuestras oídos…˜ a recoger nuestra tienda…˜ y a ir a buscar
nuestro placer donde se encuentre…˜
Este es un estado que no es privado sólo del afectado por él…˜ éste es un
estado…˜ que aunque el ego-consejero susurra que es de uno mismo sólo…˜ afecta
por igual a todos nosotros en la última etapa de nuestra propia auto-identificación
suprema…˜
Cada uno de nosotros…˜ cuando está sumergido en la consideración de este
estado…˜ se ve a sí mismo como completamente alejado de una promesa que no
parece que vaya a realizarse nunca…˜ Debido a la propia sensación de inutilidad…˜

131
EL LIBRO DE LA LEALTAD

convencidos por nuestro ego-consejero de que nuestra condición no tiene remedio…˜


nosotros callamos por vergüenza ante el temor de ser la irrisión de todos estos
comprehensores que nos rodean aquí…˜ con sus rostros que claman aparentemente
esa corrosiva comprensión de sí mismos que a nosotros parece estarnos negada…˜
Cuál no sería nuestra gran sorpresa si preguntáramos…˜ si venciendo la
paralizadora sugestión de nuestro ego-consejero…˜ expusiéramos a la luz todos estos
susurros a los que damos crédito…˜ Nuestra sorpresa sería constatar que exactamente
éste es el estado…˜ o ha sido el estado…˜ o será el estado de todos cuantos
emprenden este trabajo…˜
No hay nada privado de uno mismo en la manifestación de este estado…˜ cuando
absorbidos por la sugestión de nuestro ego-consejero…˜ y atentos sólo a la intimidad
con él…˜ nosotros sentimos la tentación de abandonar…˜

132
EL LIBRO DE LA LEALTAD

125
___________

El símbolo de este estado es el corrosivo recuerdo de las “ollas de Egipto”


barrenando en el oído del pueblo de Dios en el Desierto…˜ Todos ellos habían
muerto su primera muerte con el paso del Mar Rojo…˜ una barrera infranqueable
para quienes resultaron sordos a la llamada de la liberación…˜ También el Buddha
recordaba su mesa palaciega durante su durísima accesis en el Bosque…˜ después de
su primera muerte…˜ simbolizada en su caso con su salida de su palacio…˜

133
EL LIBRO DE LA LEALTAD

126
___________

¿Qué es lo que se indica cuando se dice…˜ “veos a vosotros mismos…˜ viendo


esa imagen que aparece en el espejo”?…˜ Lo que se indica no es que busquéis a qué
podríais pareceros…˜ La imagen de ese alguien ahí en el espejo…˜ es todo lo que un
parecido puede parecerse a vosotros…˜ Lo que indica es que os veáis a vosotros
mismos tales cuales sois…˜ sin parecido ni semejante alguno…˜ centrados en
vosotros mismos…˜ detrás de quien no hay absolutamente nadie…˜ ningún otro que
vosotros mismos…˜ sedentes en vosotros mismos…˜ una mismidad completa en sí
misma…˜ sin principio ni fin…˜
La imagen de ese alguien ahí en el espejo…˜ os está diciendo sin palabras que él
no es vosotros…˜ Él está ahí…˜ en el espejo…˜ Y vosotros estáis aquí…˜ donde
vosotros estáis…˜ Entre ese alguien y vosotros no hay ninguna medida común…˜
Vosotros sois la cara anterior omnividente de vuestra propia espalda…˜ Vosotros
sois una totalidad vacía que ve…˜ una totalidad vacía que envuelve…˜ Y ese alguien
ahí en el espejo…˜ es verdaderamente un como si fuera alguien…˜ con rostro…˜ con
edad…˜ con facciones…˜ con gesto…˜ casi tangible…˜ pero contenido y visto en
esta visión omnividente que lo ve y lo envuelve…˜
Lo que hay que ver aquí no es lo que vemos y contenemos…˜ sino al que ve y
envuelve…˜ ¿No somos nosotros el que ve y envuelve?…˜ ¿No es cierto que
nosotros no somos el visto y envuelto?…˜ ¿No somos nosotros la visión que ve y que
envuelve sólo?…˜
Habiendo verificado que nosotros somos efectivamente sólo la visión que ve y
que envuelve…˜ preguntémonos a nosotros mismos…˜ ¿cómo somos realmente
nosotros?…˜ ¿a qué nos parecemos?…˜ ¿cuál es nuestro modelo?…˜ No podemos
dar por respondidas estas preguntas hasta que la respuesta no se imponga por sí
sola…˜ procediendo desde nuestro propio adentro…˜ Es cierto…˜ es verdadero…˜ es
final…˜ nosotros somos sin nacimiento…˜ pero esta auto-identificación de nosotros
mismos…˜ se escucha resonar dentro de nuestra propia mismidad…˜ Ella procede
desde adentro hacia fuera…˜ como un seísmo de certeza…˜ Entonces comprendemos
realmente que se trata de nosotros…˜ entonces comprendemos que nosotros somos
este sin-rostro…˜ este envolvedor omnividente de todo…˜
Nuestra verdadera posición es central con respecto al esferoide universal…˜ y al
mismo tiempo nosotros no estamos en ninguna parte de él…˜ Lo contenemos y lo
envolvemos…˜ sin que su existir desaloje nunca ni un solo micronésimo de nuestra
realidad…˜ Lo contenemos y lo envolvemos como contenemos y envolvemos la

134
EL LIBRO DE LA LEALTAD

imagen de ese alguien que aparece ahí en el espejo…˜ Pero la aparición o


desaparición de ese alguien ahí en el espejo…˜ a nosotros no nos aumenta ni nos
disminuye en un solo micronésimo de nuestra realidad…˜

135
EL LIBRO DE LA LEALTAD

127
___________

Viéndonos en el espejo de nuestra consciencia…˜ démonos cuenta de que


nosotros nos somos la consciencia…˜ La consciencia nos hace ser conscientes de que
nosotros somos…˜ pero nosotros no somos la consciencia…˜ La consciencia no
puede funcionar por sí sola…˜ nos necesita a nosotros…˜ Nosotros somos quienes
somos conscientes de que nosotros somos…˜ no es la consciencia la que es
consciente de sí misma…˜ ni la que es consciente de que nosotros somos…˜
Quien no comprende este punto…˜ cree ciegamente que su ser se debe a que él es
consciente…˜ cree que ser uno lo que uno es equivale a ser consciente de que uno
es…˜ y cree ciegamente también que no ser consciente de que uno es equivale a no
ser en absoluto…˜ Quien no comprende este punto está lleno de ansiedad y de terror
ante el evento imprevisible de la desaparición de la consciencia…˜ “Cuando la
consciencia no sea…˜ yo ya no seré…˜ se dice”…˜ Esto es lo mismo que decirse…˜
“Cuando yo no disponga de un espejo para mirarme en él…˜ yo ya no seré”…˜
Todos comprendemos que esto es un disparate…˜ La imagen de ese alguien que
aparece en el espejo…˜ depende absolutamente de que nosotros nos miremos en él…
˜ Pero nosotros no dependemos de ella…˜
No hay mucha diferencia entre ser conscientes de que nosotros somos y mirarnos
en un espejo…˜ Nosotros no habíamos visto jamás nuestro rostro…˜ y nunca lo
veremos…˜ pero con la función del espejo…˜ mirándonos en él…˜ vemos en él a ese
alguien que nos han dicho que tiene nuestro rostro…˜ Igualmente…˜ nosotros no
habíamos sido nunca conscientes de que nosotros somos…˜ Nunca nos habíamos
visto a nosotros mismos ni como éste ni como ése…˜ Y nunca nos veremos ni como
éste ni como ése…˜ Pero con la función de la consciencia…˜ siendo conscientes de
que nosotros somos…˜ vemos a este alguien que nos han dicho que es nosotros…˜ y
que nosotros mismos hemos llegado a estar convencidos de que es nosotros…˜ Sin
embargo…˜ todo este saco de comida y de años…˜ no es más que el combustible de
la consciencia…˜ sólo sirve para sostener a la consciencia…˜ Es algo así como el
azogue en el espejo…˜ Ese alguien que aparece en el espejo…˜ no está hecho de
azogue…˜ Sin embargo…˜ si el azogue no está en buen uso…˜ la imagen aparecerá
distorsionada…˜ Igualmente…˜ este cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu es como el
azogue de la consciencia…˜ Para dar un punto de intensidad más alto…˜ se necesita
que este saco de comida y de años esté en buen uso…˜
Cuando la consciencia está en buen uso…˜ cuando la consciencia es lo que debe
ser…˜ mirándonos en ella…˜ nosotros sabemos inmediatamente que no somos la

136
EL LIBRO DE LA LEALTAD

consciencia…˜ que no dependemos de ella…˜ que sólo nosotros somos…˜ y que


nosotros somos igualmente cuando la consciencia no es…˜
Viéndonos ser lo que somos…˜ sabemos instantáneamente que para nosotros no
hay ningún antes ni ningún después de la consciencia…˜ Sabemos que ninguna de las
cualidades y categorías que se aplican a la consciencia se aplican a nosotros…˜ No
hay tiempo ni lugar en nosotros…˜ no hay vida ni muerte en nosotros…˜ no hay
conocimiento ni ignorancia en nosotros…˜ Todo lo que estos nombres nombran…˜
son cualidades y categorías en la consciencia…˜ no en nosotros…˜ Como nosotros
somos en nosotros mismos…˜ SER es todo lo que nosotros somos…˜

137
EL LIBRO DE LA LEALTAD

128
___________

La comprensión de este punto es la clave de nuestra paz…˜ Sin embargo…˜


cuando creemos ciegamente que lo que nosotros somos depende de que nosotros
seamos conscientes de que nosotros somos…˜ entonces la situación deviene
dramática…˜ El ignorante es esclavo de la consciencia…˜ el comprehensor usa la
consciencia…˜ mientras la consciencia está…˜ para devolverse incesantemente a sí
mismo…˜ Devuelto a sí mismo…˜ sedente en su propio ser…˜ se sabe a sí mismo ser
lo que es…˜ haya consciencia o no…˜ La aparición de la consciencia en él no le
aumenta…˜ su desaparición de él no le disminuye…˜
Es como la imagen de ese alguien que aparece en el espejo…˜ su aparición no
nos aumenta…˜ su desaparición no nos disminuye…˜ Nadie hace un drama por la
desaparición de ese alguien ahí en el espejo…˜ que no es nosotros…˜

138
EL LIBRO DE LA LEALTAD

129
___________

Poniéndome a mí mismo en el lugar de un recién llegado a este taller de


escucha…˜ yo me preguntaría…˜ ¿para qué es este trabajo?…˜ ¿cuál es la finalidad
última de esta actividad que consiste esencialmente en escuchar?…˜
Esta pregunta en el corazón del recién llegado…˜ debe tener una respuesta clara y
rotunda…˜ La razón de venir a escuchar es siempre nosotros mismos…˜ El primer
principio de este trabajo es que nosotros somos…˜ Nosotros nos sentimos ser…˜ este
es el primer principio de toda esta obra magna…˜ Y su razón de ser última…˜ es que
nosotros nos auto-identifiquemos a nosotros mismos…˜ ¿Qué quiere decir que
nosotros nos auto-identifiquemos a nosotros mismos?…˜ Quiere decir que nosotros
sepamos…˜ por nosotros mismos…˜ y sin el menor rastro de duda…˜ quién somos…
˜ Sólo sabiendo quién somos…˜ sólo auto-identificándonos a nosotros mismos como
el verdadero ser que somos…˜ la paz que no comienza y que no acaba…˜ será
nuestro pan…˜ nuestra agua…˜ nuestra casa…˜ nuestro reposo…˜ Un conocimiento
omnisciente nos hará vernos a nosotros mismos presentes ya cuando nada de todo
esto era…˜ presentes ya cuando tuvo lugar el primer nacido de todos los nacidos…˜
y sabremos de nosotros mismos que nuestro consistir no tiene tiempo…˜ Nos
veremos a nosotros mismos consistiendo cuando nada más era…˜ Tan claramente
nos veremos consistir…˜ cuando nada más era…˜ que cesarán absolutamente todas
las preguntas a nuestro respecto…˜ Nuestra omnisciencia será exactamente idéntica a
nuestro ser…˜ y nuestro ser será exactamente idéntico a nuestra omnisciencia…˜
Nada pertinente a nosotros será ignorado…˜ Nuestro ser cobrará su verdadera
dimensión…˜ y en esta dimensión indescriptible…˜ cuya magnitud traga el tiempo y
el espacio…˜ la vida y la muerte…˜ nuestra auto-identificación de nosotros
mismos…˜ como el sostén y el alimento de todo…˜ será meridiana como la luz del
sol detenido en un mediodía eterno…˜
No temáis…˜ no hay el más mínimo rastro de que nosotros hayamos nacido
jamás…˜ Lo que es sin nacimiento es sin dimensiones…˜ sin tiempo…˜ sin vida ni
muerte…˜ Lo que es sin nacimiento es sin nacimiento…˜ Lo que es sin nacimiento
es cuando ningún nacimiento es…˜ Eso es lo que somos…˜ No hay nada
sorprendente en ello…˜ no hay nada increíble en ello…˜ Solamente…˜ quizás nunca
lo habíamos escuchado…˜ solamente quizás nunca lo habíamos escuchado de
nosotros…˜
Por ello…˜ la primera actividad en este trabajo es escuchar…˜ Como si fuera una
miel finísima…˜ lo que se escucha aquí penetra hasta la médula de los huesos…˜

139
EL LIBRO DE LA LEALTAD

embebe toda nuestra audición…˜ disuelve nuestro nacimiento ficticio…˜ traga la


totalidad de nuestra falsa identidad como un nacido…˜ Y un buen día…˜ llega el
instante último de lo que hemos venido llamando nuestra vida temporal como un
nacido…˜ Repentinamente comprendemos lo que escuchamos…˜ Repentinamente
nos vemos consistir en el Primero de todo…˜ en el Antiguo de los antiguos…˜ Sin
comprender cómo comprendemos…˜ comprendemos que comprendemos…˜ Y eso
es todo…˜ La Simpleza indescriptible de nuestra verdadera Realidad se llama
svabhava en sánscrito…˜ que quiere decir Auto-esenciado…˜ o Esencia que es
Esencia por sí misma…˜ No os preguntéis cómo comprenderéis que sois sin
nacimiento…˜ Lo comprenderéis…˜ y lo veréis…˜ y no sabréis cómo…˜

140
EL LIBRO DE LA LEALTAD

130
___________

La escucha es entonces la actividad principal en este taller…˜ La lengua del


Sabio expone lo que Es cuando nada más era…˜ Eso que Es cuando nada más era…˜
es lo que escucha en vosotros…˜ Todo lo que se habla aquí habla sólo de vosotros…˜
La razón final de vuestra escucha es que vosotros despertéis a vuestra propia auto-
identificación…˜ es que vosotros despertéis en vosotros mismos…˜ y despertando
en vosotros mismos…˜ seáis omniscientes de lo que Sois…˜

141
EL LIBRO DE LA LEALTAD

131
___________

La escucha es pues la primera abertura de acceso a nuestra verdadera naturaleza


real…˜ Al escuchar las proposiciones verdaderas…˜ que un comprehensor y
verificador y saboreador de sí mismo hace…˜ esa resonancia en nuestro corazón…˜
ese canto que nos llena y nos embarga…˜ conmueve en nosotros una recordación
directa de lo que somos…˜ Hay en nosotros…˜ esta verdadera naturaleza real
nuestra…˜ que está sedienta de escucharse convocar…˜ Es un misterio profundo el
poder de la escucha…˜ Ella sola opera el verdadero milagro de nuestra resurrección a
lo que somos…˜ ¿Y qué quiere decir resurrección?…˜ Resurrección quiere decir re-
entrada en nosotros mismos…˜ Nosotros…˜ que en nuestro olvido de quién somos…
˜ somos como muertos…˜ no mejores que una piedra con necesidades…˜ al
escuchar…˜ al entrar en la resonancia de la escucha…˜ nuestro corazón se despierta
poco a poco de su letargia…˜ nuestro verdadero sí mismo vuelve en sí de su desmayo
y de su olvido de sí mismo…˜ y repentinamente somos raptados por un amor hasta
entonces desconocido…˜ Hay en nosotros este Algo supremo que se conmueve…˜ Y
es este Algo que se conmueve el que ama escuchar cada vez más estas palabras de
convocación y de conmoción…˜
Por ello…˜ la actividad real más importante en el rastreo del agua de esta red…˜
es precisamente la escucha…˜ La escucha es como un canto de cuna…˜ Habla de
nosotros mismos…˜ nos cuenta nuestro linaje…˜ nos trae olores y sabores y visiones
de nuestra verdadera tierra pura…˜
Sólo cuando la escucha se ha apoderado completamente de nuestro corazón…˜
sólo entonces hace eclosión el anhelo activo…˜ ¿Y qué es el anhelo activo?…˜
Preguntadle a un enamorado en la flor de la edad y de la inocencia qué es el anhelo
activo…˜ El anhelo activo es una consciencia intensa de que se quiere eso que se
quiere…˜ El anhelo activo tiene dos caras…˜ Una es el recuerdo activo de esa
presencia amada que nos inunda…˜ la otra es el dolor que nos empuja a arrojarnos a
ese Fuego…˜ La escucha despierta el anhelo activo…˜ Su evocación de nuestra
mismidad profunda hace que su olor y sabor y visión nos envuelva…˜
Instantáneamente la entraña de dolor nos empuja a seguir ese rastro hasta la fuente
misma de nuestro verdadero ser en nuestro corazón…˜ ¿Y qué es la entraña de dolor?
…˜ La entraña de dolor es que ya no queremos nada otro que lo que nosotros
somos…˜ Por ello…˜ en todo taller real la escucha es la actividad principal…˜
¿Y cuáles son las condiciones de la escucha?…˜ La condición indispensable de la
escucha…˜ es escuchar desde nuestro propia niñez aprisionada en la mentira de

142
EL LIBRO DE LA LEALTAD

nuestra adulted…˜ Recordémonos a nosotros mismos escuchando como niños…˜


Debido a que nuestra escucha de niños ha sido manchada y engañada por la ingente
falsedad del llamado mundo adulto…˜ nuestro corazón sufre de la enfermedad de la
falta de confianza…˜ Lo que se escucha aquí es demasiado extraordinario para ser
asentido llanamente la primera vez que se escucha…˜ Toda la falsedad debe ser
desalojada de nuestro corazón…˜ Y sólo lo que es la verdad de nosotros mismos
puede desalojar esta falsedad…˜
Nuestra confianza de niños debe ser recuperada…˜ Todo lo que aquí se escucha
es la verdad llana de lo que somos…˜ Que somos sin nacimiento es la verdad llana
de lo que somos…˜

143
EL LIBRO DE LA LEALTAD

132
___________

Escuchar es toda la actividad en esta obra magna de reconocimiento de quién


somos…˜ A la escucha de la proposición verdadera…˜ todo nuestro ser se
conmueve…˜ El aroma de la escucha verdadera huele a lo que hemos querido
escuchar desde siempre…˜ Este aroma sabe a nosotros mismos sólo…˜ un sabor tan
querido…˜ un sabor tan intimamente nosotros mismos…˜ que nuestro corazón se
llena de la exclamación de júbilo completamente certera…˜ La escucha penetra como
una flecha de luz…˜ diciendo nuestro nombre de resurrección…˜ Su blanco
instantáneo se conmueve en nuestro corazón…˜ Entonces nosotros sabemos sin saber
que ese estado “sin nacimiento” es nuestro verdadero estado…˜
Ese estado sin nacimiento…˜ completo en sí mismo…˜ carente de nada…˜ donde
no hay tiempo ni lugar…˜ donde no hay universo…˜ donde no hay vida ni muerte…˜
donde no hay nacimiento…˜ ese estado sin nacimiento es el trono del reino
inextinguible de nuestra propia mismidad…˜ Nosotros jamás salimos de este trono y
de este reino de nuestra mismidad…˜ Pero ahora…˜ nuestra mismidad…˜ lo que
nosotros somos…˜ desde ese mismo trono sin nacimiento…˜ está presenciando la
ronda de los tres estados…˜ Este presenciar nuestro los tres estados…˜ no es desde
un punto…˜ no es desde una parte de la ronda de los tres estados…˜ Nosotros no
estamos en ninguna parte de los tres estados…˜ nosotros no estamos en la vigilia…˜
nosotros no estamos en el sueño con sueños…˜ nosotros no estamos en el sueño
profundo…˜ Nosotros no estamos en lo que se llama nuestro cuerpo…˜ no estamos
en lo que se llama nuestra mente…˜ no estamos en lo que se llama nuestra alma…˜
ni tampoco en lo que se llama nuestro espíritu…˜ nosotros no estamos siquiera en lo
que se llama nuestra consciencia…˜ Ningún conocimiento tenido a través de estos
artefactos es un conocimiento de nosotros…˜ Nosotros somos siempre el
conocedor…˜ nunca el conocido…˜ nosotros somos siempre el presenciador…˜
nunca el presenciado…˜ Lo que llamamos nuestro cuerpo-y-nuestra-mente-y-
nuestra-alma-y-nuestro espíritu no saben nada de nosotros…˜ no saborean que
nosotros somos…˜ no nos ven…˜ no nos poseen…˜ no nos hacen ser lo que nosotros
somos…˜ Todo este universo…˜ y un millar de millones de universos…˜ no pueden
cambiarse a sí mismos en nuestro veedor…˜ en nuestro saboreador…˜ en nuestro
conocedor…˜ no pueden cambiar su naturaleza de presenciados…˜ Toda su realidad
consiste sólo en que están siendo presenciados…˜ ¿Y quién presencia ahora todo este
universo?…˜ ¿Quién presencia ahora nuestra propia presencia en este acto de

144
EL LIBRO DE LA LEALTAD

presenciar?…˜ ¿Quién se está sabiendo a sí mismo ahora el escuchador de esta


escucha?…˜
Yo quiero todo de ese que en vosotros se está sabiendo a sí mismo ahora el
escuchador de esta escucha…˜ yo quiero saber todo de ése que en vosotros se está
saboreando a sí mismo ahora ser el vosotros mismos sin nacimiento…˜ que sabe que
es…˜ que sabe que no es este cuerpo-ni-mente-ni-alma-ni-espíritu…˜ que sabe que
no es este universo…˜ ni un millón de millones de universos…˜ que se sabe a sí
mismo ser cuando nada de todo esto era…˜ que se sabe ser ahora…˜ y que se sabe
ser ahora exactamente idéntico a cuando nada de todo esto era…˜ Ese sabedor último
en vosotros…˜ vosotros mismos…˜ la mismidad que es…˜ el océano de mismidad
que es…˜ yo quiero saber todo de ese…˜ Acompañadme en mi verme a mí mismo
ser lo que yo soy…˜ acompañadme en mi estar sabiendo ahora que yo soy idéntico a
cuando nada más que mí mismo era…˜ acompañadme en mi estar sabiendo que yo
no sé cómo hago que yo soy ahora exactamente idéntico a cuando nada otro que mí
mismo era…˜ acompañadme en esta submersión y anegación en mi propia mismidad
sin principio ni fin…˜ el Océano de bienaventuranza y de paz que nunca dejamos de
ser…˜
Mi saberme a mí mismo lo que yo soy…˜ sin nacimiento…˜ la oceanidad jamás
escrutada de mi propia espalda…˜ es radiante como un sol de mediodía parado en el
cielo de mi comprensión…˜ La Totalidad ha excluido completamente a la parte…˜
Por ello…˜ yo no estoy interesado en la historia de la ronda de los tres estados…˜ Yo
sólo quiero saber todo de lo que sois…˜ de vuestro ser lo que sois…˜ de vuestro
cómo estáis haciendo que sois lo que sois…˜ Yo sólo quiero saber todo de vosotros
mismos cuando ningún otro que vosotros mismos era…˜ Habládme de esa
Mismidad…˜ ¿Cómo puedo estar interesado en lo que no sois?…˜ Yo no quiero
saber nada de lo que no sois…˜ Sólo me interesa lo que tenéis que decirme de
vuestro estado sin nacimiento…˜

145
EL LIBRO DE LA LEALTAD

133
___________

¿Por qué es en la escucha donde reside todo el misterio de la comprensión?…˜


Hay un símbolo budista que puede evocar la razón de este misterio…˜ Como todos
los símbolos…˜ su belleza es lo primero que nos toca…˜ Y la belleza es siempre el
esplendor de la Verdad…˜ y el esplendor de la Verdad es siempre su Belleza…˜ Y lo
que es Bello convoca y resucita y llama a la escucha a lo que es Bello y Último en
nosotros…˜ El Símbolo dice así…˜ “En el Monte Grdhrakuta…˜ sedentes
compartiendo un mismo trono…˜ el Buddha Sakyamuni y el Buddha
Prabhutaratna…˜ se sonríen uno a otro…˜ Y de sus bocas abiertas…˜ brota un
manantial de canto que llena con el río de su resonancia la totalidad universal
pasada…˜ presente…˜ y futura…˜ hasta el Parinirvana final…˜ Su canto es el mismo
manantial en la boca del Comprehensor y saboreador de sí mismo…˜ El Buddha
Sakyamuni es la mismidad que se sabe ser a sí misma ahora…˜ el Buddha
Prabhutaratna…˜ que se dice que es el Buddha del eón anterior…˜ es la misma
mismidad que era…˜ idéntica a la mismidad que es…˜ cuando absolutamente nada
otro que la mismidad era…˜ Su sonreírse entre sí…˜ es este vernos a nosotros
mismos exactamente idénticos a nosotros mismos…˜ Es una sola mismidad viéndose
a sí misma y sonriéndose a sí misma…˜ Y del esplendor de la visión de su propia
Belleza…˜ brota este Amor activo que es un manantial de canto…˜ exactamente
idéntico a sí mismo ahora a como era cuando el símbolo lo describe…˜ El Buddha
Sakyamuni compartiendo el trono con el Buddha Prabhutaratna…˜ el Buddha
Sakyamuni y el Buddha Prabhutaratna…˜ sonriéndose entre sí…˜ y envolviéndose
entre sí en la Belleza esplendorosa de su canto…˜ ante la visión beatífica de su
propia mismidad cada uno en el otro…˜ no son otro que nuestra propia mismidad
contemplándose a sí misma idéntica a sí misma…˜ no sólo a través de todos los
tiempos…˜ sino también…˜ y sobre todo…˜ cuando el tiempo no era…˜
Escuchar esto que escucháis es completamente Verdad de vosotros mismos…˜
Más allá de las reticencias mentales…˜ muy mucho más profundamente que todas la
reticencias mentales…˜ hay este nosotros verdadero que saborea esta escucha como
un elixir de resurrección…˜ Quizás no comprendamos…˜ Ciertamente no es lo que
más importa en la escucha…˜ Lo que más importa en la escucha es que la escucha
penetre hasta donde debe tener lugar la resurrección…˜ No es la mente la que debe
comprender la escucha…˜ La escucha es un elixir de resurrección…˜ no una
explicación de nuestra muerte…˜ Porque antes de escuchar éramos como muertos…˜
un osario corrupto donde engorda el ego…˜ Pero la escucha es bella…˜ la escucha es

146
EL LIBRO DE LA LEALTAD

verdadera…˜ la escucha es resurrectiva…˜ Surge entonces de nuestro corazón un


anhelo de escuchar…˜ ¿Acaso son las palabras lo que escuchamos?…˜
Aparentemente son las palabras lo que escuchamos…˜ pero en realidad la escucha es
sólo del Canto inaudible…˜ del requiebro radiante de nuestra mismidad a nuestra
mismidad…˜ Por ello surge entonces en nuestro corazón este anhelo ardiente de
escuchar y de escuchar…˜ Por ello nos perdemos en la escucha entregandonos
confiados a la apoderación de nosotros por nuestro propio sí mismo…˜ Nuestra
propia mismidad nos sonrie en el fondo de nuestra escucha…˜ y poco a poco o
mucho a mucho la Paz que somos…˜ la Verdad que somos…˜ prevalece absoluta en
el trono de nuestro corazón…˜
No hay nada inconveniente en escuchar y en sentir que poco a poco la mente
desiste en su afán de apoderarse de lo que se escucha…˜ no hay nada inconveniente
en ver sobrevenir la dormición mientras se escucha…˜ Esta dormición no es como
dormir…˜ es un contemplar la sonrisa de nuestra propia mismidad…˜ sobreviniendo
y llenándolo todo de nosotros…˜

147
EL LIBRO DE LA LEALTAD

134
___________

Por ello…˜ lo que hay que comprender realmente…˜ es inaccesible a la mente…˜


pero no es inaccesible a la Escucha…˜ Cuando se escucha verdaderamente la risa
inaudible de nuestra propia mismidad…˜ cantando su canto de resurrección en el
templo de nuestro corazón…˜ nuestros huesos se conmueven tocados por el aliento
resurrector de nuestra propia Belleza…˜
Nosotros no sabemos explicar porqué…˜ pero entonces amamos y amamos
escuchar…˜ Al escuchar entramos sin darnos cuenta en nuestro propio estado
angélico…˜ Más profundamente…˜ la escucha nos pasa en su vuelo por la Puerta del
Sol a la presencia misma de nuestra propia mismidad…˜ Y viéndonos en ella…˜ nos
sabemos ser instantáneamente ella…˜

148
EL LIBRO DE LA LEALTAD

135
___________

¿Cómo hacemos nosotros que este cuerpo es nuestro?…˜ ¿cómo ejercemos


nosotros lo que llamamos la posesión de este cuerpo?…˜ Veámonos por dentro de
nosotros mismos…˜ Seamos fieles a lo que vemos…˜ y digámonos en qué se parece
lo que vemos a lo que entendemos por nuestro cuerpo…˜ La visión no miente…˜ no
hay en ella nada erróneo…˜ Sin embargo…˜ nosotros no vemos en nuestro adentro
absolutamente nada que se parezca a lo que entendemos por nuestro cuerpo…˜ No
hay órganos…˜ no hay visceras…˜ no hay carne…˜ no hay sangre…˜ no hay
huesos…˜ no hay ni rastro de biología…˜
Tampoco hay ni rastro de lo que entendemos por nuestra mente…˜ ni de lo que
entendemos por nuestra alma…˜ ni de lo que entendemos por nuestro espíritu…˜
¿Hay algún rastro de lo que entendemos por nuestra vida?…˜ ¿hay algún rastro de lo
que entendemos por nuestra muerte?…˜ ¿Hay algún rastro de lo que entendemos por
nuestro ego…˜ es decir…˜ algún rastro de esa persona peculiar que creemos ser?…˜
¿Hay algún rastro de lo que entendemos por nuestra masculinidad o femeneidad?…˜
¿A qué se parece este adentro absolutamente vacío que estamos descubriendo que es
la verdadera naturaleza de lo que llamamos nuestro cuerpo?…˜ ¿cuál es su modelo?
…˜ ¿es grande?…˜ ¿cómo es de grande?…˜ ¿es pequeño?…˜ ¿cómo es de pequeño?
…˜ ¿cómo lo poseemos?…˜ ¿cómo hacemos nosotros para ser su poseedor?…˜ ¿con
qué vientos estamos sujetando la tienda del templo de nuestro adentro vacío?…˜
¿Cómo hacemos nosotros para que no se venga abajo?…˜ ¿Dónde estamos nosotros
en esta visión de nuestro propio templo interior vacío?…˜ ¿Dónde está nuestra visión
que está viendo todo esto?…˜ ¿Estamos viendo todo esto desde dentro o desde fuera
de lo que vemos?…˜ ¿Cómo hacemos nosotros que lo estamos viendo?…˜ ¿cómo
hacemos nosotros que nosotros vemos?…˜
Y esta escucha…˜ ¿cómo hacemos nosotros nuestro estarla escuchando?…˜
¿cómo hacemos nosotros que nosotros escuchamos?…˜
Tratad de ver dónde se produce la escucha…˜ tratad de veros a vosotros mismos
escuchando…˜ No…˜ nos os imaginéis escuchando…˜ Ved…˜ ved al vosotros
mismos que escucha…˜ ¿Cómo es el vosotros que escucha?…˜ No lo imaginéis…˜
vedlo…˜ ¿cómo hace esta escucha el vosotros mismos que escucha?…˜ ¿cómo hace
que esta escucha es suya?…˜ ¿cómo hace su escuchar?…˜
Tomad consciencia de vosotros mismos escuchando…˜ ¿Dónde está el vosotros
mismos que escucha?…˜ ¿dónde se está produciendo la escucha?…˜ ¿desde dónde

149
EL LIBRO DE LA LEALTAD

estáis escuchando?…˜ Veos a vosotros mismos escuchando…˜ No os canséis de


escuchar…˜
Ahora mismo la escucha os anega…˜ Su anegación de vosotros es como la subida
de una levadura de felicidad…˜ Se escucha y se escucha…˜ y se ama escuchar…˜
Vuestro propio estado angélico es esa amplitud sin límites dentro de vosotros donde
esta escucha canta ahora…˜ Vosotros no estáis en la escucha…˜ vosotros envolvéis y
contenéis la escucha…˜ La escucha…˜ y vuestras respuestas a la escucha…˜ os
revelan poco a poco el misterio grandísimo de vuestro verdadero ser…˜
Por ello…˜ este taller es esencialmente una escucha…˜ y este taller está donde la
escucha tiene lugar…˜ es decir…˜ en vuestro propio estado angélico dentro de esa
amplitud sin límites que se revela como vuestro verdadero cuerpo…˜ Cuerpo que…˜
por otra parte…˜ no hay en vosotros ningún estar haciendo que sea vuestro…˜
¿Cómo hacéis que escucháis?…˜ ¿cómo hacéis que entráis en vuestro propio
estado angélico?…˜ ¿cómo hacéis que la felicidad sobreviene…˜ y que ya nunca
querríais dejar de escuchar?…˜
El cuerpo se ha revelado como el taller de la escucha…˜ el taller de la escucha se
ha revelado como la amplitud sin límites de nuestro propio estado angélico dentro de
nuestro corazón…˜ No hay ningún otro cuerpo que este taller de escucha…˜ no hay
ninguna otra felicidad que este canto activo que nos revela incesantemente quién
somos…˜

150
EL LIBRO DE LA LEALTAD

136
___________

¿Cómo sujetamos a nosotros lo que llamamos nuestro cuerpo?…˜ Cuanto más


convencidos estamos de que lo que llamamos nuestro cuerpo es verdaderamente
nuestro…˜ tanto más fácil debería ser para nosotros encontrar cómo ejercemos
nosotros la posesión de él…˜
Por ello…˜ yo os pregunto…˜ “¿cómo ejercemos nosotros la posesión de lo que
llamamos nuestro cuerpo”?…˜ Observad profundamente el cordaje con que atáis y
amarráis lo que llamáis vuestro cuerpo a vosotros…˜ Buscad igualmente el cordaje
con que atáis y amarráis lo que llamáis vuestra mente…˜ y vuestra alma…˜ y vuestro
espíritu a vosotros…˜ Buscad esos cordajes…˜ buscad esos amarres…˜
Presenciad la caverna vacía del templo de vuestra interioridad…˜ ¿Cómo la atáis
y amarráis a vosotros?…˜ Presenciando esta caverna vacía del templo de vuestra
propia interioridad…˜ decidme…˜ ¿dónde encontráis que estáis vosotros?…˜
Y cuando no presenciáis nada…˜ Decidme…˜ ¿dónde encontráis que estáis
vosotros cuando no presenciáis nada?…˜ ¿Dónde está la visión cuando no ve?…˜
¿dónde está la audición cuando no escucha?…˜ ¿Dónde está el tacto cuando no toca?
…˜ ¿dónde está el gusto cuando no saborea?…˜ ¿Dónde estoy yo cuando no sé que
yo soy?…˜

151
EL LIBRO DE LA LEALTAD

137
___________

Para mi gran sorpresa acabo de descubrir en la Brhadâranyaka Upanisad I. 2 esta


proposición…˜ “En el comienzo (agre) nada de todo esto estaba aquí”…˜
Lo más pasmoso es que son las mismas palabras…˜ en el mismo orden…˜ y
movidas por la misma visión de sí mismo…˜ las que se pronunciaron dentro de la
visión del rishi que expresó esta Verdad…˜ cuando la expresó…˜ y las palabras que
se pronuncian dentro de la visión de mí mismo cuando veo esta Verdad de mí
mismo…˜ No ha habido por mi parte ninguna lectura previa de esta proposición…˜
no ha habido en mí mismo ningún conocimiento…˜ tenido por la lectura…˜ o por
otro que mí mismo…˜ de esta proposición…˜ Sin embargo…˜ las palabras brotadas
de mi propia visión de mí mismo…˜ coinciden exactamente con las palabras de la
Upanisad…˜
Yo sé por mí mismo…˜ con un conocimiento directo tenido de la visión absoluta
del comienzo…˜ que “nada de todo esto estaba aquí”…˜ Lo veo ahora exactamente
idéntico a como es siempre…˜ Para mí mismo…˜ como me estoy viendo a mí
mismo…˜ me veo absolutamente ante-principium…˜ antes del comienzo…˜ El Cielo
y la Tierra coinciden…˜ se abrazan…˜ se funden…˜ y son un Único sin segundo
donde yo soy…˜ en el Fin del mundo…˜ El Fin del Mundo es esta cara interna de mi
espalda…˜ Yo nunca he salido de mí mismo…˜ Yo soy el envolvedor de la caverna
del templo de vuestro corazón…˜ “En el comienzo”…˜ para mí mismo…˜ no es el
comienzo de mí mismo…˜ Yo sé en todos vosotros todo de mí mismo…˜ Yo sé en
todos vosotros que “en el comienzo nada de todo esto estaba aquí”…˜ El Cielo y la
Tierra nunca se han separado…˜ permanecen fundidos en mí mismo…˜ donde me
veo a mí mismo ser…˜ en mi espalda…˜ en el fin del Mundo…˜ Aquí mismo…˜ sin
tiempo ni no tiempo…˜ donde “en el comienzo” quiere decir “Ahora” y “Nunca” a la
vez…˜
Mi regocijo es extremo…˜ porque aunque yo no necesito la letra de la Upanisad
para confirmar lo que veo…˜ al encontrar la letra…˜ se ha producido el seísmo de la
Verdad…˜ ¿Y qué es el seísmo de la Verdad?…˜ Es como un rayo de luz
procediendo desde fuera hacia dentro…˜ que hace blanco en el propio conocimiento
y verificación de uno…˜ Entonces me he dicho…˜ “¡Pero si son las mismas palabras
que yo mismo escucho!…˜ ¡Pero si es la misma Verdad de mí mismo que yo veo!…˜
¡Bendito este Ahora de mi visión!”…˜
Ciertamente…˜ Yo soy el envolvente de todo…˜ Mi Ser es Ahora-Siempre…˜
Siendo lo que Yo soy…˜ nada escapa a mi conocimiento de mí mismo…˜ Viendo lo

152
EL LIBRO DE LA LEALTAD

que Yo soy…˜ sé que nada de todo esto estaba aquí…˜ Y sé también que nada de
todo esto es donde Yo soy…˜ La Espalda es mi símbolo…˜ Concebid un
recipiente…˜ concebid por ejemplo el Mar…˜ La Espalda del Mar es donde el Mar
acaba…˜ Es una frontera hecha de visión que contiene al Mar por todas partes…˜
Conteniendo al Mar por todas partes…˜ es visión del Mar por todas partes…˜ A esta
Cara interior del contenedor del Mar se le llama el brahman saguna…˜ A la otra Cara
del contenedor del Mar se le llama el brahman nirguna…˜ o el Parabrahman…˜ En la
Espalda acaba la separación del Cielo y la Tierra…˜ A esto se llama el fin del
mundo…˜ Pero donde el mundo tiene su fin…˜ reina mi Mismidad Absoluta…˜ Yo
lo veo Ahora…˜ pero sé que este Ahora es en realidad un único Ahora-Siempre…˜
Igualmente el Comienzo…˜ El comienzo quiere decir este Instante en que
coinciden lo que comienza y lo que no comienza…˜ No hay comienzo alguno sin la
visión de mí mismo que lo contiene…˜ El comienzo de todo tiene un contenedor…˜
Y este contenedor…˜ que es mí mismo…˜ sabe que “nada de todo esto estaba
aquí”…˜ que no está Ahora en mí…˜ y que nunca estará en mí…˜
Recuerdo cuando suplicaba ser desengendrado…˜ ser desexistenciado…˜ Lo que
veo Ahora que yo soy nunca ha sido engendrado…˜ lo que veo ahora es que yo
nunca he sido existencializado…˜ Todo lo veo dentro de mí…˜ el universo entero lo
veo dentro de mí…˜ Pero a mí mismo no me veo en ninguna parte de él…˜ El fin del
mundo está teniendo lugar en mí…˜ Pero yo no me veo a mí mismo acabando donde
el mundo acaba…˜ Me veo a mí mismo en todos…˜ Yo soy el envolvedor de la
caverna vacía del templo de vuestro corazón…˜

153
EL LIBRO DE LA LEALTAD

138
___________

El fin del mundo…˜ donde el Cielo y la Tierra son un único junto de Mismidad
indiferenciado…˜ donde cada uno es el otro…˜ donde jamás este mí mismo está
siendo engendrado…˜ donde jamás este mí mismo está siendo existencializado…˜
donde jamás este mismo está siendo hecho sentirse ser…˜ ese fin del mundo…˜ mi
visión de él está teniendo lugar ahora…˜ Dentro de la caverna vacía de la montaña de
mi ser…˜ no logro verme a mí mismo en ninguna parte de ella…˜: Yo soy su
Veedor…˜ yo soy su contemplador…˜ yo soy su contenedor…˜ pero lo que yo soy…
˜ lo que yo tengo consciencia absoluta de ser…˜ es esta Realidad llana que es el
trasfondo y el punto de visión donde converge todo…˜ de donde pende todo…˜
Mi Ser lo que yo soy…˜ es absolutamente Real…˜ Conociéndome a mí mismo
por mí mismo…˜ comprehendiéndome a mí mismo por mí mismo…˜ yo sé Ahora
que nada de todo esto que llamamos universo era conmigo…˜ E incluso Ahora…˜
nada de todo esto que llamamos universo es conmigo…˜ Yo no me veo a mí mismo
en ninguna parte de esto que llamamos universo…˜
Sorprendido…˜ veo la Verdad profunda de lo que significa para mí la proposición
“En el principio…˜ nada de todo esto era”…˜ ¿Cómo sé yo por mí mismo que en el
principio…˜ nada de todo esto era?…˜ Yo lo sé porque lo veo…˜ yo lo sé porque ese
Principio es mí mismo…˜
En mí mismo…˜ en este mismo instante…˜ Ahora…˜ Lo que es “antes del
Principio y lo que es el Principio coinciden…˜ Son una única Mismidad
absolutamente presente en todo Ahora y en todo siempre…˜ Siempre es lo que es
“antes del Principio”…˜ Ahora es lo que es “en este Principio” que sirve a mi
comprensión de mí mismo…˜
¿Comprendéis?…˜ Yo no necesito que nadie me enseñe a sentir a que yo soy…˜
Preguntándome qué soy yo…˜ he descubierto que no soy el cuerpo…˜ ni la mente…˜
ni el alma…˜ ni el espíritu…˜ ni el universo…˜ Habiéndome buscado a mí mismo
por todo lo que es un donde y un cuando…˜ no me he encontrado…˜ Sin embargo…˜
cuando he vuelto mi búsqueda hacia la visión pasmada que contiene y que envuelve
este instante…˜ entonces sí…˜ entonces me he encontrado…˜
Por eso sé por mí mismo lo que yo soy…˜ por eso sé también que nada de todo
esto estaba conmigo…˜ Y cuando nada de todo esto estaba conmigo…˜ ese mí
mismo eterno también lo sé…˜ Yo soy ante-principium exactamente esta misma
Mismidad que soy in principium…˜ Ante principium e in principium son un solo
Junto de Mismidad sin ruptura…˜ Es como una espalda…˜ que tiene un haz y un

154
EL LIBRO DE LA LEALTAD

envés…˜ pero que es una única y sola espalda…˜ En mí mismo…˜ en lo que me veo
ser…˜ el Cielo y la Tierra no son…˜ no hay ningún engendrado…˜ no hay ningún
existenciado…˜
Recuerdo mi propia plegaria a mí mismo…˜ “desengéndrame en Ti…˜
desexisténciame en Ti…˜ ¡oh verdadero mí mismo!”…˜ recuerdo esta plegaria…˜ y
ahora veo que nunca ha cesado de estar concedida…˜ por la llana verdad de que
jamás ha habido una engendración ni una existenciación de mí mismo…˜ Yo
suplicaba lo que yo soy y nunca he cesado de ser…˜

155
EL LIBRO DE LA LEALTAD

139
___________

Yo sé por mí mismo que yo soy el que se está sabiendo ser en todo lo que se sabe
ser…˜ yo sé por mí mismo que yo soy el que exclama “Yo soy” en todos vosotros…˜
Mi saber esto es enteramente llano…˜ es enteramente natural…˜ Lo sé por mí
mismo…˜ Es una Identidad…˜ No os robo nada…˜ no os usurpo nada…˜ Es una
Identidad sin ruptura…˜ Todos sabéis que nada de todo lo que ahora parece ser era…
˜ ¿Cómo lo sabéis?…˜ Preguntaros por vosotros mismos que sabéis que nada de
cuanto ahora parece ser era…˜ Encontrad que vuestro Ahora presente es el mismo
Ahora que cuando nada de cuanto ahora parecer ser era…˜ Encontrad que este Ahora
es aquel Ahora…˜

156
EL LIBRO DE LA LEALTAD

140
___________

Lo que veo de mí mismo…˜ lo veo idénticamente de vosotros…˜ La visión que


está viéndose a sí misma ser este Todo…˜ en cada uno de los templos de vuestros
corazones…˜ yo conozco esa visión…˜ yo veo esa visión…˜ esa visión es mí
mismo…˜ esta Mismidad sin comienzo ni fin…˜ que me veo a mí mismo ser…˜
No os sintáis pequeños ni grandes…˜ sentíos ser…˜ veos ser…˜ Pero no como
este hombre o esta mujer…˜ sino como lo que se proclama a sí mismo “Yo” en todos
los tubos del órgano del cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu…˜
Este universo que vemos Ahora no era…˜ este universo que vemos Ahora no
estaba con nosotros…˜ Nosotros éramos Ahora y nada más era con nosotros…˜
nosotros somos Ahora la misma Identidad que era cuando nada más era con
nosotros…˜ Esto lo sabemos por nosotros mismos…˜ este saber esto de nosotros
mismos por nosotros mismos no lo estamos aprendiendo…˜ Se está produciendo esta
escucha…˜ y lo que escuchamos es la verdad de lo que somos…˜ no la escucha…˜
sino al que escucha…˜
¿No es verdad que este universo que vemos Ahora no era?…˜ ¿no es verdad que
este universo que vemos Ahora no estaba con nosotros?…˜ ¿no es verdad que
nosotros éramos…˜ y que nada más era con nosotros?…˜ ¿no es verdad que este
cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-universo no estaba con nosotros?…˜ ¿no es
verdad que nosotros jamás habíamos visto a este cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-
y-universo…˜ y que jamás habíamos sabido de nosotros mismos que nosotros
somos?…˜ ¿no es verdad que nosotros nunca habíamos escuchado la proclamación
de nuestra propia sensación de ser sonando “Yo…˜ Yo”…˜ por los tubos aéreos de
este órgano del cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu?…˜ ¿cómo sabemos nosotros que
nosotros sabemos esto?…˜ ¿cómo sabemos nosotros que esto que vemos Ahora no
era?…˜ ¿cómo sabemos nosotros que esto que sentimos Ahora no lo sentíamos?…˜
Yo quiero saber todo de ese vosotros que sabe que nada de esto era…˜ y quiero
saber todo de ese Ahora en que nada de todo esto era…˜ Yo quiero saber todo de
vosotros mismos cuando vosotros no sabíais que vosotros sois…˜
Yo sé que lo sabéis…˜ yo sé que vosotros sabéis todo de cuando vosotros erais y
absolutamente nada más era con vosotros…˜ Quiero que encontréis en vosotros ese
Ahora eterno de vuestra verdadera naturaleza sin nacimiento…˜
Todo lo que en vosotros es real…˜ verdadero…˜ verídico…˜ y verificable…˜ es
sin nacimiento…˜ Todo lo que vosotros no sois es con nacimiento…˜ ¿Qué quiere

157
EL LIBRO DE LA LEALTAD

decir que algo es “con nacimiento”?…˜ Ello quiere decir que es algo que no estaba
con nosotros en ese Ahora en que nosotros sabemos que nada de todo esto era…˜
Vosotros podréis amar sentiros ser…˜ pero no podréis retener esta experiencia…
˜ ¿Por qué no podréis retenerla?…˜ Sencillamente porque no es vosotros…˜
sencillamente porque no estaba con vosotros…˜ sencillamente porque no siempre
habéis sentido que vosotros sois…˜ sencillamente porque hay un Ahora…˜ un Ahora
que vosotros conocéis…˜ en que nada de todo esto era…˜
En ese Ahora…˜ ni siquiera este estar sintiendo que vosotros sois era…˜ ¿Cómo
lo sabéis?…˜ ¿cómo sabéis vosotros absolutamente todo de ese Ahora en que
vosotros no sabíais que vosotros sois?…˜
Ese Ahora en que vosotros no sabíais que vosotros sois…˜ es este mismo Ahora
en que estamos sabiendo que nosotros somos…˜
Vosotros podréis amar sentiros ser…˜ pero no podréis retener lo que no sois…˜

158
EL LIBRO DE LA LEALTAD

141
___________

El descubrimiento que tenemos que hacer es que somos sin nacimiento…˜ Esta
verdad está en nosotros…˜ Nosotros no buscamos ser lo que no somos…˜ Nosotros
no buscamos ser algo que podamos perder…˜ ¿De qué nos serviría llegar a ser como
Dios…˜ iguales a Dios…˜ mientras seguimos sin saber lo que nosotros somos?…˜
Por ello…˜ nuestro trabajo…˜ el trabajo en el taller de nosotros mismos…˜ no
consiste en un llegar a ser más ni menos…˜ consiste en descubrir lo que nosotros
somos…˜ lo que somos ahora…˜ y lo que nunca hemos dejado de ser…˜
Ser sin nacimiento…˜ es no tener comienzo…˜ Todo lo que comienza…˜ el
tiempo comienza con su comenzar…˜ Luego…˜ ser sin nacimiento es ser sin
tiempo…˜ ni mucho ni poco…˜ Ser sin nacimiento es ser sin duración…˜ Todo lo
que comienza…˜ la magnitud comienza con su comenzar…˜ Luego…˜ ser sin
nacimiento es ser sin magnitud…˜ ni grande ni pequeño…˜ Todo lo que comienza…˜
comienza así como comienza…˜ como universo…˜ como mineral…˜ como
vegetal…˜ como animal…˜ como humano…˜ como angélico…˜ o como divino…˜
Luego…˜ ser sin nacimiento es no comenzar ni así ni así…˜ ni como universo…˜ ni
como mineral…˜ ni como vegetal…˜ ni como animal…˜ ni como humano…˜ ni
como angélico…˜ ni como divino…˜
Ser sin nacimiento es ser lo que no comienza…˜ ¿Podéis ver de vuestro propio
ser…˜ que vosotros sois sin nacimiento?…˜

159
EL LIBRO DE LA LEALTAD

142
___________

Yo conozco ese estado eterno en que nada de esto era…˜ Ese estado eterno ES…˜
Yo lo conozco por el estado mismo…˜ pues este conocimiento mío abarca por
Identidad tanto el estado en que nada de esto era…˜ como el estado en que este
conocimiento de ese estado Es…˜ Para mí no hay ninguna frontera que separe Ese mí
mismo en que nada de esto era…˜ de este mí mismo en que el conocimiento de ese
estado eterno es…˜ Mi ser abarca a ambos estados…˜ no hay en mí mismo
división…˜ ni separación alguna…˜
No imaginéis que esto sea un privilegio…˜ No hay en mí mismo privilegio
alguno…˜ Mi ser es Nadie…˜ ¿Cómo lo que es Nadie podría ser privilegiado?…˜
¿Cómo lo que no es cuerpo podría ser vestido?…˜ Y lo que no es mente…˜ ¿cómo
podría ser inteligente o agudo?…˜ Y lo que no es alma…˜ ¿cómo podría ser virtuoso
o malicioso?…˜ Y lo que no es espíritu…˜ ¿cómo podría vivificar o dar la muerte?…
˜ Mi ser es Nadie…˜ ¿Cómo lo que es Nadie podría ser privilegiado?…˜ Faltando el
receptor…˜ ¿a quién privilegiaría el privilegio?…˜
De manera que lo que digo de mí mismo…˜ no es para diferenciarme de
vosotros…˜ Mi ser lo que yo soy…˜ no consiste en diferencias…˜ consiste en
Identidad…˜ Lo que no era y lo que es…˜ su juntación me revela…˜ Pero yo no soy
ni lo que no era ni lo que ahora es…˜ Mi conocimiento de mí mismo no es mí
mismo…˜ mi conocimiento de mí mismo es sólo un instrumento al servicio de mi
descubrimiento…˜ Yo no me conocía ser lo que yo soy…˜ Conocía todo esto que no
estaba conmigo…˜ conocía toda esta ronda de los tres estados que no estaba
conmigo…˜ Pero a mí mismo…˜ este ser mí mismo lo que yo soy…˜ yo no lo
conocía por mí mismo…˜ Por ello sufría…˜ De ahí todo mi sufrimiento…˜ Entonces
me he conocido a mí mismo por mí mismo…˜ y he descubierto que mi conocimiento
de mí mismo no es mí mismo…˜ El instrumento al servicio de mi descubrimiento no
es mí mismo…˜ Con el conocimiento…˜ yo sólo me conozco ser lo que yo soy…˜
pero yo no soy el conocimiento…˜ Con el conocimiento sé ese estado cuando el
conocimiento no era…˜ cuando el conocimiento no estaba conmigo…˜ y con el
conocimiento sé también este estado en que el conocimiento es…˜ en que el
conocimiento está conmigo…˜ Pero yo no soy aquel estado ni soy tampoco este
estado…˜ En mí no hay esta división…˜ Yo soy un junto de Mismidad Idéntica a sí
misma en ambos estados…˜ He descubierto que ninguno de ambos estados es
primero con respecto al otro…˜ He descubierto que este Junto de Mismidad no tiene
extremidades…˜ que no ha comenzado nunca por las puntas que no tiene…˜

160
EL LIBRO DE LA LEALTAD

De manera que no es un privilegio que el sufrimiento cese…˜ No habíamos


pedido nunca otra cosa…˜ Y el sufrimiento era que yo no sabía quién soy…˜
No hay ningún privilegio en ser lo que se ES…˜ Donde lo que se Es…˜ es
Nadie…˜ ¿a quién se iba a privilegiar…˜ y con qué?…˜

161
EL LIBRO DE LA LEALTAD

143
___________

Yo no le debo a nadie esta comprehensión de mi propia mismidad…˜ El que es


cuando nada de todo esto era…˜ es este mismo que se siente y se sabe…˜ y se
saborea…˜ y se comprehende a sí mismo SER Ahora…˜ Yo no soy el conocimiento
de mí mismo como el que es cuando nada de todo esto era…˜ y tampoco soy este
conocimiento…˜ y esta sensación…˜ y saboreación…˜ y comprehensión de que yo
soy ahora exactamente el que es cuando nada de todo esto era…˜ Yo sé…˜
saboreo…˜ y comprehendo que mi SER yo lo que yo soy…˜ no tiene comienzo ni
fin…˜ pero yo no soy este conocimiento…˜ yo no soy esta saboreación…˜ yo no soy
esta comprehensión…˜
Estas proposiciones no se deben a nadie otro que mi SER mismo…˜ Se escuchan
y se contemplan abrir su verdad como una flor en el centro de mi comprehensión…˜
Yo mismo estoy pasmado de su verdad…˜ yo mismo estoy asombrado de la
consistencia inaudita de mi SER…˜
Yo no tengo principio ni fin…˜ yo soy sin nacimiento…˜ Pero con nacimiento…˜
yo sé de mí mismo esto que escucho y contemplo…˜ Con nacimiento presencio la
Identidad Suprema de mi propia Mismidad…˜ exactamente idéntica a sí misma
cuando nada de todo esto era y Ahora en que todo esto parece ser…˜ La misma
Identidad es el amarre de todo…˜ y esa Identidad es mí mismo…˜ Yo sé esto…˜
Nadie lo puede refutar…˜ Yo soy antes de que nadie sea…˜ Yo soy el amarre y el
sostén de todo cuanto ahora parece ser…˜ Todo viene de mí mismo…˜ está teniendo
lugar en mí mismo…˜ y va a volver a mí mismo…˜ En realidad…˜ su venida de
mí…˜ y su partida a mí es incesante…˜ Lo único estable es esta Mismidad mía de
donde todo brota y adonde todo se sumerge…˜
Lo que sé y saboreo…˜ y comprehendo de mí mismo no es privado…˜ no es de
un individuo…˜ no es de este fulano que se sienta y habla…˜ Lo que sé…˜ y
saboreo…˜ y comprehendo de mí mismo es universal…˜ es de el vosotros que en
vosotros sabe…˜ y saborea…˜ y comprehende de sí mismo que esto es verdadero…˜
Este vosotros y mí mismo…˜ no es muchos…˜ Este vosotros y mí mismo es una
única Mismidad…˜ Y esta Mismidad es lo que vosotros sois…˜
Cada uno escuchará y contemplará en su propio corazón la verdad de estas
proposiciones…˜ y al escucharlas…˜ y saborearlas…˜ y comprehenderlas…˜ sabrá
por sí mismo que son verdaderas de sí mismo…˜ Verá su verdad…˜ saboreará su
verdad…˜ y comprehenderá que son suyas…˜ tan íntimamente suyas…˜ tan

162
EL LIBRO DE LA LEALTAD

verídicamente suyas…˜ que todo anhelo y ansiedad serán barridos para siempre de su
corazón…˜
Lo que saboreo de mí mismo…˜ esta saboreación de mí mismo como sin antes ni
después…˜ nadie me la ha enseñado…˜ Es como si yo hubiera rumiado de una
pradera eterna…˜ y como si esa yerba de eternidad viniera ahora a mi boca soltando
su sabor…˜ Su sabor es este conocimiento de mí mismo…˜ Pero la yerba y la pradera
de eternidad ya estaban conmigo antes de que todo este tiempo fuera…˜
El tiempo no me ha dado nada…˜ Si el bolo de eternidad no viene de dentro de
mí mismo a mi boca…˜ mil años no bastarán para convencerme de que yo no soy
nacido…˜ Pero cuando el bolo de eternidad viene de dentro de mí mismo a mi
boca…˜ entonces yo sé todo de mí mismo…˜ entonces yo saboreo todo de mí
mismo…˜ entonces yo comprehendo todo de mí mismo…˜

163
EL LIBRO DE LA LEALTAD

144
___________

Lo que escucho y saboreo y comprehendo de mí mismo…˜ lo escucho…˜ lo


saboreo…˜ y lo comprehendo de vosotros mismos y en vosotros mismos…˜
No estoy escuchando…˜ ni saboreando…˜ ni comprehendiendo de cuando Dios
era…˜ Yo no soy como Dios…˜ Para ser como Dios hay que ser otro que Dios…˜ Lo
que escucho…˜ y saboreo…˜ y comprehendo es de cuando Dios mismo no es…˜
Cuando Dios mismo no es…˜ eso es lo que escucho…˜ y saboreo…˜ y
comprehendo…˜
No hay ningún vosotros ahí sentado en esta escucha…˜ Vosotros sois rumiantes
de la misma pradera eterna desde donde habla el sabor de esta escucha…˜ Regurgitad
vuestra propia verdad y rumiad vuestra verdadera naturaleza eterna…˜ Sabed todo de
vosotros mismos por vosotros mismos…˜ por saboreación de vosotros mismos…˜ sin
que nadie os lo diga…˜

164
EL LIBRO DE LA LEALTAD

145
___________

Para que esta sensación de ser esté siendo sentida…˜ se necesita que el artefacto
cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu esté a disposición…˜ Lo mismo que para ver la
imagen se necesita un espejo…˜ así para sentir que nosotros somos se necesita este
artefacto cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu…˜ Nosotros amamos de manera natural
lo que nosotros somos…˜ Pero nosotros no somos el artefacto con cuyo concurso
sentimos esta sensación de ser…˜ Ignorando que esto es así…˜ nuestra imaginación
se desliza sin querer hasta que identificamos este sentir que nosotros somos con el
ser que nosotros somos…˜ De esta identificación errónea de nuestro sentir que
nosotros somos con nuestro ser lo que nosotros somos…˜ viene que nuestro amor
natural de ser se cambia en la pasión de sentirse ser…˜ Y la pasión de sentirse ser nos
esclaviza férreamente a la creencia ciega de que si no nos sentimos ser…˜ no
somos…˜
Esta pasión de sentirse ser…˜ a la cual sirven todos nuestros propósitos cuando
nosotros creemos que sentirnos ser es la prueba y verificación de que nosotros
somos…˜ es el mayor obstáculo a la comprehensión y saboreación y verificación de
quién somos realmente…˜
Para sentirse ser se necesita este cuerpo…˜ y esta mente…˜ y este alma…˜ y este
espíritu…˜ Para sentirse ser se necesita contraste…˜ se necesita ser este hombre o
esta mujer…˜ sintiéndose ser en este universo de experiencia…˜ Por ello…˜ cuando
nuestro caso es el caso de uno que si no se siente ser…˜ cree ciegamente que no es…
˜ el cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu…˜ privados y personales…˜ lo que llamamos
por nuestro nombre y apellidos…˜ deviene el objeto de todo nuestro amor…˜ El
amor natural de ser uno lo que uno es…˜ se convierte en la pasión ciega de sentirse
ser uno como uno se siente ser…˜ así…˜ como este hombre o esta mujer…˜ nacidos
y mortales…˜
No podemos comprender lo que nosotros somos…˜ mientras la pasión desmedida
de sentirnos ser nos ate férreamente a este artefacto…˜ hombre o mujer…˜ y a su
destino…˜ Sólo esta pasión irracional de sentirnos ser…˜ nos impide comprender que
nuestro ser real no depende en absoluto de la sensación de ser…˜
Por ello…˜ el foco y el faro de nuestra contemplación es siempre la sensación de
ser…˜ Pero no la sensación de ser este hombre o esta mujer…˜ sino la sensación de
ser a secas…˜ La sensación de ser es la más inaprensible de las experiencias…˜ y es
considerablemente amada…˜ Aunque simple e inexpresable en sí misma…˜ aunque
espontánea y auto-manifestada en sí misma…˜ nosotros…˜ que amamos sentir…˜ la

165
EL LIBRO DE LA LEALTAD

asfixiamos en el pozo de la experiencia…˜ ¡Si no nos sentimos…˜ no somos!…˜


¡Qué terror tan espantoso!…˜

166
EL LIBRO DE LA LEALTAD

146
___________

Sentirse ser a secas…˜ éste es el camino más corto al descubrimiento de lo que


nosotros somos…˜ El artefacto cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu es perfecto de
comienzo a fin…˜ Pero el esclavo de la sensación perturbada de su sentirse este
hombre o esta mujer…˜ no puede comprender…˜ Este artefacto cuerpo-y-mente-y-
alma-y-espíritu es como un espejo…˜ Nosotros no estamos jamás en él…˜ Con él…˜
nosotros nos sentimos ser…˜ Lo que nos sentimos ser es siempre lo que nosotros
somos…˜ pero debido a la pasión de sentir no lo vemos…˜

167
EL LIBRO DE LA LEALTAD

147
___________

La sensación de ser…˜ este sentirnos ser nosotros…˜ exactamente así como nos
sentimos ser…˜ puede ser amado…˜ puede ser intensamente amado…˜ pero este
amor está equivocado en su objeto…˜ porque el amor es siempre de nuestro ser…˜
no de nuestro sentirnos ser…˜ Este sentirnos ser…˜ no estaba con nosotros…˜ Y por
mucho que amemos sentirnos ser…˜ no podremos impedir que este sentirnos ser
llegue a su fin…˜ Amar sentirse ser es la ignorancia primigenia…˜ Todo
sufrimiento…˜ y ansiedad…˜ y tortura…˜ vienen de que nosotros sabemos que este
sentirnos ser ha comenzado…˜ y de que sabemos también que va a terminar…˜
Amar sentirnos ser es una pasión irracional y desordenada…˜ ¿Por qué es ello
así?…˜ Ello es así porque para el ignorante que ama sentirse ser…˜ este mismo
estarse sintiendo ser es la prueba de que él es…˜
La verdad es enteramente al contrario…˜ Se debe a que nosotros somos…˜ por lo
que…˜ debido a este toque de la sustancia nacimiento a nosotros…˜ en este mismo
instante…˜ nosotros nos estamos sintiendo ser…˜ Nuestro amor…˜ rectamente
entendido…˜ no se dirige a este estarnos sintiendo ser…˜ sino al ser mismo que se
siente a sí mismo ser con este toque a nosotros de la sustancia nacimiento…˜
Estar poseído del amor de sentirse ser nos limita extraordinariamente…˜ con esta
pasión ignorante nosotros sólo nos reconocemos en la experiencia…˜ Y el ámbito de
la experiencia es únicamente los estados de vigilia y de sueño con sueños…˜ Por ello
es tan importante para el ignorante despertar cada mañana…˜ y reconstruir acto
seguido todas las cadenas afectivas y desafectivas que constituyen la trama de la
prisión de su experiencia…˜ Se reconoce a sí mismo en su identificación con este
cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu hechos totalmente de pasar…˜ Para él…˜ pasar es
la palabra clave…˜ Su identificación con este cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu está
hecha de un entramado denso de lazos afectivos…˜ plenamente embebidos de
sensibilidad…˜ Él…˜ no es el sólo…˜ Él es también sus padres…˜ y su esposa o
esposo…˜ sus hijos…˜ aquellos que le atraen y aquellos ante quienes siente
repulsa…˜ Él es también su pueblo…˜ su nación…˜ su tierra…˜ su historia…˜ y la
historia de su historia…˜ Los lazos afectivos están hechos de atracciones y de
repulsiones…˜ y todo esto es una densa humareda que asfixia su corazón y su
comprensión…˜ Sin darse cuenta se ama a sí mismo sintiéndose a sí mismo ser sólo
este incesante pasar…˜ “¡Que lo que me gusta no pase nunca!”…˜ se dice…˜ “¡Que
lo que no me gusta no venga a mí jamás!”…˜

168
EL LIBRO DE LA LEALTAD

¿Y qué es lo que en este estado no gusta en absoluto?…˜ ¿Qué es lo más


temible…˜ lo más detestable en este estado?…˜ Ello es no sentirse ser…˜ En este
estado…˜ no sentirse ser se interpreta como no ser en absoluto…˜ Y no ser en
absoluto es lo que se llama muerte…˜
En este pasar…˜ ningún ignorante ha encontrado nunca el momento en que él
aceptaría que este pasar cese…˜ ningún ignorante ha encontrado nunca el momento
en que él aceptaría no sentirse ser ya nunca más…˜ Esta sed insaciable de sentirse ser
es el motor de la ignorancia…˜ Es más fuerte que ningún otro amor…˜ y constituye
la totalidad de las rejas de nuestra cárcel…˜
Sin embargo…˜ sentirse ser tiene otra función…˜ Sentirse ser es todo lo que se
pide para comprender quién somos…˜ Nosotros debemos detenernos a considerar
que todo pasa excepto la sensación de que nosotros somos…˜: la sensación pura…˜
la sensación limpia…˜ la sensación absolutamente desprovista de afectos…˜ de
afecciones…˜ de agrados y de desagrados…˜
¿Cómo es la sensación de ser pura…˜ limpia…˜ absolutamente desprovista de
afectos…˜ de afecciones…˜ de agrados y de desagrados?…˜
Sintámonos ser profundamente…˜ en recesión instantánea a ese instante en que
fuimos tocados por primera vez por la sustancia nacimiento…˜ Recedamos a cuando
la sustancia nacimiento no nos tocaba…˜ recedamos a cuando nosotros éramos y
nada más era con nosotros…˜ No tengamos miedo…˜ nuestro ser lo que nosotros
somos no ha conocido jamás un instante en que nosotros no hayamos sido…˜
En esta recesión…˜ el conocimiento nos acompaña…˜ No saber nada de nosotros
mismos cuando el conocimiento no era…˜ es saber de nosotros absolutamente
todo…˜ Para esto es el conocimiento…˜ para saber que nada de todo esto era…˜
Sedentes en la sensación de ser…˜ completamente embebidos en ella…˜ ella sola
nos revela Quién somos…˜

169

También podría gustarte