Está en la página 1de 68
Tee noloeret oe Tema: CONVOCATORIA Srna la La Ciencia y la Tecnologia en medicamentospara la salud Categorias: Seis anueve y diez a doce afios. Bases PRIMERA. Earanen so dla ation ca 39a abe y conc 9 27 do | Los reatine earns sone’ pr 24 espe de 2007 SEGUNDA. Posrn parasol n nos 6 a a doe aie do cag (oracle Susan ee arman rasa! TERCERA. S00 eb in tatoo abo rks or oar (0), (CUARTA, €1dbup pita debe eer IOEA ORIGINAL Gel parti, QUINTA. Se pein za ips deceit, mone lee: apa SEXTA. te mein dlp sea 2127 em SEPTIMA.Arevts del abao se dere act: 2 Dame paris, mio, call, Pee elegstn © ‘pany Ente She? dea cua a ue et 6. Nimo stonico on age es pueda ear COCTAVA. tsetse eben andar {ona Nacona Se emi Tesroeg ‘State ceBlgnony Oia oe cy Tenge Arnesindrssence Rady eon None: cao contr oF 0980 tion, FT (5 0908700 ne. Sinai} ae NOVENA. toscontanadors de cons saeoconatinloe bse {madres cn apoy de rade cafienset, DDECIMA.E1pnaao cera conpuena per avugeaoies de Cirle eno DECIMOPRIMERA. Los autaah a ana oncears bas aoa eagna Gs nn! wioteany DDECIMOSEGUNDA. a tena dela entega de premes sracomunease DECIMOTERGERA. Los panepate actin apoma ae partlpatn ‘opie euane ryan seat le eave corer goles PRIMER LUGAR, Opto 5) Ragas pe sNoyTo 5} deacon desu atujpanlSleronvokech ota lone SEGUNDO V TERCER LUGAR, Optoma 8) egos rat sucyro ©) tgp ce cuncerios oe Expetmerice oe 12 SNOYT. 1D} Pableain desu abu anal Silane Heli ea ovina yDesarate DDECIOCUARTA Loe warden arian sen pepe dt eevgn ncn ca Gn org es unin oh Gv DDECIMOQUINTA. Cusque ato no consceraso ena bese, er resuetD Berio ke rganeaaore www.conacyt.mx Informes: Direccién de Divulgacién y Ditusion de Ciencia y Tecnologia 1 5287p 101-89 CONSEJO EDITORIAL sente Thgenlaro uan Antonto Genzilex aréchga ‘1 Gobierno del Estado cendado Omer Gavantes Rodriguez We ahaa pares Mors Caro Bocter Marlo Cer Saline Carmona Door an Caesilo odes Ingarlao Jnge Wercado suas Director del Programa Cad termienal Del Conoctnlenta DRECTORIO. Dissctor Gene ‘Doct has Bugano Todd Secretaria Editorial ‘Maestro Rodrize cto dnescion ‘rofesor ame Vidalea Delgado ‘clencia en Familia Teeado juan Rebero Zavale Ciencias Fcanemicas y Sociales ‘Boctr JergeN. Valero Gl lends tasas y del Amblente ‘Doctor juan Lauro Agure esarolio Urbane y Socal ‘ngenlre Gabe Toda encias Motcas ‘Socer bats cemez Alreguer Glenda Poids y/o ‘te Adkinistracion Pblica IGentaderPublice Jove sraamas Carazoe Doers Pati tana Cerda Pere ta Genin es cultura TLewraado Jorge Pedraza fingenere laud Crdaz tas Unlversidades yla Cencla edaecion Tmdads Ale Trejo Lceraade Cros Joy Diserindor emdlado Victor Eduardo Armendits Ruse rqutecoRafed AdameDorie chrauladon y Adminitradon Profesce Olvero Anaya Rodruee [La newsta CONOCIMIENTO as wxzana Pom Ls Coompinacson oe Ciaica ¥ TeaveLocta o& NUN LaOH, ¥ ASHE 99S Nonaas De carAcren caresico, Tacos pita Renacciow 83 46 74 90 y 83 45, 7351 info@conacimientoentinea com Reais soucrrabo FRevaMance CON m. same ne CONOCIMIENTO LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTICULOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIV DESUS AUTORES. €EDITORAL Las enfermedades de la mente tema de ts enfermedades do E: reste resusa sraordi Famontscompleio porguctione bu genses on consopstonce fois es inherent al descubrimiento el alma protripo espartual de laste Fisica por le que su enfoque cir fica ss earemacamente diel Sin embargo, destaca la importancia de Jos padecimientos que se engloban en el termino psicopatologia y que sseguin estadisticas nacionales afectan al diez por ciento de la poblacion fen Maxico, y de la gran tendencia 2 la depresion y a la ansiedad que caracterizan a la sociedad moderna, que se ejemplifican sefialando qua 1.30 por ciento de | acudena consultamedica se quejande estos sintomas, Lo arterior nos lleva ala necesidad de ser muy cuidadosos y pettinentes en el analisis de dichas patologias Nos referimos por supuesto a que Jas psicopatias han tenido una evolueion histériea cuyoorigen estaba en el abordaje religioso y metafisico a diabdlico del proceso. y que gradualmente nos ha conducido a territorios mas racionales y mas objetives, congruentes con el avance de le ciencia en esta disciplina Desde los estudios de Charcot so- bre las mujeres histéricas o el anal sis del subconsciente de Freud para Ja comprension de la problematica psicologica de los indriduos, hasta Jas actuales investigaciones. sobre patologia cerebral flujos vagculares obioguimica del comportamiento hu- mano. que culminaron con elbrillante estudio de Cricks, Premio Nebel de Medicina, han dado un giro diferente a las llamada enfermedades del alma Actualmente, el conocimiento de Ja bioquimica cerebral y de los neurotransmsores, y el uso de farmacos para tratar padecimientos como la esquizofienia, la depres Ja enfermedad bipolar 0 el_nifio hiperkinetico, van. dando ingreso al metodo analtico cientifico que se basa en la reproducibilidad de resultados para obtener conclusiones y generar acciones 0 verdades. que uedan conducir 2 tratamientos mas No obstante, y a pesar de lo que aqui sefialamos, todavia hay en el campo de la medicina psiquiatrica, gran siencias empiricas © de tratamientos inadecuados 0 aun de pensamientos magicos que se inculean al enfermo, producto de las Fantasias de los mismos médicos que al no acertar a entender la razén wntifica de un proceso, tienden a nnturrlo © a inventarlo en lugar de reconocer con humildad la ignorancia en muchos de ellos Este anilisis somero nos lleva a la ronclusion de que los temas ai tratan en esta revista represertan esfuerzos por darles un tratamient racional y una metodologia cient fica a las pelcopatias, pero que nto re presentan verdades absolutas porque como senalamos nosotros en alguna ocasién, la psiquiatria ha llegadotarde a Ja bioguimica del comportamiento humana de alli nuestra profunda decepcion CONOCIMIENTO Psicopatlas Enfermedades del alma -Mwger saliendo del psicoanatista, obta de Remedios Varo. pintora surrealista mexicana rcsiccisiewocinmcen mw isBeanacieentomlines om wg _Conetinlania vino de 25 demayoal 7 de unio de 7007 CONTENDO * Psicopatias 3 conceptos de psicopatiay psicopatologia a CECyTENL Diez buenas précticas odueatvas (enol CEG/TENL © sicosis infant y la Salud mental denuestra sociedad 9 Desarrollo humana y psicologica efectos del rendimiento escolar infantil 1 pre In eeretnd sore Cultura y Ciencia Remedios 2m paral Depresén SB evelan en Fosotiay Leas - esculoreleve de Peo Gas 17 Tratamiento Cognitivo Conductual de la Depresion 12 taansiedad y sus efectos ; Educacién 2 25 Laviolencia familiar un efecto mas alla del amor ‘una exigenela | 21 Lostrastomos de la perscraidad 23. Trasternecbsesivo campulsivo estructura el plan de estos, eolgia 29 Fobla social lmttante dea conducta 32 ratipo dela personalidad aniscrial Re Cono cimiento 35 {Qubes el rastemnobipola? Pagra 6 38 Bsquizofrenia 4) a mutoestime agents la derota superada 44 Lavida loca dota muerte aa postmodenidad 47 5 mas dificd controlar lamerte que el viento. 48, Breas cuadeos de Van Gogh encentré elite 50 simpatfapor et diablo Conceptos de PSICOPATIA Y PSICOPATOLOGIA Profesor Ismael Vidales Delgado Directer del Ceturo de altos Estudios e Investigacion Pedagogica Ividales@attnet me 1 encargo que se me hace eta Eien Scere ns Viet Ubon apurtes "ce cuando etd an la Nora Super it carrera de. Pecoigiy en le Gu flman Sols carsay Olver yerna Tomer) peleanalsta el primero yreunduciga el segundo "ates beraordnaros " profesional} mores teres hunanos ‘Atin tengo la fortuna de conservar la amistad de mi admirado Hernan, que, incansable sigueescribendo, haciendo gala de su extraordinaria inteligencia Ycukura Con mi mayor respeto para los especialistas. me atrevo a escribir estas ideas que seguramente no aportaran mucho al tema, pero dan salia a una de mis neurosis que algun dia confesare Freud mediante. en el ivan de un o una peiquiatra, Comenzaré por establecer algunas precisiones: Entendemos (diccionario FCE en mano) por psicopatia *Cualquier trastorno mental espect fico. ¥ por psicopatologia, el estudio sistematico delos factores, funciones ¥ procesos psiquicos que se llevan a caboen una enfermedadmental”, Esto nos deja claro que la pstcopatologta es el estudio de las psicopatias y puede ser entendida como e] area de la salud que describe y sistematiza los cambios en el comportamierte que no son explicados ni por la maduracién © el desarrollo de los individuos, ni como resultado de los procesos de aprendizaje y que son cenominados como enfermedades 0 tastornes mencales CIENCIAS INVOLLICRADAS La psiquiatria y la psicologia son las Gwncias involucradas directamente en el tema de las psicopatias, cuya deteccion y tratamiento involucran otras ciencias, como la neurologia y Ja Farmacologia La descripctsn de la enfermedad a través de los sintomas obsetvables sive para elaborar un diagndstico y su tretamiento, tal como lo ha vendo haciendo el cuerpo de especialistas que elaboran la seceion F de la clasificacion CIE de la 3 Organizacion Mundial de la Salud, o el Manual Diagnéstice y Estadistico de rornas Mentales, (DSM 1, Il, Ilo BL Diccionario de Ciencias Mé Gefine la psicopatia como “Trastorno psiquico caracterizado por deficien wvidad insu dea Gaptacion a las normas morales © sociales y tendencia a las conductas artis Y sofala como sinénimo Personalidad antisocial, que dice ‘Se caracteriza por la. tasgresion y alteracién de las normas éticas y sociales, Ia inestabilidad emocional, Ia impulsividad y Ia frecuente dis- posicion a la toxicomania’, la practica Ge perversiones y [a delincuencia Diccionario Larousse dice que es el nombre generico de un trastorne mental que puede tener causas bioliaicas o psiquicas HM, Cleckley escribié en 1978. “A psicopata, inocente, inseusible, asocial, encantador, algunas veces impulsive 0 violento, es cl mas peligroso de los criminales, mas depredador de los politicos y el negociador con menos escripulas" Wikipedia, la enciclopedia lib que. segun la teoria de at sona psicopata es perv (que su personalidad es una per sentir escripulos ni culpa que_una personalidad psico ppitica no sélo define al asesino en seria, sino quo puedo ser un: simpética y de expresiones que sin embargo, hace sin sentir culpa p cometer contiene ¥, lo ello La mayor parte de los psicopatas que no cometen crimenes, no dudan en mentir, manipular, engafar y hacer dafo para conseguir sus objetivos, sin sentir por ello remordimierto alguno 4 La oxade enciclopedia abunda y 84 que Is psicopatia es incorreg ble, aunque se pueden utilizar farmacos para reducir su umpulsiidad y tra nas estrategias de rehabilacion juctual con una alta disciplina pero estas terapias no dan resultados nto extosos, Wikinedia sten algunas esperanzas patas “Actualmes desazrollado un escaner a del cerebro que contiene nuestras renciones, antes de realizarlas, y se baraja le postbilxded de usarla en un futuro para descubrir nuevos casos tambien Por (Tomoarafia Positronas) permite leer la actividad del cerebro arte determinados estimulos. Los est imulos relacionados n las capacidades de empatia se jes en el Icbulo prefror enel caso de los psicopatas ya que. por lo que sabemos de neurologia, el lobulo prefrontal es el mecanisma principal de nuestros namientos morales, ¥, en el dol psicépata, so halla inactis lipsis\(83-6y 9.11) se anuncia ra el final de los tiempos la llegada de un angel del abismio, Abbadon inador, que castigara a los as con graves suplcios. festa sea la razon de que ha el siglo XVI se creyd que el crimen psicopatico era obra del diablo Peto con la llegada de la tlustracion, la mertalidad sobre el asunto cambio radicalmente y el metodo cientifico se hizo cargo del tema y fue Kut Schneider quien, en su influyente obra Personalidades psicopaticas (1923) planteo lz exstencia de 10 subtipos que consigné el DSMI y que aun conserva en su mas reciente edicion av. McCord y McCord (1954) sefizlan dos caracteristicas principales de los psicopatas: La incapacidad de amar, ¥ la falta de sentido de culpabilidad. Craft (1965) destace su ausencia de sentimientos afectos y amor hacia los demas, y tendencia a actuar por impulsos y sin ningdn prejuicn, Como rasgos secundarios sefala Ja agresividad. la falta de sentido de culpa, y la ineptitud para aprender de lovivido, por su parte Foulds (1965), y Buss (1906), destacan su egocentrismmo y kt fata de empatia menypulan tranquilamente (como si los demas fueran objetos). sin preccuparse por los efectos de sus eoriductas CASOS DE PSICOPATAS Un ejemplo de este tipo de psicépatas eselcalebreasosino Angele Buono, uno de los estranguladores de la Colina responsable de la violacion, tortura y asesinato de 12 mujeres jovenes, entre octubre de 1977 y Febrero de 1978, quien mencioné "Algunas chicas no merecen vivir David Bakowitz, H hijo de Sam, declaré:"Eutréa trabajar en la offcina de correos un dia despues del tiroteo, (en el que mato a un empleado). Yo dije: qué ha pasado? Es horrible, espero queatrapen a ese bastar do” La famosa Brenda Spencer. de 16 hos, quien tiroteo a la gente desde su ventana, dijo a un periodista: ‘Lo hice por pasarlo bien No me gustan los lunes, Esto te levanta el animo. Cuando le preguntaron si sabia que habia matado a dos o tres personas, contesté *s6lo dos o tres? Pensé que habia matado a 12 Una epoca como la que estamos viviendo genera una situacion de anomia; es decir, sin respeto a las normas, reglas y leyes, y nos somete a un estado de “silvese quien pueda’, dejandonos a merced de los Dsicdpatas.criminales sin escripulos gue socialmente se ostertan como “wuunfadores y exrosos’ hombres de empresa politico osabré Dios de que anden disfrazados Ismael Vidales Delgado 15s egresndo dela escuda orm pane, con Sepectedad on ActdedesTeenclgens, ‘Chadusdon Acualmente esd direcor ded Centra de Altos Bstudios «Investigacion Pelagia dele Coudnasiin de Gensa yFeenlena deuecesn, doctor Harvey M leckley fue ol pionero dea investgacen scbrepicaptia. En 194, publcb un ibrolamado The Mask of Sanity An Attempt 1m Clay sot sues About ie Sealed Pyohopadis Posmay Bas ade dmedico Robart Hate publc® Pyehcpadhy Chesepar stele at Panapdes cwectnsieas da campertamartoprcopaivo Posteiormante Cactleycoceenbio an Gabe Thigpen The Tex Pace of Bve a tre Eons deava ani53e Psicosis infantil Y la Salud mental de nuestra sociedad Maestra Blanca Cecilla Martinez. Naiiez CCoorainadora det Departamento de servicio Socal Facultad de Psicologia / UANL blanca psisocial@yahoo.com mx Jo normal y lo anormal se revisa por unlado desde el promedioestadistico (usualy lo inusuab, y por otro, desde una aproximacién aun modelo dinamico de funcionamiento ideal o con una dest iacton, notoria del modelo La disminucion de espacins y la intrusién en la intimidad de las personas que viven en nuestra cultura reclaman un nuevo entendimiento, una nueva wision de las relaciones humanas en la sociedad. L adistincion entre losanoy loenfermo, Debemos buscar recursos y crear estrate- gigs para encontrar la seguridad basica {ue se debe desarrollar dentro del sistema familiar y prolongar hacia el sistema social, fen Ja escuela, en el trabajo. en el juego en el esparcimiento y en la vide social en general MEDIO INCIFRTO, CAMBIANTE. IMPREDECIBLE ‘Actualmente nos encontrames en un medio inciewta. inestable cambbiante impredecible, con sentimmientos de zozobra ia a dia, lo cual nos lleva a exporimertar un ambiente de peligro constante. que trae por consecuencia cierta alteracion en ‘nuestra pervepeion de la realidad externa, por Io cual resulta dificil ejecutar un plan de accién adecuado ante determinado {arelacion afeciva en la primera infancta es fundamental ‘momento estresante o con sensacién de peligro amenaza,_ confusion Drejuicics, suspicacia, etoétera. Este sistema confuso de relaciones entre las personas y el ambiente genera alteraciones emocionales, las Cuales repercuten y se expresan en modos de comportamiento dificiles, por Jo cual es importante entender ‘que el sistema de defensas que en un momento debemos desarrollar se ve afectado por lo cual debemos: )Encontrar una solucion que preserve 'y mejore el desarrollo personal. bjAprender a contener e) conflicto mientras buscamos una alternatia © solucién eficaz. Cuando esto no Funciona, aparece el acting out lo cual significa peligro mminente La enfermedad mental puede exami arse en tres niveles + Lo que sucede psiquicamente dentro de i persona © Lo que suoeds entre esta persona y su ambiente 3 Lo que esta perturbando el proceso social del ambiente La enfermedad mental se entiende como un proceso dinamico, interno y extern. VINCULO AFECTIVO: LA FAMILIA La familia es. por un lado, la unidad ‘basics de desarrollo y experiencias del ser humano, y por otro. es ls unidad basics de salud y de enfermedad La familia es una entidad paradoyica El ser humano se construye a partir del tipo de relaciones familiares: el ‘vinculo afectivo en la primera infancia es determinante para desarrollar la salud a la enfermedad La consistencia Y calidad de estas primeras relaciones Sustentan 2 nifio, para fortalecer sus recursos yoicos. con los cuales va a enfrentar las vicistudes de la vida y les posteriores relaciones humanas, Si en estos primeros meses o afios el nifio no cuenta con le consistencia de serprovisto desus necesidadesbasicas iologicas y emocionales. comienza a pasar por etapas de tristeza que pueden culminar en depresion, psicosis y en ocasiones la muerte, © lo que René Sptz llama marasmo infantil (carencia de relacion afectiva cen le primera infancia del nino) Bowlby plantea que, ante la separaclén que el nliio sufre de la madre, puede pasar de la zozobra al despego, a sentirse abrumado y victima dela desesperacién, hasta la aguda ansiedad, loquepuedellevarlo a noacceder a los esperados niveles de desarrollo y madurez psicologica, Intelecual y social, y puede Hegar a desplegar diferentes tipos de personalidad (neurosis, psicosts, perversiones, eteétera) La importancia de la relacién del nifio enlaprimera infancia es determinante, Pues permite constituir la estructura de personalidad de cada ser humano, ara su desarrollo ¢ wnplicecion con sus diferentes roles en la sociedad. IMPLICACIONES DEL DIAGNOSTICO_ La personalidad ce un nino se debe exammnar y evaluar a partir de su estructuracién como sujeta bio-psico- social En cada etapa de su desarrollo existen elementos fundamentales que evaluar mediante la revision de su nivel de integracion Estos son: su grado de tolerancia a la frustracién, su capacidad de. sublimacion, su manejoy actitud hacialaansiedad, su manejo delas fuerzas progresivas del desarrollo contra fuerzas regresivas, Estas caracteristicas se evaluan de sscuetdo a ls edady etapa del desarrollo fen que se encuentra, consideranco evidentemente el corteto da cada nifio y Farnilia. Sogiin algunos autores. es eridente que Jo normal y lo patologico consttuyen os terminos indisociables de un par antitético, pues no puede definirse uno sn el otro. Las diversas definiciones de estos conceptos giran en toro a cuatro purtos de vista alLo normal referido a la salud, puesto a la enfermedad ) Lonormal como medida estadistica ©) Lo normal como ideal 0 utopia a 7 realizar 0 hacia la que se dirige ‘Lo normal en tanto que proceso dinamico, capaz de retornar aun determ nado equilibrio, (Como podemos revisar, es complicada Ja definicién de lo normal vw lo ppatolégico. por lo que es importante contextualizar correctarmenteel marco teferencial_ que es mas complicado fen el terreno del diagnostico infantil y mucho mas con respacto a la ppsicosis. Es importante comprender bien el desarrollo infantil para ubicar correctamente la sitomstologia del nifio y desde alli esteblecer ertterios para el prondstico de las posibles Vicistudes y el estado mental del futuro aduko. Para ello es preciso desarrollar un sistema de evaluacion que esté mas alla de la sintomatologia Oconducta manifiesta Las neurosis ocupan un lugar en 2 cuadro de la peiqulatria del aduko desde hace mucho tiempo en los manuales de psiquistria mfantil por cel contrario, su posicién queda mucho menos definida Podemos obsorvar que de igual manera, no se incluyen en la nomenclatura intemacional de las enfermedades elaborada por la (Organizacion Mundial laSalud, nten el Manual de Diagnéstico y Estadistica de las enfermedades Mentales, de la Asociacion Fsiquistrica Americana (0s¥0, PSICOSIS INFANTIL, Se plantea que las desorganizacio- ynes. psicoticas aparecen entre los cinco y los doce afios de edad y son frecuentemerre dificiles do distingur sin la anamnesis, ya sean ccuadios psicsticos que representen modificaciones erolutivas de expre- sion precoz reconocidas anteriormen te, 0 psicosis que se manifiestan por una ruptura brutal o progresiva de la curva evolutwa Es importarte sefialar que en el niio psicotico ho se presenta la latencla, de tal forma que mas tarde no habra un verdadero adulto e Incluso no habra adolescencia psical6gica. Haciondo una revision comparativa centre psicosis infantiles precoces y las de comienzo tardio, Kolvin y colaboradores encuentran elementos 8 propios de la etapa y edad del nif, los cuales en ctro momento de su desarrollocaerianencomportamiertos que podrian estar ligados a lo patolégico, IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA CLINICA Laimportanciade la experiencia clinica en eltrabajo.con ninos nos permite un major abordaje. mas es fundamental el mango de los registros clinicos trabajo_mter_ y_ multidisciplinario, para realizar investigaciones que ermitan contar con informacion para desarrollar criterios clinicos de diagndstico precisos, Es impottante realizar el Dx Clinico pertinentey oportuno, para contar con elementos que nos perintan indicar el tratamiento adecuado y contar con elementos suficientes pars hablar del prondstico y. .por qué nc? desarrollar estrategias 0 directrices de prevencion prmaria Lasociedad seencuentra enn momen: to en que requiere que dediquemos atencién si atencion pare reflesionar respecto de los acontecimientos que ‘se presentan en los ultimos afios, en donde se esta perdendo, de manera mas significative, [a dimension entre |i salud y Ia enfermedad, entre lo normal y lo patologico, Ladimension ds lo questa sucediendo de diferenciacién significativa, coma no se ha revisado desde su eticlogia, alucinaciones, embotamiento afectwo pues se deposita en el afuera.y desde jgroserias, akeracion en el cortenido ahi se demanda que el otro lo resuelv2 del pensamiento y algunos aspectas loquesucede desde la infanciay, por lo dal pensamiento disociades, ademas tanto, los acting out son porque el otro de cierta actitud de sufrimiento incite, ¥ desde esta construccion no se asumme la responsabilidad, lo que nos Existe una gran dificultad en a lleraaculpar al otro por lo acontecid, trabajo de diagnéstico Infantil, y Esto trae por consecuencia Ia falta mas evidentemente en las pslcasis de compromiso, y la alteracién en Ia Imfantiles, pues por un lado exis conciencia de la realidad, lo que nos ten determinades comportamientos puede llevar ala psicosis. Bianca Cecun Mertinez NUN sm Pacormaa Peconic ina Hosa Paes Conca cov Ouran Pannen PE ‘i or Paces 76 aboron Doce maa UANLY 20 armacrca es Desarrollo humano y psicoldgico, efectos del rendimiento escolar infantil Maestro César Saucedo Pérez Catedratico Facultad de Psicologia / UANL zauicedo2000@ yahoo cern mc ‘ucho se ha hablado del crecimierto de la Psicologia en diferentes campos. y poco a poco se va rompiendo el esquema acerca de que el ppsicalogo sélo es para la gerte con trastamos aves, y que consular al psicologo debe ser en secreto, La Peicologia cuenta con muchos elementos para ayudar en. cualquier tipo de trastorno social, adaptativo y emocional desde la infancia Sin embargo, es necesario que aparezcan, los indicadores de alarma para que se tome en cuenta la visita al psicélogo, entre éstos se encuentran las Fallas en el desempefio académico infantil ‘Muchos problemas emocionales de los adultos tlenen su raizen las dificultades que padecleron en la Infancia, y se mostraron por primera vez como fallas en el proceso de ‘aprendizaje, que posteriormente cobraron espacio hacia la autoestima problemas para relacionarse mal manejo del estrés, baja tolerancia a lafrustracion y escasa sat sfaccién, ppor los logros obtenidos. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Generalmerte el maestro escolar es quien primero denuncia Jos problemas de aprendizaje, ya que observa que el nifio tiene un ritmo diferente de aprendizaje 9 Tre) y no responde a las mismas condi clones en cuanto a contenidos.y tiempos que el resto del grupo Estas alteraclones pueden aparecer como anomialias para pensar, leer escribir; problemas para compren- der instruccones @ importantes problemas en lo roferente a las ‘matematicas, Frecuentemerte estos rasgos_ int ciales, sino son atendidos de manera oportiuna. pueden conducit posterior: mente a sintomas de desadaptacion fen las siguientes etapas, como la adolescencia, la orientacion voce ional, a estabilidad economica y el establecimiento de metas, Algunos da los trastornos que se detectan con mayor frecuencia son el Défict: de Atencion Trastarnos en el Calculo Aritmético y Negativismo Desafiante DEFICIT DE ATENCION existe una incapacidad para con centrarse, no debida a evertos externos esttesantes, y se mantiene fsa actitul por un periods mayor de sels meses Se presentan fallas en la etencion ame instrucciones para realizar tareas, deportes y seguir los pasos en eljuego niifio parece no escuchar 0 enten der los pasos que debe seguir para poderfinalizarsustareas y actividades nfrenta dificuktades severas en la organizacion de actividades sFrecuentemente se confunde. si no logra comprender, debido tal vez a fala de interes pare realizar las actividades asignadas #4 menudo pierde material necesario para la elaboracion de tareas, come lapices, libros 0 ropa del uniforme escolar Se dstrae facilmente ante estimulos imelevantes y muestra gran descuido en actividades diarlas. ‘TRASTORNOS EN EL CALCULO ARITMETICO £1 nifio tiene un rendimiento bajo para lo esperado para su edad y nivel académico 10 ET trastomo en ef calcio ariunetico es uno de I principales problemas psicologicos entre os sEnisten fallas importantes en cuarto al uso de la logica, abstraccién habilidades perceptivas (lectures de simbolos numericos, arkmétxos y agrupamiento de objetos) Tene falles para entender provesos abstracios, como. las tables de ‘muttiplicar. los procesos de division y razonamiento numerico NEGATIVISMO DESAFIANTE sFaciimente se encoleriza y estalla en pataletas A menudo protesta contra los adutos. sDiscute las normas y desafia a los adutos. sMolesta deliberadamerte a otras personas sAcusa a otros de sus errores y mal comportamiento. 8s suscept ble y facilmente irrtable 8s rencoroso y vengat iva, DIAGNOSTICO PSICOLOGICO Es necesario mencionar que se debe hacer una valoracion mukidisciplina ria en algunos casos y detectar el crigen del problema de acuerdo 2 tres factores neurolégico, perceptual yy emocional. Descartar si los proble mas son debidos a fallas de orden neurolégico, se refiere a realizar une exhaustiva investigacion de] desarro- llo de! nifio desde su gestacién y en el momento del paito, poniendo especial enfasis en eventos como enfermede- des severas o traumatismos y evaluacion neuropediatrica Entre los factores _perceptuales, pueden existir dificultades en el proceso de comunicacion entre 10 ue el niito observa y lo que alcanza a registrar a nivel cerebral Bxisten_ algunas funciones que de ben madurar durante el desarrollo neuromotor y que pueden ser desarrolladas mediante ejercracion teenica, a través de programas de actividades para ejercitar lz coor dinacién visometora, la retencion de figuras en la mente, la discriminacion de estimulos visuales audtivos y los procesos de persamiento mas sofisticados, como oes la abstraccidn, planeacion organizaci6n compren- sién y juice, entre otras capacidades En al aspecto emocional, que es el que mas compete al psicclogo, es necesario valorar al desarrollo metapsicolégico del nitio, de acuerdo allas fases del desarrollo psicosexual propuestas por Auna Freud para lo cual se establecen caracteristicas eeperadss, sagin el periodo. que FASES DEL DESARROLLO 1. Fase Oral. A partir del nacimiento al afo de edad Todos los hijos mplican una extension narcisista de los padres y en ellos se depositan expectatwas, afectos y necesidades que los propios padres han tenido desde su infancia 2 través de su educacion y los procesos de crianza_ por Jo que en muchas ocasiones llevan ios mismos nombres ‘que los padres 0 de otras personas significat vas Aqui es Importante que los lazos afectivos recubran al pequelio, ya que son las semillas dela autoconfianza, la autoestima ¥ la capacidad de Independencia futuras. Por otra parte cuando esos lazos no se establecen los nifios pueden ‘mostrar una sobrapreteccién, que les impide desprenderse do la madre para poder crecer, desarrollando desconfianza cen si mismos, desvalorizandose o autoagrediendase, como se observa en el marasmo, problemas de lenguaje ya que no se ha propiciado la necesidad de confiar en otros y. en pocas posteriores, algunos trastornos anoréxicos 2. Fase Anal, Del afio de edad a los dos y medio Los rifles ¥an conociendo el significado de la palabra “no’ Es ‘neoesaro dejar is postura prwileziada de ser el centro de atencion y reconocer que existen otras personas también |mportantes, para iniciar e] proceso de socializacion Los, diferentes matices de aceptaclon o rebeldia seran un unto importante para la construccin dela personalidad furura y su capacidad de aceptar ordenes de los maestros ¥ atiticas de compatieros, basandose on la autoconfianza hasta ahora adquirida aceptar aprender por ensayo y error sin detener su desarrollo. Aqui se encuentra la cuna de los niflos voluntariosos, egoistas, que no toleran perder, ni valoran eltriunfo de los demas. La capacidad de compartir debe ser valorada. Muchos alurnnos dentro del salon de clase, ante la pregunta del maestro, no desean responder [por temor a que ios otros compartan sus conocimientos o portemor a la crrica Otros no toleran la imperfeccion de] ‘maestro, ono pueden tener la capacidad de ser organizados y_planear su trabajo. porque no han introyedtado Iineamiertos de alguna autoridad importante 3. Fase Fidipica. De los dos afios y medio a los cinco aftos. Cobra importancia la capacidad de seguir modelos 0 ‘doles. Los nifios ahora reconocen a los superheroes de Jas caricaturas y cousideran que la agresion es valida, si se pane al servicio de los debiles. Tienden entonces 2

También podría gustarte