Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FAC. de CS. AGRICOLAS, PECUARIAS LABORATORIO DE SUELOS ¥ AGUAS Y FORESTALES “Martin Cérdenas* ‘Dpto, Ingenterla Agricola ANALISIS QUIMICO DE AGUAS Calidad de Agua para Riego Proyecto: SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO SAN ANTONIO (TOLATA). Procedencia: Comunidad San Antonio, Municipio Tolata. N°. LAB 10 Identificacion AUT-A ti : Fuente Tenia pH 74 CE. micromhos/em on cate |e: CATIONES Me™ 240 : melt | Na" 140 x oxo co; ANIONES HCO;” mellt car so” | Boro ppm S.E mellt SP. melit RAS 0.896 PSS. 5 29 | Indice de Magnesio % ol CSR. melt Sélidos disueltos g/t Solids totales g/t CLASE * cist ‘SE Salinidad efectiva ‘SP: Salinidad potencial RAS: Relaci6n de Adsorcién de Sodio Fecha Cbba. Julio de 2017. PSS: Porciento de Sodio Soluble CSR: Carbonato de Sodio Residual Z + © segiin RICHARDS, 1954(US. Salinity Laboratory), modificada por el Cémite de Consultores Universidad California 1972, (Riverside, California). . Petolera Km 4 Tel. 4237S506-FAX 4762385 Cha lab svetos@agrumss.edu.bo CRITERI PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE AGUAS. EGO LABORATORIO DE SUELOS ¥ AGUAS. Interesado: GAM TOLATA Proyecto : SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO SAN ANTONIO (TOLATA).. Procedencia: Comunidad San Antonio, Municipio Tolata, ee * = Indice de salinidad modificado segiin Comité de Consultores, (1972) de Univ. California, Salinity Laboratory (Riverside California) y adapiado pordyers y Westcot, 1976 (FAO). ‘Comité Consultores US. Salinity Laboratory cin FAO (Ayers y Westeot) Tadic y Riesgo CE CE Riesgo de ‘deSalinidad__| (micromhos/em) (micrombos/em) | __ Salinidad 1 Bajo <750 1 <150 Sin problemas 2 Medio 750-1500 2 | 750-3000 | Problema crecieme 3 Alto 1500-3000 3 > 3000 Problema serio 4 Muyalo | >3000 Frente: Parra, T085 Fue: FAO, 1976 1. CONTENIDO DE SALES SOLUBLES. LLL. Indice de Salinidad C1 Agua de baja salinidad.- Puede usarse para el riego en la mayor parte de los cultivos, en casi cualquier tipo de suelo con muy poca probabilidad de que se desarrolle salinidad; se requiere de algiin lavado, pero éste se logra en condiciones normales de riego a excepcion de suelos de muy baja permeabilidad. 2, EFECTO DE ACUMULACION DE SODIO EN EL SUELO (Criterio de sodicidad) El alto contenido de sodio en el agua de riego puede inducir elevados valores de sodio intercambiable en el suelo con sus efectos consiguientes de pérdida de estructura por dispersion e hinchamiento, dicha posibilidad se evalia mediante la Relacion de Adsorcion de Sodio (RAS), ajustada por Bower 1968 (FAO) 2.1, Relacién de Adsorcién de Sodio (RAS): UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS V PECUARIAS LABORATORIO DE SUELOS ¥ AGUAS - Av. Petroler Km 4,5. Telf 237506 «Fax (04) 4762385 S1 Agua baja en sodio.- (Richards) Puede usarse para el riego en la mayoria de los suelos con poca probabilidad de alcanzar niveles peligrosos de sodio intercambiable, No obstante, los cultivos sensibles, ‘como algunos frutales, pueden acumular cantidades perjudiciales de socio. 2.4, Indice de Magnesio No peligrosa: UNIVERSIDAD MAYOR DE SANSINON - FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS V PECUARIAS| LABORATORIO DE SUELOS ¥ AGUAS - Av, PetroleraKm 4,5. Telf 237506 Fax (04) «762385,

También podría gustarte