Está en la página 1de 3

Ayudamos a eliminar la violencia

contra niñas y mujeres


Actividad: Empleamos la variación porcentual al interpretar una
infografía (día 3)
A continuación, presentamos una infografía que nos ayudará a lograr el propósito durante esta semana:

179

17
7

122

Fuente: Shutterstock

Según la infografía presentada, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál fue el aumento porcentual, en cuanto a mujeres ingresantes a la UNI, del periodo 2018-2 hasta el
periodo 2020-1?

57 100 5 700
Resolución: lo que primero hicos fue restar
. = = 46.72 179-122 el total seria 57 entonces 122
122 𝑥 122
seria nuestro total, procedimos a usar la
regla de 3 simple directa ya que nos
facilita una mejor experiencia a dar
R= El aumento porcentual de las mujeres ingresantes a la UNI del solución.
periodo 2018-2 hasta el periodo 2020-1 fue de 46.72%.
2. Según la infografía, reflexiona ¿por qué crees que va en aumento la cantidad de mujeres que
ingresan a UNI?
Según el punto de vista y perspectiva porque son las más rentables y también por que las mujeres
tienen facilidad para ingresar a una universidad ya sea que su economía sea baja, pero podrían
brindarle apoyo.

Actividad: Resuelve diversas situaciones de porcentaje relacionadas con


una infografía (día 4)
A continuación, te presentamos la siguiente infografía2:

1. ¿Cuántas mujeres de 0 a 17 años hay en el Perú?

Lo primero será sumar ósea: 1,615,000 + 1,578,00 + 1,563,00 = 4,756,000 millones


R= hay 4,756,000 millones de mujeres de 0 a 17 años en el Perú.
2. ¿Cuántas mujeres más hay de 6 a 11 años que de 12 a 17 años?

Resolución: Lo único que debemos hacer en esta


Hay 15 mil mujeres de 6 a 11 años que de 12 a 17 años situación debemos restar 1,578,00 – 1,578,000 =15 000
e interpretamos.

3. ¿Qué porcentaje, aproximadamente, representan las niñas de 0 a 5 años del total de mujeres de 0 a 17
años?
1,615,000 100
.
4,756,000 𝑥
1,615 100 161,5
. = 4,756 = 33,95 R= el porcentaje aproximadamente que representan las niñas de 0 a 5
4,756 𝑥 años del total de mujeres de 0 a 17 años es de 33,95%.
4. ¿Qué acciones propondrías para enseñar a los niños y niñas la igualdad de derechos, responsabilidades y
oportunidades entre ellos y ellas? Reflexiona.

Acciones que propondría para enseñar a los


niños(as) la igual de derechos.
Compartir el cuidado
Mayormente en una familia hay miembros de diferentes
genero ósea hombre o mujer, pero dado seria que se
reparten las tareas domesticas a cada integrante e la
familia para que todos participen en el contorno familia.
Rechazar el binarismo de género
Como podemos observar nosotros como adolescentes
nos encontramos con muchas personas alrededor del
mundo mientras conocemos, pero en algunas ocasiones
encontramos a personas, Gay, bisexual, lesbiana, Etc.
En vez de discriminarlo o rechazarlos(as) debemos
brindarle nuestra amistad o apoyo para que se sientan
más seguros(as) de sí

mismo.
Respetar las decisiones de las demás personas
Nosotros como adolescentes tenemos muchos
pensamientos y nos surgen de manera inmediata sobre
cualquier situación que estamos pasando, pero a veces
queremos contradecir a una persona sobre sus
pensamientos o acciones, pero no debemos hacer eso ya
que cada uno(a) es digno de realizar lo que se proponga
o piensa que es saludable para aquella persona y
debemos brindarle el apoyo necesario para aquella
decisión que tome.

También podría gustarte