Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código: 201922665
________________________________________________________________________________
1. Definir el concepto de Marketing y su importancia para las empresas y sus productos.
Es la esencia de una filosofía interior, puesto que se centra en las capacidades internas
de la empresa más que en los deseos y necesidades del mercado. Significa que los
Elaborado por: RODOLFO ANDRÉS MOGOLLÓN GÓMEZ
Código: 201922665
________________________________________________________________________________
gerentes valoran sus recursos y se plantean las preguntas siguientes: ¿Qué es lo que
podemos hacer mejor?; ¿Qué puede diseñar la ingeniería?; ¿Qué podemos producir
en forma económica y fácil con nuestro equipo?; en el caso de una empresa de
servicios, la interrogante fundamental es: ¿Qué servicio es más fácil ofrecer y cuál es
nuestra fuerza principal?. La orientación a la producción no es satisfactoria ya que no
estudia si lo que la empresa produce con más eficiencia cumple además las
necesidades del mercado. Este enfoque no lleva necesariamente al fracaso, mucho
menos al corto plazo a veces lo que una empresa está en mejores condiciones para
elaborar corresponde exactamente a lo que demanda el mercado.
Se basa principalmente en la venta de los productos y dar a conocel al cliente sobre los
mismos mediante diferentes tipos de venta como ventas on-line, ventas por teléfono,
ventas por correo, venta personal entre otras. Existe un problema en ésta orientación
y radica en que las empresas hacen sus productos y no se preocupan por las
necesidades y deseos de los clientes.
MARKETING VENTAS
Identificar oportunidades en el Identificar nuevas oportunidades en los
consumidor antes que la competencia. clientes. ¿Qué más podría necesitar el
cliente, ahora o en el futuro? Productos
complementarios o nuevos desarrollos
Estimulación de la demanda primaria (de Cultivar la relación, sorprender, deleitar y
la categoría, cuando son nuevas o no ganarse el aprecio y preferencia de los
tienen una alta tasa de adopción en el clientes.
mercado) o secundaria (de la marca en
particular, si ya la categoría es madura).
Enfocarse más en comunicar los Buscar que lo recomienden.
beneficios y no tanto las características.
Desarrollo de productos para cada Incrementar la participación de la
segmento del mercado, es decir, empresa sobre el consumo total del
segmentación a través de cliente. Identificar oportunidades para
productos/servicios específicos. Cada vez que el cliente traslade más compras de
menos un producto es para todos. los competidores hacia su marca.
Brindar argumentos contundentes que ¿Cómo le puede ayudar a crecer? Si las
faciliten la diferenciación en el mercado metas de su cliente son sus metas,
(¿por qué preferirlo versus las otras apuntarán en la misma dirección.
opciones del mercado?).
Dar a conocer los productos y las marcas Garantizar la disponibilidad del producto
a través de los vehículos de comunicación en los canales de distribución
afines al mercado objetivo.
Estimular demanda con nuevas ocasiones
de consumo (llevar al cliente a consumir)
Se refiere a los esfuerzos para modificar el comportamiento público hacia uno más
deseable por la sociedad. Los objetivos del marketing social son cambiar formas de
pensar, hábitos de consumo, comportamientos y generar nuevas actitudes. El
marketing social no busca un beneficio económico, aunque casi siempre lo habrá
como consecuencia de mejorar un comportamiento social.
La ética en marketing crea confianza, genera lealtad, atrae buenos clientes, protege al
consumidor ante la falsa publicidad y de alguna manera crea calma interior. En la
Elaborado por: RODOLFO ANDRÉS MOGOLLÓN GÓMEZ
Código: 201922665
________________________________________________________________________________
medida que las empresas vivan cada instante su código ético, se dará el paso natural
para convertirse en empresas con responsabilidad social corporativa, esto es, una
empresa que admite su obligación, que busca sus efectos positivos sobre la sociedad y
minimiza sus efectos negativos.
9. ¿Cómo se crea utilidad para un consumidor y para una empresa a partir del Marketing?