Está en la página 1de 5

1.

DATOS INFORMATIVOS:

Grado y sección: 6 grado A

Profesor (a):Luisa Alanoca Perez

Fecha: 17 de agosto del 2021

INICIO

 Observan el siguiente vídeo: Datos ríos representativos del Perú (https://www.youtube.com/watch?v=ATXEBMlJpyI)


 Comentan: ¿Qué ríos se mencionaron en el video? ¿Qué ríos recorren tu región? ¿Qué características tienen? ¿El
conjunto de los ríos del Perú que nombre tienen? ¿Cómo podemos conocer más sobre la hidrografía del Perú?
DESARROLLO

 Observa la imagen y completa el concepto:

 Responde:
LOS RÍOS son: Corriente de agua continua sobre la __________________________________.

Son agentes constructores (forman terrazas y llanuras) y modificadores por su capacidad erosiva.

 Reconocemos las características de los ríos.


Características:

• Naciente: ___________________________________________________________.

• Cursos: distancia entre la naciente y desembocadura.


- Superior: pendiente más pronunciada. Desplazamiento rápido de las aguas. Erosión en sentido vertical. Da
lugar a valles en V.
- Medio: pendiente menos pronunciada, gran poder de transporte. Erosión horizontal, así el valle se ensancha.
- Inferior: pendiente suave, proceso de depositación ya que las aguas pierden fuerza.

 Lo que debes saber sobre los ríos:


• Cauce: ____________________________________________________________
• Desembocadura: espacio por el cual el río vierte sus aguas.
• Caudal: _________________________________________________________
• Régimen: variación del caudal durante un año.
• Corriente: traslación continuada de las aguas de un río desde su naciente hasta su desembocadura.
• Cuenca: área drenada por un río.
• Vertiente: declive del terreno en una misma dirección, hacia donde se desplazan las aguas.
• Divisoria de aguas: línea que une los puntos más altos entre dos cuencas.
Con la ayuda del diccionario define los Tipos de ríos:
• Perennes
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__________________________________

• Estacionales
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__________________________________

• Transitorios
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__________________________________

Alóctonos
Son ríos, generalmente de zonas áridas, cuyas aguas proceden de otras regiones (de ahí su nombre) más lluviosas.
- Los ríos del Perú se desplazan debido a la cadena ______________________ de los Andes en tres cuencas
hidrográficas, las cuales son:
a. Vertiente Hidrográfica del Océano Pacífico.
b. Vertiente Hidrográfica del Amazonas.
c. Vertiente Hidrográfica del lago Titicaca.
 Reconoce los principales ríos del Perú:

Principales ríos del Perú


Los ríos peruanos que discurren por la vertiente occidental y que
desembocan en el océano pacífico nacen a poco de un centenar de
kilómetros de la Costa, siendo por esta razón, más corta y torrencial
que aquellos que desembocan en el océano Atlántico, a través del
sistema fluvial Ucayali-Marañón-Amazonas; estos son bastante más
largos y caudalosos. Los más importantes, atendiendo a su longitud,
son el Ucayali (1.771 km), el Marañón (1.414 km), el Putumayo (1.380
km), el Yaravi (1.184 km) y el Huallaga (1.138 km)
PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ
Fuente: Instituto Geográfico Nacional.

 Consolidamos la información resolviendo una actividad de aplicación:


ACTIVIDAD DE APLICACION

Responde:
• Los ríos son _________________________________________________________
y actúan como agentes _______________________ y ________________________ del relieve.
Escribe (V) verdadero o (F) falso, según corresponde:
( ) El caudal es la distancia entre la naciente y la desembocadura de un río.
( ) La divisoria de aguas une los puntos más altos entre dos cuencas.
( ) El estiaje es el período de máximo caudal de un río.
( ) La vertiente determina la dirección de desplazamiento de un río.

Grafica las partes del río.

CIERRE

 Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los siguientes criterios.


Criterios SI NO Explica como lo hiciste
Reconocí los principales ríos del Perú
Identifique las características de los ríos del Perú
Organice la información en un organizador visual
 Plantean algunas acciones para superar tus dificultades, de tal manera que te ayuden a lograr tus aprendizajes.
 Resuelven una ficha de apoyo.
FICHA DE APOYO

LOS RÍOS

Un río es_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

1
Partes de un río
6

5
3
Con la ayuda de tu maestra, define:
4
7
2
1. Naciente _________________________________________________________________

2. Desembocadura ___________________________________________________________

3. Cauce ___________________________________________________________________

4. Caudal __________________________________________________________________

5. Ribera ___________________________________________________________________

6. Afluente __________________________________________________________________

7. Efluente __________________________________________________________________

Ahora conocemos la distribución de los ríos en el Perú, los cuales debido a la cadena _________________ de los
Andes se desplazan hacia 3 cuencas hidrográficas.

a. ___________________________________________________________
b. ___________________________________________________________
c. ___________________________________________________________

Localiza en el mapa las vertientes hidrográficas del Perú.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


- ¿Lograron los estudiantes reconocer las - ¿Qué dificultades tuvieron en la resolución de la
características de los ríos del Perú? actividad de aplicación?
- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la - ¿Qué actividades, estrategias y materiales
siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte