Está en la página 1de 28

Procesamiento digital de

señales sísmicas

Lic. César Jiménez


Instituto Geofísico del Perú
(CNDG – Sismología)
Estructura interna de la Tierra
Tectónica de placas
Cinturón de Fuego del Pacífico
El proceso de subducción
El sismógrafo
Ondas sísmicas
Sismograma digital
Localización de terremotos
Señales y sistemas
Señal continua:

Señal discreta:
Por qué utilizar Matlab?
z Matlab trabaja con vectores y matrices.
z Es fácil de utilizar debido a su “caja de
herramientas” (toolboxes).
z Se puede trabajar en programación estructurada o
orientada a objetos.
z Es casi un estándar en la programación en ciencias
e ingeniería.
z Es apropiado para las señales sísmicas con una
baja frecuencia de muestreo (20 Hz).
Ejemplo de programa en Matlab

load sismo.txt;
y = sismo;
N = length(y);
Fs = 20;
t = (0:N-1)/Fs;
plot (t,y), grid
title (‘Señal sismica')
El proceso del muestreo
Transformada de Fourier
z Es una herramienta matemática que transforma una señal
del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia.

z Continua:

z Discreta:
Dominio del tiempo y de la frecuencia
Filtros
z Filtro pasa-baja z Filtro pasa-alta

z Filtro pasabanda z Filtro Butterworth


Filtrado de Señales
Cálculo automático de fases, periodo,
amplitud y duración de señales sísmicas
z Onda P
z Onda S
z Periodo
z Amplitud
z Duración
z Polaridad de las fases P y S
Transformación de la señal
Envolvente de la señal
y1 = hilbert(y);
y2 = sqrt(y.*y+y1.*conj(y1));
Cálculo de la fase P

z Se elige un valor umbral


z Si y2 > umbral => leer tp
z Busca la posición donde
la derivada es negativa y
donde y2 < umbral2.
z Leer el nuevo tiempo tp.
tp = 255
Cálculo de la fase S

z Igual que el caso anterior, solo varían los


valores de umbral y umbral2.
z La búsqueda empieza 120 muestras después
de tp.
z Ver slide N° 21
Cálculo del periodo y amplitud
z Se toman 128 muestras a partir del tiempo ts.
z Amplitud = valor maximo del zoom: A = 5731
z Se toma la TRF del zoom
z Se calcula la frecuencia correspondiente a la máxima
amplitud: f = 5.31 Hz
z El periodo sera la inversa de dicha frecuencia: 0.18 s
Cálculo de la duración

z Elcálculo es análogo al de la fase P o S.


z La búsqueda empieza desde N hacia atrás.
z Duracion = td – tp
Resultados

Operador Automático Delta


P 22.76 22.75 0.01
S 40.45 40.35 0.10
Duración 109 118 9
Periodo 0.18 0.18 0
Amplitud 5732 5731 1
Conclusiones
z Se presenta un nuevo método para el cálculo automático de
los parámetros de una señal sísmica.
z Para un buen cálculo, las fases deben ser relativamente
nítidas y ligeramente impulsivas y el nivel de ruido debe
ser menor que el nivel de la señal sísmica.
z El algoritmo es rápido y eficaz para sismos locales.
z Se puede desarrollar una Interface Gráfica de Usuario para
realizar las lecturas, con opción “manual” y “automático”
z El programa se utilizó para procesar grandes cantidades de
eventos sísmicos con resultados satisfactorios.
z El algoritmo es susceptible de ser mejorado.
FIN

También podría gustarte