Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CÓDIGO: GCLA_OPER_PR_003
DOCUMENTO CONTROLADO
Pág. 2 de 17
OBJETO
ALCANCE
DEFINICIONES
Definiciones técnicas
Localización
Es la ubicación que un objeto o persona tienen en un determinado espacio. El
mismo requiere de coordenadas que otorguen puntos de referencia para que esta
sea trazable y comunicable. Así, por ejemplo, desde el punto de vista urbano la
localización se sirve de direcciones, calles y zonas con un nombre específico. A
nivel geográfico, la misma se realiza a partir de la latitud y la longitud, criterios que
remiten a líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos.
Excavación
El trabajo comprende el conjunto de actividades necesarias en el retiro de material
y nivelar las zonas donde ha de fundarse las carreteras, y/o obras de concreto.
Comisión topográfica
Este se compone del topógrafo y auxiliar, quienes prestan sus equipos
especializados (estación total, nivel, etc), para controlar en nuestro caso las
cantidades exactas de corte de material
Código: GCLA_OPER_PR_003
Pág. 3 de 17
Subrasante
Se denomina al suelo que sirve como fundación para todo el paquete estructural
de un pavimento.
DESCRIPCIÓN
Ejecución de la actividad
✓ El material producto de excavación que cuente con visto bueno del cliente y/o
representante legal se acopiará y protegerá de la lluvia mediante la
compactación superficial del mismo.
Pág. 4 de 17
Equipos
Personal de obra
El personal idóneo para esta actividad son los operadores de maquinaria descritos
en equipos que cuenten con las competencias (personal certificado), el cual debe
estar controlado por el supervisor de campo con su respectiva comisión de
topografía.
CONSIDERACIONES
Pág. 5 de 17
El personal que trabaje en la zona de trabajo debe utilizar el EPP apropiado, tal
como protección para la cabeza, anteojos de seguridad y calzado de seguridad.
Pág. 6 de 17
CONTROL DE RIESGOS
Se identifican los riesgos más relevantes que pueden provocar daños al proceso o
a las personas, ya sean de tipo administrativo o de seguridad en el trabajo,
adicionalmente se planteó las acciones principales para eliminarlos o mitigarlos.
Pág. 7 de 17
Pág. 8 de 17
Pág. 9 de 17
Preventivo: Hidratación
constante con agua fría, realizar
pausas activas, atender
recomendaciones médicas y/o de
seguridad y salud en el trabajo
Protectivo: Usar gafas de
Insolación, golpe de seguridad lente oscuro,
calor, choque térmico, bloqueador solar
Riesgo físico calambres, agudeza del Reactivo: Contar con equipo
campo visual, para la atención de emergencias
descompensación, como botiquín, camilla,
perdida del inmovilizadores, mantener
conocimiento, cefalea actualizado y firmado el
Medevac, identificando alergias,
medicamentos de control y
demás especificaciones que en
momento de la emergencia
pueda ayudar.
Preventivo: Mantener la
distancia respecto a los equipos
y/o vehículos en operación u
movimiento, respetar el área de
giro de los equipos, atender y
cumplir las recomendaciones de
SST y los avisos del área que
Volcamiento, Golpes, advierten sobre los peligros,
Riesgo Mecánico atrapamiento, realizar reunión diaria pre inicio
aplastamiento, fracturas, de turno, divulgar procedimiento,
traumas, fatalidad ART, demás documentos que se
requieran para iniciar labores,
establecer mediante señalización
y demarcación el área de
movimiento de la maquinaria,
zonas de parqueo, senderos
peatonales.
Protectivo: Usar gafas de
seguridad según condiciones
climáticas y los demás EPP
requeridos según riesgo
Reactivo: Contar con equipo
para la atención de emergencias
como botiquín, camilla,
inmovilizadores, mantener
Código: GCLA_OPER_PR_003
Pág. 10 de 17
actualizado y firmado el
Medevac, identificando alergias,
medicamentos de control y
demás especificaciones que en
momento de la emergencia
pueda ayudar.
Preventivo: Curso de manejo
defensivo para conductores,
documentación reglamentaria
para vehículos (Soat, técnica
mecánica, tarjeta de
propiedad), operadores
certificados, solo personal
autorizado para conducir,
divulgar PESV, plan de
Alta velocidad, movilización vial y mapa integral
Distracción, Conducir de riesgos viales a todos los
bajo estado de actores de la vía involucrados en
Embriaguéz, el proyecto, respetar y cumplir
Agotamiento físico, todas las normas de tránsito
cansancio, Mal estado vigentes, dar prelación al peatón
Riesgo de transito del vehículo y/o equipo, en la vía, abstenerse de usar
Impericia, Inexperiencia, equipos y/o dispositivos
Accidentes de tránsito, electrónicos o cualquier otro
Lesiones leves, graves, elemento que cause distracción,
fatalidad, daño a tomar pausas activas.
terceros, afectación a Protectivo: Uso obligatorio de
los procesos, pérdida de cinturón de seguridad, revisar
la carga, carga sobre estado de las defensas o para
dimensionada, impacto choques, usar lentes adecuados
ambiental, Daño a la según condiciones climáticas,
imagen corporativa. bloqueador solar
Reactivo: Contar con equipo de
carreteras para transitar por las
vías del territorio, contar con
equipo para la atención de
emergencias como botiquín,
camilla, inmovilizadores,
mantener actualizado y firmado el
Medevac, identificando alergias,
medicamentos de control y
demás especificaciones que en
momento de la emergencia
Código: GCLA_OPER_PR_003
Pág. 11 de 17
pueda ayudar.
Preventivo: Evitar el flujo de
información innecesaria con la
comunidad al momento de
ingresar con los materiales y
equipos, informar a las
autoridades y/o al cliente a través
de seguridad física, la presencia
de cualquier vehículo o persona
extraña en la zona, no transitar o
realizar desplazamientos fuera de
Afectación psicológica, los horarios habituales de trabajo.
daños a la integridad Protectivo: En caso de protesta
Riesgo psicosocial física, impacto a la o disturbios de órden público
imagen corporativa del alejarse lo que más pueda del
cliente y la empresa lugar de los hechos, si está
dentro de un vehículo debe
permanecer en él hasta que las
autoridades tomen el control de
la situación.
Reactivo: Si resulta afectado
físicamente por algún hecho
violento debe dirigirse al centro
de salud más cercano, en caso
de ser abordado por personas
ajenas al proyecto y/o a la
empresa, no suministre
información de ninguna índole
laboral o personal.
Preventivo: Respetar los límites
de jornada laboral máximos
Acoso laboral, Estrés establecidos por ley, realizar
laboral por sobrecarga pausas activas, charla de inicio
de trabajo, jornadas de turno en la que se recalque el
laborales extendidas, respeto hacia los demás y un
Riesgo Psicolaboral Trabajo supletorio no ambiente laboral
autorizado, Afectación Protectivo: Usar elementos de
psicológica, daños a trabajo como sillas en
nivel fisiológico, condiciones ergonómicas, usar
afectación emocional, lentes formulados adecuados
alteración del sistema según recomendación médica.
nervioso central Reactivo: En caso de
presentarse alguna conducta
Código: GCLA_OPER_PR_003
Pág. 12 de 17
MEDIO AMBIENTE
Hacer uso racional del recurso hídrico y controlar los vertimientos de agua sobre el
suelo.
Pág. 13 de 17
Pág. 14 de 17
Pág. 15 de 17
fluorescentes)
Pág. 16 de 17
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Todas las actividades que requieran aprobación por parte de la interventoría deben
ser informadas y previamente autorizadas quedando registro en Bitácora de obra.
Documentos internos
Documentos Externos
Especificaciones técnicas y anexos cliente GYA-65
Planos aprobados para construcción.
RESPONSABILIDADES
Pág. 17 de 17
MARCO NORMATIVO