Está en la página 1de 5

La civilización China

I. Aspectos Geografía

 Sus ríos más importantes, el Río Amarillo y Río Yang-Tse-kiang

 Al Este se encuentra el: Mar Amarillo y el Océano Pacifico

 En el norte se encuentra el Desierto de Gobi que hace frontera


con Mongolia.

 En el suroeste se encuentra la Cordillera del Himalaya en la


cual se encuentra el pico más alto del mundo, el Monte Everest.

 Su relieve presta grandes elevaciones, profundos valle y cuencas


hidrográficas que riega y fertilizan las lluvias chinas de todo
el año.

 El comienzo de su civilización, al igual que el Egipto y


Mesopotamia, se desarrollan alrededor de un cuerpo de agua: el
río Yang.

II. Aspectos Históricos

 La civilización china comenzó alrededor de unos 2,000 a. C.

 Entre la década de 1921 y 1937 durante unas excavaciones


arqueológicas se encontró lo que se conoce hoy día como el
Hombre de Pekín, el cual según los estudios data de la era
neolítica.

 Las civilizaciones más avanzadas datan del 1,500 a. C. en las


cercanías del río Hoang-Ho.

 Estos pueblos desarrollaron importantes destrezas agrícolas,


trabajaron el bronce, desarrollaron escritura y construyeron
ciudades y fortalezas.

 La primera dinastía sale de estos grupos y se le conoce como la


Shang.
III. Organización económica

 La base de la economía fue la agricultura.

 Principales productos: arroz, centeno, trigo, sorgo y frutas


tropicales.

 Cultivaban la morera para alimentar los gusanos seda.

 En la minería extraían: sal y hierro.

 Hacían fundición del hierro, trabajaron el bronce y la


porcelana. Comerciaban con la India y Roma.

 Utilizaban el nácar y la seda como dinero. Después usaban


monedas de oro y cobre.

IV. Organización política y social

Política

 Máxima autoridad: el Emperador.

 Ejercía un gobierno centralizado y despótico con ayuda de los


mandarines (ayudantes, velaban por que se cumplieran la leyes).

 Se imponía en los asuntos del estado y la vida privada de las


personas.

Social


Emperador

Nobleza: Miembros corte, terratenientes


y funcionario militare

Mandarines

Comerciantes
Campesinos
Esclavos
Siervos
y artesanos
V. Religión

 Sus creencias estaban orientadas en buscarla paz y la felicidad.

 Confucionismo. Religión oficial. Culto a los antepasados,


sumisión al emperador y el orden social

 Confucio pensador y fundador del Confucionismo.

 Taoísmo: Religión que predicaba que para alcanzar la sabiduría y


la inmortalidad del alma los hombres deben rechazar las
ambiciones. El universo estaba regido por una fuerza llamada
Tao.

 Lao Tsé fue el fundador del taoísmo.

 Budismo: Esta religión llegó de la India. Su doctrina estaba


basada en el amor a la naturaleza y al cultivo de la paciencia.

 Sidharta Gautama (Buda): fundador del budismo.

VI. Aportación en las ciencias

 En la astronomía: Midieron la orbita lunar, observaron manchas


solares y predijeron los eclipses.
 En la medicina: utilización de la acupuntura para curar las
enfermedades.

 En la tecnología: inventaron la brújula, el compás, el


sismógrafo, la pólvora, el papel, la imprenta, los relojes, los
molinos de agua y los telares.

 En la ingeniería: construyeron la Gran Muralla China, única obra


construida por el hombre que se puede apreciar desde la Luna.

 Mayor aportación a Europa durante el siglo XV, fue en la


industria textil, marítima y militar.

También podría gustarte