Está en la página 1de 2

Herramientas cognotécnicas

Las cognotécnicas son herramientas que ayudan a pensar de una manera más clara y efectiva, y que
estimulan la generación, almacenamiento y representación del conocimiento humano. Las
Herramientas Cognotécnicas están estrechamente relacionas al desarrollo de cada tipo de
pensamiento.

Analítico

 -Mapa mental
 -Cuadro sinóptico
 -Línea de tiempo
 -Glosario

Evaluativo

 -Examen
 -Cuestionario
 -Ensayo
 -Caso

Sintético

 -Ideas principales
 -Diagrama esquemático
 -Resumen

Sistémico

 -Referencia Cruzada
 -Diagrama de Venn
 -Mapa Conceptual
 Cuadro comparativo

Herramientas para diseñar cognotécnicas

Línea de tiempo: La línea de tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un
tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. Para elaborar una
Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y
finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más
relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados;
agrupar los eventos similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y por último,
organizar los eventos en forma de diagrama.

Mapas mentales: Los mapas mentales son útiles para el aprendizaje porque nos ayudan a entender
y memorizar ideas que en ocasiones resultan difíciles de asociar para el cerebro. Un mapa mental
conecta de forma lógica y jerárquica una idea central con otras ideas secundarias. Además de que
suelen servir como una guía visual a la hora de realizar presentaciones e informes extensos.
¿Cómo se hace?

1. Comienza con una idea central o un tema principal. Tronco del árbol.
2. Agrega ideas secundarias y únelas a la idea central con líneas e imágenes. Ramas del árbol
3. Sigue agregando ideas y subtemas. Ramas de las ramas del árbol.
4. Utiliza colores e imágenes para asociar las ideas.

Mapas conceptuales: Los mapas conceptuales son un recurso indispensable en los estudios.
Permiten a los estudiantes relacionar ideas y tener una visión de conjunto de los conocimientos que
han de asimilar; y también analizar y sintetizar la información si son ellos mismos los que los
elaboran.

Herramientas cognotécnicas
Mapa mental: Es aquel que se utiliza para el desarrollo general de ideas sobre un tema.

Línea de tiempo: Te permite contar una historia en base a fechas y eventos

Mapa conceptual: Es un diagrama que ayuda a entender un tema en específico al visualizar las
relaciones entre las ideas y conceptos.

Resumen: Te permite extraer lo mas importante sobre un contenido.

Glosario: Anexo o sección que se agrega a un documento donde se incluyen todos los términos poco
conocidos relacionados a un tema.

Examen: Es el instrumento que permite determinar el nivel de conocimiento respecto a un tema.

Ensayo: Es un documento en prosa que aborda un tema a profundidad y desde muchas perspectivas.

Cognotécnicas: Ayudan a pensar de una manera más efectiva.

Nube de palabras: Herramienta visual que muestra un conjunto de palabras que facilita la
recuperación de información en la mente.

También podría gustarte