Está en la página 1de 6
Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean utiles y estéticos. “disefio de interiores; disefio de modas”. a Sa dalcenlll al estudia disefio en una academia”. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO Sefial de muy pequefio tamafio, casi sin dimensiones, que resulta perceptible por un contraste de color o de relieve sobre una superficie y que convencionalmente se representa como circular. “disefio de interiores; disefio de modas”. "Este dibujo esta hecho a base de puntos; Debera rellenar este cuestionario escribiendo sobre la linea de puntos”. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO El punto es el elemento mds simple y a la vez mas complejo de la imagen. Es el elemento mas utilizado en el plano del disefio. Morfolégica y compositiva mente, el punto no es la representacién geométrica de ese concepto sino que tiene una dimension relativa y variable pudiendo adoptar infinitas formas, desde el grano fotograficos la mancha de un pincel, significandose como un signo, una marca o una mancha, aislada y de reducido tamafo. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO Sucesién continua de puntos en el espacio. “linea curva; linea recta; la extensién de una linea es la longitud”. Sefial o marca larga y estrecha que se hace o se forma sobre un cuerpo o superficie. “siguen la linea que hay en el suelo; la linea discontinua de la calzada”. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO para el disefio bdsico se considera el plano basico al formato poligonal cuadrado, es decir una figura plana, cerrada por cuatro rectas iguales que forman cuatro angulos rectos. El plano basico esquematico esta limitado por dos lineas horizontales y dos lineas verticales. Se considera a la linea horizontal como una linea en reposo y una linea vertical, en equilibrio, pero no en movimiento. Por lo tanto el cuadrado es la suma de dos fuerzas en equilibrio y dos fuerzas en reposo, para lograr asi una forma basica capaz de comunicar visualmente proporcién, armonia, simetria, igualdad y relacién entre sus partes. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO Es la cantidad de luz que puede reflejar una superficie. Una escala de valores tonales tiene como extremos el blanco y el negro. El pigmento blanco representa el extremo de la escala de valores; el negro, el otro. Mezclandolos en proporciones diversas, obtenemos una amplia escala de grises intermedios distintos. PRESENTADO POR: JOAN PRIETO

También podría gustarte