Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Artículos especiales
1
Hospital General Docente Enrique Cabrera, La Habana, La Habana, Cuba
Resumen Abstract
En los últimos 40 años, la humanidad se ha visto In the last 40 years, humanity has been affected by
afectada por tres pandemias de envergadura que three major pandemics that have provoked many
han cobrado muchas muertes: el aumento de la deaths: the increase in the incidence and prevalence
incidencia y las tasas de prevalencia de las rates of chronic non-communicable diseases, the
enfermedades crónicas no transmisibles, la pandemic of human immunodeficiency virus / AIDS
pandemia de la enfermedad por el virus de and currently the pandemic by COVID-19. The
inmunodeficiencia humana/sida y en la actualidad la objective of this article is to publicize the
pandemia por la COVID-19. El objetivo del presente relationship between chronic non-communicable
artículo es dar a conocer la relación entre las diseases and COVID-19, despite the fact that there
enfermedades crónicas no transmisibles y la are still unknowns about this new disease and the
COVID-19, a pesar de que aún quedan incógnitas en reasons for the high mortality it causes. The
el conocimiento de esta enfermedad nueva y el repercussion of the pathogenesis of this disease in
porqué de la elevada mortalidad que provoca. Se chronic diseases is analyzed. Mortality is high mainly
analiza la repercusión que tiene para las in patients aged over 60 and with associated chronic
enfermedades crónicas la patogenia de la non-communicable diseases where it has atypical
enfermedad. La mortalidad es elevada y se manifestations and devastating effects. The
concentra fundamentalmente en mayores de 60 emergence of this new human infectious disease
años y con enfermedades crónicas no transmisibles caused by an unknown pathogen highlights the
asociadas, donde tiene manifestaciones atípicas y challenge of emerging infectious diseases and the
efectos devastadores. La aparición de otro brote de importance of permanent preparation to deal with
enfermedad infecciosa humana causada por un them. This environment brings fear, misinformation
patógeno nuevo subraya el desafío de las and many unknowns that remain to be clarified with
enfermedades infecciosas emergentes y la future research.
importancia de una preparación sostenida para
enfrentarlo. Este ambiente trae aparejado el miedo, Key words: non-communicable diseases, chronic
la desinformación y muchas incógnitas que aún disease, coronavirus infections, coronavirus,
quedan por dilucidar en futuras investigaciones. pandemics
Correspondencia: Miguel Ángel Serra Valdés. Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.
maserra@infomed.sld.cu
diabéticos también podrían ser la causa según los investigadores, que los predispone a
subyacente de COVID-19 grave. Se ha una liberación aumentada de citocinas al ser
demostrado que los pacientes diabéticos tienen infectados por la COVID-19. En el páncreas, la
un nivel elevado de citocinas proinflamatorias, en unión del coronavirus del SARS-CoV 2 a su
particular IL-1, IL-6 y factor de necrosis tumoral receptor ACE2, daña los islotes y reduce la
TNF α. Dos proteínas receptoras de coronavirus, liberación de insulina, ya señalado anteriormente
enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y por otros investigadores. La COVID-19 no es
Dipeptidyl Peptidase -4 (DPP4) también son principalmente una enfermedad metabólica, pero
transductores establecidos de señales el control metabólico de la glucosa, los niveles de
metabólicas y vías que regulan la inflamación, lípidos y la presión arterial son claves en estos
fisiología renal y cardiovascular y homeostasis de pacientes y están interrelacionados, siendo
glucosa. Esto indica que la DM es un marcador indicadores de mal pronóstico.(43-45)
de mal pronóstico potencial.(39) Otro estudio de
174 pacientes que ingresaron en el Hospital ❍ El paciente con cáncer
Wuhan Union desde el 10 de febrero de 2020
hasta el 29 de febrero de 2020 seleccionados, Las personas con cáncer forman parte de los
cuya única comorbilidad fue la diabetes, grupos vulnerables y de mayor riesgo en esta
encontró los niveles séricos de inflamación pandemia de la COVID-19. Aunque por el
(biomarcadores relacionados), tales como IL 6, momento hay pocos datos sobre la infección en
proteína C reactiva, ferritina, dímero D y fueron estos pacientes, los que ya se tienen sugieren un
significativamente mayores ( P < 0,01) en los mayor riesgo de complicaciones en pacientes en
pacientes diabéticos en comparación con otra tratamiento, sobre todo si han recibido
serie de pacientes que no lo eran lo que quimioterapia o se han realizado cirugías
sugiere que los pacientes con diabetes son más oncológicas en el mes previo a contraer la
susceptibles a una tormenta inflamatoria que infección. En estudios revisados se encontró que
eventualmente conduce a un rápido deterioro de los pacientes con cáncer tenían un mayor riesgo
COVID-19.(40) Dado que la infección viral puede de eventos graves (un punto final compuesto,
causar una fluctuación aguda del nivel de definido como el porcentaje de pacientes que
glucosa en sangre de los pacientes con diabetes, ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y
lo que afecta negativamente su recuperación, requirieron ventilación invasiva o que murieron)
existe una razón para sospechar que la diabetes en comparación con aquellos sin cáncer (39 % v
combinada con la neumonía por SARS CoV-2 8 %; razón de riesgo (39% v 8%, HR: 5.34; IC
puede formar un círculo vicioso, lo que es 95%, 1.80 a 16.18; P=0026). Este mismo autor
perjudicial para el pronóstico de la COVID-19. Las revisó estudios y encontró que la prevalencia
dosis de insulina aumentaron después de que los global combinada de cáncer en pacientes con
pacientes se infectaron con SARS CoV-2, lo que COVID-19 en estos estudios fue del 2,0 % (IC del
demuestra que el virus tiene un impacto en el 95 %, 2,0 % a 3,0 %; I 2 = 83,2 %). En un análisis
metabolismo de la glucosa. La desregulación del de subgrupos adicional basado en el tamaño de
metabolismo de la glucosa agrava la diabetes y la muestra, se encontró que en los estudios con
luego afecta la gravedad de la neumonía.(41) Otros un tamaño de muestra <100, la prevalencia fue
estudios encontraron que la inmunotinción de la ligeramente mayor, al 3,0 % (IC 95 %, 1,0 % a
proteína ACE2 es fuerte en los islotes 6,0 %), pero en estudios más grandes, con un
pancreáticos, pero débil en los tejidos exocrinos, tamaño de muestra > 100, encontramos una
lo que significa que el coronavirus puede causar prevalencia general más baja de 2,0 % (IC 95 %,
diabetes al dañar seriamente los islotes en 1,0 % a 3,0 %).(46)
pacientes que no lo eran, así como empeorar la
diabetes en los ya diagnosticados al disminuir En respuesta a la pandemia de COVID-19,
considerablemente las reservas insulínicas.(42,43) muchos centros de cáncer importantes han
implementado políticas tales como la detección
Otras publicaciones señalan que la diabetes de síntomas e historial de viaje de COVID-19 a
mellitus tipo 2, la obesidad y la hipertensión son todos los pacientes, el personal y los
las comorbilidades más comunes y asociadas en proveedores, minimizando las visitas de
pacientes con infecciones por coronavirus. La seguimiento y las admisiones; pero recomiendan
evidencia emergente demuestra un importante no suspender los tratamientos oncológicos a
vínculo metabólico y endocrino directo con el pesar de que originan inmunodepresión en los
proceso de la enfermedad viral. Estos pacientes pacientes.(47-50) Aún no tenemos investigaciones
tienen un estado de inflamación metabólica, publicadas en Cuba. A medida que la evidencia
4. OPS/OMS. Agenda de Salud Sostenible para las 12. Ruiz A, Jiménez M. SARS-CoV-2 y pandemia
Américas 2018-2030. Objetivo 9: Enfermedades de síndrome respiratorio agudo (COVID-19). Ars
no transmisibles [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 Phar Nor [revista en Internet]. 2020 [citado 23
[citado 15 Abr 2020]. Disponible en: Mar 2020];61(1):[aprox. 8p]. Disponible en:
https://www.paho.org/es/agenda-salud-sostenible https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/vi
-para-americas-2018-2030/agenda-salud-sosteni ew/15177
ble-para-americas-2018-2030-6
13. Bender JE, León R, Mendieta MD. Enfermedad
5. Wang D, Hu B, Hu Ch, Zhu F, Liu X, Zhang J, et cerebrovascular y COVID-19. Anales de la
al. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Academia de Ciencias de Cuba [revista en
Patients With 2019 Novel Coronavirus-Infected Internet]. 2020 [citado 29 Abr 2020];10(2):[aprox.
Pneumonia in Wuhan, China. JAMA. 10p]. Disponible en:
2020;323(11):1061-9 http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/arti
cle/view/802
6. Burke RM, Midgley CM, Dratch A, Fenstersheib
M, Haupt T, Holshue M, et al. Active Monitoring of 14. Trilla A. Respuesta inmunitaria contra el
Persons Exposed to Patients with Confirmed coronavirus [Internet]. Madrid: La Vanguardia;
COVID-19 - United States, January-February 2020. 2020 [citado 1 May 2020]. Disponible en:
Morb Mortal Wkly Rep. 2020;69(9):245-6 https://www.lavanguardia.com/vida/20200304/47
3962317182/coronavirus-respuesta-inmunitaria-e
7. Organización Mundial de la Salud. Coronavirus xperto-organismo-claves.html
disease (COVID-19) technical guidance [Internet].
Ginebra: OMS; 2020 [citado 1 May 2020]. 15. García RA, Rivero L, Aroche R, Aldama LI,
Disponible en: Hernández M. COVID-19: en torno al sistema
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel- cardiovascular. Anales de la Academia de
32. Zhou F, Yu T, Du R, Fan G, Lui Y. Clinical 41. Guo W, Li M, Dong Y, Zhou H, Zhang Z, Tian C,
course and risk factors for mortality of adult et al. La diabetes es un factor de riesgo para la
inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a progresión y el pronóstico de COVID-19. Diabetes
retrospective cohort study. Lancet. Metab Res Rev. 2020;10(2):25-37
2020;395(10229):1-20
42. Zhang Y, Cui Y, Shen M, Zhang J. Comorbid
33. Giralt A, Rojas JM, Leiva J. Relación entre Diabetes Mellitus was Associated with Poorer
COVID-19 e Hipertensión Arterial. Rev haban Prognosis in Patients with COVID-19: A
cienc méd [revista en Internet]. 2020 [citado 2 Retrospective Cohort Study. MedRxiv.
May 2020];19(2):[aprox. 10p]. Disponible en: 2020;10(2):25-37
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/ar
ticle/view/3246 43. Drucker DJ. Infecciones por coronavirus y
diabetes tipo 2 - caminos compartidos con
34. McNamara D. COVID-19 relacionado con implicaciones terapéuticas. Endocr Rev.
accidente cerebrovascular de grandes vasos en 2020;4(1):39-47
adultos jóvenes [Internet]. New York: Medscape;
2020 [citado 24 Abr 2020]. Disponible en: 44. Bornstein SR, Dalan R, Hopkins D, Mingrone
https://www.medscape.com/viewarticle/929345 G, Boehm BO. Endocrine and metabolic link to
coronavirus infection. Nat Rev Endocrinol.
35. Alexander M. Presentaciones inusuales de 2020;16(6):297-98
COVID-19: nuestra ignorancia es profunda
[Internet]. New York: Medscape; 2020 [citado 29 45. Bello OY, Bahena JP. Predicting mortality
May 2020]. Disponible en: attributable to SARS-CoV-2: A mechanistic score
https://www.medscape.com/viewarticle/928929 relating obesity and diabetes to COVID-19
outcomes in México. MedRxiv. 2020;10(2):45-54
36. Mao L, Wang M, Chen S, He Q, Chang J, Hong
C, et al. Neurological manifestations of 46. Aakash A, Sonali S, Tarang P, Rupak D.
hospitalized patients with COVID-19 in Wuhan, COVID-19 and Cancer: Lessons From a Pooled
China: a retrospective case series study. MedRxiv Meta-Analysis. JCO Global Oncology.
[revista en Internet]. 2020;1(1):[aprox. 10p]. 2020;6(2):557-9
Disponible en:
https://doi.org/10.1101/2020.02.22.20026500 47. Liang W, Guan W, Chen R. Cancer patients in
SARS-CoV-2 infection: a nationwide analysis in
37. Bender J, León R, Mendieta M. Enfermedad China. Lancet Oncol. 2020;21(3):335-37
cerebrovascular y COVID-19. Anales de la
Academia de Ciencias de Cuba [revista en 48. Cai G. Bulk and single-cell transcriptomics
Internet]. 2020 [citado 29 Abr 2020];10(2):[aprox. identify tobacco-use disparity in lung gene
10p]. Disponible en: expression of ACE2, the receptor of 2019-nCov.
http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/arti MedRxiv. 2020;10(2):367-9
cle/view/802
49. Sharpless NE. Respuesta sólida y rápida del
38. Meziani F. Neurologic Features in Severe NCI a la pandemia de la COVID-19
SARS-CoV-2 Infection. N Engl J Med. [Internet].Instituto Nacional del Cáncer; 2020
2020;382(10):2268-70 [citado 3 Abr 2020]. Disponible en:
https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y
39. Yan L, Wan B, Hashikawa T. The -relatos-blog/2020/respuesta-nci-covid-19-cancer