Está en la página 1de 4

Clase 1 neuropsicología

-Primera fase: Se observa, se recoge información ( reconocer fortalezas y debilidades en

relación al sujeto), se plantean hipotesis – Segunda fase: se escogen metodos ( pruebas

cualitativa o cuantitativas) para evaluar al sujeto y obtener respuestas – Tercera fase:

redactar el informe con toda la información integrada dentro de las pruebas o test y su

estado psicologíco podiendo describir los hallazgos. Valorar (evaluar despues del

tratamiento) los procesos.


JAMAS HABLAR DE BIEN O MAL, son alteraciones ceveras o moderadas,

posibles fallas o esta en la puntuacion promedio o normal para su edad o media.


l

en las entrevistas es muy importante tener en cuenta

 Ser amable y usar lenguaje comprensible

 Tener en cuenta el nivel educativo y cultural

 No juzgar o ser autoritario

 Ser empático

 Revisar apariencia / habilidades sociales / funcionalidad / relaciones con la familia /

afectividad

 No mostrar afán para aplicar pruebas

 Tomar nota de los hallazgos neurológicos

 Describir como fue el paciente durante la entrevista / su comportamiento/ actitud


 Si tuvo quejas psicológicas: Culpa _Subvaloración _Desamparo _Desesperanza _Falta de

intereses _Conflicto _Trauma _Dolor emocional _Pensamientos obsesivos _Ansiedad

_Ideas Suicidas _Fobas _Creencias, etc

 O quejas cognitivas: Atención _Concentración _Memoria _Motivaciones _Gnosias _Praxias

_Lenguaje _Planificación _Iniciativa _Preocupación _Disonancia cognitiva _Ideas _Otras

Lo más importante es darle la comodidad al paciente y dejarlo hablar libremente sin cortar

sus historias

También podría gustarte