Está en la página 1de 26

Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO:

 Hoja de presentación
 Índice
 Introducción
 Competencias de cada Unidad
 Contenidos abordados
 Evidencias de los trabajos realizados
 Conclusión /Experiencia Personal
 Referencias bibliográficas

Formatos requeridos:
Tipo de fuente: Times New Roman
Tamaño de fuente – Títulos 14 y Desarrollo 12
Justificado
Números de Página
Interlineado: 1.5 (espacio y medio)
Pie de página: con su nombre
Encabezado: Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

1
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Universidad Abierta para Adultos


ASIGNATURA

Infotecnologia para el aprendizaje

FACILITADOR

Rafael Chalas

PARTICIPANTE

Marcos Alberto Jiménez Lavandier

MATRICULA

2021-03420

TEMA

Portafolio infotecnologia

FECHA

Trimestre

2021-2
Fecha Inicio ___13-04-2021__ Fecha final __16-06-2021___

2
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Índice
I. Introducción
II. Descripción de la asignatura
III. Carta de presentación y experiencia
IV. Diario cognitivo
V. Cognotecnicas
VI. Uso ético de la información
VII. Formato APA
VIII. Proceso búsqueda de información
IX. Línea de tiempo
X. Ejemplo de problemática y forma de búsqueda de información
XI. Unidades y su desarrollo
XII. Evidencia de trabajos realizados
XIII. Experiencia personal
XIV. Conclusión
XV. Bibliografía

3
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Introducción

En este portafolio vamos a ver en diversos puntos lo que pudimos aprender en la asignatura
infotecnologia del aprendizaje, veremos cómo utilizamos el paquete Office: Word, PowerPoint.
Dentro de las unidades vimos como hacer presentaciones electrónicas y proyectarlas vía web.

También este portafolio te muestra el compendio de tu trabajo realizado en el trimestre cursado,


la asignatura te enseña cómo podemos interactuar con el facilitador vía el método de
comunicación asincrónico.

Así también como podemos compartir un archivo de Drive de modo que el facilitador pueda
verlo sin necesidad de entrar a tu plataforma, la asignatura te ayuda al proceso electrónico que
presenta la universidad, herramientas electrónicas y demás utilidades.

4
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Descripción de la asignatura

La asignatura de infotecnologia para el aprendizaje tiene como objetivo que los participantes
desarrollen las competencias informacionales y destrezas para el manejo de las tecnologías de la
información y las comunicaciones disponibles en la web, contribuyendo a un mejor desempeño
en su aprendizaje. La importancia de este programa de estudio radica que al termino del curso los
participantes contaran con las habilidades, conocimientos y valores para reconocer cuando es
necesaria la información, poderla localizar, acceder, organizar, evaluar, usar, y comunicar con
efectividad, respondiendo a un eficaz proceso de aprendizaje en su trayectoria en la universidad
y devenir como futuro profesional.

Los temas que se abordan son: la Infotecnologia en la Educación Superior, herramientas de


Word y PowerPoint, proceso de búsqueda, Web 2.0, indicadores para evaluar la información en
la Web, las citas y bibliografía, formato APA, el plagio y las cognotecnicas.

5
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

De las competencias planteadas en el vídeo cuáles


desarrollaste de manera efectiva y en donde presentaste
Puedo plantear que pude desarrollar la competencia es la del paquete Office ( Word y
PowerPoint) cabe destacar que ahí puede desarrollar habilidades que no tenia y usar herramientas
que no había utilizado.
Como dificultad tuve en la parte de las citas, por la forma puede haber una forma mas fácil de
hacer citas de textos sin tener que usar los pasos de la materia en curso, aunque logre hacer la
cita pero lo vi un poco tedioso a la hora de hacerlo

Competencias desarrolladas en la asignatura

Sobre las competencias planteadas en cada unidad


¿cuáles son los resultados de aprendizajes que debes
obtener? y como lo implementarías en tu quehacer
profesional.

6
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Competencia: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como


herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Según la competencia que analizamos en el trimestre en curso puedo calificar que los resultados
son de carácter positivo en cuanto a las diferentes herramientas que utilizamos, con las
asignaciones y procesos a pedir por el facilitador y que el describió se utilizó a seguir según los
planteado.

Implemento todo lo aprendido a nivel profesional, así puedo obtener mejore resultados a buen
carácter, con el saber de las herramientas y el uso de si mismo puedo testificar que tengo el
balance y la disposición a la hora de desempeñar el rol en lo que pueda enfrentar.

Competencia: Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y


transmisión de la información y el conocimiento que adquiere en el proceso de
aprendizaje.

En cuanto la cognotecnica pude aprender a ayudarme hacer diferente tipo de pensamientos y


ayuda de si mismo a la hora de formular un trabajo a seguir, cabe destacar que te ayuda a
evidenciar el desarrollo de cualquier trabajo a desarrollar con los diferentes tipos de
cognotecnicas.

En lo profesional es un conocimiento muy importante a la hora de mostrar un lineamiento o


proyecto a evaluar, te ayuda a mostrar evaluaciones y resultados.

Competencia: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el formato


APA para el logro de un uso ético de la información en su proceso aprendizaje

7
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Según lo planteado con el tema del plagio tienes como deber tener autonomía y aprender a tener
tu propia creatividad es decir en lo que vemos en la actualidad existen instituciones que avalan tu
autenticidad en cuanto tu proyecto o creación.

Es bueno calificar que en cuanto a lo profesional el no plagio te ayuda al crecimiento personal


tanto que así uno puede crear avances y si el público puede optar por ese producto ahí te busca
por la autenticidad de si mismo.

Competencia: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para


un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Unas de las más importante es aprender a usar las herramientas de búsqueda de información,
porque así puede optar por buscar datos precisos y objetivos.

Lo mas importante en lo profesional es obtener datos reales y precisa como en los temas
anteriores eso te ayuda a evitar plagio, así con las herramientas de búsqueda tienes la
información que buscas.

Carta de presentación

En el campus virtual tuve la expectativa un portal en cuanto el flujo de información desarrollado


y estética de la pagina diferente, es decir viendo diferentes campus puedo decir que tiene la base
y la información bien desarrollada.
8
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

En lo que puedo destacar en el campus virtual y servicios en línea espere


un formato un poco complejo pero cabe decir que no es lo que uve en
expectativa.

Foto

Experiencia:
Todo lo académico ofertado por la universidad, puedo describir que toda la información
suministrada por los facilitadores esta a fácil acceso en cuanto a la búsqueda de información eh
interacción con el facilitador, el correo institucional suministra buena información de la
universidad puede decir que el campus virtual tiene todo lo que necesitas para tu plan de
estudios.

Diario meta cognitivo:

Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del correo institucional
y los Procesadores de Textos: Word

9
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

¿Cuáles procesos fueron difíciles para


acceder a la plataforma de la UAPA?

No tuve dificultad

¿Por qué es importante el correo


institucional?
Es muy importante porque ahí podemos ver
toda l información que emite la universidad y
también es cómo podemos enviar y
comunicarnos con los facilitadores.

¿Qué aprendiste al utilizar a Word? ?

Aprendí a usar los SmartArt, encabezado y pie


de página, enumerar las paginas también el uso
de interlineado entre otras.

Es una procesador de texto muy completo que


ayuda al estudiante a desarrollar.

Sobre el tema que desarrollaste sobre las cognotenicas


Defina cognotécnicas y su clasificación así como las herramientas según el tipo de
pensamiento:
Cognotécnicas: Son las herramientas que ayudan a las personas a pensar de una manera más
efectiva, ya que esta hace que la mente pueda desarrollar mejores pensamientos y pueda tener la
capacidad intelectual de dominar cualquier tema.

10
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Tipo de pensamiento:
Pensamiento Analítico, sintético y evolutivo.

 Herramientas para pensadores analíticos

 Mapa mental
 Cuadro Sinóptico
 Nube de Palabras
 Línea de Tiempo
 Tabla Informativa
 Glosario
 Mapa de Significados

 Herramientas para pensadores sintéticos

 Ideas principales
 Diagrama isquémico
 Resumen
 Memorias

 Herramientas para pensadores sistémicos

 Referencia Cruzada
 Mapa conceptual
 Diagrama de ven

11
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

 Cuadro comparativo

 Herramientas para pensadores evaluadores

 Cuestionario
 Examen de conocimientos
 Preguntas con alteraciones
 Ensayo
 Estudio de caso

En tu desarrollo profesional como estos tipos de pensamiento te ayudarían a


desarrollar tus partes cognitivas y cuales implementarías.

Me pueden ayudar en el entorno profesional y laboral, ya que a diario usamos los tipos de
pensamiento en cualquier conversación que uno lleve a cabo, pero en lo profesional puedo decir
que el pensamiento analítico en mi punto de vista es muy importante.
Cabe destacar que el que mas utiliza porque con las herramientas para el uso de pensadores te
ayuda a conceptualizar diferentes tipos de circunstancias en las que se puede llevar a cabo el rol
a seguir.
Las herramientas utilizadas en lo profesional ayuda a utilizar normas y procedimientos, explico
hacer un mapa mental cuenta que hacer a la hora de cualquier eventualidad ya que los procesos
están mostrados en diferentes puntos.

Uso Ético de la información


Utilizando las herramientas de formas de Word elabora un mapa mental del plagio
y sus tipos.

12
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Las obras
expresadas
Las en forma Las
ilustraciones, escrita conferencias,
mapas y alocuciones
planos y sermones

Las obras Las obras


de arte dramaticas
aplicado y musicales

Plagio
Las obras
Las obras
dramaticas y
fotograficas
pantomimicas

Las obras Las


de dibujo. composicion
pinturas y es musicales
arquitectur con letras o
as Las obras sin letras
audiovisuales

Sobre el formato APA


Accede a e-libro https://elibro.net/es/lc/uapa/inicioiguiente que pertenece a la
biblioteca de la UAPA, debes entrar con tu usuario de e-libro, si no lo tienes
debe registrarse, hacer una captura donde se vea su usuario, reemplazar por
la imagen siguiente.

13
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Debes escoger un libro de un tema de tu carrera y debes de general la


bibliografía de este aplicando el formato APA.

Hitt, M., Black, J. and Porter, L., 2006. Administración. México: Pearson Educación.

Proceso de búsqueda de información.


1. Elabore una línea de tiempo con las etapas de búsqueda de información. (Puedes usar
Word, PowerPoint o un programa especializado para líneas de tiempo).

14
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Análisis
Selecci
Etapas  y
ón de Elaboraci Gestión de
busqueda definici
las ón de la Valoración la
ón de la Nivel y
de necesid
cobertura de
la búsqueda
fuentes estrategia  de los informació
informaci de de búsque resultados n recupera
ad
on informa da da
de infor
ción
mación
2. Plantea una problemática que está pasando en tu comunidad incluyendo los
factores que se presentan en el desarrollo de misma.

Covid 19 en Santo Domingo

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 1,397 nuevos casos de coronavirus


en las últimas 24 horas. Con la cifra, República Dominicana acumula 301,078 contagios
de la enfermedad, de los que quedan activos 52,234.

En el boletín número 444, la entidad de la salud además notificó dos


defunciones, ocurridas en las últimas horas, para un total de 3,654. La tasa de letalidad se
sitúa en 1.21 por ciento.

De 2,614 camas COVID-19 disponibles, 1,320 se encuentran ocupadas, para un 50 por


ciento. En tanto que, de 595 de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), están ocupadas
441, para un 74 por ciento y los ventiladores están en un 63 por ciento. 308 de 486 están
habilitados. El presidente de la República, Luis Abinader ordenó la ejecución de una
jornada especial de vacunación desde el pasado jueves hasta el domingo seis del presente
mes, como una forma de hacer frente al aumento de los contagios por coronavirus en
República Dominicana.

15
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

o Determina las palabras claves que usarías para buscar información referente a esta
problemática.

Covid, toque de queda, santo domingo, coronavirus, contagio, boletín

o Menciona cuales estrategias de búsqueda utilizarías y cuales operadores para


obtener la información requerida.

Las estrategias utilizadas fueron palabras claves y frases.


Utilizando como buscador AND (Y) y mas (+)

Proceso de búsqueda de información


De los libros buscado anteriores: Sobre el formato APA
Coloca el título del libro y clasifica si las búsquedas fueron de fuentes de primarias o
secundarias.
Fuente primaria
https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/republica-dominicana-suma-1397-casos-de-
coronavirus-y-dos-defunciones-PC26714193
TITULO DE LA CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES
UNIDADES OBTENIDOS
DESARROLLADAS
 Unidad 1 Consultar la bibliografía básica y  Usa de forma correcta el
Inducción al uso del complementaria y otros recursos campus virtual
relacionados con la temática
campus virtual
sugeridos por el facilitador.
Realizar un ejercicio de
autoevaluación
Editar su perfil.
 Unidad 2 Consultar la bibliografía básica y  Usa de forma correcta el
complementaria y otros recursos correo institucional y el google
Inducción al uso del
relacionados con la temática drive.
correo institucional
sugeridos por el facilitador.
Acceder a google drive
Aplicar los pasos para:
subir un archivo
crear una carpeta
compartirla

16
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Subir al campus virtual el link


del archivo y carpeta compartida.
 Unidad 3 Consultar la bibliografía básica y  Elabora documentos en Word,
complementaria y otros recursos teniendo en cuenta las
Procesadores de Textos:
relacionados con la temática funcionalidades estudiadas en
Word
sugeridos por el facilitador. clase.
A partir de un texto
Aplicar las funcionalidades
Formato de texto
menú inicio
Menú insertar
 Unidad 4 Consultar la bibliografía básica y Elaborar una presentación de
complementaria y otros recursos PowerPoint a partir de los
Presentadores
relacionados con la temática requisitos y funcionalidades
electrónicos:
sugeridos por el facilitador. estudiados
PowerPoint
Realizar una presentación en
PowerPoint aplicando las
funcionalidades estudiadas.
Foro académico sobre el uso del
PowerPoint.
 Unidad 5 Consultar la bibliografía básica y Emplea las cognotécnicas y
complementaria y otros recursos herramientas estudiadas en la
Cognotécnicas
relacionados con la temática unidad.
sugeridos por el facilitador.
A partir de las cognotécnicas
estudiadas en clase, diseñe al
menos tres de ellas, haciendo uso
de las herramientas aprendidas
en la unidad.
 Unidad 6 Consultar la bibliografía básica y Utiliza los pasos para evitar el
Uso ético de la complementaria y otros recursos plagio, así como los tipos de
relacionados con la temática citas y referencias
información
sugeridos por el facilitador. bibliográficas.
A partir de textos dados,
identificar los tipos de citas
estudiadas en clase.
Elabora la bibliografía del texto
utilizado, haciendo uso de
alguno de los gestores
estudiados.
Para los participantes
semipresenciales se puede hacer
una práctica en el aula.
Unidad 7 Consultar la bibliografía básica y Identifica las etapas del
complementaria y otros recursos proceso de búsqueda,
Proceso de búsqueda de
relacionados con la temática particularizando en los

17
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

información sugeridos por el facilitador. elementos para el diseño de


A partir de un tema o problema una estrategia de búsqueda.
de información, identificar las
necesidades de información y
elaborar una estrategia de
búsqueda.
Elaborar un mapa mental para
representar las etapas del
proceso de búsqueda.
Unidad 8 Consultar la bibliografía básica y Realiza búsquedas sobre un
complementaria y otros recursos tema libre o de su carrera,
Fuentes de información.
relacionados con la temática haciendo uso de las fuentes de
sugeridos por el facilitador. información estudiadas.
Acceder a las fuentes de
información estudiadas en la
unidad.
Realizar una práctica de
búsqueda sobre un tema libre en
las fuentes de información:
Base de dato: e-libro, catálogo
en línea y fuentes de búsqueda
en la Web con fines académicos.
Mostrar los resultados y
clasificar las fuentes consultadas
en primarias o secundarias.
Unidad 9 Consultar la bibliografía básica y Utiliza las herramientas de la
Herramientas de la Web complementaria y otros recursos Web 2.0 para buscar
2.0 para la búsqueda de relacionados con la temática información.
sugeridos por el facilitador.
información.
A partir de un tema relacionado
con el programa de
Infotecnología, realizar
búsquedas, haciendo uso de las
herramientas de la Web 2.0
estudiadas.
Con la información recopilada
realiza una presentación para
compartirla utilizando: prezi,
slideshare, Emaze, google
presentaciones.
Unidad 10 El participante estudia la Demuestra dominio de los
bibliografía orientada por el Contenidos recibidos en el
Sistematización y
facilitador. curso.
ejercitación de los
Realizar los ejercicios de
contenidos impartidos
autoevaluación como forma de
en la asignatura.
ejercitación de los contenidos

18
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

impartidos en el programa.

 EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

19
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

20
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

La sopa de letras no le aplico evidencia porque usted menciono que no le


funciona

21
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

22
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

23
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

Portafolio

24
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1- ¿Cuáles eran tus expectativas al inicio de la asignatura?

Mis expectativas consistieron en expandir mis conocimientos en el personal y


profesional, asumiendo la responsabilidad para aprender y adquirir conocimientos,
logrando mis metas y buena calificación.

2- ¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?

Aprendí en lo que el facilitador pudo interactuar y los materiales que la plataforma pudo
suministrar, en el transcurso del trimestre puse en práctica lo suministrado y las
herramientas aprendidas.

3- ¿Con cuáles de las actividades desarrolladas lograste mayor aprendizaje?

La actividad que mejor desenvolvimiento tuve es con el procesador de texto Word y


PowerPoint porque ahí aprendí herramientas que hay en el programa, en el cual pude
trabajar con la la actividad con buena fluidez.

4- ¿Qué utilidad tiene esta asignatura, para que te sirve?


La utilidad que podemos ver en esta materia es la importancia de si en tanto la carrera
porque asi puedes trabajar las materias que vas a suministrar y usar herramientas.

25
Marcos Jimenez
Portafolio Infotecnología para el Aprendizaje

5- ¿Cuáles dificultades se te presentaron en cada módulo y como la superaste?

Como dificultad tuve en las citas y referencias bibliográficas pero puse el empeño y la
responsabilidad para poder asistir a la necesidad de la tarea a seguir.

Conclusión
En este portafolio vimos el trabajo realizado de todo el trimestre, en el vimos referencias
personales y redacciones del plan de trabajo, según lo que vemos ahí aplica el aprendizaje que se
obtiene en el entorno de todo el portafolio.

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Redacta las referencias bibliográficas utilizadas en


el desarrollo de la asignatura y este portafolio

Hitt, M., Black, J. and Porter, L., 2006. Administración. México: Pearson Educación.

https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/republica-dominicana-suma-1397-casos-de-
coronavirus-y-dos-defunciones-PC26714193

https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/toque-de-queda-a-partir-de-las-600-de-la-tarde-
entra-en-vigencia-este-miercoles-HC26605345

26
Marcos Jimenez

También podría gustarte