Está en la página 1de 27

UGEL Nº 10

Centro de Educación Técnico Productiva Publico “Huaral”

“Año Del Bicentenario Del Perú: 200 Años De La Independencia”

PRESENTACIÓN

La presente Carpeta pedagógica su contenido resume las actividades que


se va desarrollar durante al año lectivo.

Este documento contiene aspectos técnico pedagógico, administrativo,


organizativo y/o funcional que son tomados en cuenta por el docente
para el cumplimiento de nuestra misión académica en el aprendizaje de
los estudiantes.

Este, es un instrumento auxiliar de la sesión educativa porque contiene


aspectos de la programación curricular para la realización de la tarea
educativa dentro del aula.
Padre nuestro que estas en el
cielo, santificado sea tu
nombri e Venga a nosotros tu
reino. Hágase tu voluntad en la
tierra como en el cielo Danos
hoy nuestro pan de cada
día¡Perdona nuestras
ofensas.Como también nosotros
perdonamos a los que nos
ofenden.No nos dejes caer en
la tentación y líbranos del mal.

1
Ave María
Dios te salve,
María; llena eres
de gracia; el Señor
es contigo;
ben dita Tú eres entre todas las
.
muJeres,
y bendito es el fruto de tu
vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios,


ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra
muerte.

Amén.
HlwINO NACIONAL DEL PERÚ
Somoslibres, sei,11(Js/o siem])l·e, y a111es 11ieg11e s1islu ceselsol, que fáltemosal ,·or
ES'IROFAS
Ensucima los ..:f1rles sortengan
la baiKkrtt o pe1r/6nbico/01; quee,lossigloscott0rie el .esfi,erzo que serlibre porsiempr
A susombra,·framos llYnll}uilos,
y d IJ{((;er porsuscumbres elsoi, re1101:·emos el gran jur(onemo que r

\
REFLEXIÓN
DATOS INFORMATIVOS

DE LA INSTITUCIÓN:

 Región: Lima - Provincias.


 Departamento: Lima.
 Provincia: Huaral.
 Distrito: Huaral.
 UGEL: Nº 10.
 CETPRO: Público Huaral.
 Código Modular de la Institución: 0686006.
 Dirección: Antonio Graña - Calle 2 - s/n.
 Director: Lic. Jesús Huayanay Cisneros.
 Subdirectora: Mg. Amanda Sapallanay Gómez.
 Docentes: Anexo 1.
 Teléfono: 246 0635.
 E-mail: cetprophuaral@gmail.com

DEL DOCENTE:

 Apellidos y Nombres: Orozco Alvarado Mila Maribel


 Carnet Colegiatura:
 D.N.I: 09374724
 Domicilio: Urb. Los Ángeles Mz F lote 33-ATE
 Especialidad: Cosmetología
 Ciclo: Medio
 Teléfono: 7454390
 Celular: 960096952
 E- Mail: miss.marita10@gmail.com
 Código Modular: 0686006
 Autogenerado Es Salud:
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICO PRODUCTIVA
OBJETIVOS ENFOQUES
 Desarrollar competencias laborales y La educación técnico productiva se
capacidades necesarias para ejecutar trabajos basa en el enfoque por competencias
operativos de menor complejidad bajo laborales, toma los siguientes aspectos:
supervisión que le permite incorporarse al
mercado ocupacional.  CULTURAL; Toma como
 Promover una cultura emprendedora e referente el contexto donde se
innovadora que facilite la inserción laboral de desarrolla el proceso educativo.
los egresados y que los habilite su propio Por lo tanto, debe ser
empleo. contextualizado las características
 Actualizar las competencias de trabajadores del entrono productivo,
en actividad o desocupados, según las potencialidades y proyecciones de
exigencias del mercado laboral. desarrollo de la comunidad y de la
 Desarrollar actividades productivas, que le región, así como las características
permitan ejercer con eficiencia una función y necesidades de las personas
productiva de bienes o servicios en la involucradas.
actividad económica del país.  PRODUCTIVO, porque
 Formar a los estudiantes con elementos de desarrolla en las personas
calidad y capacidad para enfrentar capacidades que le permiten
responsabilidades del ambiente de trabajo con ejercer con eficiencia una función
sus pares. productiva de bienes o servicios
 Desarrollar en las personas capacidades para en la actividad económica del país.
la empleabilidad, promoción y desarrollo de  AFECTIVO, Porque desarrolla en
valores y actitudes. las personas la capacidad y actitud
emprendedora para la
empleabilidad y promueve el
desarrollo de valores y actitudes
que le permiten mantener con
éxito un puesto de trabajo
CETPRO HUARAL

VISION MISION

Una Institución líder que trabaja en Practicar los valores éticos,


equipo de manera coordinada para fortaleciendo las relaciones humanas
alcanzar un clima institucional favorable cumpliendo con los protocolos de
en el desarrollo de una gestión bioseguridad, realizando eficazmente la
administrativa, contenidos curriculares tarea educativa, con las herramientas,
contextualizados, diversificados, maquinarias y equipos tecnológicos para
innovadores y una adecuada la formación de técnicos emprendedores
infraestructura implementada con comprometidos con el desarrollo local,
tecnología de última generación. Siendo regional y nacional.
una institución técnico productiva que
fomenta una educación orientada a la
adquisición de competencias laborales,
empresariales en una perspectiva de
desarrollo sostenible y competitivo,
contribuyendo a un mejor desempeño del
egresado, mejorando su nivel
empleabilidad y a su desarrollo personal,
facilitando su inserción en el mercado
laboral.
Con proyección, innovación y cultura
empresarial, desarrollando sus
capacidades emprendedoras y
conocimientos con el uso de la tecnología
en el desarrollo sostenible de la
educación técnico productiva, a través de
las modalidades presencial, semi
presencial y virtual.
VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORES ACTITUDES

 Respeta las normas de convivencia.


RESPETO  Respeta las buenas costumbres
 Respeta la diversidad personal y
cultural
 Respeta los símbolos patrios e
RESPONSABILIDAD institucionales.
 Debe tener una comunicació n
frecuente fluido y rá pido con su
facilitador
 Cultura de colaboració n y trabajo
compartido

 Identificació n con la Institució n en


donde recibe instrucciones de
IDENTIDAD conocimientos
 Tratar por igualdad a sus
compañ eras.
 …….
SOLIDARIDAD  Colaboració n mutua entre los
compañ eros

 Voluntad constante de dar a cada uno


lo que es suyo
JUSTICIA
 Relacionado con la Moral y el
comportamiento humano

ETICA

Disposición a respetar las opiniones de


los demás.

EQUIDAD

DEMOCRACIA
EJES TRANSVERSALES PRIORIZADOS

Promueve los derechos y deberes civiles,


políticos y sociales de la persona,
garantizando su libertad de expresión,
CIUDADANIA participación democrática, igualdad ante
la justicia para una sociedad más justa
humana y solidaria

Contribuye a una cultura de


conservación del medio ambiente, al
fomentar actitudes de conservación
y prevención del mal uso de
MEDIO AMBIENTE recursos naturales, generar
conciencia al estudiante sobre la
protección, cuidado y defensa del
entorno natural y de su salud.

Fomentar en las personas una


educación igualitaria, así como el
respeto a su condición, promoviendo
la construcción de una sociedad
EQUIDAD justa, solidaria e inclusiva. La
institución educativa es un agente
socializador que, junto con la
familia, deben propiciar la inclusión.

Reconoce la importancia del


plurilingüismo, la diversidad étnica
y cultural, así como el valor de las
INTERCULTURALIDAD distintas culturas que forman la
identidad nacional.
LOS COMPROMISOS DEL DESEMPEÑO DOCENTE

BASES LEGALES
 Constitución Política del Perú.
 Ley General de Educación Nº 28044.
 Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944.
 D.S. Nº 005-90-PCM, Aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa.
 D.S. Nº 011-2012-ED, Aprueba el Reglamento de la Ley de Educación N° 28044.
 D.S N° 004-2013-ED, Aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 R.M. Nº 130-2008-ED, Normas complementarias para la Adecuación de la
Organización y Funciones de los Centros de Educación Técnico Productiva -
CETPRO
 R.D. Nº 0588-2006-ED, Diseño Curricular de la Educación Técnico Productiva –
Ciclo Básico.
 R.D. Nº 0920-2008-ED, Diseño Curricular de la Educación Técnico Productiva -
Ciclo Medio.
 R.D. 353 – 2006, Aprueba los documentos técnico pedagógicos
 R.D. 159 – 2008 – ED, Manual de Titulación.
 R.D. 0972-2009- ED, Procedimiento en la Implementación del Examen Teórico
Practico para la Titulación en los Centros de Educación Técnico Productiva.
 D.S. 008-2006-ED, Lineamiento para el Seguimiento y control de la labor
efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Públicas.
 R.D. 028-2007-ED, Reglamento de Gestión de Recursos Propios y Actividades
Productivas Empresariales en las Instituciones Educativas Públicas.
 R.M. 159-2008-ED, Disposiciones Específicas de la resolución de Expedito.
 R.D. 0520-2011-ED, Procedimientos para el desarrollo de actividades de
Capacitación, Actualización o Reconversión Laboral en los Centros de
Educación Técnico - Productiva (CETPRO) públicos y privados.
 Directiva N° 011-2012 GRL/DRELP-UGEL10-H-PH/EPER/AGA-DIR,
Lineamientos normativos para el otorgamiento de licencias por enfermedad,
maternidad, paternidad, hora de lactancia y procedimientos para trámites de
inscripción de derecho habientes, adscripción departamental y goce de
subsidios en el ámbito de la UGEL N° 10 – Huaral.
 R.V.M. Nº 178-2018-MINEDU, Aprueba el Catálogo de la Oferta Formativa de
la Educación Superior Tecnológica y Centro de Educación Tecnico Productiva.
 R.V. Nº 080-2020-MINEDU, Aprueba la norma técnica denominada
“orientaciones para la prevención, atención y monitoreo ante el Coronavirus
(COVID-19) en los CETPRO.
 R.V.M. Nº 097-2020-MINEDU, Aprueba el documento normativo denominado
“Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el
desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19”
 R.V.M. Nº 157-2020-MINEDU, Aprueba el documento normativo denominado
“Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo en los CETPRO,
durante la emergencia sanitaria causada por el covid-19”
ASPECTO ORGANIZATIVO

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL CETPRO PÚBLICO “HUARAL”

CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (CONEI)

DIRECCIÓN PLENO DE PRESIDENTES DE COMITÉS DE TALLER

CONSEJO ACADÉMICO

COORDINACIÓN O
SUB. DIRECCIÓN ACADÉMICA

JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA DE ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS EMPRESARIALES

EQUIPO DE APOYO ADMINISTRATIVO

EQUIPO DOCENTE COMITÉ DE TALLER

ESTUDIANTES
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL CETPRO PÚBLICO “HUARAL”

CONSEJO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL (CONEI)
Órgano de Participación,
Concertación y Vigilancia.
Promueve la buena marcha
de la Institución Educativa.

DIRECCIÓN
Dirige y Administra la Institución PLENO DE PRESIDENTES
Educativa. Controla y Supervisa las DE COMITÉS DE TALLER
actividades administrativas y
Dirige la Organización de los
pedagógicas.
estudiantes. Es un órgano de
Apoyo Institucional.

CONSEJO ACADÉMICO
Asesora, propone acciones
COORDINACIÓN O para el planeamiento,
SUB. DIRECCIÓN ACADÉMICA ejecución y evaluación
Coordina las actividades Técnico – pedagógica.
Pedagógicas, Participa en el
Planeamiento Educativo. Revisa las
Unidades Didácticas. Supervisa con la
Dirección.

JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA DE ACTIVIDADES


Programar, organizar, coordinar, dirigir, PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES
supervisar y evaluar las actividades Formula Actividades Productivas y
económicas, en coordinación con el Sub. Empresariales se realiza a través de
Director. Mantener ordenado, actualizado y proyectos productivos y de inversión,
visado los libros contables y la que son elaborados por los docentes,
documentación sustentadora. estudiantes y otros agentes educativos.

EQUIPO DE APOYO
ADMINISTRATIVO
Apoya a la Administración. Maneja el
archivo y enseres. Realiza el control y
mantenimiento de los bienes.

EQUIPO DOCENTE
COMITÉS DE TALLER
Enseña, orienta y evalúa el proceso
Velar por el cuidado, mejora y
enseñanza – aprendizaje de su
presentación del Aula Taller; Así como
especialidad. Participa en el
el mantenimiento y conservación de
planeamiento educativo de la
las máquinas, equipos y herramientas
Institución Educativa.
de las opciones ocupacionales y
especialidades.

ESTUDIANTES
Participan en el proceso enseñanza
– aprendizaje de las opciones
ocupacionales y sus
especialidades. Investiga,
desarrolla y construye su
ORGANIGRAMA NOMINAL DEL CETPRO PÚBLICO “HUARAL”

CONSEJO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
(CONEI)
 Dir: Jesús Huayanay Cisneros
 Subdirectora Amanda Sapallanay Gómez
 Docente: Eugenia Laura Porta.
 Administrativo: Eduardo Cueva Silva
 Estudiante Josue Pinedo Berrospi
PLENO DE PRESIDENTES DE
DIRECCIÓN COMITÉS DE TALLER
Lic. JESUS FIDEL HUAYANAY CISNEROS  Pdte. Alberto Ucharima Flores
 Sec: Noé Cuellar Tamarez
 Tes: Laveriano Larios Noelia

CONSEJO ACADÉMICO
COORDINACIÓN O  Dir Lic. Jesús Huayanay Cisneros
SUB. DIRECCIÓN ACADÉMICA  Sub. Dir. Mg. Amanda Sapallanay Gómez
 Rep. Básico: Reyna Minaya Ciriaco
 Rep. Medio Lic. Osman Rivera Yábar
Mg. AMANDA SAPALLANAY GOMEZ

JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN JEFATURA DE ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES

PERSONAL DOCENTE
EQUIPO DE APOYO  Anchivilca Fernández, Luciano.
ADMINISTRATIVO  Borja Rosales, Carlos.
 Atalaya Palomino, Pilar.  Buitrón Fernández, Teodoro Galindo. COMITÉS DE TALLER DE
 Cueva Silva, Eduardo  Carhuapoma Veramendi, Santiago. AULAS TALLERES
 Villegas Valencia, Andrés.  Catacora Musaja, Silvana.
 Claros Torres, Hugo
 Feliciano De la Cruz, Mirtha
 García Sierra, Martha Julia.
 Gavidia Huaman, Nancy Nadia
 Gervacio Villarreal, Carmen Luz.
 Laura Porta, Eugenia..
 Macavilca Yacsavilca, Esther.
 Minaya Ciriaco, Reyna.
 Monteblanco Ríos, Lidia.
 Orozco Alvarado, Mila Maribel.
 Rojas Burgos, Fredy.
 Rivera Yábar, Osman.
 Sota Maldonado Eusebio.
 Suarez Santos, Alicia
 Torres Solís, Karina.
 Yacsayauri Pomacaja, Merly Sibel

ESTUDIANTES
ORGANIGRAMA DEL AULA TALLER DE COSMETOLOGÌA

DIRECCION

SUBDIRECCION

DOCENTE

COMITÉ DE AULA ESTUDIANTES


ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE TALLER

En el CETPRO Público Huaral, a los Once días del mes de Junio del año
2021, siendo las 12:30 Horas en el aula de la especialidad de Cosmetología del ciclo
medio turno mañana se reunieron los estudiantes del aula en mención bajo la
conducción del o el profesor (a) Lic. Maribel Orozco Alvarado y contando con el
quórum reglamentario se eligió a la Junta Directiva del Comité de Taller, cuyos
integrantes fueron elegidos democráticamente, quedando conformado de la
siguiente manera:
Apellidos y Nombres Doc. Ident. Cargo
PALOMINO CAMPOS, Mònica Carina 70227389 Presidente
ALFARO RUESTA, Mireya Jakelyn 73150351 Secretario (a)
HERRERA FUENTES, Maryorith Brigguitte 47087410 Tesorero (a)

Los mismos que representan el juramento de estilo, comprometiéndose a trabajar


en mejora del aula, así como también en el equipamiento e implementación de su
especialidad.
Siendo las 12:30 pm se levantó la sesión y firmamos los asistentes a dicho acto.
Apellidos y Nombres Doc. Ident. Firma
VILLANUEVA FIGUEROA, Mary Isabel 41170449 …………………
CUEVA GIRON, Jessica Pilar 73225715 …………………
GALINDO BRUNO, Diana Mireya 47183114 …………………
TARAZONA MALVAS, Lizeth Jesenia 61505811 …………………
CRUZ CRUZADO, Ana 75594451 …………………
MOYA SILENCIO, Brenda Nataly 73248014 …………………
CASAZOLA BOBADILLA, Cinthia 45713658 …………………
Mercedes
ORTIZ MONTESINOS, Anais Dayana 70385378 …………………
……………………………..……. ……………… …………………
.

Profesora Sub. Directora Director


ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LAS BRIGADAS DE GESTION DE
RIESGOS Y DESASTRES DEL AULA TALLER

En el CETPRO Público Huaral, a los ……….. días del mes de ….. del año
20…, siendo las ….. horas en el aula de la especialidad de ……… turno ………..
se reunieron los estudiantes en el aula de …………….en mención bajo la
conducción del o la profesor(a)……………… y contando con el quórum
reglamentario se eligió a la Junta Directiva del Comité de Taller, cuyos integrantes
fueron elegidos democráticamente, quedando conformado de la siguiente manera:
Apellidos y Nombres Doc. Ident. Brigadas
……………………………..……. ………………. Primeros auxilios
……………………………..……. ………………. Evacuación
……………………………..……. ………………. Señalización

Los mismos que representan el juramento de estilo, comprometiéndose a trabajar


para garantizar la cultura de prevención desarrollo de capacidades en la atención y
rehabilitación del servicio educativo.

Siendo las ……am se levantó la sesión y firmamos los asistentes a dicho acto.
Apellidos y Nombres Doc. Ident. Firma
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
……………………………..……. ………………. …………………
Profesora Sub. Directora Director

CALENDARIZACION DE SIMULACROS 2021


N° DE
FECHA CONMEMORACIÓN
SIMULACRO
PRIMERO 20 de abril Día de la tierra.
SEGUNDO 31 de mayo Día de los desastres naturales.
Día internacional de reducción de
TERCERO 12 de octubre
desastres.
Día mundial del reciclaje y del
CUARTO 23 de noviembre
aire.
QUINTO Inopinada

En el horario de 10:00 a.m. – 03:00 p.m. – 08:00 p.m.

a fortalecer la cultura de prevención Prepara el simulacro como un acto pedagó


ASPECTO ADMINISTRATIVO

NORMAS DE CONVIVENCIA
DENTRO DEL AULA
 Llegar puntualmente, según el horario indicado.

 Mantener ordenado y limpio las maquinarias, mobiliarios y el aula

taller.

 Fomentar el respeto y la comunicación entre compañeros.

 Arrojar los desperdicios al tacho.

 Pedir permiso antes de coger los bienes que no le pertenecen

 Dejar limpio y ordenado los bienes antes de retirarse.

 Comunicar inmediatamente ante cualquier desperfecto de maquinarias

perdidas de accesorios, roturas de agujas etc.

 Fomentar orden y compañerismo

 Participar activamente en las fechas cívicas indicadas.

 Cumplir con las obligaciones indicadas por la profesora.

CALENDARIO CÍVICO 2021


MES DÍA EFEMERIDES
07 Día de la madre.

11 Aniversario de Huaral como provincia.


01 MAYO
 Aniversario de
27 Creación Institucional.
 Día del trabajador administrativo

02 JUNIO 18 Día del padre.

06 Día del maestro.


03 JULIO
27 Fiestas patrias

Agosto y Proyectos de innovación y


04
Setiembr buenas prácticas.
e
SETIEMBRE Tercera
Semana técnica.
05 Seman
a
24 Día de la juventud

06 OCTUBRE 31 Aniversario Huaral como distrito.

12 Día del personal directivo


07 DICIEMBRE
23  Clausura.
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
PUBLICO - HUARAL

“Año Del Bicentenario Del Perú: 200 Años De la Independencia”

HORARIO DE CLASE DEL 2021


ESPECIALIDAD: COSMETOLOGÌA CICLO: MEDIO
AMANDA SAPALLANAY
DIRECTOR: JESÚS HUAYANAY CISNEROS SUB DIRECTORA:
GÓMEZ
PROFESORA: MARIBEL OROZCO ALVARADO TURNO: MAÑANA
TOTAL: ASINCRÓNICA 4 HORAS TOTAL:SINCRÓNICA 2 HORAS

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico
8:30 – 9:15
Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico
9:15 – 10:00
Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico
10:00 – 10:45
Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico Asincrónico
10:45 – 11:30
Sincrónico Sincrónico Sincrónico Sincrónico Sincrónico
11:30 – 12:15
Sincrónico Sincrónico Sincrónico Sincrónico Sincrónico
12:15 – 1:00
NÓMINA DE MATRÍCULA 2021
EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DATOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA

REGIÓN
LIMA – PROVINCIAS UGEL Nº 10 - HUARAL CETPRO PUBLICO HUARAL
GESTIÓN PÚBLICA X
GESTIÓN PRIVADA CONVENIO
RESOLUCIÓN DE RESOLUCIÓN DIRECTORAL MÓDULO
CREACIÓN
HUARAL DISTRITO HUARAL
PROVINCIA
HUARAL DIRECCIÓN URB. ANTONIO GRAÑA CUADRA 2 S/N
LUGAR
OPCIÓN OCUPACIONAL O ESPECIALIDA
MÓDULO CICLO
FECHA DE INICIO TÉRMINO TURNO SECCIÓN
Nº Código APELLIDOS Y NOMBRES SEXO Condición
Ord EDAD
Inscripción (Orden Alfabético) H-M (G.P.B)
.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
P ROHIBIDA S U REP RODUCCION S IN AUTORIZACION DEL MINIS TERIO DE
EDUCACIÒN

RESUMEN:
Hombres Mujeres TOTAL Gratuitos Pagantes Becarios TOTAL

00 00 00 00 00 00 00

También podría gustarte