Está en la página 1de 5
2 tw vervons ez ve ere En el interior de la Tierra existen materiales fundidos debido a las elevac temperaturas y presiones a las que se encuentran sometidos. Estos materia tienden a ascender hacia la superficie provocando diversos fenémenos q afectan a la zona mas superficial de nuestro planeta. El fenémeno mds destacado es el movimiento de las placas o piezas en |r que esté dividida la corteza terrestre, El movimiento de las placas litosféricas La corteza y la parte exterior del manto superior constituyen una capa sdlid\ y tigida denominada litésfera, que esta fragmentada en piezas que encajat como un rompecabezas. Estas piezas reciben el nombre de placas litosféricas Existen siete placas principales y otras muchas menores. Zora de spun de pleas foxes neo? Cone arta Las placas se encuentran flotando sobre el material fundido del manto. Estc Provoca que se acerquen o se alejen unas de otras, y que en las zonas de contacto entre dos o mds placas se dé una gran actividad volcdnica y sismica, “Podemos distinguir dos tipos de limites entre placas: zonas de colisién y zonas de separacién de placas. + Zonas de colisién de placas: Son zonas en las que las placas se acercan y colisionan. y en las que se genera una gran actividad sismica y volcinica, Las placas al chocar pueden romperse 0. legarse, y forman nuevas cordilleras 0 islas. Zonas de separacién de placas: Son zonas en las que las placas se alejan y en las que existe una gran actividad volcénica, Suelen ‘encontrarse en los fondos oceénicos. El magma expulsado en las erupciones se solidifica y forma cordilleras submarinas 0 isias volcnicas. Los movimientos de las placas provocan que los continentes situados sobre ellas se muevan muy lentamente, unos pocos centimetros al arto. Este fendmeno se llama deriva continental, Por este motivo, a lo largo de Ia historia de Ia Tierra la distribucién de los continentes y de los océanos ha ido variando hasta adoptar su aspecto actual. unos 250 millones de anos lentes _estaban juntos, uno solo llamado Hace 180 millones de afios se inicié la separacién de los diversos continentes. f En la actualidad, América y Europa estén separadas. La India se ha unido a Asia y Australia se ha separado de la Antartida. link hitps//g00.gV/aYSZZP puede encon- | Ia informacién acerca de las placas Itostéricas. SEE radas vriales $ que an las ‘lida sajan ricas, sde ica. onas Ss Sovimientos de las placas provocan que los continentes situados sobre elias = a9 myy lentamente, unos pocos centimetros al afio. Este fendémeno se Bea ceeva continenta ar Ss motivo, a lo largo de Ia historia de Ia Tierra la distribucién de los ‘Gormnentes y de los océanos ha ido variando hasta adoptar su aspecto actual. ‘unos 250 millones de afios ites estaban juntos, uno solo llamado Hace 180 millones de afios se inicié la separacién de los diversos continentes. Hace 65 millones de arios, se abrié el —n la actualidad, América y ‘ecéano AtiGntico entre las actuales Europa estén separadas. La India _ América, Europa y Africa. La India se se ha unido a Asia y Australia se _ @mpez6 a aproximar a Asia. ha separado de la Antartida. ge f 4. PLIEGUES, FALLAS, VOLCANES Y TERREMOTOS Los pliegues, las fallas, los volcanes y los terremotos son algunas de las principales manifestaciones de la actividad interna de Ia Tierra. Pliegues Los pliegues son deformaciones del terre- no provocadas por las grandes presiones que soportan las placas. Los pliegues se forman cuando los rocas que constituyen el terreno resisten las pre- siones sin romperse. Pueden tener forma de béveda 0 de cubeta, forma de bvede forma de cubeta aoe . Un voloGn es una grieta de la superficie to- rrestre a través de la cual se expulsan de forma violenta moterioies procedentes del interior. La expulsion de estos materiales es una erupcién voleénica Los materiales expulsados son: lava, un material viscoso formado por rocas fundi- das; rocas en estado sdlido; gases y ce- nizas. En un volcGn se distinguen las siguientes partes: * Créter, la abertura por la que salen al exterior los materiales del interior. * Chimenea, el conducto por el que as- cienden los materiales. * Cono, Ia elevacién del terreno que se produce en tomo a la chimenea por Ia. acumulacién de lava y cenizas. Es lo que le da aspecto de montana. eggs Los fallas son fracturas del terreno pr ‘cadas por las grandes presiones que Portan las placas. Las fallas se forman cuando las roca: resisten Ia presin y se rompen, pr cando que el terreno quede fractur ‘en dos bloques. Segtin como que dispuestos los bloques, Ia falla puede formal, inversa u horizontal, {olla normal fala inven {alla horizontal gases leva: N |W | y terremotos 0 seismos son las idas o vibraciones fuertes de superficie terrestre provocadas la.tensi6n interna que soportan >rovo- places. poo En ellos distinguimos: * Hipocentro, Ia zona del interior ‘as no Feuet de la Tierra en la que se produce fede’ el seismo. ‘eden "= Epicentro,lozonade lasuperficie ere terrestre que se encuentra sobre el hipocentro. En el epicentro se da ia maxima intensidad del terremoto. @1 terremoto tiene su hipocentro ‘elfondo del mar, se produce un maremoto. Entonces, el movimiento de originar una ola gigante o ani. PSiseméqroto 2s el instuménto que registra las vibrociones que se producen durante terremoto, Contiene un mecanismo que dibuja una grafica de forma continua: si el “suelo no vibra, el sismégrafo traza una gréfica en linea recta; si se detectan vibraciones, es ‘estas se reflejan en la grétfica, nea errr peers Describan qué sucede en una erupcién volcénic utlizando las siguientes palabras. cchimenea - crater - cono - lava - gases - cenizas -rocas

También podría gustarte