Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) EL CONSERJE
Funciones habituales de carácter diario:
Funciones especiales de carácter diario o semanal
-
Realiza tareas de aseo, de acuerdo a lo establecido en el Programa respectivo
-
Realiza funciones de portería en los horarios establecidos
-
II. NORMAS GENERALES
1. ASEO Y PRESENTACIÓN PERSONAL
a) presentación personal:
-
El pelo deberá usarse de un corte normal, limpio y peinado.
-
El personal masculino deberá abstenerse de usar aros, tatuajes y todo otro
adorno personal que no sea de uso normal.
-
El personal deberá presentarse en su puesto de trabajo aseado y afeitado y
salvo que el Administrador o el Comité de Administración lo autorice
expresamente, deberá abstenerse de usar barba.
- Vestimenta adecuada
2. TRATO Y RELACIONES:
Escuchar a quien reclama con atención y dejarlo que termine de hablar, sin
interrumpirlo, antes de contestar y luego informarlo a la administración.
Evitar brindar información adicional de los quehaceres de las personas que viven en el
edificio ( ser reservados )
4. VISITAS AL EDIFICIO
Si el conserje, estima que quien ingresó no concuerda con el nivel de relaciones de los
copropietarios o arrendatarios, o bien presenta características sospechosas, debe
consultar a qué departamento se dirige y a quien busca, aún cuando le haya sido dado
el paso desde un departamento. Si la respuesta no es satisfactoria, debe verificarse la
información a través del citófono, con el departamento que le abrió.
II NORMAS GENERALES
5. LIBRO DE NOVEDADES
-
Las transgresiones graves al Reglamento de Copropiedad del edificio, por
parte de los copropietarios, arrendatarios, sus familiares, amigos, personal
dependiente o visitas, como por ejemplo:
a)Usar lugares no apropiados como cochera, áreas comunes, etc.
b)Sobrecargar o dañar los ascensores
c)Bloquear con objetos pesados los muebles o ascensores
d)Arrojar basura, colillas o desperdicios desde los balcones o terrazas, etc.
-
Todo otro hecho o acontecimiento, que por su importancia requiera que se
deje una constancia escrita.
En el Libro de Novedades, también podrán efectuar anotaciones al Administrador.
Fascículo 4
Capítulo 3
C. ASEO Y LIMPIEZA DE LOS EDIFICIOS
1. PROGRAMACIÓN DE LOS ASEOS
Es de fundamental importancia, que el edificio cuente con un programa mensual de
aseo,en el cual estén derminadas las frecuencias de aseo y limpieza, para cada una
de las áreas, instalaciones y equipos que conforman las áreas comunes.
2.
IMPLEMENTOS PARA EL ASEO
Todos los edificios requieren contar con implementos adecuados para el
aseo, además de algunos equipos o máquinas básicas.
a) Implementos para barrer polvo, tierra y hojas
Superficies lisas
- Baldosas, cerámico o madera: Puede usarse una escoba cerdas finas consu
recoger exclusivo para el edificio parte interior
Superficies con pasto
-Debe usarseun rastrillo barre hoja de metal, una escoba de cercas duras, recoger
para la zona externa y una bolsa de basura,para ir guardando las hojas.
Muebles y adornos
-Debe usarse una aspiradora, luego pasarle un trápo seco y al término un trapo ghúmedo para
sacar todos los ácaros.
Vidrios de ventanas y puerta/ventanas
- Debe usarse un trapo seco ( micropaño) luego rociar el líquido limpiavidrio en
conjunto con papel periódico. Si hay restos de pintura u otros elementos
pegados a los vidrios, debe utilizarse una espátula metálica,para ayudar a
desprenderlos
Superficies lisas, de baldosín cerámicos, baldosas o azulejos
-
- Debe usarse una escoba para sacar la tierra, luego pasar trapeador sólo con
agua y liuego el segundo trapeador con lejía y por último pinesol. Si hay restos
de pintura u otros elementos pegados a los vidrios, debe utilizarse una espátula
metálica,para ayudar a desprenderlos
Artefactos sanitarios
- Se debe utilizar un paño tipo spontex para aplicar el detergente, otro paño tipo
spontex o un paño blanco para enjuagar y un balde pequeño para lavar los paños.
Para limpiar la taza del W.C. es recomendable usar un hisopo tipo ariston.
Si los marcos y las puertas son de madera barnizada, es conveniente aplicar de vez
en cuando una fina capa de cera o lustramuebles,abrillantándola por medio de un
enérgico fregado con un paño suave y limpio, al igual que si se tratara de un mueble
barnizado.
5.
INFORMACION A PERSONAS DESCONOCIDAS
El personal de servicio del edificio
debe abstenerse de entregar información del
edificio a personas desconocidas, puesto que esta información puede ser
usada para cometer algún delito
(Ver Capítulo III , punto 3 "Uso del teléfono").
Entre estas se destacan en especial, las siguientes informaciones:
a)
Nombres
del personal de servicio, administrador, miembros del Comité de
Administración, Copropietarios y arrendatarios con sus familiares y personal de
servicio dependiente.
b)
Cantidad de personal y horario
en los diferentes turnos y días.
c)
Accesos, sistemas de seguridad y otros datos
técnicos del edificio.