Está en la página 1de 1

ASPECTOS A CONSIDERAR EN PRIMERA ENTREVISTA:

1. Causales de ingreso, ¿Cómo se inicia la medida de protección? (PDI, carabineros, vecinos,


adulto responsable).
2. Que opina respecto a la medida de protección? problematiza la situación de vulneración
(ej: el adulto es capaz de visualizar el derecho vulnerado en la niña, sintoniza
emocionalmente con la niña etc).
3. Motivación para mantenerse bajo el cuidado se de la NNA.
4. Como es su relación con la niña?
5. Describa en breves palabras como es la niña (ej, introvertida, extrovertida, alegre,
enojona, paciente, impaciente) (visualizar si lo plantea desde aspectos negativos o
positivos).
6. Quienes viven en la casa, que opinan respecto al rol que asume como adulto cuidador?
apoyan o se resisten
7. El NNA se vincula con su madre? Tienen algún contacto de visitas o telefónico? Con que
periodicidad? Que opina el adulto respecto esta vinculación.
8. El NNA se vincula con su padre? Tienen algún contacto de visitas o telefónico? Con que
periodicidad? Que opina el adulto respecto esta vinculación
9. El NNA se vincula con sus hermanos (si tiene) Tienen algún contacto de visitas o
telefónico? Con que periodicidad? Que opina el adulto respecto a esta vinuclacion.
10. Existen otras personas vinculadas con la niña? quienes?
11. Existen otro niños en la casa? como es la relación con el NNA?
12. Como es la Relación afectiva, comunicacional, resolución de conflicto, del adulto cuidador
y pareja (si es que tuviese), y con los otros miembros del grupo familiar.
13. Hay rutinas y hábitos en su casa para el NNA?, cuáles?
14. Hay reglas en su casa, cuáles?, se cumplen?
15. Las funciones de la casa son distribuidas por los miembros de la familia (hombre-mujer)
¿cómo?
16. Participan en junta de vecino, iglesia, otros? Hace cuánto?
17. Aspectos que visualizado como difíciles respecto al ser familia de acogida.
18. Padre y madre pagan con pensión de alimentos? Apoyan con algo.

También podría gustarte