Está en la página 1de 9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Coaching. Desarrollo
profesional y personal
Autor: Mamen Rodríguez

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso


Este es un curso sobre Coaching, un nuevo paradigma de la organización
empresarial; entendiendo empresa como todo emprendimiento grupal; desde la
asociación de dos personas en pro de un objetivo, hasta las grandes empresas
con cantidades importantes de empleados.

Esta nueva visión empresarial busca llevar a la excelencia todos los procesos
organizativos maximizando el potencial de las individualidades en pro de los
beneficios de los grupos de trabajo, y éstos en pro de la empresa en su conjunto.
Estos procesos son llevados a cabo mediante líderes grupales que deberán crear
las condiciones idóneas para el buen desempeño, el compromiso de trabajo
honesto, de excelencia y de una actitud positiva, que serán la base para elevar
hacia los más altos niveles los estándares organizativos de la empresa.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 2


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Introducción. ¿Qué es el coaching?

Introducción
En un momento determinado de nuestras vidas, muchos de nosotros
descubrimos que, por inercia, hemos caído en situaciones y rutinas que no nos
satisfacen en
absoluto. De pronto nos damos cuenta de que no vivimos conforme a nuestros
deseos y, aún peor, que ni siquiera sabemos cuáles son esos deseos.
El coaching puede ayudarte a conseguir tus objetivos.
¿Qué es el coaching?
El coaching es una relación que se establece entre dos (o más) personas. Una de
ellas, denominada COACH, facilita el éxito de la otra, denominada COACHEE, de
manera que la relación que se establece entre ambos es el COACHING.
El coaching es una nueva disciplina que nos acerca al logro de objetivos, nos
ayuda a identificar nuestras verdaderas necesidades, a descubrir y potenciar
nuestros
propios recursos y a gestionar la información importante. Se debe pasar de un
estado actual, en el que el coachee está insatisfecho, a un estado futuro que es
el deseado, modificando hábitos y conductas.
El trabajo del coach se basa en 3 puntos:
1. Conocer los hechos, acciones, fenómenos, interpretaciones, explicaciones y
juicios del coachee.
2. Separar los hechos (afirmaciones) de las explicaciones (interpretaciones) para
que el coachee no continúe atrapado en sus juicios fácticos.
3. Desafiar respetuosamente su interpretación facilitando acceso a otras
explicaciones o reinterpretaciones que le abrirán nuevas opciones.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 3


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Proceso del coaching

Proceso del coaching

El proceso del coaching pasa por enriquecer el modelo mental del coachee,
incrementando su nivel de conciencia y facilitándole el paso a la acción.
La secuencia podría ser:
1. Descripción de la situación deseada (objetivo)
2. Descripción de la situación actual (área a mejorar)
3. Opciones y recursos (generación y selección)
4. Plan de acción (plan específico de actuación)
5. Resultados (control y seguimiento)
A través de la escucha activa, se genera un espacio de confianza y compromiso
entre ambas partes.
El coach realiza una serie de preguntas al coachee provocando su reacción para
que sea él mismo quien encuentre las respuestas que busca dentro de sí. Esto se
consigue mediante una serie de preguntas láser (¿cómo me siento en estos
momentos?, ¿por qué no me siento bien?, ¿qué puedo hacer para mejorar?,
¿puedo
hacer algo más que no haya hecho hasta ahora para cambiar esta situación, etc.)
y técnicas de exploración que harán que el coachee eleve su nivel de conciencia y
vea todo con claridad.
El objetivo del coaching es buscar soluciones, definiéndolas y centrándose en
ellas para conseguir los objetivos.
El coach debe ofrecer mayor número de posibilidades, ofreciendo sugerencias,
para que el coachee consiga el objetivo que se ha marcado. Se debe establecer
un plan de acción para llegar al objetivo deseado.
Tan pronto como el coachee advierte qué se interpone en su camino, sabrá
exactamente la razón por la cual habrá sido incapaz de ponerse en marcha para

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 4


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

conseguir llevar la vida que desea.


El coach ayuda al coachee a explorar el presente y diseñar el futuro.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 5


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. PNL, ¿qué es?

PNL
En los años 70, Richard Bandler (matemático, informático y psicoterapeuta) y
John Grinder (catedrático universidad de lingüística) se plantearon las siguientes
preguntas:
- ¿Qué hace que algunas personas sean comunicadores tan carismáticos y
eficaces?
- ¿Cómo algunos terapeutas consiguen cambios tan rápidos y duraderos en sus
pacientes?
- ¿Cuál es la clave y la estructura que manejaban personas destacadas y eficaces
en ámbitos tan diversos como la comunicación, el cambio, la creatividad y la
realización de sus objetivos?
El método que eligieron para dar respuesta a sus preguntas fue:
Observar y modelar lo que hacían tres grandes magos de la comunicación y el
cambio: Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson.
Conclusión: las pautas de su maestría tenían una estructura que podía ser
enseñada y aprendida.
Al conjunto de sus estudios, herramientas y técnicas, Bandler y Grinder, lo
denominaron Programación Neuro Lingüística (PNL).
PNL es, por tanto, el arte que estudia el funcionamiento de la mente, el
pensamiento, las emociones, el cuerpo y lo que más genéricamente podemos
denominar
"experiencia subjetiva", es decir, cómo percibe cada persona su propia realidad.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 6


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Presuposiciones de la PNL

Presuposiciones de la PNL
La PNL se basa en lo que se denomina las presuposiciones, las cuales
enumeraremos seguidamente:
- El mapa no es el territorio. La realidad y el mundo propio es diferente.
- No existen errores en la comunicación, sólo resultados de los que podemos
aprender y construir.
- Cualquier conducta-actitud tiene una intención positiva.
- Diferenciar entre las conductas y la identidad de la persona.
- Si lo que haces no funciona, haz otra cosa.
- Todos tenemos los recursos necesarios para llevar a cabo los cambios deseados.
- El sentido de la comunicación es la respuesta que obtenemos
independientemente de la intención.
No se pretende que estas presuposiciones posean certeza absoluta o sean
universales pero, si las tenemos en cuenta y las utilizamos en nuestra vida,
podremos mejorar nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 7


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Las 7 reglas de oro para marcarse objetivos

*Las 7 reglas de oro para marcarse objetivos:


1. Que sea un objetivo positivo:
- Pregunta láser: ¿qué quiero conseguir?
2. Evidencias, pruebas:
- Pregunta láser: ¿de qué manera, específicamente, sabrás que has conseguido
tu objetivo?, ¿cómo sabrás que estás en el buen camino hacia tu objetivo?
3. Medible:
- Pregunta láser: ¿cómo lo puedes medir?
4. Tiempo:
- Pregunta láser: ¿cuándo lo quieres conseguir?
5. Autorresponsable:
- Pregunta láser: ¿hasta qué punto controlas el objetivo?
6. Motivador:
- Pregunta láser: ¿hasta qué punto supone un reto para ti?
7. Ecológico:
- Pregunta láser: ¿de qué manera el objetivo deseado afectará el equilibrio de tu
vida?, ¿cuáles son las consecuencias para las personas de tu entorno?, ¿a qué
tendrías que renunciar?

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 8


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Beneficios del coaching / Bibliografía

Beneficios del coaching


El coaching ofrece numerosos beneficios para aquellas personas que quieren
definir qué hacer en la vida.
Podemos destacar los siguientes beneficios:
- Descubrir y entender quién eres
- Identificar y tener claro lo que deseas
- Crear y desarrollar estrategias que te ayuden a conseguir tus objetivos
- Mantenerte enfocado en lo que deseas conseguir
- Tener mayor claridad a la hora de interpretar tu situación actual personal o
laboral
- Mayor conocimiento de tus verdaderas necesidades
- Identificar e integrar tus valores, intereses, habilidades, etc.
- Alinear tus objetivos profesionales con tus valores personales
- Conseguir una mayor satisfacción en tu vida
- Mejorar tus habilidades sociales
- Eliminar los miedos, distracciones y otras barreras para conseguir tu éxito
- Acelerar tu crecimiento personal

Bibliografía
- Tácticas del coaching para mujeres (Conchita Rodríguez Franco, Ed. Síntesis)
- Coaching para el éxito (Talane Miedaner, Ed. Urano)
- Principios de la PNL (O´ Connor, Ed. Urano)
- PNL para docentes (Albert Serrat, Ed. Graó)

NOTA: Con este capítulo damos por concluido nuestro curso.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 9

También podría gustarte