Está en la página 1de 1

INTERPRETACIÓN JURÍDICA.

TALLER Nº 2.

Responda las siguientes preguntas:

1.- ¿A qué uso del lenguaje corresponde cada una de estas oraciones?

a) Deseo saber si es verdad que Carl Schmitt apoyó efectivamente el régimen nazi.
b) No te imaginas qué fin de semana hemos pasado.
c) Me gustaría que cuidases tus modales en la mesa.
d) Voto por la lista 1 para el Centro de alumnos de la Facultad.
e) Sería bueno que dejes tu cama hecha antes de salir.
f) Según la Constitución chilena, el gobierno y la administración del Estado
corresponden al Presidente de la República, quien es el Jefe del Estado.
g) Piratas somalíes prometen venganza tras rescate del capitán.
h) Queda autorizado para ausentarse de su trabajo.
i) El que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de
salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe,
epidemia o contagio, será penado con presidio menor en su grado mínimo o multa de
seis a veinte unidades tributarias mensuales.
j) Le pido que se retire de la sala.
k) No por tanto madrugar amanece más temprano.
l) Te prometo que te pagaré la deuda mañana.
m)El comandante del ejército boliviano suspende su visita oficial a Chile.

2.- Dé dos ejemplos de oraciones para cada uno de los cuatro usos del lenguaje.

3.- ¿Tiene sentido la siguiente prescripción?


“Te ordeno que vayas a comprar el pan, si quieres”. Explique.

4.- Indique dos posibles significados emotivos de la palabra “libertad”. Contextualice su


uso.

5.- Identifique o invente dos normas jurídicas que sean vagas y dos en que se utilice una
palabra ambigua.

6.- Tomando en cuenta los temas estudiados hasta el momento, ¿Por qué es necesario
interpretar el Derecho? Dé a lo menos tres razones.

7.- ¿Cuáles cree usted que son las particularidades de la interpretación jurídica, que la
diferencian de la interpretación en otros ámbitos de la cultura?

También podría gustarte