1. LA RELIGIÓN.
Etimológicamente la palabra religión proviene del latín “religere” o “re-ligare”, que significa “atar se
hace presente especialmente en nuestra vida, en los momentos más significativos: nacimiento, éxitos,
fracasos, la muerte, etc.
La religión es un conjunto de normas morales, de ritos y ceremonias por medio de las cuales los
creyentes dan culto a la divinidad, es decir, expresan de forma externa su amor, su respeto y su
adoración a Dios.
También podemos decir que la religión es el diálogo o conversación de Dios y el Hombre.
Por ejemplo, los musulmanes acuden a la mezquita los viernes para la oración solemne, y los
cristianos van a misa o al culto los domingos para orar y recordar el sacrificio de su fundador,
Jesucristo.
2. SIEMPRE HUBO RELIGIÓN.
Porque los hechos históricos así lo demuestran así tenemos: monumentos religiosos, imágenes,
pinturas, libros sagrados, templos dedicados a la divinidad, en América como en otros continentes
como: Egipto, Asiria, Babilonia, Persia, Grecia, y Roma. Los pueblos primitivos realizaban ritos
lunares, estaciones, exorcismos, curaciones, etc.
3. ELEMENTOS DE LA RELIGIÓN.
Los elementos de la religión son: tres
a. Dios. Se encuentra en todas la religiones con diferente nombres: Dios, la Divinidad, el Ser
supremo, lo Divino, el Misterio, el Espíritu, Alá, Amor, afrodita, buda, etc.
b. Mediaciones. Es todo lo que la persona utiliza para relacionarse o comunicarse con Dios, que cada
religión utiliza; los más importantes son:
Lugares sagrados (hidromanía) y fenómenos de la Naturaleza: templos, capillas, grutas parajes
naturales, (desiertos, montañas), edificios, la Biblia. etc.
Ceremonias: ritos, fiestas, celebraciones.
Actitudes Humanas: oración, meditación, conducta moral.
Acontecimientos de la Vida: Alegría, sufrimiento, muerte, nacimiento.
Personas: intermediarios o mediadores ante la divinidad. Ejemplo Abraham, Moisés, los Profetas
(mediadores de la Antigua Alianza), los sacerdotes, pastores, la Virgen María y todos los Santos.
c. La actitud de la Persona Religiosa (El Hecho Religioso)
El hecho religioso es una parte de la historia humana, con elementos "mágicos”, como por ejemplo la
religiosidad del primitivo y las elevadas manifestaciones religiosas contenidas en el cristianismo,
budismo y hinduismo religiones a descubrir su específica relación con otros hechos humanos
como pueden ser el estético, la moral, oraciones, procesiones, rezo del Rosario, Los mitos son
relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres
humanos, mitos son, por ejemplo, los relatos de la creación de Adán y Eva y de su vida en el
paraíso, que encontramos en la Biblia. etc.
4. LAS FALSAS ACTITUDES RELIGIOSAS.
Son: La magia (hacen uso de las fuerzas divinas u ocultas, hacer aparecer y desaparecer animales,
personas, animales y objetos). Superstición (creencia en un hecho que te puede hacer daño y que va
suceder ejemplo: pisar sal, barrer en la noches, etc.), La idolatría (amor excesivo al dinero, personas,
animales, odio, internet, cosas, etc.), El fundamentalismo (leer las escrituras sagradas sin
interpretación y adecuación a la realidad de una determinada cultura), El sectarismo (grupo de
personas que creen y afirman que la sociedad está mal y trata de evitar que sus miembros se
contaminen, sembrando odio, rencor, rechazo, calumnia contra los católicos en especial).
5. LA MISIÓN DE LA RELIGIÓN.
La misión de la religión es unirnos con Dios y a encontrar el sentido a nuestra vida y al alcanzar la
felicidad plena, que nos enseño Jesús, nos lleva a tener a Dios como Padre bueno y misericordioso, a
quién debemos mamarlo en espíritu y verdad. Jn 4,24, basadas en las obras que hagamos con amor y
justicia que debemos práctica en bien de nuestros hermanos en especial con los pobres y marginados.
1. La religión es el diálogo o conversación de Dios y el Hombre.
2. Es un conjunto de normas morales, de ritos y ceremonias.
3. Se hace presente especialmente en nuestra vida, en los momentos más significativos:
nacimiento, éxitos, fracasos, la muerte, etc.
4. Uno de los objetos sagrados que nos permite comunicamos con Dios es la Biblia.
5. Etimológicamente la palabra religión proviene del latín “religere” o “re-ligare “
6. Los creyentes dan culto a la divinidad, es decir, expresan de forma externa su amor, su
respeto y su adoración a Dios.
7. Los musulmanes acuden a la mezquita los viernes para la oración solemne.
8. Los cristianos van a misa los domingos para orar y recordar el sacrificio de su fundador,
Jesucristo.
9. Los pueblos primitivos realizaban ritos lunares, estaciones, exorcismos, curaciones, etc.
10.Dios, se encuentra en todas la religiones
11.El hecho religioso es una parte de la historia humana.
12.Los mitos son relatos legendarios y simbólicos.
13.Los mitos tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres humanos
14.La idolatría (amor excesivo al dinero, personas, animales, odio, internet, cosas, etc.)
15.El sectarismo (grupo de personas que creen y afirman que la sociedad está mal y trata de
evitar que sus miembros se contaminen).
16.En la magia hacen uso de las fuerzas divinas u ocultas, hacer aparecer y desaparecer animales,
personas, animales y objetos).
17.El fundamentalismo, es leer las escrituras sagradas sin interpretación y adecuación a la
realidad de una determinada cultura.
18.La misión de la religión es unirnos con Dios.
19.Jesús, nos lleva a tener a Dios como Padre bueno y misericordioso.
20.Hagamos con amor y justicia a nuestros hermanos en especial con los pobres y marginados.
1 H O M B R E
2 N O R M A S
3 M U E R T E
4 B B I B L I A
5 R E L I G I Ó N
6 C R E Y E N T E S
7 M U S U L M A N E S
8 C R I S T I A N O S
9 R I T O S
10 R E L I G I O N E S
11 R E L I G I O S O
12 R E L A T O S
13 R E L A C I O N E S
14 I D O L A T R Í A
15 S E C T A R I S M O
16 M A G Í A
17 E S C R I T U R A S
18 D I O S
19 J E S Ú S
20 P O B R E S
1. La religión es el diálogo o conversación de Dios y el…………………………………...
2. Es un conjunto de………………………… morales, de ritos y ceremonias.
3. Se hace presente especialmente en nuestra vida, en los momentos más significativos: nacimiento,
éxitos, fracasos, la………………………….., etc.
4. Uno de los objetos sagrados que nos permite comunicamos con Dios es la……………………..
5. Etimológicamente la palabra……………………… proviene del latín “religere” o “re-ligare “
6. Los………………………….dan culto a la divinidad, es decir, expresan de forma externa su amor, su
respeto y su adoración a Dios.
7. Los………………………………..acuden a la mezquita los viernes para la oración solemne.
8. Los……………………………….van a misa o culto los domingos para orar y recordar el sacrificio de su
fundador, Jesucristo.
9. Los pueblos primitivos realizaban………………....lunares, estaciones, exorcismos, curaciones, etc.
10. Dios, se encuentra en todas las…………………………………..
11. El hecho …………………………………..es una parte de la historia humana.
12. Los mitos son………………………………legendarios y simbólicos.
13. Los mitos tratan de las………………………………..entre la divinidad y los seres humanos
14. La………………………… (amor excesivo al dinero, personas, animales, odio, internet, cosas, etc.)
15. El………………………..(grupo de personas que creen y afirman que la sociedad está mal y trata de
evitar que sus miembros se contaminen).
16. En la………………………………..hacen uso de las fuerzas divinas u ocultas, hacer aparecer y desaparecer
animales, personas, animales y objetos).
17. El fundamentalismo, es leer las…………………………………sagradas sin interpretación y adecuación a la
realidad de una determinada cultura.
18. La misión de la religión es unirnos con……………………………...
19. ……………………….. nos lleva a tener a Dios como Padre bueno y misericordioso.
20. Hagamos con amor y justicia a nuestros hermanos en especial con los…………………. y marginados.
1 H
2 O
3 M
4 B
5 R
6 E
7 U
8 A N
9 S
10 E
11 R
12 R
13 E
14 L
15 I
16 G
17 I
18 O
19 S
20 O
HOMBRE. NORMAS. MUERTE. RELIGIÓN. BIBLIA. CREYENTES. MUSULMANES.
CRISTIANOS. RITOS. RELIGIONES. RELIGIOSO. RELATOS. RELACIONES.
IDOLATRÍA. SECTARISMO. MAGIA. ESCRITURAS. DIOS. JESÚS. FE, CREENCIAS
POBRES. EXPERIENCIAS.
R R C H E R U
R E E R O S X O N
E L L I M E P M I
L I I S B C E A D
A G G T R T S C R R A
C A I L B I B I E A O R I O D
I O Ó A R T E E M U
O C N N N I I Y N A N
N R E R O M S R E C
E E S E P S S U M N I
S E L O A S O U T A
N A B M R J U E S
C T R A U E L S R
I O E G T S M F T
A N S S Í I Ú A E E
S A R S N
C E
S S
E
R R C H E U
R E E R O S X N
E L L I M E P R I
L I I S B C E O D
A G G T R T S C R M A
C A I L B I B I E A O R I A D
I O Ó A R T E E
O N N N I I Y N
N E R O M S R E C
E S E P S S U M N I
S L O A S O U T A
A B M R J U E S
T R A U E L F S R
O E G T S M E T
N S S Í I Ú A E
A R S N
C E
S S
E
HOMBRE. NORMAS. MUERTE. RELIGIÓN. BIBLIA. CREYENTES. MUSULMANES.
CRISTIANOS. RITOS. RELIGIONES. RELIGIOSO. RELATOS. RELACIONES.
IDOLATRÍA. SECTARISMO. MAGIA. ESCRITURAS. DIOS. JESÚS. FE, CREENCIAS
POBRES. EXPERIENCIAS.
D K R R T R H O H N M M E Ñ U
R W E E W E O R O S U G X K N
E C L S C L M I M E N U P R I
L X I D V I R S B C F T E O D
A S G C B G Y T R T S C R M A
C A I L B I B I E A O R I A D
I W O G W Ó Q A E R T E E E U
O C N B D N E N B I I Y N R W
N X E R X T D O M S R E C V S
E N S E P F S S U M T N I B X
S C A L O H A S S O U T A B C
E B Z A B M R J U M I E S A V
M M Q T R A U E L U F S R Z B
N T D O E G T S M S E C A T N
Ñ N N S S Í I Ú A I S R C G E
P B W R E A R S N L S E X B D
U C S E B G C F E N F Y V S C
I B X L O A S V S A V O I P V
D Ñ Z S P M E C O Z C T L H N
a. Familia.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………
b. Institución Educativa.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………
c. Comunidad.
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
Extensión:
1. Describe algún acontecimiento religioso de su vida donde hayas experimentado la
presencia de Dios.