Está en la página 1de 12

Matemática Superior:

Unidad 4

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 4 ....................................................................................................................................5
1. Introducción a la Unidad ..........................................................................................5
1.1. Elemento motivador ...........................................................................................5
1.2. Resultado de Aprendizaje ................................................................................5
1.3. Método ...................................................................................................................6
2. Desarrollo de la Unidad .............................................................................................7
2.1. Semana 7 ..............................................................................................................7
2.2. Semana 8 ..............................................................................................................8
2.3. PPTs Animadas .....................................................................................................9
2.4. Foro .........................................................................................................................9
2.5. Auto-Evaluación ................................................................................................10
3. Cierre de la Unidad ..................................................................................................11

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 4

1. Introducción a la Unidad

El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la

extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades

de medida denominadas unidades de superficie. El volumen es otra

métrica, sin embargo, esta vez se trata de cuerpos o sólidos geométricos

que tienen tres dimensiones, a las que se le asocia su medida, expresada,

también, en forma matemática.

1.1. Elemento motivador

Áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas [Link]

1.2. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, será capaz de utilizar propiedades, técnicas

y fórmulas, para resolver ejercicios que involucran el uso de áreas

de figuras geométricas y volúmenes de solidos geométricos en

situaciones del contexto real.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
1.3. Método

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
2. Desarrollo de la Unidad

2.1. Semana 7

Semana 7 Contenido
Título de la semana 7: Áreas

Propósito de la Resuelve ejercicios de áreas de las figuras

semana geométricas conocidas.

Contenido de la Tema 1: Introducción a las funciones


semana 1. Áreas de figuras geométricas
Conceptos / Áreas, figuras geométricas
palabras clave
• Matemáticas universitarias introductorias con
nivelador MyMathLab. Segunda edición
• DEMANA, FRANKLIN D.; WAITS, BERT K.; FOLEY,
GREGORY D.; KENNEDY, DANIEL y BLITZER, ROBERT
Material de lectura
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2014. ISBN: 978-
obligatorio
607-32-2726-1 Área: Matemáticas
• Aplicación de ecuaciones lineales con dos
variables Pg. 183 [Link]
• Guía de trabajo Unidad 4.
• Ron Larson y David C. Falvo. (agosto del 2011).
Precálculo, Octava edición. México: Cengage
Material de lectura Learning [Link].
complementario • Demana, Waits, Foley y Kennedy. (2007).
Precálculo: Gráfico, numérico, algebraico.
Séptima edición. México: Editorial Pearson [Link].
Recurso digital Áreas [Link]
didáctico

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
2.2. Semana 8

Semana 8 Contenido
Título de la semana 8: Volúmenes

Propósito de la Al finalizar la semana, el estudiante será capaz de

semana resolver ejercicios de volúmenes.

Tema 1: Introducción a las funciones


Contenido de la 1. Volúmenes de solidos geométricos
semana 2. Evaluación prueba de desarrollo
3. Evaluación final.
Conceptos / Volúmenes
palabras clave
• Matemáticas universitarias introductorias con
nivelador MyMathLab. Segunda edición.
• DEMANA, FRANKLIN D.; WAITS, BERT K.; FOLEY,
Material de lectura
GREGORY D.; KENNEDY, DANIEL y BLITZER, ROBERT
obligatorio
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2014. ISBN: 978-
607-32-2726-1 Área: Matemática.
• Secciones cónicas Pág. 193 [Link]
• Ron Larson y David C. Falvo. (agosto del 2011).
Precálculo, Octava edición. México: Cengage
Material de lectura Learning [Link].
complementario • Demana, Waits, Foley y Kennedy. (2007).
Precálculo: Gráfico, numérico, algebraico.
Séptima edición. México: Editorial Pearson [Link].
recurso digital Área y volumen del cilindro [Link].
didáctico

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
2.3. PPTs Animadas

Criterio de la ppt Detalle


animada 7
Tema 1: Introducción a las funciones
1. Áreas de figuras geométricas
Tema 2: Introducción a las funciones
Tema / asunto
1. Volúmenes de solidos geométricos
2. Evaluación prueba de desarrollo
3. Evaluación final.
Reconoce los principales temas correspondientes a la
Objetivo
unidad 4

2.4. Foro

Criterio Detalle
Foro de la unidad- Temas semanales

tema/asunto
Situación Se plantea temas abiertos que el estudiante debe
problematizadora informarse, analizar y contestar en el foro.
Referencias El estudiante realizando nodos de aprendizaje con sus
pares deberá conseguir información para el
desarrollo del tema planteado.
Indicaciones y Para participar en el foro, lee el tema en cuestión y
rúbrica revisa material obtenido por él y sus pares, se sugiere
que participes en el foro cuando hayas revisado todo
el material de la unidad. Realiza tu aporte, si incluyes
frases textuales deberás citar al autor.
Para definir el puntaje de tu participación se tendrá
en cuenta:
1. La calidad de tu aporte y la reflexión que
realices de la consigna.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
Criterio Detalle
2. Comentar al menos 3 aportes de tus
compañeros.
3. Pertinencia del aporte, evita usar únicamente

frases como: “estoy de acuerdo” o “estoy en


desacuerdo”, justifica tu respuesta con
ejemplos, evidencias o con tu punto de vista,
siempre en el marco del respeto.

2.5. Auto-Evaluación

Disponible en el aula virtual.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
3. Cierre de la Unidad

Al finalizar la presente unidad hemos aprendido a calcular el área y

volumen de figuras geométricas regulares en el plano y el espacio. Sus

usos frecuentes en la vida cotidiana y los elementos como los lados o las

aristas tanto en el plano o el espacio que permitan diferenciar y

comprender el área y el volumen.

Introducción a las figuras y cuerpos geométricos [Link]

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
12

También podría gustarte