UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.
BOGOTÁ.
BIOQUÍMICA
GUIA DE TRABAJO
ACTIVIDAD 1.
A. Identifica los diferentes solutos, sus fórmulas químicas, sus nombres y el color con que se
identifican en el simulador. Completa la siguiente tabla con los datos:
SOLUTO FORMULA QUIMICA NOMBRE COLOR
1 Co(NO3)2 Nitrato de cobalto Rojo
2 CoCl2 Cloruro de Cobalto Rosado
3 K2Cr2O7 Dicromato de potasio Naranja
4 K₂CrO₄ Cromato de potasio Amarillo
5 NiCl2 Cloruro de Niquel (II) Verde
6 CuSO4 Sulfato de Cobre Azul
7 KMnO₄ Permanganato de potasio Morado
8 NaCl Cloruro de Sodio Blanco
B. Escoge un soluto y observa la velocidad con que se disuelve según el estado físico en que
se encuentre. ¿Cómo se disuelve más rápido, estado sólido o líquido? ¿Por qué crees que
pasa esto?:
- Teniendo en cuenta el Nitrato de cobalto (Co(NO3)2), se logra deducir que presenta
mayor disolución en el estado sólido. Esto sucede porque el aumento de temperatura
hace que el espacio entre las partículas líquidas sea más grande y disuelva una gran
cantidad de sólidos.
C. Utiliza 100 ml de Cloruro de Níquel (NiCl2) y 400 ml de agua para crear una solución.
Describe los cambios físicos que observes a medida que aumentas la evaporación. ¿Cómo
explicarías lo que sucede?, Dibuja una secuencia de cuatro imágenes que describan tus
observaciones.
- al mezclar el solvente con el soluto el color de la solución torna una verde menta, al
aumentar la temperatura la mezcla disminuye y toma un color más oscuro, seguido de
esto, el soluto se satura y se solidifica. La solución, conforme al aumento de altas
temperaturas, permite que el solvente (400ml) presente una evaporación continua
mientras que el soluto (100ml) logra quedar en un estado puro con una consistencia
sólida.
ACTIVIDAD 2
VOLUMEN DEL SOLUTO VOLUMEN DEL SOLVENTE COLOR TIPO DE CONCENTRACION (M)
(ml) SOLUCION
5Oml 950ml Fucsia Diluida 0.022 mol/L
200ml 200ml Lila Saturada 0.202 mol/L
100ml 500ml Fucsia Diluida 0.64 mol/L
B. Utilizando 500 ml de agua, crea una solución agregando poco a poco Dicromato de Potasio
en estado sólido y registra la concentración a la cual la solución alcanza su punto de
saturación. ¿Qué cambios observas en la coloración a medida que agregas soluto? ¿Que
indica esto? ¿Qué observas físicamente cuando sigues agregando soluto después de
alcanzar el punto de saturación? ¿Por qué crees que sucede esto?
- La solución alcanza su punto de saturación al llegar a un punto de concentración de
0.510 mol/L
- El color se va haciendo más denso lo cual indica mayor concentración de soluto sobre
solvente
- Pasa de ser una mezcla homogénea a heterogénea, distinguiendo el soluto del
solvente. Se convierte en una solución sobresaturada debido a que el soluto es mayor
a lo que puede disolver el solvente.
C. Siguiendo el mismo paso anterior descubre el punto de saturación de cada una de las sales
y ordena las concentraciones en una tabla de mayor a menor.
ACTIVIDAD 3
1,877
1,335
0,879
0,659
0,528
0,428
0,213
0,142
0,107
0,085
0,186
0,096
0,063
0,047
0,037
B. Podemos observar, de acuerdo a la gráfica, que, en comparación con los tres solutos, el
Cloruro de Sodio (NaCl) es el que presenta mayor concentración. De igual modo, podemos
observar que al haber mayor volumen de solvente (agua, H2O) la concentración de cada
soluto disminuye gradualmente.