Está en la página 1de 5

Tratamiento de

materiales.

Carolina Alejandra Rodríguez Vicencio

Resistencia de los materiales

Instituto IACC

24 de julio del 2021


Desarrollo

1. Indique cual es el tratamiento adecuado para las siguientes piezas. Complete la

tabla señalada.

Pieza Tratamiento Justificación


Barra estabilizadora de Tratamiento de La barra estará expuesta a

una suspensión endurecimiento por diferentes cargas y

delantera de un auto. solidificación. condiciones ambientales,

lo cual se debe someter a

estos tratamientos para su

mayor endurecimiento,

obteniendo la fuerza

necesaria y resistencia a la

corrosión.

Cardan largo de una Tratamiento de recocido. La pieza original está

camioneta 4x4. formada a partir de piezas

más pequeñas, lo cual

necesita resistencia

extrema y acabados

definidos, de esta manera

estabilizando su

funcionamiento y
tensiones internas.

Chasis de auto que es Tratamiento térmico. Se trata el acero vía

conducido en zonas con térmica alterando sus

constantes nevazones. propiedades mecánicas

con fines ingenieriles para

eficientar su uso

aplicación.

Barras de acero Tratamiento de Se realiza un tratamiento a

utilizadas como vigas en templabilidad. altas temperaturas para

un galpón de obtener un metal de

almacenaje. dureza elevada para luego

enfriarlas a bajas

temperaturas.
Usar cobre como Tratamiento térmico. Se produce un

conductor eléctrico. endurecimiento térmico

por precipitación, logrando

una homogeneización y

liberación de tensiones.

2. Explique para que tipo de materiales es recomendable aplicar el proceso de

recocido. Justifique su respuesta desarrollando 2 ejemplos.


El proceso de recocido consiste básicamente en un calentamiento hasta la temperatura

de austenizacion (800.925°C) seguido de un enfriamiento lento.

Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad mientras disminuye la dureza.

Existen materiales que ya han sufrido algún tipo de tratamiento térmico o incluso los

que vienen bonificados de serie, reduciendo así su dureza prácticamente al mínimo, es

en estos materiales que se utiliza principalmente el proceso de recocido.

Los productos a los que suele aplicar el recocido son semiacabados como piezas de

forja, piezas de fundición o láminas y otras realizaciones en frio.

Ejemplos:

 Piezas mecánicas: se utiliza el recocido en piezas mecánicas de automóviles

para aumentar sus propiedades mecánicas y mejora su estructura interna.

 Alambre recocido: se fabrica a partir de alambrón TA; es recocido en un horno

tipo campana con control automático de la temperatura siguiendo una curva de

calentamiento que garantiza un producto homogéneo y con alta ductilidad que

facilita el doblado manual.

Bibliografía
 IACC (2019). Tratamiento de materiales. Resistencia de los materiales. Semana

7.

 Recursos adicionales.

También podría gustarte