Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
N° PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
1 Nivel técnico profesional = Aprobado No aplica
2 Nivel tecnólogo = Aprobado No aplica
3
UNIDADES DE CONOCIMIENTO
N° TEMÁTICA SUBTEMÁTICA
✓ Qué es el mercado.
Conceptos básicos del ✓ Mercadotecnia y competencia.
mercadeo y su importancia ✓ Concepto de mezcla de mercadeo.
1
en la administración ✓ El mercadeo en el entorno local y global.
de empresas. ✓ Ética y responsabilidad social del marketing.
✓ Necesidades del consumidor o usuario final.
✓ Métodos de segmentación.
✓ Ventajas competitivas dentro de un mercado a
partir de la mezcla de mercadeo.
2 Segmentación de mercado. ✓ Variables de segmentación de mercado.
✓ Enfoques de segmentación de mercado.
✓ Comportamiento del consumidor y consumidor
industrial.
Estudio de mercado.
✓ Caracterización del producto/servicio.
✓ Tipos de producto/servicio.
✓ Ciclo de vida del producto y/o
servicio.
Producto, servicio y/o ideas
Etapas, características,
3 como elementos de mezcla
✓ Etapas y características del producto.
de marketing..
Importancia y aplicabilidad.
✓ Importancia y aplicabilidad de los productos en el
mercado.
✓ Identificación de competidores.
✓ Identificación de beneficiarios/consumidores.
✓ Estrategias existentes para la fijación de precios
y/o servicios.
✓ Variables a tener en cuenta para determinar el
precio de un producto o servicio.
✓ Aspectos estratégicos del precio en relación al
4 El precio mercadeo.
✓ Relación costo beneficio.
✓ Canales de Distribución, cadenas de suministro,
venta al detalle y al por mayor.
✓ Relación de la logística con los canales de
distribución y la cadena de suministro.
✓ Promoción y Publicidad.
Promoción, Publicidad y
5 ✓ Teoría del color aplicado a la marca.
Merchandising. ✓ Logotipo, isotopito, fenotipo Isologo.
CÓDIGO: IPA-FO09
FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 02
PAGINA: 4 DE 8
✓ Técnicas de merchandising.
✓ Análisis de marca.
✓ Branding.
✓ Marca, etiqueta y empaque.
✓ Marketing digital.
✓ Herramientas tecnológicas del marketing digital.
3. ESTRATEGIAS
METODOLOGÍA PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Núcleos Problémicos Integradores: Estos están definidos al interior de la estructura
curricular del programa, a través de una asignatura semestral denominada asignatura
integradora, la cual interrelaciona los conocimientos de las demás asignaturas del
semestre por medio de una pregunta o situación problematizadora de carácter
disciplinar, estableciéndola como una vía para el logro del desarrollo de competencias
investigativas de los estudiantes, asegurando la articulación con su saber disciplinar
específico.
METODOLOGÍAS COMPLEMENTARIAS
Clase Magistral ☑; Seminario ☐; Seminario - Taller ☐; Taller ☑; Salida de campo ☑
Prácticas ☑; Proyectos tutorados ☑; Otro(s) ☐:
4. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias.
Estrade Nieto, J. (2.015) Marketing digital: marketing móvil, SEO y analítica web.
España. Larousse - Ediciones Pirámide. www.e-libro.com
Otro material:
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación del logro de las competencias del estudiante se desarrollará bajo el
criterio definido en el artículo 52 del reglamento estudiantil de la CUN.
CORTE 1 = 30% CORTE 2 = 30% CORTE 3 = 40%
EV 01 EV 02 EXAM EV 03 EV 04 EXAM EV 05 EXAM
7.5% 7.5% 15% 7.5% 7.5% 15% 20% 20%
Talleres, Talleres, Prueba Talleres, Talleres, Prueba Talleres, Prueba
quices quices escrita quices quices escrita quices, escrita
parcial parcial proyecto examen
final
Nota: Los porcentajes de cada uno de los parciales y examen final deben cumplir los artículos 47 y 48 del reglamento estudiantil.
6. PERFIL DOCENTE
Profesional en Administración de Empresas, Administración de Negocios,
Mercadeo y Publicidad o Marketing.
Debe poseer aprecio por su condición de educador, excelencia académica y
competencia profesional, con habilidades de comunicación, liderazgo,
trabajo autónomo, disciplina, responsabilidad y cooperación, manejo de
TICS;
Debe poseer habilidades y capacidad para orientar y estimular el aprendizaje
CÓDIGO: IPA-FO09
FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 02
PAGINA: 7 DE 8
CONTROL DE APROBACIÓN
Fecha de
Realizado por Validado por Aprobado por
Aprobación
Comité Curricular
Carlos Darío Morales Luis Arjona 29/11/2013
Programa
Luz Karime Comité curricular del
Carlos Darío Morales 03/08//2015
Hernández Programa
Luz Karime Comité curricular del
Carlos Darío Morales 12/01/2016
Hernández Programa
Luz Karime Comité curricular del
Carlos Darío Morales 07/06/2016
Hernández Programa
CÓDIGO: IPA-FO09
FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 02
PAGINA: 8 DE 8