Está en la página 1de 2

Artística

Secundaria Ciclo Superior

Plástica visual

Contenido:
Composición. Relaciones entre la superficie y las figuras.

Algunas nociones que es necesario considerar:

Composición: Llamamos composición a la organización u ordenamiento de los


elementos visuales que conforman una imagen.

Soporte: Es la superficie sobre la que trabajamos. Puede ser una hoja o un cartón,
pero también una madera, un trozo de tela o metal, un muro, el pizarrón o el lienzo
virtual de una pantalla.

Formato: El formato es lo que separa la imagen de lo que la rodea y puede tener


distintas formas y tamaños. Los más frecuentes son rectangulares, pero también
podrían ser irregulares, circulares, triangulares, etc.

A continuación, te compartimos una propuesta para que puedas experimentar la


composición de una imagen a partir de la realización de un fotomontaje.

1- Para comenzar buscá imágenes de diferentes tipos. Recortes de revistas o


diarios, publicidades, fotos, también pueden ser dibujos.
2- Buscá también una hoja de tamaño grande, o un papel o cartón que pueda usarse
como soporte, es decir, la base sobre la que vas a trabajar. Considerá el formato que
te resulte conveniente para tu composición.
Además, vas a necesitar tijera, lápices, fibras y algún pegamento para papel.
3- Recortá por sus bordes varias figuras de las que juntaste.
4- Colocalas sobre la hoja soporte. Jugá con las imágenes poniéndolas en
diferentes lugares y posiciones. Considerá los tamaños y la organización en relación al
soporte, tené en cuenta además cómo se relacionan las figuras con el fondo.
Acomodalas tratando que se conecten entre sí e intentando buscarles algún sentido:
un relato, algo disparatado o una imagen fantástica o humorística, o quizás una
imagen abstracta.
5- Cuando vayas encontrando los lugares para cada figura hacé los nuevos recortes
que creas necesarios y pegalas sobre el soporte. Probablemente para darle sentido a
la composición sea necesario ahora trazar algunas líneas, o dibujar algo, o pegar
algunas letras o escribir alguna palabra.
6- Para finalizar, pensá un nombre para tu obra que contribuya o refuerce el sentido
que quisiste darle.

¡Felicitaciones! Pudiste componer un fotomontaje, o una imagen nueva y original a


partir de otras ya elaboradas.

También podría gustarte