Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Número
03
Documento:
Revisión: 00
Propósito: CIR
Fecha: 10-02-21
Preparado por:
Aprobado por:
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 2 de 19
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 3 de 19
1 OBJETO
El presente procedimiento es aplicable al tendido y conexionado de la malla de puesta
a tierra (PAT) perteneciente al Proyecto Fotovoltaico Santa Isabel.
Garantizar la seguridad y la calidad, procurando la preservación del medio ambiente y
patrimonio arqueológico, de esta actividad mediante el cumplimiento de:
• Las especificaciones y normativas técnicas generales y específicas para esta
actividad.
• Normativa de Seguridad y estándares de nuestro cliente STERLING & WILSON así
como también las de GARMA LTDA que son aplicables a esta actividad.
2 ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a todos los equipos y materiales de instalación
sean provisión de Sterling & Wilson, sus subcontratos o bien aquellos que sean
provistos por el Cliente y para Proyecto fotovoltaico Santa Isabel.
Los trabajos se ejecutarán en el área de proyecto, ubicado en la localidad de María
Elena, II región de Chile.
3 DEFINICIONES
• Sistema de puesta a tierra: se establecen con el objeto limitar la tensión que, con
respecto a tierra, pueden presentar las masas metálicas evitando diferencias de potencial,
permitiendo el paso a tierra de las corrientes de falla o de descargas atmosféricas.
• Resistividad eléctrica: es una propiedad específica de la materia que mide la dificultad
que presenta una sustancia para conducir la corriente eléctrica, solo depende del material
del que está hecho el conductor, y no de su forma. Entre mayor sea la resistividad de una
sustancia, menor será su capacidad para conducir la corriente eléctrica.
• Conductor de puesta a tierra: se usa para conectar una estructura metálica, un
equipo o el círculo puesto a tierra al electrodo para tierra.
• Soldadura cupro-aluminotérmica (Exoweld): El proceso de conexión eléctrica mediante
soldadura cupro-aluminotérmica es un método simple y eficiente para soldar cobre con
cobre o cobre con acero. Este tipo de soldadura utiliza la alta temperatura que produce la
reacción del polvo de óxido de cobre y el aluminio. Esta reacción tiene lugar en un molde
de grafito en el que se coloca la carga y se produce la ignición.
4 REFERENCIAS
Documental
- Especificaciones Técnicas:
SWLD-TOTL-CHL-190MWP-E-DWG-BMSM-4920
5 RESPONSABILIDADES
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 4 de 19
Administrador de Contrato:
• Gestionar y administrar, de manera eficaz, los recursos necesarios para GARMA
LTDAy sus subcontratos desarrollaren el presente procedimiento. Asegurando los
requisitos de calidad, seguridad, medio ambiente, arqueológico, establecidos por
GARMA LTDA y estándares de STERLING & WILSON. Cumpliendo con la normativa y
leyes vigentes.
Encargado de Calidad
• Controlar el cumplimiento del Plan de Inspección y Ensayos del proyecto y el Plan de
Calidad de la empresa. Revisar y cuando corresponda, generar, los instructivos y
protocolos necesarios para registrar las inspecciones y controles de los trabajos
necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de calidad del producto y/o servicio.
Encargado de HSE
• Instruir al personal sobre los riesgos asociados a los trabajos y/o actividades a
realizar, evaluar y tomar las medidas necesarias para controlar estos y así, evitar
daños a las personas, infraestructura y equipos que participan del proyecto.
Personal o Trabajadores:
Cumplir a cabalidad con lo establecido en este procedimiento y con lo que dicte el
Supervisor.
CONSIDERACIONES PREVIAS
- Disponer de planos timbrados y aprobados para construcción.
- Mantener la comunicación con el supervisor en terreno de Sterling & Wilson
- Los medios utilizados serán camioneta y herramientas.
- Disponer de la AST debidamente autorizada.
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 5 de 19
Las cargas para soldadura exotérmica deberán protegerse contra la humedad. Por su
parte, los moldes deberán ser los adecuados para el tipo de unión a realizar y contar
con un estado de conservación que garantice la correcta ejecución de las uniones.
Las herramientas que se utilicen deberán se adecuados para el tipo de unión a realizar
y presentar un buen estado de conservación.
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 6 de 19
6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
6.1 Descripción
Se refiere a todos los trabajos que conllevan la instalación de la malla puesta a tierra,
las cuales se ejecutarán conforme a la documentación técnica mencionadas en los
elementos asociados al proyecto fotovoltaico de Santa Isabel.
6.3 Desarrollo
6.3.1 Generalidades
Las líneas de distribución de energía eléctrica están sujetas a perturbaciones debido a
cortocircuitos, sobretensiones atmosféricas o sobretensiones por maniobras. A fin de
minimizar el efecto de estas perturbaciones es necesario tener un buen sistema de
aterrizaje que garantice la seguridad de las personas y de los equipos.
La instalación del sistema de puesta a tierra tiene los siguientes objetivos:
Mantener en niveles seguros los valores de la tensión a tierra de equipos, partes o
estructuras accidentalmente energizados y mantener en valores determinados la
tensión de fase a tierra de sistemas eléctricos fijando los niveles de aislamiento.
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 7 de 19
6.3.2 Zanjeo
El zanjeo será realizado a lo largo de la línea demarcada en el terreno cuando se tenga
que alcanzar una cota menor a la existente actualmente en terreno, esta demarcación
puede hacerse por medio de estacas, o marcaciones con cal, de acuerdo al
relevamiento de campos, según los documentos técnicos del proyecto.
El ancho de la zanja no será menor a 30 cm, y la profundidad de instalación de los
conductores, de 60 cm.
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 8 de 19
seriamente el molde. También debe tenerse en cuenta que los conductores a soldar
deben estar limpios, libres de grasas, barro ó humedad, además deben mantener su
forma concéntrica permitiendo el cierre del molde sin ningún tipo de esfuerzos
mecánicos, para prevenir desgastes prematuros. Como el material fundido baja por el
canal de colada por simple gravedad, el crisol debe mantener siempre la posición
vertical.
Cerrar el molde.
Verificar que no quede luz entre las partes del molde.
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 9 de 19
Abrir el molde.
Luego de un corto período de tiempo antes incluso de la disipación del calor generado
por la reacción, el molde puede ser abierto.
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 10 de 19
6.3.5 Tapada
Los tapados con rellenos se ejecutarán con el material que se indique en los planos
(suelo natural, suelo seleccionado, arena, etc.), teniendo en cuenta en todos los casos,
no incluir en el material de relleno material orgánico o cualquier otro material de fácil
descomposición La compactación se realizará por medios mecánicos o manuales
dependiendo de la envergadura de los trabajos y de la conveniencia de utilización de
cada medio.
6.3.7 Medición
Para verificar las condiciones de la resistencia de puesta a tierra se debe tener
presente lo siguiente:
Un método simple para realizar la medición de la puesta a tierra es a través de pinzas
o mordazas de medición para la resistencia de tierra, las cuales se colocan alrededor
del conductor de tierra, para realizar esta medición el circuito debe estar cerrado y
firmemente conectado al neutral.
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 11 de 19
6.4 Protocolo
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 12 de 19
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 13 de 19
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 14 de 19
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 15 de 19
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 16 de 19
PROCEDIMIENTO TENDIDO Y
CONEXIONADO DE MALLA PUESTA A
TIERRA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 17 de 19
9 PLAN DE CONTINGENCIA
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 18 de 19
Proyecto
Revisión: Propósito: Fecha: Página: Santa Isabel
00 CIR 10-02-21 19 de 19