Está en la página 1de 636
‘uminotecnia Un estudio completo de los funda- mentos y aplicaciones de la Lumino- tecnia: sus leyes y magnitudes funda- mentales asi como sus fundamentos fisiolégicos; un amplio tratamiento de las modernas ldmparas eléctricas, de incandescencia, de vapor de mercu- rio, de vapor de sodio, de xendn; los tubos y los paneles luminiscentes, et- cétera. Especial atencién se presta a las l4mparas fluorescentes, sus ave- rias y reparaciones, asi como a los sis- temas de iluminacién y aparatos de alumbrado. Un factor interesantisimo de esta obra lo constituyen los pro- yectos de iluminacién de interiores, estudiéndose las normas para el calcu- to de la iluminacién, ejemplos de pro- yectos y célculo de valores locales de iluminacién, sin olvidar las normas ge- nerales para el proyecto de ilumina- sién de exteriores. Esta obra se com- pleta con pumerosas tablas, referen- res a caracteristicas de ldémparas, niveles de| iluminacion ¥ datos para los calculos de alumbrado. is ‘ Ele) set ee Escaneado con CamScanner im Un e: mento tecnia at Escaneado con CamScanner Asesores Carlos Buigas Sans Ingeniero Especialista en Lumiartecnia Ignacio Munilla Morales Perito Industrial Juan Vilalta Esquius Perito Industrial Profesor de la Universidad Industrial de Barcelona Autores y colaboradores Gaspar Ampudia Caballero Perito Industrial Lorenzo Beltran Vidal Ingeniero Industrial José Luis Borniquel Baqué Ingeniero Industrial Pedro Dag Gelabert Ingeniero Industrial Amadeo Domingo Forcada Ingeniero Industrial Roberto Loppacher Agramunt Perito Industrial Enrique Ofiés Prados Ingeniero Técnico en Electronica Juan Maria Ortega Plana Perito Industrial Francisco Pecanins Vallés Perito Industrial Jaime Pisonero Ampudia Perito Industrial José Ramirez Vazquez Perito Industrial José Roldan Viloria Maestro Industrial Francisco Ruiz Vassallo Técnico en Electrénica Rafael Sanchez Martin Perito Industrial Roberto Suquet Cantons Perito Industrial Direccion José Ramirez Vazquez Perito Industrial Escaneado con CamScanner SN, Kes | ¥ Ss Escaneado con CamScanner LUIMINOTECNIA ENCICLOPEDIA CEAC DE ELECTRICIDAD D. José Ramirez Vazquez Perito Industrial con la colaboracién de Carlos Buigas Sans Ingeniero Especialista en Lumiartecnia Ignacio Munilla Morales Perito Industrial ediciones ceac Escaneado con CamScanner © Grupo Editorial Ceac, S.A. Para la presente version y edicién en lengua castellana Ediciones Ceac es marca registrada por Grupo Editorial Ceac, S.A, ISBN: 84-329-6011-X Depésito legal: B. 34.325-1999 Graficas y Encuadernaciones Reunidas, S.A, Impreso en Espafia - Printed in Spain Grupo Editorial Ceac, S.A. Pera, 164 - 08020 Barcelona Internet: http://www.ceacedit.com Escaneado con CamScanner En la evolucién de los pueblos que marchan a la vanguardia —pueblos remolcadores—uno de los mas caracteristicos e impor- tantes fendmenos acaecidos durante los ultimos tiempos ha sido, y sigue siendo, su rapida y generalizada tecnificacién, que se inicié a fines del siglo xvit con la invencion de la maquina de vapor y prosiguié hasta nuestros dias, lentamente al principio, para ir acelerando después el ritmo de su evolucién, con la sucesiva aplicacién de la Electricidad, la Electrénica, la Cibernética y la Energia Nuclear, a las crecientes necesidades de la industria. Es obvio insistir sobre esta cuestién, por- que salta a la vista la evidencia y la trascendencia de lo que en el siglo x1x se denominé Revolucion Industrial. El progreso industrial que esa tecnificacién Meva consigo, ha Ile- gado a ser arrollador; y asi, los pueblos con menos vocacién para la técnica se sienten impelidos a multiplicar sus esfuerzos para no ver asfixiada su economia en la competitiva lucha por los mercados. Nuestra balanza comercial es muy deficitaria. Suerte, por ahora, que el vacio lo colman los ingresos que produce el turismo, en primer y principal lugar, y las remesas monetarias de nuestros emigrantes, ms las inversiones extranjeras en Espafia, en segundo lugar. Y asi, venturosamente, podemos equilibrar nuestra balanza de pagos. Pero aquellos ultimos ingresos no estan marcados por un sello de tanta estabilidad — relativa—como los producidos por la exportacién de nuestros productos; tanto naturales como fabricados. Escaneado con CamScanner Ahora bien: cl incremento de nuestra produccioén industrial deriva de varios factores, uno de ellos, y sin duda cl mas importante, reside en la capacidad técnica de los productores y de sus dirigentes técnicos. Desde cl obrero especializado hasta el ingenicro, pasando por el contramaestre — 0 maestro industrial —, por cl técnico subalterno y el tecnico ayudante. De la cantidad y, sobre todo, de la calidad de ellos depende, en buena parte, el progreso industrial. Es decir: su perfeccion y su productividad. Y la aludida buena calidad de un técnico depend: de sus condiciones personales y de su buena preparacién pedagogica. Para que esta preparacion resulte mas eficiente, se requicren libros de texto que faciliten tal preparacién. Es decir, que su contenido sea lo mas facilmente asimilable por el estudiante. De modo que, con cl mis- mo esfuerzo mental © igual tiempo pucda asimilar mayor cantidad de conocimientos. He ahi, también, un problema de rendimiento. Y ter- minada la preparacién, cuando ya en el ejercicio de su profesién, se snte la necesidad de consultar algtin texto, también conviene, sobremanera, que éste sea claro, didfano, preciso, bien ordenado — sin dejar de ser completo — para la mas raépida comprensién de lo consul- tado o el mas veloz desvelo de lo ya estudiado y semiolvidado. (Ocioso naturalmente, le pres aclarar que el nivel de los textos estara al nivel de los conocimientos que correspondan, respectivamente, a las diferentes categorias de téc- nicos).. Hace mis de tres décadas, el inteligentisimo General de Ingenieros, don Mariano Rubié y Bellver — inolvidable jefe y amigo —, con fre- cuencia me decia que los libros de texto, y de consulta solian ser: «tr verdadero crimen». Por el inmenso numero de horas que obligaban a perder, y por el esfuerzo mental que exigian del lector. (Claro esta, esto en lineas generales, con sus muchas excepciones). Y ello era, prin- cipalmente, consecuencia de que, casi siempre, el autor se dejaba arrastrar por el afin de lucirse, sentando catedra, y redactando en un plano doctoral, que pudicra demostrar su gran competencia de alto nivel. He ahi un caso en que la vanidad fastidiaba al pobre estudiante. Ciertamente, se publicaban también buenos libros de texto. Y, otros, llamados pracricos; pero, en general, estos ultimos quedaban aun nivel demasiado bajo. La escasez de buenos tratados, completos, rigurosos, bien estruc- turados, capaces de explicar todo lo necesario a un nivel técnicamente muy digno, y, a la vez, con clara, didfana exposicion, que permitiera el estudio sin esfuerzos mayores de los indispensables —que ya pe- san —, 0 una consulta rapida, cumplida, cabal y de clara comprensi6n, esto, resultaba en una escasez — repetimos — verdaderamente deplo- rable, y frenadora para la mayor difusion de una solida técnica; tan necesaria en nuestro pais, para contribuir al indispensable desarrollo 8 Escaneado con CamScanner industrial. De} ahi el calificativo, quizds exagerado, pero veraz en su raiz, del General Rubié, al enjuiciar los libros de texto y de consulta... de su época: no muy lejana. Desde entonces, hemos adelantado bastante en este sentido. Y uno de los clocuentes ejeinplos de tal adelanto, lo hallamos en los libros de José Ramirez;.técniéo de muy clara inteligencia, dotado de poco fre- cuente capacidad para la concentracién y la retencién y de un excep- cional sentido del orden para la metédica exposicién de la materia tratada. Y, ademas, muy gran dominio del idioma castellano; lo cual cuadra bien a un vallisoletano. Personalmente, le conozco a fondo, pues durante afios, en forma intermitente — segtin le permiten sus otras ocupaciones —, ha colabo- rado conmigo, en mi Oficina Técnica, y para la redaccién de muy com- plejos proyectos. Y aprecio muy de veras, sus excepcionales cualidades. Este presente libro— para cuyo prélogo, don José Ramirez me ha hecho el honor de solicitar mi pluma—es, como sus obras ante- riores, en verdad excelente, y totalmente encuadrado en aquel marco ideal de: buen orden expositivo, claridad de conceptos, limpieza de lenguaje, facilidad de comprension; y todo ello al servicio de un con- tenido técnico muy completo, riguroso, exacto y absolutamente al dia; en esta especialidad luminotécnica que tan cumplidamente desarrolla el sefior Ramirez en su nueva y magnifica obra Ojalé el buen ejemplo cundiera todavia mds y a disposicién de nuestros técnicos viésemos, en mayor profusidn, tal indole de libros, para beneficio de ellos — para ahorro de su tiempo y de su esfuerzo — y, por consecuencia, para aumento de su productividad mental y d rectiva. : En suma, para coadyuvar a nuestro desarrollo industrial; tan necesario para Espaiia, segtin apuntamos al principio, y segiin es obvio decirlo, por harto notorio. CARLOS BUIGAS Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Incluido dentro del marco de nuestra Enciclopedia de Electricidad, el volumen que presentamos al lector estudia los fundamentos y apli- caciones de la Luminotecnia. Esta dividido en cinco partes. La parte I, en ocho capitulos, trata de las leyes y magnitudes fundamentales de Luminotecnia, asi como los fundamentos fisiolégicos de esta materia. En la parte II se hace un amplio estudio de las modernas lamparas eléctricas: lamparas de incandescencia, de vapor de mercurio, de vapor de sodio, de xenén, tubos y pancles luminiscentes, ctc...; a las limparas fluorescentes se han dedicado cuatro capitulos, incluido uno que trata de las averias y reparaciones en estas lamparas. La parte III comprende los sistemas de iluminacion y los aparatos de alumbrado. La parte IV esta dedicada a los proyectos de iluminacién de interiores ; se divide en seis capitulos en los que se estudian las normas para el calculo de iluminacion de interiores, ejemplos de proyectos y el calculo de valores locales de ilu- minacién. En la parte V se dan las normas generales para el proyecto de iluminacién de exteriores. La obra se completa con numerosas tablas de caracteristicas de lamparas, niveles de iluminacién y datos para los calculos de alumbra- do; finalmente, se incluyen 57 fotografias en negro y en color con ejem- plos practicos de instalaciones luminotécnicas. WL Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Indice Parte I. Fundamentos de Luminotec- nia Carfruto 1. TOS FUNDAMENTALES Unidades de longitud empleadas en luminotecnia. mies Concepto de Angulo sélido | | Goncepto de temperatura abso- luta. . - Magnitudes eiéctricas |. | | Potencia de la corriente alterna | La luz. . ele sl Naturaleza de la luz: 2 21)! Radiacién . . Caracteristicas de ia radiacién Iu: minosa. . . ee ee ee Cavfruto 2. MINOSAS Generalidades . « Flujo luminoso . - Intensidad luminosa Huminacién . 7 Emitancia. . + - en Luminancia - - a Las unidades Tuminotécnicas + Unidades de intensidad luminosa . Unidades de flujo luminoso. . « Unidades de iluminacién . : Unidades de emitancia . oh Unidades de luminancia . . - - REPASO DE ALGUNOS conceP- 24 22 23 24 26 31 31 33 36 MAGNITUDES Y UNIDADES LU- 37 37 39 41 41 42 44 45 46 47 48 49 Capituro 3, RELACIONES Y LEYES FUNDA MENTALES DE LA LUMINOTECNTA Generalidades . . - +--+: Ley de coseno . . -2 Ley de la inversa del cuadrado de Tas distancias . - Nueva definicion de la unidad de iluminacién . - 7 2 tt 3st 53 56 58 LeydeLambert. . 2... 1 + 59 Tluminacién de un punto. . . - 61 CaPfruLo 4. CoNTROL DE LA LUZ Generalidades . 2... 2. OF Reflexion 2 2 2. 2 2 es Refraccién | | : - & Absorcion 2 2 2 2 TI Transmision . . 2 2.) Difusion. . | n Relacién entre reflexién, absorcion 8 y transmisiones luminosas - CAP{TULO 5. REPRESENTACIONES GRAFICAS G ‘_ . 7 eneralidades 7 Curvas de distribucién luminosa - Curvas de iluminacion del suclo - CartruLo 6. FUNDAMENTOS FISTOLOGICOS DE LA LUMINOTECNIA Generalidades . - 2 7 2 0 0 7 % EI ojo humano - 2 Formacion de las imagenes en lg) Ojo. ee et tt BD Acomodacién. 2s 5s + 1 7 193 ‘Adaptacion | 1 se st 7 tog ‘Agudeza visuals. + + °° 7 97 Sensibilidad diferencial. - - * * Cariruo 7. FACTORES QUE INTERVIENEN TEN LA PERCEPCION VISUAL. 0 Generalidades - + + °° 1 100 Brillo iti) foo Deslumbramiento - Normas para evitar el desiumbra- ~ miento 1G percepeion de formas ‘pldsticas - Captruto 8. Et coLor un Concepto de color - eet Espectro luminoso. - + * * 13 —_— Escaneado con CamScanner El color de los cuerpos opacos 118 Sensibilidad de los colores - 4 El color como sensacién . i Cualidades del color « ug Colores fundamentales - us Mezclas de colores. - + + > * El color como elemento expresivo. 122 Parte II, Lémparas eléctricas Capiruto 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE LAS LAMPARAS ELECTRICAS Generalidades wie a ee ieteT Lamparas que emiten radiaciones calorificas ...- +--+ + 127 Lamparas que emiten radiaciones luminiscentes « ve es 128 Caracteristicas de las lamparas cléctricas 2. se + 129 Energia radiada por las lamparas eléctricas Arurarae J CapiuLo 2, RADIACION POR INCANDESCEN- CTA Conceptos generales . 135 El cuerpo negro... . 137 Ley de Stefan-Boltzmann . 139 Ley de Planck . a ee Caracterfsticas de la radiacién de un cuerpo negro... . . . 144 Caracteristicas de la radiacién de los radiadores naturales . 148 Temperatura de color . 151 Captruto 3. LAMPARAS DE INCANDESCENCIA Conceptos generales . : 153 Los cuerpos incandescentes - 153 La lampara de filamento de car- bones. 186 La lémpara de filamento de tungs. eno en\vaclonacac tan eee e150 La lampara de filamento de tungs- teno en atmésfera gaseosa . 161 Carfruo 4. Las Move . RNAS LAMPARA: INCANDESCENCIA SDE Generalidades Constitucién de una moderna im. para de incandescencia . 165 Normalizacién de las lamparas’ dé itcandescencia 6g lormalizacin de los casquillcs | Duracién de una limpare aan 16 candescencia. . 169 14 Luminancia de los filamentos Caracteristicas de funcionamienyg "7L de las lémparas de incandeses® cine a Ecuaciones caracteristicas de jag 12 lémparas de incandescencia Caracteristicas transitorias de jac US lamparas de incandescencia’.°S Lamparas especiales. . | ° * 176 Lamparas de construccién yefg,’ !77 zada Lamparas de horno. | | | * + 1 Lamparas azuladas | | | | * + 1 Lamparas para candelabros | °° 178 Lamparas de escaparate , | °° 18 Lamparas reflectoras . | | °° 18 La lémpara de cuarzo-yodo | |” ie Cartruvo 5. RADIActones Luwtscesg Conceptos generales. . . Propiedades fisicas de los Atomos, i Clases de luminiscencia . , jg) Luminiscencia de los gases'y'gg los vapores metalicos . .. , Luminiscencia de las sustanciag sélidas ae Naturaleza y constitucién de lag sustancias sélidas fotoluminis. centes. . . 1 1. 1. 1. my Sustancias fotoluminiscentes uiili zadas en luminotecnia.. . . . 205 Rendimiento enérgico de la fotolu. miniscencia .. . . . . 29 194 2 CapituLo 6. LA DESCARGA ELECTRICA EN LOS GASES Y VAPORES METALICOS Conceptos generales. . . . . . 2 Descarga eléctrica en los gases . 213 Descarga oscura. ..... . 24 Descarga luminiscente . . . . 1216 Descarga del arco... .. . Descarga eléctrica en corriente al tena... mn Aplicacién de los conceptos estt- diados a las lamparas de des carga... a Estabilizacin de la descarga. - 4 Encendido de las lmparas de des. CATA ee es eerste * Aparatos de alimentacién par 4.) Témparas de descarga - - - ° Factor de potencia de las lamp® 4.5 ras de descarga . Escaneado con CamScanner Efecto estroboscépico. . . . - Interferencias radioeléctricas - Clasificacién de las lémparas de descarga. 2 2. ee Cartruto 7. ‘cURTO Las lémparas luminiscentes . . . Propiedades eléctricas y lumino- sas de la descarga en vapor de mercurio . Constitucién de una moderna lim: para de vapor de mercurio . Funcionamiento de la lémpara de vapor de mercurio. . Caracteristicas de la’ radiacién emitida por la lampara de vapor de mercurio . Caracteristicas ‘eléctricas’ de “1a descarga en la lampara de pre- sién media . Caracteristicas Iuminotécnicas de Ja lémpara de vapor de mercu- rio. Duracién de la iampara de vapor de mercurio Aplicaciones de la lampara de va. por de mercurio . . Lampara de vapor de mercurio de luz mixta . Lampara de vapor de mercurio de color corregido . . . Lampara de vapor de mercurio con reflector incorporado - L4mpara de vapor de mercurio con europio . Lampara de vapor de mercurio ‘con yoduros metalicos. . . . LAMPARA DE VAPOR DE 233 234 234 MER- 237 237 239 241 243 244 246 246 246 247 252 258 261 263 CapfruLo 8. LAMPARA DE VAPOR DE sopI0 Constitucién y funcionamiento de la lémpara de vapor de sodio La l4mpara tubular de vapor de sodio. . - 2 +. ee Lampara de vapor de sodio con capa de éxidos metalicos . Lampara de vapor de sodio de alta pression. eee ee CapfruLo 9. LAMPARA DE XENON Conceptos generales. . . - . . Lamparas de destellos. . . . Lamparas de xenén, de descarga permanente...) . 1. 269 273 276 280 283 283 284 Lampara de xenén de arco corto. 286 Lampara de xenén de arco largo. 290 CaPfruto 10. CENTES Tupos Y PLACAS LUMINIS- Tubos luminiscentes. . . . . . 295 Placas luminiscentes > > 298 CapfTuLo 11, LAMPARAS FLUORESCENTES Conceptos generales. . . . . . 301 Sustancias fluorescentes ‘emplea- das en las lamparas fluorescen- centes. . = + 303 El color de las lamparas fluores: centes. . 2... - . 304 Equivalencias entre las denomina- ciones comerciales de distintos tipos de lamparas. . 310 Algunas consideraciones Sobre la utilizacién de lémparas fluores- centes. . 310 Conversion’ de la energia en luz, en una lampara fluorescente . | 312 Tipos de lamparas fluorescentes | 313 Dimensiones de las lémparas fluo- Tescentes . 314 Luminancia de las lamparas fluo. rescentes foe BIS Efecto estroboscépico | | 316 Temperatura de trabajo de las lamparas fluorescentes . 318 Influencia de la temperatura am: biente. . . 318 Influencia de ia humedad ambien: te sobre el encendido de las lam- paras fluorescentes . . . . . 321 Influencia de las fluctuaciones ‘de la tensién de alimentacién . . 321 Duracién de las lamparas fluores: - + 3B Duracién de funcionamiento | 323 324 Variacién del flujo luminoso : CapfruLo 12, LAMPARAS FLUORESCENTES DE CATODO CALIENTE Y ARRANOQUE POR PRE- CALENTAMIENTO DE LOS ELECTRODOS Conceptos generales. . . . . . Tensiones de encendido . : Aparatos de alimentacion para ldmparas fluorescentes con arrangue por precalentamiento de los electrodos. . . . . - Correccién del factor de potencia en las lémparas fluorescentes 327 327 333 15 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte