Está en la página 1de 4

ANEXO N° 01

ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA


1. FINALIDAD PÚBLICA.
El presente requerimiento es para la adquisición de MATERIALES DE FERRETERIA
para el PDN " Mejoramiento del servicio de capacidades técnicas en el manejo post
cosecha del cultivo de café en el sector de villa Carmen, cuenca de San Miguel en el
Distrito de Vilcabamba- provincia de La Convención- departamento de Cusco " con sec.
Func 0184.
2. OBJETIVOS:
Los materiales solicitados serán para la implementación y equipamiento para la
construcción de módulos post cosecha del “Mejoramiento del servicio de capacidades
técnicas en el manejo post cosecha del cultivo de café en el sector de villa Carmen,
cuenca de San Miguel en el Distrito de Vilcabamba- provincia de La Convención-
departamento de Cusco "

3. ANTECEDENTES:

El Perú durante los años 80 ha sido escenario de las más crueles sucesos a causa de la violencia
sociopolítica, uno de los departamentos afectados fue Cusco, sus diferentes provincias y distritos, de
los cuales el sector de Villa Carmen está ubicado, en la cuenca de San Miguel, en el Distrito de
Vilcabamba, Provincia de La Convención; también fue víctima de los desmanes sociopolíticos; en este
sentido la Presidencia del Concejo de Ministros ha incorporado al sector de Villa Carmen dentro del
Programa de Reparaciones Colectivas, el cual busca resarcir de alguna forma, el daño sufrido por las
comunidades campesinas durante la etapa de violencia ocurrida entre los años 1980 al año 2000, con
la única finalidad de contribuir a su recuperación integral..

En ese sentido, en base al OFICIO Nº 010-2017- JUS/CMAN – SE , de fecha 10 de marzo del año
2017, se comunica a la Municipalidad Distrital de Vilcabamba que el sector de Villa Carmen se
encuentra acreditada para ser incluida dentro de las Reparaciones Colectivas, es ese entonces luego
de la reunión llevada a cabo el 30 de abril del año 2018, en el sector de Villa Carmen los
representantes de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba y los pobladores del sector de Villa
Carmen vieron por conveniente priorizar un proyecto productivo, para lo cual en Asamblea general
decidieron elegir por mayoría de votos al proyecto: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL
SECTOR DE VILLA CARMEN, CUENCA DE SAN MIGUEL, EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA
CONVENCIÓN – CUSCO; ello con la finalidad de incrementar la productividad y calidad de sus
granos de café y por ende mejorar la calidad de vida de sus familias ya que se incrementaran sus
ingresos económicos, además la población manifiesta que la actividad agrícola es parte de sus
labores cotidianas y es el único sustento de las familias en el mencionado sector
4. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES,
4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Cantidad U. Medida Producto


91.00 KG ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8
91.00 KG ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16
70.00 KG ALAMBRE GALVANIZADO N°16
293.53 KG ACERO CORRUGADO DE 3/8” fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
49.00 KG CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3"
17.00 KG CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4"
17.00 KG CLAVO PARA CALAMINA
PLN
280.00 CALAMINA GALVANIZADA DE 1.83X0.83*0.22 MM
UND
154.00 TUBO CIRCULAR 1" 1.17 mm (6m)
UND
84.00 TUBO CUADRADO LAC 1.5"X 2.00 mm (6m)
28.00 KG SOLDADURA CELLOCORP 1/8"
42.00 UND HOJA DE SIERRA
7.00 GLN PINTURA ANTICORROSIVA

4.2 REQUISITOS SEGÚN LEYES, REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS


METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS, REGLAMENTOS Y DEMÁS NORMAS

I. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19


1.- ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA
El proveedor que resulte ganador deberá cumplir con los protocolos de seguridad
COVID 19 desde la contratación, transporte y entrega del bien.

2.- IDENTIFICACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL


INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO.

- PERSONAL: La directiva de la asociación con el asesoramiento y dirección del


residente e inspector será el responsable de hacer cumplir el presente protocolo,
además de llevar en orden todos los registros y documentos que sustente el
trabajo en cuanto a la prevención del COVID-19.

- METODOLOGIA: En cuanto al personal que ingrese a la oficina de la unidad


técnica PROCOMPITE por cualquier motivo deberá llenar una Declaración jurada
D/J mediante la cual manifiesta no tener ninguna sintomatología referente al
COVID-19 así mismo los técnicos que acudan a realizar las visitas técnicas
deberán hacerlo cumpliendo los protocolos de seguridad y permisos
correspondientes para poder movilizarse en los diferentes sectores del Distrito.

- REGISTRO: En la oficina de PROCOMPITE se implementará un cuaderno a fin


de que se registren todas las personas que visitan la oficina para realizar trámites
o coordinaciones.

4.- LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO

Con la finalidad de cumplir este aspecto tan importante en la prevención del


COVID-19 las personas que ingresen a la oficina deberán de desinfectarse las
manos antes de su ingreso.
5.-SENSIBILIZACION DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO CON LAS AEOs.

Con la finalidad de sensibilizar al equipo técnico PROCOMPITE y a los socios de


las AEOs, se brindarán charlas en los locales de las AEOs y solo será con los
directivos a su vez ellos serán parte informativa a los demás socios integrantes,
para lo cual se invitará a un profesional del sector salud.

6.- MEDIAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

Con la finalidad de evitar aglomeraciones solo se permitirá las reuniones de


coordinación con la junta directiva de cada asociación el cual lo integran solo 5
personas y siempre manteniendo el distanciamiento social que es de 1 metro
como mínimo.

7.- MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Con la finalidad evitar el contagia, el equipo técnico que brinde asistencia técnica
en campo deberá contar con el barbijo respectivo usándolo obligatoriamente en
todas las actividades que desarrolle, así mismo las personas que ingresen a los
módulos de secado deberán contar con el barbijo respectivo.

Las asociaciones como contrapartida económica proveerán barbijos, guantas y


demás implementos a sus socios y técnico responsable de su asociación como
parte de los implementos de seguridad.

8.- RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO

Todo el equipo técnico de PROCOMPITE y personas que ingresen a la oficina de


PROCOMPITE ubicado en los ambientes de la Municipalidad Distrital de
Vilcabamba - Pucyura y a los módulos de secado de cacao y asistencia técnica
personalizada está en la obligación de someterse al presente al protocolo; caso
contrario no se permitirá su ingreso.

5. PLAZO DE ENTREGA:

(03) tres días calendarios computados desde el día siguiente de la suscripción del contrato
o notificada la orden de compra.
El contratista una vez entregado el bien, presentara su guía de remisión adjuntando y
comprobante de pago al área de Almacén Central, el responsable del almacén remitirá al
área usuaria, para que proceda con la revisión y conformidad a través de la PECOSA, en un
plazo máximo de dos (02) días calendario, contados a partir del día siguiente de recibido el
mismo; de encontrarlo conforme el área usuaria lo aprobará y comunicara al contratista.
En el caso de existir observaciones, el contratista deberá proceder a su absolución en un
plazo no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario, contados a partir del día
siguiente de notificado las observaciones, la misma será notificada al correo electrónico
presentado por el contratista
.
6. LUGAR DE ENTREGA:
 Almacén Central de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, situado en el Centro
poblado de Yuveni en la cuenca de San Miguel.
7. CONFORMIDAD.
La conformidad se consignará en la Orden de Compra por el residente del proyecto e
inspector del proyecto, el cual se realizará después de recepcionado el material
conforme a lo solicitado.
8. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará en su totalidad, luego de otorgada y aprobada la conformidad por
parte del área usuaria.

9. CONFIDENCIALIDAD:

Quedan prohibidos de divulgar cualquier información de la Municipalidad, a la que tengan


acceso en el marco de la presente contratación.

10. PENALIDADES:

0.10 x monto vigente


Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días
Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
.

También podría gustarte