Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA PRACTICA Nº 5
Implementación de un servicio – 2
Guía para la formulación de proyectos
**Tendrán 2 semanas para elaborar este instrumento. Luego de la revisión y aprobación podrán
aplicarlo**
Un proyecto es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas.
El Diagnóstico.
La primera parte del proyecto tiene que ver con realizar un diagnóstico de la situación problema
que se pretende solucionar. Lo realizaremos a través de un instrumento de recopilación de
información que puede ser una Encuesta o una Entrevista o una combinación de ambos, que se
aplicará al usuario potencial del servicio proyectado o bien a personas directamente relacionadas o
1
afectadas por el problema el que debe estar definido, ya que es en base a esto que se diseñará el
instrumento.
La entrevista
¿Qué es una entrevista?
Evita dejar preguntas sin respuesta; lo importante es que cada pregunta sea un
medio para investigar a fondo lo que se desea conocer.
2
Si durante la entrevista se toman notas, se requiere de la capacidad de discriminar
entre lo esencial y lo accesorio a fin de poder transcribir con la mayor fidelidad
las ideas y opiniones que se exponen. Además implica la reconstrucción inmediata de
la información para no perder nada de ella, sobre todo detalles que pueden ser
olvidados con rapidez.
La encuesta
¿Qué es una encuesta?
Las preguntas cerradas: son las que tienen como respuesta palabras fácilmente
medibles como: Si/No, Verdadero/ Falso, Siempre/A veces/Nunca, y
otras similares.
3
¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta?
Las encuestas son muy utilizadas para obtener información sobre algún aspecto de
la realidad social y determinadas opiniones o reacciones individuales.
Los resultados de una encuesta aportan datos fundamentales para los estudios de
profesionales, tales como: antropológicos, sociológicos, sicológicos, políticos,
ambientalistas y publicistas.
EJEMPLO:
a). Por las tardes b). Algunos días de la semana c). Fines de semana
b) ¿Según su opinión, cómo conviene afrontar una situación de mal humor del
pequeño?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4
.......................................................................................................................................................