Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Curso
Costeo Gerencial para Administradores
Profesor
Jesús Romero Prado
Tarea Grupal #2
Ensayo sobre frases de liderazgo
Integrantes
María Salomé Naranjo Hernández B89691
2
Nosotros como profesionales y debido al campo en el cual nos encontramos, estamos
relacionados directamente con los roles de líderes e integrantes de equipos de trabajo
multidisciplinarios, por lo que la frase de “un líder que produce otros líderes, multiplica
sus influencias”, debe ser integrada a nuestros ideales y principios tanto personales
como laborales e inclusive académicos.
Por otro lado, actualmente las organizaciones tienen más claro que el rol de la jefatura
no debe de ser tan estricta o marcada, es decir, el organigrama ya no tiene que ser
tan vertical sino que es más horizontal. Todo esto conlleva a la revolución que la
empresa ha tenido que implementar en la salud organizacional, para llevar a cabo un
mejor ambiente y estabilidad para todos los empleados.
Cabe resaltar una frase del millonario John D. Rockefeller que dice, "Prefiero contratar
a un hombre con entusiasmo, que un hombre que lo sabe todo", definitivamente el
éxito de una empresa es lo que el líder proyecta, y es ahí donde Rockefeller prefiere
que sus empleados estén felices para que produzcan con más eficiencia y eficacia en
lugar de tener empleados con un intelecto elevado pero que no van a destacar en sus
puestos de trabajo.
3
Siempre ha sido un tema de discusión si los líderes verdaderamente nacen o se
hacen, esto es muy cuestionado, sin embargo, resulta más determinante la formación
que la persona va adquiriendo y la experiencia que va acumulando a lo largo de su
carrera no sólo como profesional, sino sentando bases desde los años de estudio,
poniendo en práctica muchas técnicas de liderazgo expuestas anteriormente. Lo
único que necesitamos es aprender y experimentar.
Hay personas que muestran dotes de liderazgo innatas, y todos podemos llegar a ser
buenos líderes. También hay que tener en cuenta algo muy importante que, así como
el líder se hace también se deshace, si pierde la conexión con su equipo, si pierde su
confianza, perderá su liderazgo. Por tanto, no sólo hay que desarrollarlo, sino que
también hay que saber cuidarlo, estar en constante aprendizaje, superarse a sí
mismo, tener control emocional y tener una actitud constructiva con los demás. Para
que, con el pasar del tiempo se logre ser más un líder positivo y no uno negativo bien
sea por sus aportes y no recordado por sus desastres.