AutoEvaluacion 2.2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
ESTRUCTURA DE DATOS

AUTOEVALUACIÓN 2-2

Sus respuestas o planteamiento a la tarea de Autoevaluación pueden no ser exactamente iguales a


la solución aquí presentada, lo cual no significa que este más. Las respuestas deben de coincidir en
aspectos esenciales.

1. ¿Cuál es la diferencia del uso de * en las siguientes instrucciones:


int * p;
Printf(“%d”, *p);

2. Dada la declaración “float altura = 25; * apunta; apunta = &altura;”,


¿cuál sería el resultado de la instrucción: printf(“%f”, * apunta); ?
a) Dirección de memoria 25.
b) Valor 25.
c) Dirección de memoria donde se almacena 25.
d) Nulo.

3. Dada la siguiente definición:


int a, b, *pun1, *pun2;
pun1 = &a;
*pun1 = 1;
pun2 = &b;
*pun2 = 3;
pun1 = pun2;
¿Cuál sería el resultado de la instrucción “printf(%d %d %d %d\n”, a, b, *pun1, *pun2);”?
a) 1 1 3 3
b) 1 1 1 3
c) 3 3 3 3
d) 1 3 3 3

4. Dado el siguiente arreglo array[6]:

Dirección 510008 510010 510012 510014 510016 510018


Elemento array[0] array[1] array[2] array[3] array[4] array[5]
Valor 41 38 115 3 94 66

¿Cuál sería el valor de “x” en la instrucción “x = array[1] + array[4];”?


a) 44
b) 41
c) 132
d) 135

Ing. Erick Pérez

También podría gustarte