Está en la página 1de 1

Evaluación y Gestión De Proyectos Urbano Territoriales Fecha: 11/06/21

Profesor: Pablo Contrucci

La relación entre proyectos urbanos y inmobiliarios se encuentra en que el desarrollo


inmobiliario corresponde a un fenómeno que responde a lo establecido por los proyectos
urbanos. Son dependientes unos de otros. Podría decirse que incluso los proyectos
inmobiliarios son fuerzas que son aplicadas por los proyectos urbanos para la modificación y
mejora del espacio urbano.
Las normas en general, permiten un buen control de lo que sería el desarrollo urbano en la
medida en que si especifican de manera buena el carácter que se desea implementar en cada
comuna sin embargo la falta de especificad dentro de los instrumentos normativos actuales por
las herramientas normativas actuales puede limitar su efectividad, disminuir la escala que
puede llegar a normarse permitiría mejorar aún más la efectividad de los elementos normativos
existentes.
El rol del arquitecto debería manifestarse aun mas dentro de sus capacidades en la escala
urbana, aportando desde su sensibilidad lo que seria el manejo de las decisiones de grano fino
dentro de la determinación de los instrumentos normativos.
En cuanto a la evaluación económica el factor económico más influyente sería el costo del
suelo. Considerando que el costo de suelo es el factor económico que reflecta de manera más
pura las características del lugar donde se emplaza el proyecto. Sirviendo como herramienta
para poder proyectar o estimar los cálculos del resto del proyecto e incluso la rentabilidad de la
implementación de este.
En mi parecer los conceptos de las evaluaciones dinámicas fueron lo que quedo pendiente o
falto poder entrar en profundidad considerando que permitían evaluar las factibilidades de un
proyecto en temas de arriendos.

Vicente Godoy Cazor.

También podría gustarte