Leyenda

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Hércules 

o Heracles, siendo una metátesis del nombre griego. Era hijo de Júpiter, el


equivalente romano del dios griego Zeus, y la mortal Alcmena. Llevó a cabo doce grandes
trabajos, llamados Los doce trabajos de Heracles y fue divinizado.
Los romanos adoptaron la versión griega de su vida y trabajos sin cambios esenciales, pero
añadieron detalles anecdóticos propios, algunos de ellos relacionando al héroe con la
geografía del Mediterráneo occidental.

Las leyendas romanas acerca de Hércules están relacionadas con su viaje al Mediterráneo
occidental para robar el ganado de Gerión, uno de sus conocidos «doce trabajos». Al
regresar, mientras descansaba junto al Tíber, un héroe local llamado Caco, hijo
de Vulcano, le robó algunas reses y las condujo hasta su gruta. Cuando Hércules se dio
cuenta, buscó el ganado robado y lo encontró, gracias a que los animales se pusieron a
mugir, o bien a que Caca, hermana de Caco, dijo a Hércules dónde se hallaban. Entonces
Hércules y Caco entablaron un combate en el que Caco contaba con el fuego y el humo
que brotaba de sus tres cabezas, pero Hércules lo mató con su maza. Según otra tradición,
Caco se había encerrado en su gruta cubriendo la entrada con rocas y Hércules tuvo que
arrancar las rocas del techo de la cueva para poder entrar y estrangularlo.
Bona Dea[editar]
Bona Dea, también llamada Fauna, que era el equivalente romano de Pan, era una
divinidad romana. Mientras estaba ocupada de la celebración de misterios sagrados,
Hércules, cansado después de la lucha contra Caco, le pidió beber en la fuente sagrada.
Esta se negó, puesto que el acceso a esta fuente solo estaba permitido a mujeres.
Hércules, como represalia, excluyó a las mujeres del acceso a su propio santuario.
Otros mitos[editar]
La leyenda de Heracles y Caco también se ha relacionado con otras tradiciones: en una de
ellas, Hércules era recibido por el rey Fauno. Este solía sacrificar a los dioses a los
extranjeros pero cuando lo intentó con Hércules, fue muerto por él. Otra leyenda indica
que era Evandro el que había recibido a Hércules y, aconsejado por Carmenta, su madre,
erigió un altar al héroe, que fue conocido como el Altar Magno.
Por otra parte, en Campania se atribuía a Hércules la construcción de un gran dique y de
una vía que servían de separación entre el mar y el lago Lucrino.1

Culto

También podría gustarte