Está en la página 1de 1

TRADICION ORAL

Alumna: Montanar Cinthya

Actividad Obligatoria.

2- Hacer una crítica personal al contenido del trabajo "San Antonio de Itatí: 18
Historias y Un Pueblo Testigo", a través de un texto de una carilla
aproximadamente, donde se exprese tu criterio personal sobre la temática de la
"Tradición Oral".

Critica personal:

De acuerdo al material de la clase y al audio explicativo, sobre la tradición oral, me


parecio bastante interesante ya que gran parte de nuestra historia correntina esta
basada en la historia oral que se pasa de generación en generación, como por
ejemplo historias sobre el pombero, los chamanes, el viejo de la bolsa, el lobizón
entre otros, como dice el texto gran parte de la historia esta basada en estas
tradiciones, pero asi como funciona el juego del teléfono descompuesto, también
creo que eso que se dice de boca en boca, no llega de la misma forma de como
sucedieron los hechos realmente, como en el caso de “Don Felipe Avalos”, cada
sujeto tiene su interpretación de los hechos tal vez algunos le agreguen mas cosas
a lo que sucedió o no, es algo que debe procesarse con mas delicadeza para que
pueda ser considerada una historia verídica, aunque existan muchas personas
que se presenten como testigos presenciales de ese hecho, como asi también
esas afirmaciones deben coicidir con otras fuentes que comprueben, esos
testimonios son importantes igual, para construir la historia reciente pero a la vez
no son 100% confiables, ya que esta el tema de la memoria, y los traumas.

También podría gustarte