NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA
PRÁCTICA 3: NIVEL
CARRERA: IEA
1
Índice
Objetivo........................................................................ 3
Significado ................................................................... 3
Sistema de Unidades para Medición de Nivel ............. 4
Principios de la variable ............................................... 4
Variables que afectan nivel .......................................... 5
Cálculos ....................................................................... 6
Aplicaciones................................................................. 9
Seguridad .................................................................. 10
Sistemas de medición ................................................ 11
Conclusión ................................................................. 15
Bibliografía ................................................................. 16
2
Objetivo
El objetivo de esta práctica es entender lo mejor posible lo que es el nivel y
recabar toda la información importante acerca de esta variable física, lo cual nos
va a permitir poder comprender mejor los procesos de los que esta variable forma
parte.
Significado
El vocablo conocido como nivel se utiliza para describir la horizontalidad de una
determinada cosa. Es una herramienta de medición que resulta útil para
comprobar la horizontalidad o verticalidad de cualquier pieza. Hoy en día hay
niveles de distintos tipos que son empleados con frecuencia por agrimensores,
albañiles, carpinteros y herreros, entre otros trabajadores.
3
Sistema de Unidades para Medición de Nivel
En Longitud:
1Pulg=2.54cm=0.0254m
1Pie=30.48cm=0.3048m
1Pie=12Pulg
1m=100cm
1cm=10mm
En Volumen:
1 litro=10−3 𝑚3
1 galon (gal)= 3785𝑥10−3 𝑚3
1𝑚3 = 106𝑐𝑚3
1𝑚3 = 6102.104𝑝𝑢𝑙𝑔3
Principios de la variable
Nivel es la medida de un producto fluido en un envase o tanque basado en su
altura:
4
El nivel no depende del tamaño ni las dimensiones del tanque. Este nivel se mide
en pulgadas, pies, metros, etc. (Lineales)
5
Cálculos
Función de transferencia de un sistema de nivel de líquidos
6
A partir de aquí podemos obtener la función de transferencia dependiendo de a
qué variables definimos como entrada y salida. Por ejemplo, supongamos que la
entrada al sistema es q y la variable de salida es q2, entonces para hallar la
función de transferencia del sistema ejecutamos las siguientes operaciones:
Por tanto:
O sea:
Es decir:
Además:
7
Aplicando Laplace a las ecuaciones a,b y c, obtenemos:
8
Aplicaciones
Hoy en día, la detección de nivel es básica para la obtención de datos estadísticos
y el control de proceso en la industria química, petroquímica medioambiental, y
otras industrias del sector.
9
El control del nivel mínimo de un líquido tiene la función de garantizar el buen
funcionamiento del sistema evitando la entrada de aire en la tubería que se
encuentra abajo del tanque, como por ejemplo en la red de distribución de agua, o
en la succión de la o las bombas. En este caso también el sistema está compuesto
por un sensor de nivel conectado a una alarma, para que el operador intervenga, o
en sistemas más sofisticados, el sensor actúa directamente, para aumentar la
entrada de agua al tanque.
Seguridad
Hay que tener mucha precaución en la instalación de los sensores de nivel, ya que
un buen dispositivo de estos puede costar mucho dinero. Es por eso que hay que
leer el manual de los sensores y revisar su grado de protección (IP).
10
Sistemas de medición
Controles de nivel ultrasónicos
11
Control de nivel ultrasónico FLOWLINE SwitchTek: con aprobación de seguridad
intrínseca CSA y Cenelec para uso en zona clasificada Ex; de amplia aplicación en
industria petroquímica en medios como, solventes, hidrocarburos, líquidos a base
de petróleo, combustibles, acetona y ácidos. El relé de 1A seteable NA o NC,
proporciona un switch de interface con dispositivos remotos a PLC, SCADA o
alarmas. El sensor puede ser montado a través de la pared o en el interior del
tanque. Construcción en PP y PFA apto para agua ultra pura y líquidos corrosivos.
12
Controles de nivel neumáticos
Fisher ® L3 .El controlador viene con un sensor de tipo disco que puede ser
montado en la brida de la parte superior de un recipiente o instalarse en una jaula
por el cliente o la cámara.
13
Controles de nivel eléctricos
14
flotador, un BRAZO DE GIRO para transmitir el movimiento del flotador, una
carcasa de piloto que contiene un PILOTO 3 PT-1, un POSICIONADOR ajustable,
y un PILOTO 3 PS montado en la parte posterior de la carcasa del piloto.
Conclusión
Al realizar esta práctica se pudo aprender y repasar muchos conceptos básicos
que tienen que ver con el nivel. Se puede observar que el nivel es una variable
presente en todos lados y algo que está presente en muchas aplicaciones
tecnológicas.
También podemos darnos cuenta de que es muy importante saber con qué se
puede medir esta variable y las medidas de precaución que se deben de tener al
manejar equipos que miden nivel.
15
Bibliografía
https://definicion.de/niveles/
https://es.slideshare.net/jamesrobles1297/principios-de-medida-nivel-41020571
https://dademuch.com/2018/06/14/ejemplo-1-funcion-de-transferencia-de-un-sistema-de-nivel-
de-liquidos/
https://es.slideshare.net/EquipoSCADA/unidad-iii-tema-4-scada
16