Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

ACTIVIDAD 3

por

ALCIBAR ROLDAN CARLOS ALBERTO

U Ingeniería en Sistemas Computacionales

Asignatura:

P
Mantenimiento a Equipo de cómputo.

Nombre del Catedrático:

Mtro. Víctor Daniel Martínez Islas.

T Tercer Cuatrimestre

Tulancingo de Bravo, Hidalgo

ISC 33

Mayo - Agosto 2021.


QUE ES EL PRESUPUESTO

El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y
gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el
cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero,
cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando de
más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos.

Con un presupuesto puede organizar su dinero para usarlo de manera óptima, fijar
prioridades, disminuir el riesgo de incumplir con sus obligaciones y comparar
periódicamente sus consumos, identificar los gastos que puede ajustar y evaluar la
gestión de sus recursos para determinar su estado financiero.

Ajustar sus finanzas a tiempo, le permite tomar decisiones financieras acertadas y


definir el mejor camino para alcanzar sus metas.

Características de un presupuesto:

Funciones

Un presupuesto tiene una serie de funciones principales:

Control financiero.

Control de gastos. Un registro comparativo de los gastos actuales con los anteriores
y los resultados obtenidos permite corregir errores y confirmar logros.

Minimizar riesgos. Anticipar los ingresos y gastos evita realizar inversiones


demasiado grandes para resultados previsiblemente escasos.

Planificación. Elaborar planes de acción de manera efectiva solo es posible si se


sabe con antelación que existirán los recursos necesarios para llevarlo a cabo en su
totalidad.
Adaptabilidad

presupuesto

No existe un patrón único para armar un presupuesto.

Todo presupuesto debe tener en cuenta las características y necesidades


específicas de la empresa o institución para la que es diseñado.

No existe un patrón único para todas las empresas, sino que debe modificarse para
cada caso.

Flexibilidad

Un presupuesto depende de diversas variables que pueden aparecer en el futuro.


Por eso, cada tipo de presupuesto tiene una flexibilidad específica dependiendo de
cuánto se dejará modificar por esos factores no planificados.

Presupuesto estático. Es un presupuesto fijo, que da por sentado que las


estimaciones sobre la situación futura serán correctas. Solo es posible si existe un
contexto económico estable con respecto a todos los factores que intervendrán en el
plan.

Presupuesto flexible. Están preparados para adaptarse a los cambios en el contexto


económico. Son los más comunes porque son los únicos capaces de responder a
circunstancias cambiantes, pero, al mismo tiempo, son más complicados y costosos
ya que tienen en cuenta múltiples variables.
Periódicos

presupuesto

La periodicidad depende del tipo de presupuesto del que se trate.

Cada presupuesto cubre un período determinado. Por ejemplo, una familia puede
tener un presupuesto específico para un mes o para un período de vacaciones,
mientras que una empresa puede manejar presupuestos anuales y también
presupuestos de pocas semanas para proyectos específicos.

La periodicidad del presupuesto depende del tipo de presupuesto del que se trate
(producción, ventas, administración, etc.).

Ventas

Un presupuesto de ventas anticipa la cantidad y el tipo de ventas que tendrá una


empresa en un período de tiempo determinado.

Estos presupuestos suelen realizarse a largo plazo, entre tres y diez años, y
dependen estrechamente de investigaciones de mercado.

Producción

presupuesto

El costo de los materiales puede calcularse con exactitud a corto plazo.

Los presupuestos de producción son complejos, ya que deben tener en cuenta


diversos factores:

Fabricación. Depende de diversas variables como el costo del trabajo (horas


requeridas para la fabricación), maquinaria, equipos y mantenimiento.
Materiales. Los materiales tienen un presupuesto específico. En economías
inestables, el costo de los materiales puede calcularse con exactitud a corto plazo,
mientras que a largo plazo requerirá un presupuesto flexible.

Administración

Toda empresa u organización tiene un gasto específico que no está relacionado con
la producción sino con la administración.

Financiero

Anticipa los gastos en cada uno de los otros presupuestos (ventas, administración,
producción) así como sus ganancias.

De la comparación entre el presupuesto de ingresos y el presupuesto de egresos se


obtiene el flujo neto, es decir, la ganancia o pérdida que se anticipa.

Público

presupuesto público

Los presupuestos públicos se establecen mediante normas que tienen rango de ley.

Los presupuestos diseñados por los gobiernos tienen diversas funciones, desde la
operación de servicios, hasta programar inversiones o administrar la deuda pública.
Debido a su naturaleza estatal, se establecen mediante normas que tienen rango de
ley.

Si bien existe un techo previsto por la ley, se trata de la partida de ingresos prevista,
que es únicamente una estimación, por lo que puede haber contradicciones en los
presupuestos públicos (más gastos que ingresos).

Personales y familiares

El presupuesto que diseña una persona para sí misma o su familia tiene un diseño
más sencillo, pero de todas formas debe tener en cuenta una serie de factores:

Ingresos. Una persona puede tener un único tipo de ingreso (sueldo) o varios
ingresos distintos (inversiones, venta de artículos usados, etc.). En una familia puede
haber uno o más ingresos. El presupuesto se realiza a partir de la totalidad de los
ingresos esperados. Si no son suficientes para cubrir los ítems que se detallan a
continuación, debe buscarse una forma de aumentar los ingresos.
Ahorros e inversiones. Un ahorro permite afrontar gastos inesperados que no están
dentro del presupuesto, mientras que las inversiones permiten aumentar los ingresos
a futuro.

Necesidades básicas. Todo presupuesto debe incluir, antes que nada, los gastos
inevitables (servicios básicos, transporte y otros gastos de empleo, educación,
alimentos, etc.).

Gustos. Una vez cubiertos las necesidades básicas y los ahorros, el resto de los
ingresos puede ser utilizado para actividades de esparcimiento. En algunos casos,
los ahorros son utilizados, por ejemplo, en viajes.

Qué son Recursos materiales:

Recursos materiales son los bienes tangibles o concretos que disponen una empresa
u organización con el fin de cumplir y lograr sus objetivos como: instalaciones,
materia prima, equipos, herramientas, entre otros.

Qué son los Recursos humanos:

Los recursos humanos de una empresa (RRHH) o human resources (HR) en inglés,
es una función y / o departamento del área de 'Gestión y administración de
empresas' que organiza y maximiza el desempeño de los funcionarios, o capital
humano, en una empresa u organización con el fin de aumentar su productividad.

Los recursos humanos fuera del contexto de una función o un departamento de una
empresa es sinónimo de capital humano, o sea, serían los funcionarios de una
empresa.

Infraestructura:

La infraestructura es el conjunto de servicios, medios técnicos e instalaciones que


permiten el desarrollo de una actividad. La palabra infraestructura proviene del latín
infra (“debajo”) y structus (“construido”), y por ello se utiliza este término para referir a
una estructura que sustenta a otra, actuando como su base.

En su uso más frecuente, la infraestructura comprende el conjunto de obras públicas,


instalaciones, instituciones, sistemas y redes que sostienen el funcionamiento de
ciudades, países y otras formas de organización social.

¿Cuáles son las propuestas de inversión?

Una propuesta de inversión es la herramienta de impulso durante una reunión con


posibles inversores. Es una presentación que cubre información y métricas críticas
de la compañía, con la esperanza de que los inversores se interesen en financiar una
compañía, producto o proyecto.

Anteproyecto de Presupuesto: Estimación de gastos a efectuar, para el desarrollo de


los programas sustantivos y de apoyo del Tecnológico. En su elaboración se deberá
observar las normas, lineamientos y políticas de gasto que fijen las instancias
normativas.

https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2013/1/6/3a3bef7a030120fa3d0511
02b897a3cb.pdf

https://concepto.de/infraestructura/#:~:text=Habitualmente%20una%20infraestructura
%20de%20red,gesti%C3%B3n%20interna%20de%20dichas%20organizaciones.

https://www.significados.com/recursos-
humanos/#:~:text=Los%20recursos%20humanos%20de%20una,fin%20de%20aume
ntar%20su%20productividad.

https://www.significados.com/recursos-
materiales/#:~:text=Recursos%20materiales%20son%20los%20bienes,equipos%2C
%20herramientras%2C%20entre%20otros.

También podría gustarte