Está en la página 1de 79
ANALISIS DE SISTEMAS-MUND Tn ose cero ie ln ost qua ay css udm 1 mun es dl Xt a gobs yen Abs ns pret mo einer suariimere meses ca de paca. ge ‘pelos tees Pre gelesen hy ga rata, ye et bios dete ameter a soon Pa erosions nga ‘tara, ys queremassabeveobemes apt in pda en tds ws munonscones Esta craic fila aera, roo my par Hes rato ote andar coro efits en un orp yazan mos, no Ramos io cpa do comprander su sgn ss anne, su ayer oe arene ain mayer ds os. Ps do pre ue stan estos ess toners an aoa sacs pot, mem ete cic, Oe pt dl problems os qt a8 (he a tr ipa: tein cel tno mec: 90 ‘0 0 orl ur sistm-mnde mode a ano enamide apa, 21min foc 1788, qu ara ceria un garam por bao cenit 3 lcn manda e198 qo pos a ga xe ‘eat sstms- unde mero on i os nanan ‘te fs ma tein ani de temas mua Ne en pen er ra amit er ts eget de ay rena coma nano, un modo de pensar y como una ivitcin a un amplio debate abies aa air ““SLISIS DE SISTEMAS-MUNDO ANALISIS DE SISTEMAS-MUNDO a EM Wass historia DANIEL SCHROEDER, ANALISIS DE SISTEMAS-MUNDO. Una introduccion IMMANUEL WALLERSTEIN >» Siglo xxi editores, s. Siglo xxi editores, s.a. siglo xxi de espatia editores, 8a. ¢, QSOFIA a Y.LETRAS ites emir! Marie 190- ‘re Carnet Std ‘Mei! Si yo, ep — ary ‘Aepectos voces Schroeder [ihe ee NI3 W518 poche frie el an 085 Sioiameece” = M=1082284 merc ening, 204 2 de ives pre, har yoies Marga to uta on edn Inpro heh ea mexico RECONOCIMIENTOS Cuando acepté esribir este bro, reebt, por exuaidad, una insite ‘in dela Universidad Internacional Menéndce Pelayo de Santander, Espa, para dar un seminar de verano sobre “ania de sitemas- mundo" El curio cansitrin en cinco conferencias, Los participantes ‘ran en su mayoriaalumnos graduadosy profewresjovenes de uni versidadesexpafolas, quienes, en su maYoria, habian tendo excaso ‘contacto con el ansliss de sistemasmundo, Eran alrededor de cu ‘renta, Aproyeehé as! a ocasn para presentar tna primera version de lo cinco capitulo de este libro. ¥ me he beneficldo por los co mentation ecbidos. A ellos les agradezco. ‘Cuando terminé de escribir el borradr de ese libro, le ped a ‘cuatro amigos que lo leyeran y criticaran, Estos amigos son personas en euyo juiio como leetatesy experiencia docenteconiflo, Pero to dos tenfan certo grado de participacin e interéxen el analss de sie ‘emasmundo, Esperaba por tanta obtener tna varada gama de reac clones, y eso fue To que sueedié. Como es el cio com sn ejercicio ‘seiejnte les estoy agradecido por rescatarme de roncerasy panes ‘euros. Me ofrecieron sus avezadas sugerencias, las cuales incorpor 16, Pero, por supuesto, persist en mi epinién acerea del ipo de bro ‘que yo consideraba mas Wl eseribis,y ls lectores merecen mis di ‘eulpas porignorae parte de me nigercnciss Ast todo, eibro exe jor raciasa las culdadiosslecturas de Ks Erickson, Walter Goldrank, ‘Gharles Lemerty Peter Tavor. F 290780 m PARA COMENZAR; (COMPRENDER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS ‘Los meitog, asf como también los clentficos sociale, repiten come tantemente que hay dos cosas que dominan el mundo en que vsimos dec ls dltimos decenios del siglo la lobalizacin yl verrori- ‘mo. Ambos 4 nos prescntan como fendmenos austacialmente nae os el primero rebosante de esperanza y el segundo, de peligroste- imibles gobierno de los Exuidos Unidos parece desempefiar un papel central en el ance de uno yla lucha conta el otro Pero por Supuest, estas relidades no son meramente estadunidenses sino ‘mundiales. Lo que eubyace a gran parte de este ais es el edogan de la senora Thatcher, primer ministode Gran Bretia entre 1970y 1990; mx ("There is No Alternative" en espafol: "No Hay Ninguna Altematva’) Se nos dice que no hay nitgumsaltermatva aa globa- lracin cuyasexigencias dos os gobiernos deben someterse, Ye snow dice que, si queremos sobevii, no hay ninguna aternativa ms «que aplastarsin pied al cerrorismo en todas sus manifestaciones. La caracterizacin noes falta de verdad, pero s muy parcial. ob servames la yloalizaion y el teroriema como fenémenos defiidos ‘ennun tiempo y escena limitados, tenemos legara concusionestan ‘efimeras come los periddicos. Fn general, no hemossido enpaces de ‘comprender el significado de estos fenémenos, sos orfgenes, i a= ectoria yams importante aGn, cus ea su higar en clorden mayor de Jas cosas, Solemos ignorarsu historia. Somos ineapaces de junta ls piezas de rompecaberasy noe sorprendemos constantemente de que ‘bose cumplan nuesirasexpectaiaes corto plazo, Cudntas personas esperaban en los afion cchenta que la Una de Reptblicas Socialis Sovitieas se desmoronese tan rida y pacite= ‘amente como lo hizo? 2 cuntos esperaban en 2001 que elder de un movimiento el que pocos habian efdo habla, abQaeda, atacise las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentigono el II de septien- bre, prowocindo tanto daio? No obsante, vison desde ciertaperspec- tiv, ambos hechos forman parte de un escenario major euyor deta lies pudiéramos na haber conocido poradelantado pero ctv rast08 ienerales eran més que predecibles 1 10 pa contest Parte del problem esque hemos estudio ets fensmeno en comparinienisesanceosaos que hemos dado nombres expectales polis, eeanomi, ercira neal, erin aver que de ches comparimienton eran consrueciones de miesraimaginaciin ns que de la realidad. Los fenémens de Ins que nos aeupnamoe € dichoscompartimientos esancoseaban tn evrechamente er {wehzadon que eau presipon lta ano sfc a tro ead uno er inconprensibiesin tener en consideracion a or de- tnd comparinientn Youra parte del problema ex que tendemon a dejar fuera de nests conpideraconesanalers acerca de aquello ‘gee cr “aocw" ono los te puntos de iafexin importantes del temas moderne: 1 el ago siglo durante el eual veto sistemsrmundo moderne vp la lux cme economiasnundo capita ts:2 a Revohcin france de 178, como scontecimiento mundial «zea lugar la dominacin aubsiguiente, durante don glo, de tie gencutera par este sxtemamnd, cult que Bae dominad porun iheralimo centri, 3 a revolucon mundial de 1968, que Dresgi In larga fave teraninal de tersemund moderno ea que Poseneontamos que soca a ggoculura era cette a tena stoma feat Quienes proponemoncl ands de stemasamnde, tema del que tras ese libro, enimos hablande scerea de In pobalzaion dexde ‘mucho antesde qu el ermino Tuer ineentado (no, mpero, como de igo mevo sino como de algo que habia so un elemento bi 9 parae]astema mundo moderna desde qu te comenvars en Siglo) Hemosargumentado que lox compartimientasesancos <2 anfls—to queen Js unveridades se deominn dscipinas— ‘onan obsticuloy10 una ayuda ela compresion del mundo, He mosargumentado quel calidad social en qu vvin y deter {fa caalessow nuestan opciones noha sido lade fos mhiples exe (dos maconals de os ge som nado sino ako mayor que ‘neinostlamad sitevmandol Hemos dicho que ext stmt do ha contado con micas nstuciones —estidony sitet ine ‘esatles, compas prociuccin, marcan, clases, grupo de Ket ‘cain de edo thpomey que ext isctaciones forman una ra Aue permit al item aperae pero a mismo tempo eximala no tos contictos como lat eantadieiones que alan en elite He- mos argumentado que gslesintea su cea social, com historia. con origenen qe deen sr explcados, mecannmnoepre- an conan u entes que deen ser detineadosycuya inevitable ess terminal ne cesta ser advert, ste punta de vst no slo nos ha enema aa sbi oficial de quienes detentan el pode, sina también + buena parte del con clmmento convencional propicwo por on ccotifico cals a ta 0 de lostikimos dos siglo. Portal matio,decimon que esimprtan te mirar de tm nic modo ne sao el modo en que fucose] ‘mundo en que vsimor, sina tambien imo hemor legado @pentar cera de exe mundo Los analstas de sistemamundo seven 3 i ‘mos, por To tanto, como parcipantes dena protest fundamental air lor medoxen ls qe hemos pend ee conoetamos el mn do, Pero ambien ercemos que la emergencia de exe modo dean sises un rele, una expres, de la protesta comer contra xs pro fundas desigualdades det sisemamundo que ocupan el centro police de auesuo emp ‘io mismo me he dedicado y he eerito acerca de nds dese ‘masmund duaatelosiinos teint ao. Lo he uiiaado para des tibia historia y los mecanismos del sstemaemundo modern, Lo the uti para deinear ts estructura del saber. Loe discta como un método yun punto de vista, Pero jams hab intentado pe Setar en un mismo lugar la toad de lo que entiendo por andi de sstemaramunde, En enter limos tena aon, el tipo de trabajo eatalogado bajo tetiule se hayueto mds comin you pricica we haclifundido yeogt® ficament. Sin embargo, an cootina send una isin minortaria, tuna vin opuesta, en el mundo de ascienia scales historias. Lo he vist elogiado,atacadoycon frecuencia mal exphcado mal nic pretado, a veces por eiticos hotles y ne: muy bien informadan, pero ‘otras veces por indivdos que se consideraban as mismo pari: rosa! menos simpatizantes‘Decidfentoncesqqe me gustarta expiry ‘arenes son le considero wis premisisyprincipos, dar na sion holistica de una perspectiva que sostiene serum Hamad a Ia ‘onsttucin de una ene socal histrica hoi Este Hiro se drige simuleineamente ates publica. Fst escrito parse lector medio que no cuenta de antemano con el conocimien- {ode un especial Dieha persona puede ser tanto um slamno que recgn ingres al sistema univenstario como un miembro de pibtiee| ffenerl En segundo lugar, et sro para ela 12 ana coun temas y perspectins encudrad hajoe titulo de anise sistemase mundo. Véinalmente ex escrito para el estudioun que desea exami- ‘nar mi punto de sta parla dentro dle una incipiente pero puja te comniiad acacemic, libro comicnza trando lo que inuehos lectorescomsderarén lun camino que po conduce a nada. EI primer eapituloes una discusion ‘cerca de las estruetras de saber del xstemaamsndo medern, Es) Intento por expica los origenes histéreos de este modo de ands, “ia os capitules 2a 4 discuss lox mecanismos coneretos del site ‘mamundio moderno. Yes solo en el capteulo 8, dino, que die times el funro posible al que nos enfrentazos y por end nuests, realidadescontemporaneas.Alguoos lctores peeferiran digit direc ‘amenteal capitulo 5, ycomvereo en areaptile 1 Si he eatucturado ‘mi argumentacion de Ia manera.en que Io he hecho ex porque ero. firmemente que para entender el anise sstemaemundo el lee tor (inehiso el joven y princpiante) necesita “impensar” mucho de lo que ha aprendido de la escuela primaria en adelante, eforzado cotidianamente por los medios de comunicacion masivos Es sla ‘mediante [a confrontacién directa de como hemos llegado a pensar del modo en que lo hacemos como podemos comencaraliberarnos ‘para pensar de maneras que, creo, nos permitan analiar deforma, nis coherentey stil nuestros dlemas contemporineos, Los lbrosson leidos de dstintas manerax por personas isin, supango que cada tno de ls tres grupos de lectores a quienes esta trig este Hiro lo ler de manera diferente. Sola puedo esperar (que cada grupo, cada lecio individual to encuentre de wildad Es {es una trod al andlisis de sistemas mundo, No tiene Ia pe tension de ser una sunma, El libro intenta cubrir todo el especteo de temas, pero sn duda algunos ectorexentenderén que falta cer tos elementos, otros se encuentran sobrevaliadosy desde yy alg nos de mis argumentos son, simplemente, erréneos. Ellie se plantea como una iniroducein a un modo de pensar, sendo por ‘enee también una invitacion a un debate abierto, del que espera parteipen ls tes pabicos 1. ORIGENES HISTORICOS DEI, ANALISIS DE.SISTEMAS- MUNDO: DE LAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES [ALAS GIENCIAS SOCIALES HISTORICAS Flanaliss de sistemas mundo se origin6 a principio de lov floss tenta como tna nueva perspectiva acerca de i ealidad soetal) AL sgonos de sus conceptos habfan estado en uso durante argo tem po ylros eran nuevos. al menos uo habfan recibido un nombre hasta el momento, Los conceptos solo pueden entenderse dentro del contexto de aa tiempo, Exo ex mis certo todavia en bo que rf pect a perspecirascuyos conceptos adquieren significado prima Fiamente en relacin com los demas, segin el modo.en que todes se ‘combinen en un enfoque} Lax auevas pecspectvar, adem, por lo ‘general xe entienden mejor a uno las considers como una protest conta otras anteriores. Laa nuevas perspecivas aastienen slempre ‘que las antiguas, la que gozan de mayor aeeptacin en su momen: to, som por tn Indo significatvamenteinaderuadas, erradas o ten enosas,y par el otro que se convierten ms en ina arrera pa ra la comprensin de In realidad social que en una herramienta para analiara, ‘Como cualquier ova perspectva, el ands de sstemasmundo se ‘onstrujé sobre la base de argumentacionesy erteas preva cet~ to sentido, préticamenteningura perspectiva puede wer enteramente nue. Por fo general siempre hay alguien que ha dicho ya algo simi laralgunos decenioroncluso silos antes, Por ende, cuando decimox {que una perspecti es nueva, esto bien puede so significarque por primera ver el mundo ext into para considera seiamente las ideas ‘que enearm, y que, ademis, tl ver dchas ideas han sido reform fdas de manera tl que sesultan mas convincentesy acesibles 3 un ‘pdmero mayor de personas. “La historia de la emergencia del andiss de stemassmundo esti Jmbricada en Ia historia del sistema mundo modern ¥laseatractaras de saber que se destrollaron camo parce de ese sistema) Es por de- ‘ue iil rstrear Ios comnienzos de ets historia particular no en lok aos setenta sino a mediados del siglo xi, La economnfammunde ca pital habs exintlo ya por espacio de dos igs. raperaivo de J incesante acumukeién de eapital habla generado ua uecesidad 3 ye 4 ‘tices nstoRcos Dvn ETEMAGALNDO de cambio tenotégieo constante,y una constamte expansién de las fontera (geograica,pscolégicas, ntelectuales, clentifca) Sugis, como conseeuencia, la necesidad de saber mo sibemos 1ydebatracerea de eémo debemos saber-Laafcmacion mileaaria se Iss amtoridades religiosas se atrogabsin el et la inca via verdad venia vendo desafiada ea el sistema mundo mo- ‘dermo hacia tiempo ja. Las alternatives sculares —esta es, no teligio- sas recibian cada yer mejor aceptacion. Los filsofos se prestaban a cha tarea,soteniendo que losserex mance pian adquiir saber ‘mediante el empleo de su intelecto, en oposicin ala recepei6n de tuna verdad revelada por medio de autoridades o textos religiosos Filfsofos tales come Deseartes y Spinoza —al margen de as dife- ‘enelas entre uno y otro— buscaban relegarel saber teoligico a un ned privido,separado de las principales extrucuras del saber, Mientras los filsofos desafiaban los dictados de los teblogos, i ‘mando que los seres hummanos podiaa dsceruir la verdad directa ‘mente mediante el uso de sus facltades racionales, an grupo cada \veemis numeroso de intelectales xe manifestaba de acuerdo respec to de la funcién de los tedlogos, pero argumentabs también que la ddenominada inwicin filowifca crn una fuente de verdad tan ati fia como In revelaeién divina. Estos intelectuaes insstan en di prioridad al andlisis empiri dela reaidad, Cuando Laplace acomien: 204 del siglo xx eseribié un libro sobre los oigenes de stenna sot, Napoledn, a quien presenrara el libro, le hizo notar que no habia rmencionado a Dios wna sls ver en wu grieso volumea, Laplace ce pond “No tengo necesidad de tal hipstesa, xeon” Estos intelee- ‘ules serfana paride entonces llamas centilico, No obstante, ‘debemos recordar que al menos hasta fines de siglo xvi no haba una dstincién clara entre cienciayflosofa a fa hora de definir el saber. Em aquellos tiempos, Immanuel Kant encontrabs perfect ‘mente adecundo dar conerencias sobre antonomia y poesia sf cor mo ambien sobre metaisiea.Eseribié adem un traado sobre relar ones entre estados. Fl saber era considerado aim an campo wnifiado, ‘Aproximadamente en ese momento a fines del siglo x0, ocurd Joque hoy denominamos“dvoreio" entre la flosofiay la ciencia. Fue por insitencia de quicnes defendan las “enc” empiricas que oc tigestedivorcio. Aftmaban que el smi camino aa verdad” eval fecorfa basa en la induceién a partir de obvervaciones empirieas,y | ‘oes nso DE ALN SBERESSONDS 16 {que dichas observaciones tenfan que ser realizadas de modo tl que ‘otros pudieran reptiles luego y ai verilcardichas observaciones. Sontenian que las dedueciones metafisicas eran especnlaivasy no pose valor de “verdad” Se resistian, por tanto, a considerarse a Mimismos “ilsofor" "ue tari en esta épaca,y de hecho en gran parte como resul- tado de este divorei, cuando tivo naciienc la universidad moder ina, Constmide sabre leases dela universe mesa, univer Sidad minderna esen rendad una eaructura diferente. A diferencia de in niversidad medial, cuenta com protesores pagos, de tiempo ‘completo, que casi nunca son clérigos se agrupas no a6lo en “ace tudes" sino también en “departamentos” o“edtedras” dentro de d- chs facultades. Cada departamentoafraa ere agar de una “isc pina” particu, YTos estudiantes prosgien curreulum de estadios ‘que a su ver desembocan ea stulosdefinides por el deparamento ‘dentro del cual haa yaliaco sis extdion La universidad medlerl estaba divdida en cuatro faculties teo= login, medcina, eyes yflosotia. La que ocurrié en el siglo xx fue ‘que en eas tons partes In Facultad de Mosel se dvidié en cuando ‘menos cos facultades independientes: una que abarcaba lay “eien= cas" y otra, los demas temas, denominados veces “humanidades”, “artes” 0 “letr” (o ambos), 0 bien conservand el antiguo nombre de “ilogofia", La uninersdad instuicionalxa asi lo que C. P. Snow. ‘denominarta después “tas dos coltaras™, Yambas culturas.estaban en guerra ent si cada una afemande ser I Gries, oal menes lame Jor fuente de saber, Las cencias ponfan el acento en la investiga- ‘ida emirica {inehiso experimeatal) y en la comprobscién de hi- potess, Las humanidades ponfan el acento en la intuielén por ‘mpatia, denominada Inego comprensidn hermenéutica. El tanico Tegedo que mantenemos hoy de aquelta sina perdi es que to das as ates ciencas en fa univeridad olrecen como ttulo mis ak tw el de PhD, doctor en Rosia” Tasciencas lenegaron a las humanidades la capacidad de discern la yeriid, Duruntee anterior perodo, del saber uniicado la bisque- 1 Eola nines cxonidome do edocs aablenes- se THD" [peor Day rena delasarertader epee {etn de ders en ene pemplemeno pin agi ee nen (oro en isn ecrenFies “Doctor en Leta Doct ye ese 1 6 ‘lcm nsroncos Rk aNitiNs DE SoTMAASAUNDO 4a de la verdad, lo bueno y lo ello estab ntrfecamente relacionse 4a, cuando no eraidléntica. Pero ahora ceificesinistian en que su trabajo no tena nada que ver con la bixqueda deo bueno o lo be. 1, sno, simplemente, con lo verdadero. Dejaron la bisqueda de to ‘bueno lo bello alos filésofos. "muchos entre los filsofen aceptaron fest division del trabajo, Au, la dvision del saber en dx cultura de- ‘ino en Ia creaciOn de un alto mito divaorio entre la bisqueda dela verdad y la bisqueda de lo bueno y bello. Esto jusificaha la arma cn de que fs centicos eran neutrales frente alos ‘valores siglo las facultades de iencias se dviicron en milkiples ‘campos denominads discipline sce, quimica, geologte atone. Inf, zoologta, matematicay otras, La feultades de humanidades se livieron en campos tales como filosofla,extudiosclasicae (eto cn, sriego latin ylos escrito de laantigiedad), historia del ate, musico, Fog, enguasnacionalesylieraturs ylo idiomas literatura otra zona lingbiins. {La pregunta mas comple era dentro de qué fut dba poscio ‘arse! estudio de areal soil, La uegencia de tal eto fae pce ‘aeen relieve por I Rewohicia frances en 1789 yl agitacin cultural (que caus6 en el sistemamundo moderna. La Revolucion francesa propagg dos ideas bastante revolucionaias, La primera que el ca. bio pottico no era excepeional ni extraordinario sino algo norinal por ende, constante. La segunda fue que la “soberanta” —el de- echo de un estado a tomar decionesautenomas dentro de teri Fo no ratcaba en (perteneeta a) si monarea 0 legslatira sino a “pueblo” quien, por sf mismo, podia egitimar un gimen. ‘Amba ideas ganaron poptlaridad y fueron ampliamente adop- tadas, sin importar los reveses politicos que sultiera la propia Rever cin frances Si el cambio politic se consideraba ahora normal ¥ la soberania radicaba en el pueblo, entonces se convertia en sin Imperatno comin enteuder qué era y qué expicaba la naturaleray ritmo del cambio, y chm legaba, o podia legar, la yente" a eras de. cdsiones que se deciatomaba. Exte ex el origen social de lo que ms adelante se denomin6 ciencias sociales, Pero gqué eran las “ciencin sociales" y eden 4 posicion ‘tt nueva guerra entre “las dos euiurae” No son preguntas fil de responder De liechio, uno podria sstener que la cuestién nunca ha sido satisfctoriamente resuela. En principio, loque uno vera ‘que las ciencias sociales tendieron a ubiearse entre medio de as “een. ‘ices HsOIOO8 DEL ARALSS DR SSSEAEMONDO 7 cas pura” ylas“humanidades". En medio, pero no cémedamente en. ‘I medio, Los ientificos sociales no evolucionaron de modo indepen: diente en una tereera a de saber: en realidad se divdieron entre ‘quienes se incinaban ms hacia lo “cienifico™ o una “vision cent ("de las ciencias sociales y quienes se inclinaban més hacia una com cepelén *humanisica’. Las clencias sociales parecfan atadasa dos eae ballos que draban en dreccién opuestay las despedazaban, La mds antigua de la cencias sociales ex dede luego la historia, actividad y etiqueta que se remota miles de aios aris, Enel siglo Ix tuvo gar tina “evolucion” en la historiografiavinculada al nom bye de Leopold Ranke, quien acuro el slogan de que la historia de= Dia ser everita we eget grsen st (como sucedi en realidad). ‘Se oponla ala préctica de los historiadores dedicadlos a 1 hagiog fa, narracion de cuentos que glficaba a monarcaso naciones, inhi yeudo cueniosinventados. Ranke proponia una historia mas cient ‘a, que rechazara fa especulacidn yl ibula. Ranke proponia tambien un método expecifco mediante el cual lich historia poda ser excita: la bsqueda de la descripcion del Aacontecimiento en documentos de la misma época en que éstetu¥0 Ihgar Finalmente, dichos dacumentos legarian a ser almacenados en quello que denominamas archivos. Al estiiar lox documentos de los archivos, los nuevos historiadorespartan del puesto de que los sctores de antaio habian verito no paras futures historadoes ino para revelaraquclo que realmente pensahan en at momento, oal me rot logue queria que otroscreyeran. Desde a los histriadoresacep- {aban que dichos documentos debian ser euidadosamenteestuiados, para veriScar que no hubiera faude, pero una ve verifiades,dichos ‘octmentos debertan ser considerados, por Io general, exentos de ‘cualquier intromisién tencenciog por parte de los historadones por teriores, Para minimizar cualquier tendencia ain més, lox hisoriado- res soatendrén que s6lo ex posible esrir Ia historia del "pasudo” y rola dt “presente ya que la escritura del presente traerfaconsigo In mpromea de las pasiones del moment En odo cso os archivos (controlades por ls soridades polieas) eran rara ver “abiertos al Ihixoriador antes de transcurrio un largo periodo (entre cincwenta y den afos), por lo que normalmente no tenian acceso de ningin ‘modo os documentos relevantes del presente. (Afines de siglo ‘muchos gobiernos se vieron presionados por los politicos dela cin a abrir susarchivos con mayor celetidad, Si bien dichay 15 ‘onloesssnsronicos we AML SEAMEN ra ha tenido alga efecto, ambien parece cierto que los gobiernos than encontrado nuevos modos de guardar sus secretos) ‘Sin embargo, a pesar de este perl ms “centfico’, los mmevos hit toriadores no elgieron ubiease en la facultad de eiencas sino en la de hnmaniates, Esto podria parecer extrao,yaque dichos historia ores recharaban a lf fidxofos por sus aiemaciones especulativas. ‘Ademés eran empirists,y por lo tanto uno hubieseexperado que i ‘eran una simpatia natural por los cienicos, Pero eran empiistas {que sospechaban, en general, de le generaliaciones a gran escala ‘No le interessba Megara leyescientifiens, ni sgulera formular hi- posi, instiendo eon frecuencia en que eada “sees0" particular tenia que seranalizada en funcion de s1 propia historia particular Sostenian qe lava socal de los hombres era ditinta de Tow fend menos sios analiracos por los cientffcos pros debido al infin ‘Gade lavoluntad humana, tal énfasis puesto en loque hoy denom huarfamos agencia humana los Hew a pensarse asf mismnos como “tumanistas"antes que “centificos” Pero zqué suceso ueron dignos de so consideracin? Los history doves eafan que tomar decisiones frente alos abetos de estudio. Que se basaran en documentos excritos en el pasado mestraba ya certo Drejuicio acerca de lo que podian estudiar, ya que dichos documen- tos de archivo habfan sido escrtos por personas vinculadas alas e=- ‘rcruras poitieas diplomiicos, burGcratas,ideres politicos) Estos ociumentos revelaban muy poco acerca de los fensémenos que noe ‘unieran signados por aconteciuientas politics odiplonsiicos. Mix ain, esta aproximacid presuponta que los historiadores se abocaban ‘na zona de eat sobre Ia cual existian documentos esrivs. En la prictica os hstoriadore del siglo xix tenian por lo tanto aestu- lat principalmente su propio pais yen segunda instandia ots pas- ‘es considersdos "nacioneshistSrieas, lo que pareciasignifiear nacio- ‘hey Con uns historia que podia ser documentada en archivos. Pero gen qué pases estaban localiados semejanteshstoriadores? Lasbrumadors mayoria (probablemente el 95%) se encontraba en apenas cinco zonas Francia, Gran Bretaia, los Estados Unidos y las ‘arias partes de lo que luego convertria en Alemania e Tala, Por 10; l prinelpioy se esribis y enscis fandamentalmente la historia de estas einco naclones. Habla ademas otra cuestion a disimir: que ‘bia incite Nsoria de un pals como Francia o Alemania? ;Cnales ‘eran sus frome eogrilic y eporale? La mayor parte dels hr canes oeronons om ANA HE SETEMABANDO » “ovadoresdeekeron evalastan lejos como les fuera pene, uizane As Kimitesterstoriles de presente o ineluso losis que se reek Inaba ala fecha. La historia de Francia fue asi la historia de todo lo ‘te hubiera oeutrido dentro de ls territoros de Francia tal como é- In era definida en el siglo xix. Tal eos era por ciesto un poco arbitra 1a, pero servia a un propésito el de reorzar los sentimientos nacio- hlstascontemporineos, fue por ende una pricticaalentada por Jos propios extados. ‘Sin embargo, dada I pritica de lo historiadores aimitarse ales tucio del pasado, tenfan muy poco que decir frente la stuacion con- tempordiea de sus paises. Vion eres politicos sentan la necesidad de obtener mis informacion sobre el presente. Nuevas dixcipinas so _geron con este proptnito, Eran basicamente trex: economia, ciencias politics y sociologia. 2Por qué, de wdos mods, baba ts disp ‘nas para estudiar el prosente pero solo una para estudiar el pasado? Porque la deologta liberal dominante en el siglo x0x sostenfa que la ‘noderndad se encontraba definida por la diferenciacion de wes esf- ras sociales el mereado, el estado y la sociedad civil. Las tres eseras ‘operabany xe deci, de acuerdo con logieas diferentes, y por end era Jo mejor manteneris separadas unas de otras, en la vida social y por luuto en la vida intelecal. Requerian ser estdiadas de modos diver sos apropiadosa cada exer mereado por economists, lea) por politlogos ya sociedad cil por aocélogos. ‘Ota ver surgi la pregumts: como acceder 2 un eonecimiento "ob- 7 Jet" sre estas tes enerat? Aqui, expuesta fe distina de Ia de ‘da por los historiadores Ex cada dcipna,el punto de visa que seo nédosninante fue que las esferas dela vida el mercado el extadoyla sociedad civil eran gobernadas por leyes que podian ser discernible mediante el andlss empirico'y la eneralizacion indctva Bra exact ‘mente la misma postura que los centtieos puros defendian reypecto de sis objetor de estudio, Por ello denominamos estas res discipinas omotédeas (eso es, dscplinas en busca de eyes centicas) en opr ‘icin a a dciplina idiogréfica que la historia aspra ser (estoes, na tiseipina predicada en la singularidad de fenGmeno soca), ‘Otra ver vuelve a plantearse la pregunta gdGnde debia concentrar<7 sce estdio de los fenémenos contemporiineos? Los cientiicos so {ales nomotétieos se enecntraban en los miamos cinco pats que las historadares, yet mismo modo, xe dedicaron hiseument al denis propics pales (o cuanto mucho ala realizaciin de 20 onler sO be ARAL BETAS ENDO nes entre eos enc pies) Fats sn dada una fuente delet maciin social, pero los cientificos sociales nomotéticos expusieron fcc un argent metalic prs oscar bu heen, Die ‘onqueel mejor edo de elie pric creel wo de ds cat ‘ton que resulaba tie probe encontrar dicho daton en ae ropios pales en el preset med. Mis an, soaterom gue ‘cept la existe de lee gear epee del comport Inlento soc area de importance gar donde io fendreenos cra ends, peo qe aque que role sen fry un moment determisaden dein serio en oda lgary to tempo. Por gut no etl entones os encmene acres den cuales conta con dati cose eso essa canes ‘ou yeup obtener posible rept? ox tence sce ten to proben po dee Las tro daipinasen su conjunta (histori, econo scotty com Cis poltican eu, de hecho, solo una pequcha pare el ‘mundo, Pero cn el sigh xr, eos cinco paises imposinn odoin Colonia en mca otras eons «inchsewstenan selaiouee oo merle erie oo, Convent el mano wnbien. No obtant, cl est del mundo precise Co distin, reltando inadecuad cao de ean case dips Ingpirdas en Occideot paral exude partes de mando uno ‘© Comsiderain “nodes. Como eutad,surpeem ds daly tv atiionlen ‘Una de classe denominéanopoog. Los primers anges sudan pbs que exaban tp domino stoi concees ot tual Faron dea prennade que ox raps que eaabanno trunban de a teenologis moderna no conten con aneras de coc {ura propos no posian religiones ques etenleran mas aid Drplo grupo. Slo denominaba gentteamente "bur grep l shatentepequeo (en temiaos de plan y Ses ocupcs) ue era conju cert decodes haan ace Sami ye iganes aca evi una earoctara plies corti Ellen del sito 0, lo considera pes pinto nu condicin cenit para ct xa de eos poses oe que ‘ayefan hj jure politica de un esto modemo, qaeane el Oren yl eguro acceso dc antropologe Dado que exer pocboe Stan ellen nist de ques Is eaaibnn yi almd delnvexizncion fc cldenominade de “veracin part ‘lets sono. ANUS ESATA LNDO a pant’ ives v inal we pbc porn etipo tsterminade, con l objeto de aprnde a docu Cerrar lida! de nm exny contre A memo, haa wo de intermedi rowloales como intrpetn, to ington como clara Se Ie tba ee rio “eer ta etnograll yee mada ee trabajo dle campo" (epuenaatainvenigacion bblograie ode archivo), Se mipuso gue evn publos careian de sori’ salve aqua resatante dela instauraeion de dominio por parte de extranieron “Inorerne’ echo entendido como un contact clr” por fo so un ear cull ate cambio mpi que etndgrao nor soainenth irae recat iat ortambrer come enh te del contacto culia (relatvamente reciente), ajo a soso Ae que cictascontnbre fabian exit dee temper ntemorae Ice hasta a mgonctn del control colonia. Lo tga siniron, truchas vcs Sos Bu potas undies de eto pocblor pr pa cov cxraapeormccoree joe lor uberniben ego et le fuaje conprensble a eos carajcrs i vacioniad subyacenten Ihe costumbres locales, Reslaban or one dilers tat antoridader Coloniale,rindando informacin que posiliaa os goberaan- tor tsinr nsjor qoaodinlontemepetis de ql pooarso raped (e1mo debian) hacer en a adminitein El mundo de todcr mores wo estat comtimid daicuments por lonesndon "madera Io denominados pbs pitas Hab ‘nate regiones fuera dn vooa paneuropen que debian ver ond Ueradas quello que el iio llamaba ‘alt eiaciome co to ersel te de Chin, Ina, Persia oe mando fae, Todas ter iar pensen Garay carsciareucasen tome: can un idioma daminane empleado ental eecrtur yuna ela religin “mundial” dominance qoe sin embargo, eral rndaniamo, tars: i de eas caracteridca cornea er, por apes my enc, ‘Todas ean rons habla sido ene panto, y algunas condniaban Since nt momeni leptin deat? rocco que habianocupado grandes superficie por ended ‘rola in ioma comin, un religion cman much cosines fr comin Ener oq te queria dec Mamata “alta c Tra cos rg omen om carci en culghs a No ren yo tn perona fitr-o teckgieants com eh ‘undo pancuropeo or comune, el mundo panciropeo as 2 ‘orcas stOns oa. ANKLE SEINE consideraha "modernas", No obstante sus habitants caramente no eneajaban en la deseripcin de hombre “prmitvo" incluso sein los fstindares paneuropeos. La euesién entonces era como estudiarlos Yyqué debiaestudiase de elloe Dado que eran cultralmente ta di tintos de los europeos, dado que teninn textos encritos en oma tan istntos de los del investigaor europea y dado qe we religiones ran tan disinas del eristmiemo, parecia que aquellos que fueran a «siueliarlas necesiaran de wn largoy paciente entrenamlento.en ha bilidades esotércas ses que esperabuin entenderkss en profimdlidad. [La capacidad filologica era partcularment ttl ala hora de descfrar textoe eligiososantigues. Quieneshaban adguirido tal entenamien- tocomennaron 2 autodeaominarse orientalsts, nombre derivado de Ia clisicadistinein entre el Estey el Oeste que durante largo tiempo Inaba existe dentro de la tradicion intelectual europea, 2¥ qué eaudiaban los orfentalista? En alin sentido, puede decisse «que tambidn hacian enor esto, sean descr fa total de costumbres que develaban. Pero en gran medida ésta no eran et nnograiasbasadas en el uabajo de campo, sino mis bien deriva de laectura de textos. La pregunta que jams dejron de tener en mente fine cémo explicar que eats “alas cvlizaciones” no fuesen “mover ‘na como el mundo paneuropeo. La resptiesa que los oientalistas pa recleron encontrar fue que aigin componente cultural de estas cal zaciones habia “detenido” su historia, imposiblitindolas de avanrar, ‘como habfa hecho el mundo occidental y crisiano, hacia ta modern dd. Delo que se seguia que estos palace requir de la istencia del ‘mundo paneuropeo para avanir hacia la moderna. ‘Los antropélogos exégrafos que estdiahan ls prcblosprimitivos ys orientalstas que estudiaban las alas chlizaiones eompartian un stspuesto epistemoligico. Unos, otros recaleaban a paricuaridad del supe estuiado en oposcia aun ands de craters humans "univenalesTendian por tanto sentirse mis coro del lado iiogré- fico de la controversia que del nomatétco, En su mayors, conside- ‘aban parte del eampo humanitica y hermaenéutico en la divs en tre dos culnras, mis que del campo centtico. El siglo Xr fue testig de la expansion y reproduccion, en mayor ‘en menor escala, de lag estructurss departamentalesy de las tomas de posicion aqui sefatadas en tina universiad tras ors, en un pais tras otro. Lagestiucturas de saber feran tomanda forma ylasiver- sales Jes offecieron un hogar. Ademis, le académicos de cada die ‘onicenes nsromens BEL ANLENS DE STENAGNDO 2 ciplina comenzaron 2 crear esructiratonganizatvasextraunivesitarias tra consoldar sis quintias: Crearon publicaciones para cada discipl+ zn. Crearon inca categorasbibligrdfca para agrapar ls ibros que sapuestamente pertenectan asus discplinas. Continuaron expandiea- love y prevaleciendo por lo menos hart 1045, en muchos aspectos inchso hasta los its sesenta ‘Sia eabargo, ex 1948 el mune cami de manera deca, ¥ come ‘resultado tl configuracin de las iencias zciales se vo sometia aim Portntes demos Tres cosas tnieron higar en es época. En principio, "| Estados Unidos se conven la potencia hegeménica indicus de sistema-mnndo, y por ende su dsm nivertaio pasa ser el mis ine Aryente En seguro lugar, os pales del entonees denominadoTercer ‘Mundo se hablan convertido en escenario de coficts politicos y ato ‘afimacion geopoitica. Finalmente, la eombinacin de una economia “4 “mundo en expansisn con un fuerte increment de as tenddencas demo y= ‘Grtzantes Uevaron 1 una expansion increible del stems universitario tuna (en termine de profesores,aumnony ainero de uniersid- fs) Halos trex cambios conjuntendicron por tera con las estrucuras fe saber claramente definidas que se habian desarvolado y consol {doen los cieno ccna einenenta ais anteriores ‘Considérese en primer Iugar el impacto de la hegemonta esiadu: nidense y la sutoafirmacién del Tercer Mundo, Sw acontecaniento conjunto dejé en elaro que advan del trabajo dentro dels cien- cas sociales —histria, econo, sociologla y cieacas politias para tl estudio de Occcente:antropolugtay ortentaliemo para fo demis— {4 mets que inl para quienes debian dietar la politics de ac ‘ii de los Estados Unidos. Este pais necesitaba academicos eapaces ‘le analizar el surgimiento del Partido Comunista Chino con mayor lungencia que aradémicos capaces de descifreseits tases cade ‘nicoseapaces de interpreta la fuerra de lor movimientos nacional. {as afrieanos a Ia concentracion de fx fer de trabajo etfs ures im que otros capaces de explicar hi estructura de las vlaciones fae zilares en los pueblos bates. Ni orientalisas ni etégrafes eran de gran ayuda en este sentido, Habia. una solucion:entrenar los histriadores, economists, so- cidlogor y politslogos para extudiar lo que estaba ocurriendo en, ‘tras pares del mundo, Este fue e] origen de un invento extaduni dente —los “estadios de area"— que ra un enorme impacto ens Sistema universtario (yposteriormente en el del resto del mun). ™ ‘OUorME nsTOnOs Be. AALS De TENN 19 so pa conlianeo que pea se relate “ogre co en sels eto dean re peogrfen eta eee Prctensionesnomottes deo economisan soclogon palopors ahoraincio denoshioriadotes? Surge cotoneca a genio uci intelectual a este ema elconcepto de "dena [Lanocin de dello sei oma ast wlan el ring ‘pat de 1945, exaba baad en un mecanismwenplictne fling una teoia de xaos Qilenerutlzaan ete couctns perpen ae la unades indies ~rocidaer nacionaer oe te aban todas fundamentalmente de la mixin manera (aaiende asl demand nomotetica) pero arta dine (reamociend a serene qu parectan presenta xa prsete Sa fe suluba enionce posble inode concepts eeepc tos "oro" del preseme eteniendo qu tarde tempos er ‘talon erminariansendo mds menos omisn, Et ns ar sionismo tena a vee un conta pice Inpcaba que leat “rs desarollado" pia cecerse comm models paral se nos desrlladoexhortando aes iimos a eareare on ona sere de acin miméea que es rome alr os ages ead de viday una exrctra de gobiere mibal esa pees nal del oe _,hitebvamente wna heranien elect ion xd Johny gobierno yi insttacioneshieterom todo eater ‘aalentar la expansén de lox eatadis de rennin aes tee «uso en las peqetas)univeridades. Por apace en ose Coane ena wna grt rin ent lon Estados Union Union Sons 1a Uain Sova aia reeonocer algo bueno. adopt ti nocin de esis de desl Por apucno, lo selene se, on canblaron la extniolota po raves relies recipes ‘coe lino rodueroemper, an cambio ito Unin Sonica, y no lon adn Unido era eh model de ads lal pra eran vr ‘amon hora qu scede al considera de manera conju el impacto dos ents de aca con la expunsn del soon ‘ers La expansion siti un iiyor numero de pesca busca de thle de dotorado, Eso parece algo bueno, poe se cuérdee requis de que ins dcraconesdovinrlesteak cone wciones orignal ala enc, Cada persona incorporaia cd oat, 49 de invetaci imped na mayor complied a hasta ‘dooms msOFicOs De. AAALINS UR TEBASMNDO 2 de cian. Youn dicta orci cea nen ajo sem deme dada qu a orgnaliad se defi eg prknston iter ‘ow coda dpi, Las ntegraies de a ite dacs o> Imensiron for sbespecalidade en temas anerormente Prrtecedenier4 ota diciplions Exo lew ana consierble ape Pion y ern de os ere limites nernpinarion. ora Tia cogos pli, rtd scl wos dems coe Sinaciones imaginable Tot cambios el mundo rel afecuron Ia autodeiiclon de lor scadtnicon Las dnipine antes epedbindas en el mundo 00-00 Sea mon xn con wpa pian te polos ples que tradisionslmente emoan, Como rain ticino “renal fon esspmecenn de apc yomactignn profedoralestecoviieron en hnoriaore.Laantopologa Forma a redefine m perpecva de modo radia, pace que tate tl concep de prmkive® coma Me relied que mpedtarentore. fejba aban dempereciendo. En certo wentdo los antopSlogos ‘olicron aca" y comenaaronacetadar i propos pos Oe ook fre. Bnconncon scot cpm retmen fan sos pot pk fea ea micbres copecaliedndone en regions del mand das. vi nspgratas de endows abla ocvpada ha ntencen {iinet nas moderomy no modernate denier. = "edo eo er, por una, aun Incerumbe cada vex tayo respecto de as verdades adloales lo que algun vrs am canis” dentro dels dala) y pore to abe amino a cundtonamlenice herticos Ge slguaas deers verdes, cmpecil trate or pare del crecente rape de arate procedenes el tndo no orient de aioe que formaban pare del exndra de lon neemicosocedenais entradas ao lot x consldndon pico de re. En el period que ude 1045» 197, cuir debe tc prepararon ln aces parma cmerpencla dl we de era mundo: concept de Genie demi orl Comin conti Para Amt Laton de as Nalones Unie (P) a labors subnigwente de aoa de depended del concept mars de "nro mio de producrn’ debate que tivo gar entre los academics comunias a dca ene si torindores de Europ oer aera de a tanned Miopdcapiaiome'sel debate serene “a Roda tu yl hnfo, elnescel triogrics dels Amnoln en Fancy en dana 6 ‘ulcers msroRcos oa asin ne SINHA partes del mundo después. Ning de esos debates era totalmente ‘nuevo, pero en este periode ocuparon el-eento de la euestion, aro jando como resultado un desafo enorme para as cencias sociales tl ‘come habian evolucionado hasta 1945. El par centroperiferia fue una contibucin decsiva de los acadé- nics def Tercer Mundo. Es cierto que algutios gedgralosalemanes hhabian sigetido algo similar yen 192), como también hiciera un gro po de socélogos rumanos en ls alos treinta (epoca en que bere ‘ura social de Rumania era bastante similar tae Tercer Mundo, por ert) De toios modos, no fe sin hasta fs altos cincuenta, come ‘rato de Rail Pebischv sus "Jvencsruros”latinoamerieanos en a ‘rat, que el tema pasa ser eesti eelevante denro del sabe act demico de las ciencias soriales. El punto de partida era muy seul +)Sestenian que el comercio internacional no consistia en ut htercam. ‘io entre pares. Algunos pases eran ecomémicamente mas poderoses ue otros (lose centro} y por ende podian neeaciar en trminem que )fiavorecian el desso dela pha de los paises debiles (la periferia) alcentro. Alguien lo lamar hiego “intercambio desigual” Elan ‘is suponta un remedio paral desigadad: que los estadon peri os emprendiesen acciones eon el fin de instituir mecanismos que ‘quilibrasen el itereambio en su mediano plo, Desde hiego, un idea tan simple dejaba de aco una enorme can lida de detalles, dando lugar a encendides debates La acusion se planted entre sus paridarios y quienes sosenan tna vison mis icional det comercio internacional planteada en fa fndamerital por David Ricardo en el siglo x0 aqua seg la cal todos sigue “vents comparativa’, todos obtenen el maximo benefcio. Pero ane bin se susiatn dincusiones internas al grapes de patidariondel mo delocemtropperieria. Camo funcionaba? :Quiém se beneticiaba real mente det intercambio desigual? Qué medidas pdieran sex efeevas para contrarrestarlo?-¥ hasta qué punt tales medida requerian ms ‘de una aeciim politica que de una regulacin econémiea? Sobre este imo tema fue que los teorizadores de la “depenlen- ‘da? desarollarn sis versiones corregida del ani de centeoy pe. ‘feria. Variossostenan que a revoluein politica ert wn requisite pre. ‘io de cualquier accion reguladora. La teoria de la depentcncis tal ‘como se desarroll en América Latina, parcein.a primera sta basic ‘mente una eiiea de las politicas econdmicasimplementadasy pred ‘adas por las potencias oecidentales (especialmente I ‘icons TONGS OL ANUS BE SETS LADO a Unidos). André Gunder Frank acuis la rave “el desarollo del sul desarrollo” para describ los resultados de as politica de las grandes, ‘conporacionesylosestados de las zonas centals,y de los agentes in- terestitales que promovian el “bre comercio™en ls economia do, El subdesrrollo no era visto como un estado originario, ya ree ‘ponsabilidad recaia en los pases que eran subdesarrollados, sine ‘coimo la conseevencia de eapitaism histrico ero las teorfas dela dependenca planteaban tambien, tal ve in ‘luo en mayor medida, una critica alos partidos comanistas latin ‘mericanos. Estos partides habian apeyado tna teora de los estadion de desurollosegin la eval los panes latinoamericanos eran todavia {oudales 0 “semifewdales”, no habiendose peoducide ea ellos, por en- de, la “revolucin burgess” que debia preceder ala "evolucién pro tetas” Dedictan de ello que los activists latinoammericanos debian colaborar con la denominada bunguesia progressta para llcwar a ea bo larevolucin burguess, cm el fin de que acto sequide el pais pu- dicrasvanar hacia el soialismo, Los depends atigual que muchos inspirados por a RevoluciGn cubana, sstinieron que la linea oficial del comunisno no era mgs que una mera variante de a linea del go- bierno de los Extados Unidos (consirivanse en principio estados ibe- ‘ales burguevesy una clawe media). Lox dependentsts rebateron es {a linea de lo partidos comunistas tncamente sosteniendo que Ios, paises ltinoanericanos ya ormaban parte del sistema eapitaistay por exo ya mismo lo que necesitaban era una revolucisn socialist, Entre tanto, en Ia Union de Repablicas Soclalistas Soviescas, os pakes comunistas de Europa del Fate y hacia el interior de los part ‘dos communists francés italiano, cemenzaha un debate sobre el"me- tdelo ssdtica de preduecién’. Al detinearigeramente fn serie de taco de la extructurae econdimicas 9 través de las euales hubo ‘rolucionado la rumanidad, Marx greg una categoria quee resut- 16 dificil de ubicar en la progresién lineal que desribla. La lam6 el modo astico de produceién*, usando el término para deseriir los ‘enormes y burocriticosimperias autocriticos que se destrrolara To large de Ia historia en China ¢ India al menos Se trataba exae- tamente de nk “alas cilizaciones" de los oriemtalitas, cuyos tex tor Mars habia estado leyendo, "En los aon teint, Stalin deeidi6 que el coneepto no le gusta. Al parecer pensé que podia ser wii come wna deseripeie tan to dea historia ea como del régimen que presiia. Emprendié una 2s ‘oncrers st meos oH. ANAL ne STEAD ‘evs de Marx qe seeilamente liming el concepto de toa die sn egina, La omisngemerabe mills dienes on se demicossvicos (comune de otros pune tambien). Se wlan focrados esr sus angumentin prs hacer cee tron moe ‘ord as hinorian de Rainy Asia dene de ln categoria de "ace ‘is endalsmo", que seg senda leptin Pero no Rabo tno que contradjer Joe Stn Muerto Sain en 1983, mucho académionaprovecharon la oc sn paraeabrirel debate sugendo qu ler piers habe go interesante en aqueia tes niginal de Mars Hacer stn osu, impli are nucramente acest de una erie de etadon de sarollo oligos y por end el desrolisme como marcode ani sisy recta politica: Oblig etn nilectales a ental td logo con ls eiencin sociales no marx del rea del mode ‘ascamente, ene debate fe el eqialete academe del dns de 1986 en que fre; entonces crear general el Partido Co sunita def Uni Soviet (hv) em XX Congres del Part, ‘denuncée“culto de personal ibutadoa Sali yreconoes lox "crores" de lo que htm entonces habia sido na pstcn nonce ‘tonable Algal qu elise de to el debe ebre el mos -stico de preductin rao congo dts, yun consent esq. beajamiento de a rigid herenciaconcepal dl manner +, Ho posible arses mirada de as eateries de ash dee ‘monsnicas la dl prop Mars incine Simiténeamente, nk hisorindoreseconsusco de Ociden- te tenia guru debe acerca de Tow origenes del capa mo. demo. La mayor de ln patcpanes ve tonsierabn a amon ‘marcas pero crn bes de caller tip de resricon para El debate rv origen ent publican dels Eur te dea 4s da eaprismn de Maurice Doi en 104. obb er un hstoraor ‘conGnico marssa ingen. Paul Smee economist maria eta hidensesescrbi un arco cuesionand la expticactn peopcne or Do de lo que ambos denominaban “la wansion del eed ‘oal api” Paco dexpucs, muchos ni sero la ater ara aquellos que aceptaban la propacsta de Dobb, elem we presen amo na pag de exptcaiones nena erin es ‘Senas Dob enconira erase la transi det fealon a ‘palm eh elementos isc de fos estas, expeleament en Inglterea. Seer ciao por Dos y sus pariaron de pele ‘once rom Dt. ANALSS DE SSTEMAGMLNBO ~ a factres rose pclae jon comercs, iporando {papel findamenal desempedado por lx cambios ocrrdon en truce product, y por ende ls eaiones de cla. Larexpuce {de Sweety los sos Conldersba + ingaera cme parte de wa ‘ccm not de Daropa retrdnen, ye trenaforeaconts Pet mac de rie ac Sec {ovemplrics del abajo de Hen Penne hioriador bea noma aa, abtepaido de ect horiogebica de os Atlee por du expec de cma suginsenn del nam pra tane Tupdiste rua cones cou Europe octets av esanos Ihientoecondmico). Quien spoyaan + Dab somenian que Sweeny ‘bredimensenabeimportand del comeeio comierado a a ‘abi exter) igorendo el ppel deci dei elaones depo ‘occ (comiderdns ua mae ern. El delns on importante por varios motivot, Ante todo, parecin tence amifcadoncs poles (come iow argimentes de oa depen Gest). Las conchtones nen den mecanamos de ranacion dt feudal capitan potblemente ira algo para deck ‘cir deuns potenti tana dl captain al soa (co ‘noalguno dels contendienten, de hecho, efaaban de manera ex pila). En segundo liga debate blgae ammuchas personas or nade como coonematea examina con mayor detenimiemo da Ninicospouitidole taaperore spare de lor sngunector que {l gupo tancé de lon Annee coment a exponer Terero, era ‘ncmente un debote bre ida de snd aunque mica ‘i ern H rede eee ee ‘ancl tomar sun pals prey aca rdvem a emp come ‘id hace rir decal deb ser amanda leon socal, fnver de alguna unidad mayor denzo de a cal presenta una Arn dl abo (come ere cn desma curopenmnedinrs nea, Ciartal ga que ol debate acetal sos ation depo. dccidn, ee provcd la ruprs del caparasn de un veri del tmnt (que anazaba Gaicamene ar rlconeade preci, } silo denuo de low limites de low ets nacional) que habia {clio wn coogi max que an propecia aed abet a in {St oer nar ee tie i acai ang parlantee A dtrencia de ellen grape delon Anal eignd en Franciay durante ocho Gempo imo esol iicament nan 80 ‘lores sotcos un ANISH sR as dteas del mundo inteleetal donde fa influencia eulural gate ovaba de mayor influencia Italia, Espana, América Latin, Tarquin [¥iciertas partes de Buropa del Este. El grupo de los Annales haba |aurgico en los anos veinte como protest, encabevad pox Lucien Febwrey Marc Bloch, contra el perfil alamenteidiogratic y empiti ‘tu que dominaba la hisoviogrfia frances, determinand wu dtc in casi exclusivaala historia polica, El grupo de los Annales en ci6 varias contradortrinas la hisworiografa debi ser “total, es deci ‘debialograr una imagen imtegrada del desaroltohistorco en todos los mbit scien, Elgmupo de los Annotoscontrapuso vais doctrinas la historiogrs: Sadebiaser “total estos, debia concentratse en wna vision integer «da del desarroo histérico en todas las arenas sociales. De ech, tas buses econdmicas ysorales de este desarolloerun consderatos mas importantes que la superficie politica yam mis, er posble ean Jos itemaucamente,yno siempre ct los archivon, Yas yeneraliacho- nes largo plizo sobre los Fenémenos hstriees eran de heclo, no sole ponibes sino deweables in los aiios entre las goermas, la influencia de Los Annales fe mi: ima, De pronto, después de 1945, foreci, y bajo la direccion de 1 lier en la segunda generackin, Fernand Braudel legs a domi nna la eacona historiogrfica francesa primera y la de muchas otras partes del mundo después. Comensé por primera ex a penetrate ‘mundo anglopatlante. Insttucionalmente, el grupo de los Aenats Dresidia sobre una nueva iasttucin universitaria en Paris usa ns ‘itucién constria sobre la premisa de que ls istoriadores tenan que aprender c intexrar sus descubrimientos de otras disciplines de las ciencias sociales tradicionalmente ms nomiotéticasy que Eas, ‘su ver, Cenfan que devenir mas “historias” en sa trabajo, La ena braudeliana representaba tanto un atague intelectual como instta. sonal contra elaislamiento tadicional de as dseipfinas de las een is vocals ‘Braud! propuigné un lenguaje sobre los tiempo sociales que de- {6 su impronta en trabajos faturos. rite a historia “acomtecimie, ‘al, con lo que hacia referencia ala historogratia tradicional dogn Sea, empiricisa, y potica como “pola”. Hra poo en un sentido doble: porque hablaba de fenémenesefimeron y porque ce metiaen los jon smpiiendo ver las verdaderasextracaras subyacentes, Pero Braudel tami eric la bisqueda de verdes atemporale yeteh- simeTONEDS DANAUS HAE a considerando el bajo puramente nomotético de muchos cen- medio de estos dos extremor, insists, ue latelos cleus habian oleae: ef asestructr eos soriales camo mic. otros dos dempos sociales np estructura (ode Tanga dusacidn, pero noe isicas que subyacen alos sistemas istérios), ylos provesos eel slentzo de as estructuras (9 tendencias de median plaza, ales ano ls expansionesycontraciones dela economia mundial). Brat tambien destacé el tema de la unidad del ands Ena primer jo importante, insisto que el Mediterrineo del siglo Xv que ha ‘estado estudiand, constitu una “economlaniundo™ (éinomi- de, he hiro de Ia historia de esta economiamunde el objeto de Estos cuatro dehates tvieron lugar esencialmenite entre 1950 1960. Qcurvievon hisicamente por separado, vin referencias muti, fon frecuencia sin conocinientos el uno del otra, Sin embargo, joleetivamente, representaron una critica central ala estructura jen, Este levantamienta intclectal fue seguide por el cheque ural de las revoluciones de 1968, Y estos hechos untaron ls pie "za dsperss. La revolucién mundial de 1968 x ocuapé prieariamen: ede na serie de anos politicos centrale: la egemonsa de los Es- dos Unidos y su politi internacional, que lo habia Hlevado a lt era de Vicuna a relatvamente pas activ ek Unin Son ica. al que los revoluclonaros de 1968 veron en “clusion” con los Estados Unidos: la ineficacia de los movimientos wadiionales dela Vieja lnquierda ea oposiion al sta yuo Discutisemos estos emma is ‘dean Ea este proceso de levantamiento, sn embargo, los revolucionae Hos de 1968, quienes comtaun com at base min poderosa ela oie \eridades de todo el mundo, comenacon tannbign a levar una 3 te de temas respectoalnsestructurasdelsaher. Al principio, hiciroa. preguntas referentes ls partcipacian polities directa de Tos acale- Imicos untversitariosen taj que apoyaban el slaty quo mundial, tal coma lo isicar que reaizaban Investigaciones inculadas con la guerra los cienificns sociales que provetan matecal pals exfver- os de contrainsungencia. Luego,euestionaron sobre areas deseulda- ‘das del saber. Flas ciencias sociales, esto signified ns historias gno- radas de muchos grupos oprimidos: mujeres grupos “minoritaios, poblaciones indigenas, grupos com Wenidades 0 prctcassexuales falternatvas, Pero, eventualmente, eomenzaton a plantear eves

También podría gustarte