Está en la página 1de 11
REGISTRO DE PREFERENCIAS VOCACIONALES DE KUDER MANUAL ADVERTENCIA El uso de éste, como de. cualquier otro instrumento psicolégico que requiere un adecuado entrenamiento, esta reservado a psicdlogos y a estudiantes de los tiltimos afios de psicologfa. Queda prohibida la reproduccién total o parcial de este Manual o de cual- quiera de los elementos que integran la prueba. FICHA TECNICA Nombre: Registro de Preferencias Vocacionales de Kuder, Forma C (Kuder Form C- Vocational Preference Record). Autor: G. Frederic Kuder : Science Rescarch Associates (SRA), Chicago, Illinois. Procedenci Adaptaci6n: Charles Uculmana S. y Leonardo Higueras Edicién: Publicaciones Psicométricas. Aplicacién: Individual y colectiva. Tiempo de aplicacién: No hay limite de tiempo. La mayorfa de las personas lo comple- tan en 50 6 55 minutos. 1 Correceién: Existen diversas formas de correccién, segtin el formato de'fa prueba, El formato que aqut se presenta requiere de correccién a mano, mediante la aplicacién de Plantillas de Correccién sobre la Hoja de Respuestas. Ticmpo aproximado: 7 minutos. Puntuacién: 2, | 6 0 puntos por triada, segéin el tipo de respuesta, El puntaje para cada Escala se obticne sumando un punto por cada respuesta que coincida con la Plantilla de Correccién correspondiente. La puntuacién maxima varia en las distintas escalas de interés. Ambito de aplicacién: A partir de los 15 aiios de edad, escolares de 4° y 5° de Secundaria de y adultos. stablecidos sobre una amplia muestra de escolares de ambos sexos Baremos peruanos del 5° afio de Sccundaria de Lima Metropolitana. ficacién: Elaborada como un cucstionario o inveniario de eleccién forzada en triadas (168 en total, lo que hace un conjunto de 504 flems) esta prueba permite localizar os intereses y preferencias del examinado en diez areas gencrales 0 escalas de interés: 0- Actividad al aire libre 5 - Interés artistico-plistico 1 = Interés mecénico 6 - Interés literario 2 Interés por cl cilculo 7-- Interés musical 3 - Interés cicntifico 8 - Interés por cl servicio social 4 Interés persuasivo 9 - Interés por el trabajo de oficina Ademés, una Escala de Verificacién (V) permite registrar el descuido,,la equivocacién y la eleccidn de respucstas improbables, Sus resultados indicardn si la prucba puede con- siderarse vilida, dudosa o no valida, El Manual proporciona una extensa lista de ocupa- ciones agrupadas segtin el arca principal de interés 0 por parejas de dreas; es una lista “a priori”, en funcidn del andlisis légico 0 de contenido. FI valor de esta prucha aumenta cuando es usada con el “Registro de Preferencias Perso- nales de Kuder”, Forma A (Kuder A.- Personal Preference Survey), que determina la modalidad de trabajo hacia fa cual se inclina el examinado (inclinacién a trabajar s6lo © en grupo, hacia trabajos de tipo directive o subalterno, etc), 4 INS'TRUCCIONES Para la elaboracién del Perfil de Preferencias Vocacionales y lainterpretacién de los resultados I. ELABORACION DEL PERFIL DE PREFERENCIAS VOCACIONALES | Una vez concluida la tarea de correcci6n, deberaén ser comprobados los resultados volviendo a aploicar las once Plantillas de Correccién, 2. Siel puntaje obtenido cn Ia Escala de Verificacién (V) varia de 33 a 44, los resulta- dos de la prucha pueden considerarse como validos. Si el puntaje varfa de 28 a 32, los resultados serin considerados como dudosos y si cl puntaje es menor que 28, la prucba, probablemente, carece de validez. Hay varias explicaciones posibles de los puntajes dudosos 0 carentes de valider: a) Bl examinado no entendié bien las instrucciones o ha tenido dificultad para comprender los flems. b) El examinado contesté de una manera descuidada 0 insincera. ¢) Sus preferencias son atipicas y dificren mucho de las que caracterizan a la gran mayorfa de personas de su edad y de su nivel cultural. En este caso, la + prueba puede considerarse provisionalmente como valida. a que el sujeto ha mareado demasiadas respuestas, puesto que 44 es el puntaje mas alto posible en la Escala V, Un puntaje muy bajo refleja, por cl contrario, muchas omisiones, En general, si cl puntaje en Ia Escala V est fuera del limite considerado normal, se recomienda repetir la prueba, insistien- do en Ia importancia de seguir las instrucciones exactamente y de contestar de manera cuidadosa y sincera. Un puntaje de 45 0 mas ind ala V est dentro de los Ifmites aceptables, o si, a pesar de ser dudoso, existen razones para tomar la prucba en consideracién, se procederé a trasladar los resultados obtenidos cn cada una de las diez escalas de interés a la hoja del Perfil de Preferencias Vocacionales, en la columna encabezada por las siglas PD (Puntuacién directa). Si cl puntaje obtenido cn la Es 4. Accontinuacién, se convierten las puntuaciones directas en percentiles de acuerdo alas normas 0 haremos perlinentes y se colocan dichos percentiles en la columna del perfil encabezada por las siglas Pc (percentil). 5. Por diltimo habra que ubicar los percentiles hallados dentro de los recuadros 0 calegorfas que sefiala cl Perfil, Para cllo, se hard un punto o una cruz, pequefia en cl centro del recuadro correspondiente, Lucgo se unen por medio de Ifneas rectas. De esta manera se obtiene el perfil de las preferencias vocacionales del examinado. IL INFERPRETACION DEL PERFIL EI Perfil que se obtiene siguiendo las instrucciones anteriores, permite conocer en qué reas ocupacionales se manifiestan los intereses y preferencias del examinado y los tipos de actividades a los que seitalan los porcentajes obtenidos en las diez Escalas pueden interpre La intensidad o nivel arse de la si- cuales, probablemente, le gustaria vincularse. guiente manera: Si cl puntaje obtenido se encuentra debajo del percentil 23 (niveles 1, 2 y 3), es muy probable que el area y las ocupaciones que le corresponden no serfan del agrado del examinado. Si el puntaje obtenido se sittia entre los percentiles 23 y 76 inclusive (niveles 4, 5 y 6), los intereses del examinado deben considerarse de tipo corriente, respecto al area o areas con dicho puntaje. Y, finalmente, si al puntaje obtenido le corresponde un peréentil de 77 0 mas (nive- les 7, 8 y 9), existe mucha probabilidad de que al examinado le gustaria el area o reas en las que tiene dichos puntajes y tal circunstancia debe tenerse en cuenta al hacer los planes para sus futuros estudios o para la eleccién de una actividad 0 profesién. Vemos, pues, que es importante determinar los puntajes que se sitéan por encima del percentil 77. Se pueden presentar los cuatro casos siguiente: ndo sélo hay un puntaje por encima del percentil 77. Determinada el a la que pertenece este puntaje, las actividades ocupacionales que le co- rresponden deben merecer una atencidn preferente de parte del examinado. a) b) Cuando hay dos puntajes por encima del percentil 77. Cuando se revelan dos reas de intereses predominantes, se combinarn sus nimeros formando pares, comenzando siempre por el ntimero menor. Si, por ejemplo, las éreas que destacan son la “2” (Interés por el calculo) y la “9” (Interés por el trabajo de oficina), se formard la combinaci6n “29” y se examinar en el “Cuadro de Actividades Ocupacionales” la lista de las ocupaciones correspondientes al grupo combinado “29” (Céileulo-Oficina). También se examinarin las listas de ocupaciones correspondientes a las reas aisladas: en el caso citado, las de las freas “2” y “9” : ¢) Cuando hay mas de dos puntajes por encima del percentil 77. Cuando el perfil revela mas de dos areas de intereses predominantes, se combinaran los niimeros de sus respectivas éreas formando pares, siempre comenzando por el ngimero menor asi, por ejemplo, los puntajes que sobrepasan el percentil 77 corresponde a las areas “3”, “6” y “8", se formarsn las combinaciones “36”, “38” y “68” y se consultardn las respectivas listas en el Cuadro, ademas de las que corresponden a cada una de las areas aisladas: "3", "6" y 8", ae “—p wy «3 “6 D d) Cuando no hay ningtin puntaje por eneima del percentil 77. En este c: se pueden (omar cn cuenta los puntajes que sobrepasan el percentil 65 (nivel 6). Estos puntajes pueden, sin duda, tener alguna signilicacién, pero no pue- den tener el mismo valor que los puntajes mas altos y, por lo tanto, deben ser interpretados con mucha cautela. Si todos los puntajes se sittian alrededor del percentil 50 (nivel 5), es probable que el examinado no tenga intereses bien definidos. Por otra parte, es posible que haya contestado de manera descuida- dao sin comprender bien las instrucciones. El puntaje obtenido en la Escala V (Verificaci6n) puede dar alguna luz al respecto. La tercera posibilidad es que los'intereses del examinado efectivamente abarquen todas las diez areas po igual, ya que ninguna destaca sobre las demas. Casos como éste son muy raros, dada la gran variedad de actividades agrupadas en las diez areas exami- nadas. SIGNIFICADO DE LAS DIEZ AREAS OCUPACIONALES Actividad al aire libre, Altos puntajes cn esta ‘rea significan que al examinado le gusta pasar la mayor parte del tiempo en el campo, en los bosques o en el mar. Le agrada cultivar plantas, cuidar animales, etc. En cambio, no se sentirfa muy a gusto en una fabrica, en un-laboratorio 0 en una oficina, interés para trabajar con maquinas y s, artefacts eléctricos, mue- Interés mecainico. Un alto puntaje aqui indie herramientas, construir o acreglar objetos mecanico bles, ete. cleulo. Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta trabajar con activida- Interés por niimeros. Muchos ingenicros revelan también un marcado interés por las des relacionadas con el ciileulo. Interés cientifico, Manifiestan este interés las personas que encuentran placer en investigar la raz6n de los hechos o de las cosas, en descubrir sus causas y en resol- ver problemas de distinta indole, por mera curiosidad cientitica y sin pensar en los beneficios econémicos que pugdan resultar de sus descubrimientos. El interés cien- Uilico es de gran importancia en el ejercicio de muchas carreras prolesionales, atin de aquellas donde el mévil de ta actividad puede ser de indole distinta al progreso de la ciencia, Interés-persuasivo. Lo poscen aquellas personas a quienes les gusta tratar con la gente, imponer sus puntos de vista, convencer a los demas respecto a algin proyec- to, venderles un articulo, ete. Interés artistico-plastico. Lo poseen las personas a quienes les jos de creaci6n de tipo man mas y disefios, agrada hacer traba- }, usando combinaciones de colores, materiales, for- Interés literario. Es propio de todos aquellos a quienes les gusta la lectura o en- cucntran placer en expresar sus ideas en forma oral o escrita. Interés musical. Se sitéan aquf las personas que muestran un marcad tocar instrumentos musicales, cantar, bailar, leer sobre musica, estudi compositores famosos, asislir a conciertos, cle. lo gusto para ar la vida de Interés por el servicio social. Un alto puntaje en esta sca indica un gran interés por servir a los demas: a los necesitados, enfermos, nifios y ancianos. “9” Interés por el trabajo de oficina, Es propio de las personas a quiiches les gusta un lipo de trabajo de escritorio, que requiere exactitud y precisién. CUADRO DE ACTIVIDADES OCUPACIONALES NOTA: La Tabla que aparece a continuacién, menciona tinicamente algunas ocupacio- nes de tipo profesional y unas pocas de indole semi-profi “g” Interés por el trabajo al aire + Ingenicros agrénomos + Ingenieros forestales + Ingenicros de minas + Gedlogos + Oficiales de ejércilo, marina, aviacién, policfa + Profesores de educa in fisica Interés mee: + Ingenicros civiles + Ingenieros clectricistas + Ingenieros industriales + Ingenicros mecfnicos + Ingenieros metaliirgicos + Ingenicros quimicos + Aviadores + Técnicos en radio y televisi6n «gy Interés para cl cdlculo + Economistas + Contadores puiblicos y auditores + Estadigrafos + Profesores de matematis «3 Interés cientifico + Antropélogos * Arquedlogos * Astr6nomos + Bidlogos * Ingenieros elcctricistas + Ingenicros quimicos + Médicos y cirujanos * Médicos veterinarios 9 onal Quimicos Quimicos farmaccutas Odontélogos Psiedlogos Técnicos de laboratorio “aq” Interés persuasivo Esctitores Juristas (Abogados, Jueces, Consejeros, juridicos) Agentes de publicidad Jefes de ventas Locutores de radio y TV. Periodistas «sy Interés artistico-plistico Arquitectos Decoradores de interiores Dibujantes Escultores Pintores Fotégrafos “gn ___ Interés literario Escritores Juristas Periodistas Profesores de letras Bibliotecarios “q Interés musical Compositores Miisicos Profesores de musica Ar de Ballet ugy para els ‘vicio soc Pedayogos (en general) Médicos y cirujanos ‘Vrahajadores sociales Enfermeros(s) Consejeros. yoo cionales yy és en el trabajo de of Archiv: ‘Taquigratos(as) “oy Aire libre - Mécanico Ingenieros agrénomos especializados en maquinaria agricola Ingenicros civiles especializados en hidréuli Ingenieros civiles esp de comunicaciones Ingenieros de niinas Ingenieros de petrdleos Ingenieros navales ‘Topégrafos ializados en vias “2 Aire libre - Calculo Ingenicros agrénomos especializados en estadistica Ingenieros i economia \grGnomos especializados en 10 “03” Aire lib Arquedlogos Ingenieros agrénomos especializados en fitotecnia . Ingenieros agrénomos especializados en parasitologia Ingenieros fores Gedlogos Médicos veterinarios ientifico ales: “08” ¢ libre rvicio Soci Profesores de cducacién fisi Visitadores sociales “12” Mecénico-Ciileulo Ingenicros civiles Ingenieros electrivistas Ingenieros mecénicos “13% ‘Anico-Cientitico iviles Ingenieros clectricistas Ingenieros industriales Ingenieros mecénicos Ingenieros de minas Ingenieros quimicos Geélogos Odontélogos Optémetras ‘Técnicos de laboratorio “yg Mecanico-Persuasivo Ingenieros industriales Personal de venta de maquinaria, equipos mecinicos, automéviles “15” ‘0-Artistico Meca Arquitectos Arquitectos-urbanistas Profesores de artes manuales Decoradores de interiores Dibujantes publicitarios ey Mecanico-Mu Ingenicros de sonido «137° Mecinico-Servicio Social Profesores de materias técnicas «237 CAlculo-Cientifico Iigenicros civiles Ingenicros clectricistas Ingenicros industriales Ingenicros mecénicos Ingenieros de petrdleos Ingenieros quimicos Estadfgrafos Astrénomos Fisicos Economistas Quimicos Actuarios Geélogos Matematicos Profesores de Matemdticas «qn Iculo-Persuasivo Economi «yg Calculo-Artistico-plisticos Arquitectos Ingenieros civiles iw 28” Calculo-Servicio Social + Profesores de matematicas + Profesores de materias comerciales + Economistas + Estadigrafos «gg» culo-Trabajo de Oficina + Contadores Puiblicos + Tenedores de libros «q2” Cientitico-Persuasivo + Ingenieros Indusiriales + Farmacéuticos + Profesores (Ciencias) «35 Cientifico-Artisticos-plistico + Arquitectos + Odontélogos + Médico-cirujanos «36 Cientifico-Literario + Médicos + Psicélogos + Fildlogos «qn Cientifico-Musical + Ingenicros de sonido 63g” Cientifico-Servicio Social + Profesores (Ciencias) + Odontélogos + Médicos + Psicdlogos cltnicos + Consejeros Vocacionales qs” Persuasivo-Artistico-p! Decoradores de interiores Dibujantes publicitarios stico “46” Persuasivo-Literario Escritores . Periodistas Juristas Profesores (Letras) “47? ‘0-Musical Persua Actores-Actrices Profesores de canto Profesores de musica Directores de conjuntos Vocales ¢ instrumentales «4g Persuasivo-S Pedagogos (en general) Juristas (en general) Trabajadores sociales Consejeros Vocacionales 456" 0 phistico-lite Social Artis Escritores Actores y Actrices «5g Artistico-plistico-Servicio So Profesores de artes manuales “gq” Literario-Mi Actores y Actrices Profesores de mtisica ical «6g Literario-Servicio So Escritores Periodistas ‘Trabajadores Sociales Profesores (Letras.y Ciencias Sociales) “69” Literario-Trabajo de Oficina Bibliotecélogos Secretarios “79” Miusico-Servicio Social Miisico Profesores de misica Profesores de baile «gor Servicio Social-Oficina Profesores de materias comerciales

También podría gustarte