Está en la página 1de 20

El maestro

didáctico
de la NEM

PLAN DE CLASES DE
QUINTO GRADO
SEMANA 41
ESCUELA PRIM. “MIGUEL HIDALGO”
SEMANA 41
DEL 5 DE JULIO AL 9 DE JULIO
PLAN DE TRABAJO DE APRENDE EN CASA
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SEMANA 41
DEL 5 DE JULIO AL 9 DE JULIO
Asignatura Aprendizaje esperado Énfasis Programa Actividades Seguimiento
en tv y evaluación
En el siguiente link
Asiste u observa espectáculos
escénicos que ofrecen la Secretaría Disfruta de un producto escénico te dejo un
de Cultura Federal o las preparado, especialmente, para los Broche de oro video para que disfrutes del
Artes Secretarías de Educación y Cultura niños y niñas de su grado. espectáculo de una presentación
Estatales, Municipales u otros, para escénica.
público infantil.
https://www.youtube.com/watch?v=Dei
6Wf8XPsc

Lee con atención las actividades que


Recapitula acerca de su Recapitula acerca de su
Educación conocimiento sobre las emociones conocimiento sobre las emociones
Momentos para
se encuentra en el anexo 1, y concreta
L socioemocional básicas, los estados de ánimo y los
sentimientos, así como su influencia
básicas, los estados de ánimo y los
sentimientos, así como su influencia
recordar. Parte 1
correctamente cada una de ellas.
U en la toma de decisiones en la toma de decisiones.
Describe procesos de transferencia del Refuerza e integra sus conocimientos
calor –conducción y convección– en acerca de los procesos de transferencia
N algunos materiales y su importancia en la del calor: conducción y convección; los Analiza con atención las
Enviar
Ciencias naturaleza. materiales conductores y aislantes del evidencias de
E naturales Explica el uso de conductores y aislantes
del calor en actividades cotidianas y su
calor, y su aplicación en actividades
cotidianas; la prevención de accidentes
Recordemos
aprendido…
lo actividades que se encuentra en el trabajo a través
anexo 2, y concreta correctamente de WhatsApp,
S relación con la prevención de accidentes.
Describe el movimiento de algunos
relacionados con la transferencia del
calor; y, el movimiento de diversos
cada una de ellas. correo o
objetos considerando su trayectoria, objetos con base en el punto de Messenger.
dirección y rapidez. referencia, la trayectoria y la dirección.
Desarrollo del
Aborda una situación relevante de Desarrolla el proyecto: representa proyecto:
Analiza, desarrolla y
Geografía interés local relacionada con el
contexto continental.
la información geográfica sobre la
situación seleccionada.
representación e
integración de la
revisa tu proyecto con base a toda
información la información recabada, apóyate de tu
geográfica libro de texto página 178 y 179.

En tu diario
Diseña menús para incrementar en
su refrigerio escolar, el consumo de Elabora una receta de un desayuno Preparo mis de vida saludable
agua simple potable, frutas, o cena saludable. alimentos para elabora una receta de un desayuno o
Vida saludable verduras, cereales enteros e estar saludable cena saludable. Te dejo el siguiente
integrales, leguminosas y pescado, link para que te apoyes.
con base en una guía alimentaria.
https://www.youtube.com/watch?v=xP7
ZaWkEz3A
Asignatura Aprendizaje Énfasis Programa Actividades Seguimiento
esperado en tv y evaluación
Calcula la media (promedio). Resuelve problemas que implican
Analiza su pertinencia respecto a obtener la media aritmética Yo también Lee con atención las actividades del
la moda como dato (promedio), como un valor quiero una desafío # 97, que se encuentra en tu libro
representativo en situaciones representativo. beca
Matemáticas de texto en la página 189 y 190, “Vamos
diversas.
por una beca” Y concreta correctamente
cada una de las actividades.
Relaciona la vibración de los Refuerza e integra sus
materiales con la propagación del conocimientos acerca de la
sonido. propagación del sonido en
Describe la propagación del diferentes medios y su relación con
sonido en el oído y la importancia el sentido del oído; el
de evitar los sonidos intensos. funcionamiento de un circuito
Observa y analiza la información
M Ciencias
Explica el funcionamiento de un
circuito eléctrico a partir de sus
eléctrico, sus componentes y
aplicaciones en la casa, la escuela y
Del sonido, la
electricidad, el que se encuentra en el anexo 3, y realiza
A naturales componentes, como conductores la comunidad; los materiales sistema solar y correctamente cada una de las actividades Enviar
o aislantes de la energía conductores y aislantes de la otros temas que se señala.
R eléctrica. Identifica las corriente eléctrica; las
evidencias de
trabajo a través
T transformaciones de
electricidad en la vida cotidiana.
la transformaciones de la electricidad
en la vida cotidiana; las
de WhatsApp,
correo o
E Describe las características de características fundamentales del
Messenger.
los componentes del Sistema sistema solar y los modelos
S Solar. geocéntrico y heliocéntrico.
Recopila y analiza información
Lengua Integra información de diversas acerca del acoso escolar/bullying, Seleccionamos Lee con atención las actividades que se
fuentes para elaborar un texto. con el propósito de conocer más y comparamos encuentran en el anexo 4, y lleva acabo cada
materna sobre él y proponer medidas de información
una de ellas.
prevención y atención.

Reconoce diferentes Analiza la información “Las expresiones


manifestaciones y expresiones Las expresiones culturales Expresiones culturales” que se encuentra en tu libro de
Historia culturales de la sociedad. culturales texto en las páginas 178 y 179, y con base a
ello realiza las actividades del anexo 5.
Pone a prueba su pensamiento Toma decisiones respecto a las
estratégico en situaciones de estrategias de juego que emplea y
Observa el video en el siguiente link y
Educación juego e iniciación deportiva, con los ajustes tácticos que requiere Jugadas realiza las actividades propuestas.
física el fin de diversificar y ajustar realizar. estratégicas
sus desempeños motores.
https://www.youtube.com/watch?v=mkTrNPp
c2jc
Asignatura Aprendizaje esperado Énfasis Programa Actividades Seguimiento y
en tv evaluación

Aborda una situación relevante de interés Presenta resultados y Cierre del Presenta los resultados y
local relacionada con el contexto conclusiones en relación con proyecto: conclusiones de tu proyecto,
Geografía continental. la situación analizada en el resultados y
apóyate de tu libro de texto
proyecto. conclusiones
páginas 180 – 182.

Determina la pertinencia de
Lee con atención las actividades
Calcula la media (promedio). Analiza su ¿Cuál es la del desafío # 98, que se encuentra
la moda o de la media
pertinencia respecto a la moda como dato moda?
Matemáticas aritmética para representar en tu libro de texto en la página
M representativo en situaciones diversas
un conjunto de valores. 191 y 192, “Vamos por una beca” Y
I concreta correctamente cada una de
E Identifica que la forma de gobierno de nuestro país Dialoga sobre la forma de
las actividades.
Enviar evidencias
R se constituye por la división de poderes, la cultura
de la legalidad, el respeto a los derechos humanos y
gobierno en nuestro país, las
implicaciones de ser una república
¡No es un
Analiza y reflexiona de trabajo a través
adiós… es un
C Formación la soberanía popular. Participa de forma
organizada, a través de mecanismos democráticos,
democrática, representativa, laica
y federal. Promueve la hasta pronto! las actividades que se encuentra en
de
correo
WhatsApp,
o
cívica y ética
O de manera presencial o virtual, en la atención de
necesidades sociales o medio ambientales del
participación organizada para
atender una necesidad social o
el anexo 6, y realiza cada una de Messenger.
ellas.
L contexto escolar y comunitario. medio ambiental de su contexto.

E Lengua
Elabora el borrador del tríptico Para revisarte Lee con atención las actividades
Reconoce la función de los trípticos para difundir considerando la información
S materna información. recabada y las características de
mejor que se encuentran en el anexo 7, y
forma y contenido del tríptico. lleva acabo cada una de ellas.
Identifica que la forma de gobierno de nuestro país Dialoga sobre la forma de
se constituye por la división de poderes, la cultura gobierno en nuestro país, las
de la legalidad, el respeto a los derechos humanos y implicaciones de ser una república
la soberanía popular. democrática, representativa, laica

Cívica y ética Participa de forma organizada, a través de


mecanismos democráticos, de manera presencial o
y federal. Promueve
participación organizada para
la Aprende en
Casa. Un diario
Analiza y reflexiona
en dialogo virtual, en la atención de necesidades sociales o atender una necesidad social o para cuidarnos las actividades que se encuentra en
medio ambientales del contexto escolar y medio ambiental de su contexto. y cuidar el el anexo 8, y realiza cada una de
comunitario. Comprende los retos y límites de las Reconoce la importancia de un medio ambiente
autoridades en el ejercicio de su poder dentro del Estado de derecho democrático y ellas.
marco de un Estado de derecho democrático, el papel que tienen la
basado en la Constitución, las leyes nacionales y los Constitución, las leyes nacionales
acuerdos internacionales. Identifica los desafíos y los acuerdos internacionales.
que se viven en la escuela y la comunidad para la Reconoce que los seres humanos
creación de ambientes democráticos y propone como ciudadanos del mundo
alternativas para su conformación tenemos un compromiso para
cuidar nuestro planeta.
Aprendizaje Programa seguimiento y
Asignatura Énfasis Actividades
esperado en tv evaluación

Calcula la media (promedio). Determina la pertinencia


Analiza su pertinencia de la moda o de la media
Lee con atención las actividades que se
Matemáticas Más que un
respecto a la moda como aritmética para encuentran en el anexo 9, y concreta
amigo
dato representativo en representar un conjunto de correctamente cada una de ellas.
situaciones diversas. valores.

Investiga aspectos de la Expansión urbana,


Seamos
Analiza las lecturas que se
J Historia
cultura y la vida cotidiana desigualdad y protestas
sociales del campo y la
solidarios encuentra en tu libro de texto en las
del pasado y valora su páginas 180 – 183, y realiza las
U importancia. ciudad.
actividades que se sugiere.
E Corrige y edita el tríptico, Enviar evidencias
V Lengua
Identifica la relevancia de la
información para la toma de
considerando la calidad de
la información, y el
Nuestros
trípticos Lee con atención las actividades que se
de trabajo a través
de WhatsApp,
E materna decisiones. propósito y características contra el acoso encuentran en el anexo 10, y lleva acabo correo o
de forma y contenido del escolar cada una de ellas. Messenger.
S tipo textual.

Opina sobre el proceso y los


conocimientos obtenidos
La música Describe en tu libreta que fue lo
Artes Identifica los electrónica con
durante el periodo, para que más te agrado de tus clases de
conocimientos obtenidos Alyosha
identificar fortalezas y durante el periodo. Barreiro artes, durante este ciclo escolar que
aspectos a mejorar. concluye, Y qué fue lo que no te gusto.

Educación
Pone a prueba su
Toma decisiones respecto
Observa el video en el siguiente link
pensamiento estratégico en
física a las estrategias de juego Jugadas y realiza las propuestas de retos de
situaciones de juego e
que emplea y los ajustes estratégicas educación física, invita a un miembro de
iniciación deportiva, con el
fin de diversificar y ajustar tácticos que requiere tu familia a realizarlas contigo.
sus desempeños motores realizar
https://www.youtube.com/watch?v=g1VqJF
ApF7Q
Aprendizaje Programa Seguimiento
Asignatura Énfasis Actividades
esperado en tv y evaluación

Reflexiona sobre
las formas de Registra ejemplos de Así Registra en tu libreta algunos ejemplos

participación social la participación social participamos de las formas de participación social de las
Lengua Materna
en la organización en las fiestas de su en nuestras fiestas de tu comunidad. Acompaña tu
de las celebraciones comunidad. fiestas registro de un dibujo.
tradicionales.

V
Aplica sus
I Demuestra los conocimientos, La feria del Lee con atención las actividades que se
conocimientos encuentran en el anexo 11, y concreta
E Matemáticas adquiridos a través
habilidades y conocimiento.
correctamente cada una de ellas.
Enviar
destrezas a la ¡Un gran evidencias de
R de actividades resolución de final! trabajo a través
lúdicas. problemas de WhatsApp,
N matemáticos. correo o
E Messenger.

S Reafirma los logros Reafirma los logros que


que tiene al regular tiene al regular sus
sus emociones, emociones, estados de
Educación estados de ánimo y ánimo y sentimientos,
Momentos Concreta correctamente cada una de
sentimientos, en la para
socioemocional en la interacción con las actividades que se indica en el anexo
interacción con recordar.
otras personas y el 12.
otras personas y el Parte 2
logro del bienestar
logro del bienestar social.
social.

Toma decisiones
sobre su Identifica que la
Vida saludable alimentación siembra y cosecha de Comer y Investiga, identifica y escribe en tu
reconociendo ciertos productos tiene cuidar de libreta los recursos naturales que hay en tu
impactos en el un impacto en la nuestra localidad, y menciona el impacto que tiene
aprovechamiento de explotación de los tierra en su explotación.
recursos naturales. recursos naturales.
ANEXO 1
La felicidad, la tristeza, la ira, el miedo, etcétera son emociones, que todos experimentamos. Expresar e identificar que las sentimos es
importante, pues de no ser así, pueden afectar nuestra concentración, desempeño e incluso perjudicarnos emocionalmente.

Cuando se identifican y expresan las emociones de manera adecuada, se pueden aplicar diferentes estrategias para conservar o resolver las
situaciones que provocan dichas emociones.

1. Lee la frase y escribe qué quiere decir.


"No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con ellas'
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________

2. Resuelve el crucigrama de las emociones de acuerdo con las pistas.


Verticales

1. Es grata y se expresa con júbilo.

2. Causa exaltación y motiva a realizar cosas buenas o positivas.

4. Se manifiesta con enfado, resentimiento o irritabilidad.

Horizontales

3. Provoca angustia, inseguridad o peligro.

5. Dan ganas de llorar, provoca decaimiento o poco ánimo.

3. Describe como es tu personalidad.


ANEXO 2
¿CÓMO LO VOY A HACER?
Si requieres ayuda solicita apoyo de un familiar en casa.
1. Responde en tu cuaderno las preguntas y realiza dibujos para ilustrar.
 ¿Qué objetos de tu hogar al estar conectados a la electricidad generan luz?
 ¿Qué aparatos puedes observar que al conectarlos generan un movimiento?
 ¿Cuáles producen calor?
2. Lee la información que aparece a continuación y escríbela en tu cuaderno.
Algunos aparatos que utilizamos cotidianamente transforman un tipo de energía en otro, por ejemplo, la plancha transforma la
energía eléctrica en calor (energía calorífica), una licuadora transforma la energía eléctrica en movimiento de sus cuchillas
(energía mecánica), una lámpara transforma la energía eléctrica en luz (energía luminosa), un encendedor con gas puede
transformar la energía química (reacciones de compuestos químicos) en energía calorífica y luminosa, además, al cocinar en una
olla de presión ésta se calienta y puede transformar la energía calorífica en energía mecánica cuando el vapor mueve la válvula.
3. Copia el siguiente ejercicio en tu cuaderno y une los tipos energía con su definición coloreando los recuadros del mismo
color.

Energía eléctrica La energía es liberada en forma de calor.


Energía química Es producida por reacciones químicas de sustancias.
Energía mecánica Se produce en centrales generadoras de corriente y se
transmite a través de cables conductores para llegar a los
dispositivos.
Energía calorífica La energía es liberada en forma de luz.
Energía luminosa La energía tiene la capacidad de generar movimiento.
ANEXO 3
1. Identifica cuáles de los siguientes objetos utilizan el circuito eléctrico y dibujalos en tu cuaderno.

2. Investiga y escribe en tu cuaderno las partes de un circuito así como las funciones que tienen cada una de estas.
3. Copia el siguiente dibujo en tu cuaderno y coloca el nombre de cada componente donde corresponda.
Generador.
Conductor.
Interruptor.
Receptor

Foco - Control - Conductores - Interruptor - Eléctrico - Corriente - Generadores – Receptores

4. Transcribe la siguiente información a tu cuaderno y completa con las palabras del recuadro.
 Un circuito_____________es un conjunto de elementos conectados entre si por los que puede circular
una______________eléctrica.
 Los_____________ son los elementos que transforman cualquier forma de energía en energía eléctrica, es decir, los generadores
proporcionan energía eléctrica al circuito.
 Los_____________son los elementos encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa,
un ejemplo de receptor es el_____________de tu habitación.
 Los_____________son los elementos que conectan los distintos elementos del circuito permitiendo el flujo de electrones.
 El_____________en las partes de un circuito eléctrico proporciona el_____________que cierra o abre el flujo de energía
eléctrica en el circuito.
ANEXO 4
Los trípticos son un medio de comunicación impreso. Se caracterizan por tener seis caras, tres por cada lado del papel. Son de diferentes
tamaños, se pueden doblar de diversas maneras y su orientación puede ser vertical u horizontal
En la portada se anuncia el contenido con un título y se acompaña con una imagen atractiva.
En su interior, la información se organiza con títulos y subtítulos y puede contener gráficas y esquemas. En la contraportada se encuentran los
datos de la institución que lo emite.
Su función es difundir información de todo tipo, por ello son empleados en publicidad, campañas sociales, de salud, de prevención de
accidentes, entre otras.
1. Descubre y escribe el nombre del doblez. Utiliza la clave.

2. Identifica las partes de un tríptico y complétalo con el nombre de sus partes.


ANEXO 5
Existen tres rasgos que, quizás, definen a la cultura mexicana contemporánea: primero, su amplia diversidad; segundo la influencia que tienen
sobre ella los medios de comunicación, los cuales divulgan Ideas, gustos y marcan pautas de conducta; tercero, un conjunto de rasgos propios,
producto de una herencia común y un pasado compartido.
Así, el día de muertos, la música de mariachi y las fiestas patronales forman parte de la cultura mexicana, pero también lo son el rock, las
caricaturas y el futbol.
Lo mismo en el dne que en la literatura y la música, decenas de artistas mexicanos han sido reconocidos Internacionalmente por la calldad de
sus obras e interpretaciones.

1. Subraya las características de la cultura mexicana contemporánea.


a) Existe una gran variedad de corrientes, artistas y movimientos.
b) Predominan los temas religiosos y los retratos de personalidades en la pintura.
c) El "nuevo cine mexicano" ha sido reconocido internacionalmente por sus propuestas.
d) Altamente influida por los medios masivos de comunicación.
e) Con sus obras, los artistas contribuyeron a la formación del nadonallsmo revolucionario.
f) El rock, la música grupera y el pop son algunos de los géneros musicales más populares.

2. Lee el texto y rodea los procesos históricos que se retratan en él.

Pastor Pagán sabe gulfar. Es un profesional del guiño. Para él, gulfar un ojo -uno solo es una forma de cortesía. Toda la gente con la que
trata concluye el negocio con un gulfo. El director del banco cuando tramita un préstamo. El cajero cuando cobra un cheque. El administrador
cuando se lo da. El contador cuando se hace el tonto y no lo registra. El delegado del patrón cuando le da la orden de ir al banco. El portero.
El chofer. El Jardinero. La criada. Todo el mundo le giña. Guiñan los faroles de los automóviles, las luces de tránsito, el relámpago en el
cielo, las huertas en la tierra y las águilas en el aire, para no hablar de los aviones que sobrevuelan todo el santo día la casa de Pastor Pagán
y su familia. El ronroneo felino de los motores solo es interrumpido por los guiños del tráfico en la avenida Revolución.
 Deterioro del ambiente. Carlos Fuentes, "Una familia de tantas", en Todas las familias felices,
 Desarrollo de la aviación. Editorial Santillana, México, 2007.

 Crisis económica.

 Expansión del uso del automóvil.

 Urbanización.

 Reforma política.
ANEXO 6
Las siguientes actividades te permitirán saber lo que has aprendido a lo largo del bloque 3.
1. Selecciona la opción donde se cumple con la división de poderes como se establece en nuestras leyes.

2. Narra en tu libreta de notas un ejemplo de una acción reciente del poder ejecutivo, el legislativo o el judicial y da tu opinión.
3. En parejas, comenten las siguientes situaciones y distingan si las autoridades actúan con honestidad y apego a las leyes.
ANEXO 7
1. Escribe la información en las secciones adecuadas. Guíate con las preguntas.

Si sufres u observas que alguien sufre de intimidación, constantes faltas de respeto verbales o
físicas, exclusión o burlas, coméntalo con tus padres y maestros. Aunque no seas la víctima directa
debes alertar a las personas, porque todos somos parte del problema.

Existen diferentes tipos de acoso, dentro y fuera de la escuela. Es importante aclarar que no todas la
formas de acoso ocurren exclusivamente entre menores. Los expertos señalan seis tipos.

Se considera bullying o acoso a la violencia verbal, los comportamientos sádicos y despreciativos, la


repulsa afectiva, los golpes y cualquier situación en la que se lastime la integridad física, psicológica y
emocional de los menores.

¿Sabes que es el bullying?

_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________

¿Cuáles son los tipos de acoso?

_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo evitar el acoso?

_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
ANEXO 8
1. En su libreta de notas, argumenten si hay un ambiente democrático en la oficina de correos y en el hospital.

2. De los siguientes problemas ambientales, analicen cual es el que más impacta a su comunidad.

3. Elaboren una propuesta que ayude a resolver el problema que seleccionaron.


4. Para evaluar el trabajo que hicieron con el Cuaderno de aprendizaje, tracen en su libreta de notas un cuadro en el que respondan las
siguientes preguntas y analicen los recursos: el Discurso oral, el Juego cooperativo, la Campana ambiental y la Feria del medio
ambiente
ANEXO 9
Las medidas de tendencia central proporcionan información acerca de las características de un grupo de datos numéricos; la moda y la media o
promedio son medidas de tendencia central.
En un grupo de datos, la moda es el número que más se repite. Por ejemplo:
Ocho niños midieron una línea en milímetros y obtuvieron: 16, 16, 17, 17, 18, 18, 18 y 19.
La moda es 18 porque es el dato o valor que más se repite (tres veces).
La media o promedio se obtiene sumando todos los datos y dividiendo la suma entre la cantidad total de estos. En el ejemplo: 16 + 16 + 17 +
17 + 18 + 18 + 18 + 19 = 139
139 + 8 = 17.375
La moda no se ve afectada por la dispersión de datos y no necesariamente representa un dato medio del grupo; en cambio, la media o
promedio sí, por la cercanía o no de los datos y porque representa un punto medio del grupo.

1. Escribe las respuestas.


En un grupo de 5.° grado, los estudiantes midieron el tiempo que tarda en caer un balón desde el balcón del primer piso de la escuela. Sin
embargo, cuando cada niño medía el tiempo, el dato que obtenía era diferente.
Entonces, ellos decidieron medir varias veces el tiempo que tarda en caer y al final calcular la media o promedio y la moda. Los datos
registrados en segundos fueron: 0.77, 1.01, 0.82, 0.95, 1.12, 0.91, 0.88, 1.14, 0.77 y 0.97.

¿Cuántos datos obtuvieron?


_________________________________________________________________________________________________________
¿Cuántos datos se necesitan para calcular la media?
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cuánto suman todos los datos registrados?
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el tiempo promedio de caída del balón desde el primer piso?
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál es la moda en el conjunto de datos que obtuvieron los niños?
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cuántos datos se consideran con la moda?
_________________________________________________________________________________________________________
ANEXO 10
“Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar”
Investiga en algunas fuentes de información para que esta información sea el borrador de tu tríptico.

Tipos de
violencia
VIOLENCIA ESCOLAR
SITUACIONES
DE

Tipos de
violencia

Tipos de
violencia
ANEXO 11
1. Observa la gráfica y responde.
¿Cuántas veces se registró 0.7 segundos?_____________________________________________________
¿Cuántas veces se registró 1.0 segundos?_____________________________________________________
¿Cuál columna representa la moda del conjunto de datos?_________________________________________
¿Cuál es el valor de la moda?_______________________________________________________________
¿Cuál es el valor de la media o promedio?_____________________________________________________
¿Cuál de las medidas de tendencia central es un valor representativo del tiempo de calda del balón?
_____________________________________________________________________________________

2. Contesta.
Verónica y Alexis fueron al supermercado y anotaron los precios por kilogramo del frijol negro de
diferentes marcas: $31.90, $23.50, $26.60, $29.30, $36.20 y $23.50.
¿Cuántos datos anotaron? ______________________________________________________________________________________
¿Cuánto suman todos los datos? _________________________________________________________________________________
¿Cuál es la media de los datos? _________________________________________________________________________________
¿Cuál es la moda de los datos? En este caso, es la media o promedio es un valor representativo del precio de los productos del mercado?
___________________________________________________________________________________________________________
¿Por qué?____________________________________________________________________________________________________
¿Es la moda un valor representativo del precio de los productos del mercado? ______________________________________________
¿Qué medida de tendencia central es igual que el menor precio del kilogramo de frijol?________________________________________
A continuación se muestran las temperaturas de un día en una población de Puebla, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche: 12, 15,
18, 20, 21, 23, 239, 240, 24, 25, 22°, 199 y 16o.
¿Cuántos datos aparecen? _____________________________________________La temperatura mínima fue de______________________
La temperatura máxima fue de_______________________________________________________________________________________
¿Cuál es la moda en este grupo de datos? ______________________________________________________________________________
¿Cuál es la media?_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 12
1. Observa y escribe en tu cuaderno.
Describe lo que está pasando, la razón del conflicto y de qué manera crees que se pueda dar una
solución adecuada para todos.

IMAGEN DESCRIPCIÓN
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

Escribe en un cartel los pasos que puedes seguir cuando se presente alguna situación conflictiva con cualquier persona. Recuerda las
características que debe tener un cartel.

Comenta con tu familia para platicar la importancia de la comunicación como una forma para resolver un conflicto
LA EDUCACION SIGUE SIENDO EL ARMA MÁS PODEROSA PARA
CAMBIAR AL MUNDO
GRACIAS POR DEJARNOS SER
PARTICIPES EN EL TRABAJO A DISTANCIA
EL MATERIAL SE LO ENVIAMOS EN WORD SU COSTO ES DE:

$ 25 PESOS
TELEFONOS

5618 2098 39
4445 0768 26
El maestro didáctico de la NEM

HASTA PRONTO

También podría gustarte